INBICU Instituto Bioquímico

INBICU Instituto Bioquímico INBICU - Instituto Bioquímico

Desde 1928 evolucionando en la bioquímica clínica brindando calidad

En este día, agradecemos a todos los y las veterinarias que confían en nuestro laboratorio. 👩🏽‍🔬👨🏽‍🔬TRABAJAMOS JUNTO A E...
06/08/2024

En este día, agradecemos a todos los y las veterinarias que confían en nuestro laboratorio. 👩🏽‍🔬👨🏽‍🔬
TRABAJAMOS JUNTO A ELLOS PARA CUIDAR A TU MASCOTA ❤️‍🩹🦮🐈

Recorda realizarte tus chequeos de control anuales 🩺🏥👩🏽‍⚕️👨🏽‍⚕️💉te esperamos SIN turno en 📍Sarmiento 874
25/07/2024

Recorda realizarte tus chequeos de control anuales 🩺🏥👩🏽‍⚕️👨🏽‍⚕️💉te esperamos SIN turno en 📍Sarmiento 874

¿Tenés alguna consulta o queres contactarte con nosotros? 📲Estamos cerca tuyo! Contáctanos por nuestra línea de wsapp o ...
10/07/2024

¿Tenés alguna consulta o queres contactarte con nosotros? 📲
Estamos cerca tuyo! Contáctanos por nuestra línea de wsapp o acércate a nuestro laboratorio ubicado en Concepción del Uruguay, 📍Sarmiento 875

¡A partir de hoy! 🚨 Toda la Info en imágenes ℹ️Comenzamos la campaña contra el CANCER DE PROSTATA junto a ALCEC 💉Cualqui...
01/07/2024

¡A partir de hoy! 🚨 Toda la Info en imágenes ℹ️

Comenzamos la campaña contra el CANCER DE PROSTATA junto a ALCEC 💉

Cualquier inquietud no dudes en consultarnos.

🦠 Existen enfermedades graves para nuestra salud que pueden prevenirse.⠀Estas son las vacunas 💉​ que se aplican durante ...
09/10/2023

🦠 Existen enfermedades graves para nuestra salud que pueden prevenirse.

Estas son las vacunas 💉​ que se aplican durante los primeros 👶🏻​ 12 meses de vida:

A LOS 2 MESES
👉🏻Neumococo conjugada – primera dosis
👉🏻 Poliomielitis – primera dosis (IPV o SALK)
👉🏻Quíntuple pentavalente – primera dosis
👉🏻 Rotavirus – primera dosis

A LOS 3 MESES
👉🏻meningococo – primera dosis

A LOS 4 MESES
👉🏻Neumococo conjugada – segunda dosis
👉🏻 Poliomielitis – segunda dosis (IPV o SALK)
👉🏻Quíntuple pentavalente – segunda dosis
👉🏻 Rotavirus – segunda dosis

A LOS 3 MESES
👉🏻meningococo – segunda dosis

A LOS 6 MESES
👉🏻Poliomielitis – tercera dosis
👉🏻Quíntuple pentavalente – primera dosis

ENTRE LOS 6 Y 24 MESES
👉🏻Gripe – dos dosis con intervalo de 4 semanas entre la primera y la segunda.

A LOS 12 MESES
👉🏻Neumococo conjugada – refuerzo de dosis.
👉🏻Hepatitis A – única dosis
👉🏻Triple viral– primera dosis

El análisis de sangre es una de las principales herramientas de diagnóstico.⠀Es muy importante la correcta preparación d...
05/10/2023

El análisis de sangre es una de las principales herramientas de diagnóstico.

Es muy importante la correcta preparación del paciente para realizar los análisis.

Si tenes dudas o consultas, escribinos a través de nuestro whatsapp📲3442662399.


📍 Dirección: Sarmiento 874.
📞 Vía telefónica: (03442) 427799 – 425742
📱 WahtsApp: +54 9 3442 66-2399
📩 Correo electrónico: info@inbicu.com.ar


🐾​ Dentro del Laboratorio INBICU contamos con una división veterinaria, donde los Médicos Veterinarios actúan como deriv...
15/09/2023

🐾​ Dentro del Laboratorio INBICU contamos con una división veterinaria, donde los Médicos Veterinarios actúan como derivantes facilitando la remisión de muestras, así como también la recepción de los informes, utilizando un exclusivo sistema de trazabilidad de las muestras mediante la identificación con códigos de barra. 📱​

​✍🏻​ Esto permite realizar un seguimiento de los estudios, confirmando la recepción de la muestra y su procesamiento, permitiéndole al M.V. ampliar sus prestaciones, ofreciendo mayor rapidez y calidad a un mejor precio.

A menos que se especifique lo contrario, las medicaciones deben administrarse después de la extracción de sangre⚠. Ademá...
07/09/2023

A menos que se especifique lo contrario, las medicaciones deben administrarse después de la extracción de sangre⚠. Además, es esencial informar al bioquímico acerca de la medicación que estás tomando.⠀

Si tienes preguntas o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos por WhatsApp 📲 al número 3442662399.⠀

Estamos ubicados en:⠀
📍 Alberdi 871⠀
☎ (3442) 427799/425742⠀
📲 3442662399⠀

¿Sabías que realizamos Extracciones a domicilio? 🚑👉🏻 Para tu comodidad, INBICU te ofrece un servicio de toma de muestras...
17/08/2023

¿Sabías que realizamos Extracciones a domicilio? 🚑

👉🏻 Para tu comodidad, INBICU te ofrece un servicio de toma de muestras a domicilio,
completamente seguro, sin moverte de tu casa. 🏠

• El costo de este servicio, dependerá de la distancia al laboratorio o bien,
puede estar cubierto por tu obra social o prepaga.

👉🏻 ¿Cómo puedo solicitar mi extracción a domicilio?

Deberás enviarnos una copia de la orden médica, DNI y carnet de tu
obra social o prepaga, por medio de nuestro Whatsapp: 3442 66-2399 💬
o bien, vía e-mail: 📩info@inbicu.com.ar

¿Cómo saber si soy alérgico? Leé este post 👇A lo largo de nuestra vida podemos sufrir síntomas como congestión nasal, do...
10/08/2023

¿Cómo saber si soy alérgico? Leé este post 👇

A lo largo de nuestra vida podemos sufrir síntomas como congestión nasal, dolor de estómago, prurito, caída del pelo, descamaciones, entre otros, que se presentan cuando estamos en contacto con algún objeto o insumimos algún alimento que puede generarnos malestar. 😷 Esto se puede deber a que somos alérgicos.

👉🏻 En el laboratorio podemos identificar una gran cantidad de anticuerpos:
- Pelo de perro y/o de gato
- Polen de abeja
- Huevo
- Salmon
- Plumas
- Maní
- Naranja
- Atún
- Ácaros
- Camarón
- Cacao
- Gluten
- Latex

y muuuuuchos más

• En INBICU, contamos con un área específica de Autoinmunidad y Alergias, para poder detectar aquellos microorganismos que podrían estar desencadenando estos síntomas.
No dudes en acercarte para realizarte el test de alérgenos, siempre con la indicación médica correspondiente.

Tu salud es nuestra prioridad.
📍Te esperamos en Sarmiento 874, tu laboratorio de confianza.


En INBICU contamos con lo último en tecnología para potenciar nuestras investigaciones y alcanzar resultados óptimos. 💪💻...
13/07/2023

En INBICU contamos con lo último en tecnología para potenciar nuestras investigaciones y alcanzar resultados óptimos. 💪💻

Nuestros equipos de alta gama nos permiten realizar análisis con una precisión sin igual, llevando nuestra labor al siguiente nivel y posicionándonos en la región!

🔬 La incorporación de instrumentos de última generación nos ha permitido acelerar nuestros procesos de investigación, reduciendo significativamente los tiempos de análisis y obteniendo resultados más rápidos y confiables. 💨⌛ Esto significa que nuestros profesionales pueden centrarse en lo más importante: explorar nuevas fronteras científicas y descubrir soluciones para los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad.

¿El uso indebido de antibióticos puede ser peligroso para nuestra salud? 🤔 💊 Los antibióticos son medicamentos utilizado...
14/06/2023

¿El uso indebido de antibióticos puede ser peligroso para nuestra salud? 🤔 💊

Los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar las infecciones causadas por bacterias, ya que su función es matarlas o dificultar su desarrollo y reproducción. 😷

Es por esto que solo deben ser usados responsablemente, con la prescripción y supervisión de un profesional de la salud; ya que cuando una persona toma un antibiótico sin indicación médica, puede provocar cambios en las bacterias, volviéndolas resistentes a los medicamentos. 🦠

👉 Esta resistencia trae como consecuencia que los medicamentos utilizados para curar las infecciones, dejen de ser eficaces, y se vuelve más difícil estar saludables.
Es por ello que recomendamos SIEMPRE, visitar a tu médico de cabecera y seguir sus indicaciones.



🔬 ¡Descubre la importancia del magnesio en tu salud! El magnesio es un mineral esencial para el adecuado funcionamiento ...
06/06/2023

🔬 ¡Descubre la importancia del magnesio en tu salud!

El magnesio es un mineral esencial para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano.
Está presente en diversas funciones vitales, como la producción de energía, la contracción muscular y la regulación de los latidos cardíacos.

La deficiencia de magnesio puede causar una serie de problemas de salud, como debilidad muscular, fatiga, irritabilidad, dolores de cabeza y problemas cardíacos.
Por eso, es importante mantener una dieta equilibrada y rica en alimentos fuentes de magnesio, como granos integrales, semillas, nueces y vegetales verdes.

🌿 El magnesio es necesario para el funcionamiento adecuado de nuestros músculos y nervios. Contribuye a la contracción y relajación muscular, lo que incluye el corazón. También desempeña un papel clave en la transmisión de señales nerviosas.
💪 Además, el magnesio juega un papel fundamental en la síntesis de proteínas y en la producción de energía. Es esencial para el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, ayudándonos a obtener la energía necesaria para nuestras actividades diarias.
🧠 También, se ha observado que el magnesio desempeña un papel en la función cerebral y en la regulación del estado de ánimo. La falta de magnesio puede estar asociada con síntomas como fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse.
⚖️ La deficiencia de magnesio puede tener diversas causas, incluyendo una ingesta inadecuada de alimentos ricos en este mineral, trastornos gastrointestinales que dificultan su absorción o el uso de ciertos medicamentos.

En INBICU contamos con equipos modernos y profesionales especializados para ofrecer resultados precisos y confiables; ofreciendo un amplio rango de análisis clínicos para ayudarte a mantener un estilo de vida saludable.

• Gran reconocimiento al Bioq. Manuel ArcaHoy queremos compartir con ustedes una noticia que nos llena de orgullo y emoc...
22/05/2023

• Gran reconocimiento al Bioq. Manuel Arca

Hoy queremos compartir con ustedes una noticia que nos llena de orgullo y emoción: el pasado 14 de mayo, el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos tuvo el honor de rendir un merecido homenaje a nuestro querido bioquímico Manuel Arca, quien cumplió 50 años llevando adelante esta hermosa profesión. 👏🏻

Desde el 31 de julio de 1972, fecha en la que se graduó de la UNLP, Manuel ha dedicado su vida a la bioquímica. Su compromiso y pasión por esta profesión lo han llevado a ocupar diversos roles, puestos y labores, tanto en el ámbito público como privado, trabajando incansablemente para impulsar el desarrollo y la investigación en esta disciplina, tanto desde la docencia como la investigación. 👨🏽‍🔬🔬

Su vasta experiencia y conocimientos han sido invaluablemente compartidos con diferentes instituciones, organismos y colegas a lo largo de los años, logrando un sinfín de avances, beneficios y articulaciones para sus pares.

👉🏻 Pero más allá de su destacada trayectoria profesional, Manuel Arca es una persona admirable por su calidad humana y su vocación de servicio. 🤝 Siempre dispuesto a ayudar y brindar su conocimiento y experiencia a quienes lo necesitan, ha dejado una huella imborrable en todos los que hemos tenido el privilegio de conocerlo.

🎖️ Este reconocimiento que recibió junto a su familia, es un merecido tributo a una vida dedicada al avance de la bioquímica y a la mejora de la salud de nuestra comunidad; pero, sobre todo, un agradecimiento por su participación dentro del Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos. ✍️

• Con gran orgullo, felicitamos a Manuel y le expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su invaluable contribución al campo de la bioquímica.

¡Es un ejemplo a seguir y un orgullo para todos nosotros!

👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

22/05/2023
• Últimamente escuchamos mucho hablar de SIBO, pero ¿qué es realmente? 🤔 La palabra SIBO hace referencia al Sobrecrecimi...
04/05/2023

• Últimamente escuchamos mucho hablar de SIBO, pero ¿qué es realmente? 🤔

La palabra SIBO hace referencia al Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado. 🔬 🧫

Dicho en otras palabras, se considera SIBO a la presencia de un número excesivo de bacterias presentes en el intestino delgado que genera síntomas gastrointestinales, como gases, mal aliento o dolor abdominal.

🦠 Las bacterias presentes suelen ser coliformes que se encuentran típicamente en el colon e incluyen tanto especies aeróbicas como anaeróbicas que fermentan los carbohidratos que comemos, produciendo gas.

¿Qué consecuencias trae? ❌
El SIBO afecta de forma negativa tanto a la estructura como a la función del intestino delgado. Esto interfiere en la óptima digestión de los alimentos, en la absorción de nutrientes (ya que existe un daño a los enterocitos) y en las enzimas pancreáticas.

Además, el daño al epitelio y la respuesta inmunitaria asociada al SIBO pueden generar un intestino permeable. (Chequeá que ya tenemos un post sobre esto)
La deficiencia de nutrientes, no solo puede presentarse por el daño a los enterocitos sino también porque las propias bacterias consumen vitaminas y aminoácidos y además generan muchos residuos propios de su actividad.

La fermentación patológica de nutrientes que normalmente se absorberían por completo en el intestino delgado podría conducir a los principales síntomas de producción excesiva de gas e hinchazón.

• Si te sentís identificado con estos síntomas, acercate a profesionales de la salud y buscá ayuda para encontrar un tratamiento adecuado y sentirte mejor! 🙌

📍 Dirección: Sarmiento 874.
📞 Vía telefónica: (03442) 427799 – 425742
📱 WahtsApp: +54 9 3442 66-2399
📩 Correo electrónico: info@inbicu.com.ar

¿Sabías que la faringitis es muy común en los niños? 🤒🦠 Esta enfermedad es una infección que puede afectar a personas de...
27/04/2023

¿Sabías que la faringitis es muy común en los niños? 🤒

🦠 Esta enfermedad es una infección que puede afectar a personas de todas las edades; no obstante resulta muy frecuente en los más pequeños.

🤒 🌡️ Los síntomas pueden incluir dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios y dificultad para tragar, entre otros.

Sin embargo, resulta muy importante diferenciar la faringitis que se produce en cuadros con implicación nasal, generalmente de origen viral, de la faringitis en las que no hay sintomatología nasal, y en las que el origen puede ser bacteriano; ya que el tratamiento es diferente y su detección temprana puede ayudar mucho.

En este post te dejamos un resumen de las principales diferencias 👇
-
-
-
-

Los gérmenes que causan infecciones virales y bacterianas son contagiosas. 🧼 La mejor prevención es practicar una buena higiene para cuidar nuestra salud.

🔬 En INBICU, ofrecemos pruebas rápidas y precisas para la detección de esta enfermedad, porque cuidar tu salud y la de tu familia es una prioridad!

¿Que es la permeabilidad intestinal? 🤔• Es la inflamación y debilitamiento de la barrera intestinal que hace que ciertas...
29/03/2023

¿Que es la permeabilidad intestinal? 🤔

• Es la inflamación y debilitamiento de la barrera intestinal que hace que ciertas sustancias y microorganismos se filtren, afectando la absorción correcta de nutrientes 😨

🦠 Esta barrera puede verse afectada por algunos invasores como el gluten, el alcohol, algunas medicinas como el ibuprofeno, el uso crónico de antiácidos; tanto como por la presencia de bacterias, hongos, virus, entre otros.

👉🏻 Por eso, identificar los síntomas del intestino permeable es muy importante. Estos pueden estar asociados a:

☑️ DISTENSIÓN ABDOMINAL
☑️ DIARREA
☑️ ESTREÑIMIENTO
☑️ MAL ALIENTO
☑️ GASES INTESTINALES Y DOLOR
☑️ INFLAMACIÓN CRÓNICA

🔬 El análisis consiste en administrar, vía oral, sustancias que no se metabolicen y que por lo tanto sean igualmente eliminadas a través de la o***a de forma que la cantidad presente en ella nos aporte información sobre la cantidad realmente absorbida a nivel intestinal.

Dirección

Sarmiento N 874
Concepción Del Uruguay
3260

Horario de Apertura

Lunes 06:30 - 19:00
Martes 06:30 - 19:00
Miércoles 06:30 - 19:00
Jueves 06:30 - 19:00
Viernes 06:30 - 19:00
Sábado 07:00 - 12:00

Teléfono

+543442662399

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INBICU Instituto Bioquímico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a INBICU Instituto Bioquímico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram