QUE ES LA QUIROPRACTICA
La quiropráctica es una profesión única. Originaria de los Estados Unidos, posee un desarrollo científico y filosófico extenso y muy nutrido, con más de 120 años de historia. Con un creciente auge en nuestro país y con un futuro tan prometedor como difícil de dimensionar. Asume que nuestro organismo posee una capacidad innata de mantenerse en constante equilibrio y adaptaci
ón. Cuando este equilibrio se rompe es cuando el organismo comienza a funcionar en disarmonía, perdiendo su la capacidad innata de auto regularse y reflejando esto en la perdida de salud. Esta tendencia innata de mantenernos en constante equilibrio está regulada por nuestro sistema nervioso, más precisamente por nuestro cerebro, el cual envía mensajes precisos y vitales a cada una de las partes de nuestro organismo. QUE ES UNA SUBLUXACION VERTEBRAL
Nuestro sistema nervioso puede verse alterado e interferido en su normal funcionamiento por diversas causas, pero sin dudas la más frecuente, silenciosa y grave es la subluxación vertebral. Esto se produce cuando una vértebra pierde su alineamiento y movilidad normal, comportándose de forma anormal y presionando un nervio y/o medula espinal. Cuando esto sucede los mensajes que nuestro cerebro envía por la médula y luego por el nervio no logran transmitirse de forma adecuada alterando las funciones de nuestro cuerpo reflejando indicadores de pérdida de salud en nuestras vidas. SU QUIROPRÁCTICO
Su quiropráctico es un profesional que se formó durante años para analizar su columna, detectar la presencia de subluxaciones vertebrales y poder corregirlas de una forma extremadamente segura. Cuando una subluxación vertebral es corregida los impulsos vitales son normalizados dando comienzo a un proceso de recuperación propia del cuerpo, donde el tiempo y la constancia son imprescindibles para que pueda volver a disfrutar de una mejor calidad de vida. Mientras más tiempo su organismo convivió con subluxaciones más lento es el proceso de recuperación. Es imprescindible que los chequeos comiencen en los niños. Ellos pueden y deben ser chequeados desde el momento en que nacen. "No dejemos para mañana lo que podamos hacer hoy".