18/09/2023
ACCIÓN CONTRA LA MIGRAÑA 🧠⚡️
⚠️ Algunos desencadenantes de la migraña son:
- Aspectos psicológicos: estrés, angustia, conflictos interpersonales.
- Factores hormonales: menstruación, uso de anticonceptivos.
- Influencias alimentarias: consumo de ciclamato, chocolate.
- Elementos medioambientales: exposición al humo, luz brillante, tabaco.
- Pautas de sueño: alteraciones en la duración o calidad del sueño, ya sea excesivo o insuficiente..
- Uso de medicamentos: consumo de fármacos que contienen cafeína, descongestivos nasales.
- Variables diversas: ayuno prolongado, fatiga, etc.
📌 Quien sufre de migrañas experimenta un dolor pulsante, típicamente en un lado de la cabeza, a veces acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido. El síntoma clásico de la migraña se caracteriza por presentar ataques recurrentes de cefalea de intensidad moderada a severa, con una duración variable de 4 a 72 horas.
✅ El tratamiento clínico de la migraña debería ser iniciado y mantenido por médicos/as de atención primaria, con derivación al especialista (neurólogo/a) ante casos difíciles de diagnosticar o que no respondan al tratamiento.