07/04/2024
La Osteopatía es una metodología terapéutica basada en el conjunto de conocimientos anatómicos cuyo objetivo es promover o recuperar la Homeostasis (Equilibrio interno) del cuerpo humano.
Su abordaje holístico relaciona el conjunto de estructuras musculoesqueléticas, nerviosas, viscerales, craneales y circulatorias integrándolas como una sola.
La intervención osteopática puede incidir sobre estados pre-patológicos (Prevención) como también, la mayoría de los casos, en estados avanzados.
El tratamiento osteopático consiste en un examen minucioso basados en la anamnesis (interrogatorio), inspección postural, palpación, test de movilización pasivos y activos, Ortopédicos, Neurológicos y estudios diagnósticos complementarios que permitirán constituir al profesional la cadena lesional y así hallar la causa del problema.
A la hora del momento Terapéutico, el osteópata aplicará una serie de técnicas adaptadas al diagnóstico previamente establecido.
El ritmo de las sesiones estará ligado a cada caso en particular, a la edad de las personas y al conjunto de factores intrínsecos de la persona que permitirán determinar su frecuencia. Habitualmente, se requiere un tratamiento cada 15 días a tres semanas, exceptuando aquellos casos agudos donde las sesiones serán con mayor frecuencia.