DRA Graciela N. DÍAZ

DRA Graciela N. DÍAZ MEDICA especialista en GARGANTA NARIZ Y OIDO. Trabaja en MEDICEF. de lunes a viernes, calles Saavedra esq. Sarmiento. telefono fijo 4225373.

turnos por mensaje de whatsapp al numero +5493455227865

17/06/2025

Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

17/06/2025

Hola a todos ! Seguimos trabajando en Medicef.
Sarmiento esquina Saavedra.
Medicef Consultorios Médicos Interdisciplinarios

29/04/2025

Vuelvo a trabajar...turnos desde mayo .Al W'app
345 522 7865.
MEDICEF . Sarmiento esq. Saavedra. Conconcordia.

04/09/2024

Muy feliz día a todos los secretarios /as. Que hacen de nuestro pequeño universo. Un mundo mucho más grande agradable y controlado. Todo mi reconocimiento para tan terrible tarea.

07/05/2024

Todos los pacientes de IOSPER.
ESTAR ATENTOS A NUEVO COMUNICADO.
BAJAR LA APP A SUS MÓVILES CELULARES.
Para más información Mi IOSPER en la página Web.

06/05/2024

La epistaxis, comúnmente conocida como hemorragia nasal, son los episodios caracterizados por derrames de sangre proveniente de vasos sanguíneos ubicados en la parte anterior del tabique nasal o niveles posteriores de la fosa nasal.

Causas de la epistaxis

Estas son algunas de las causas más comunes:

Traumatismos nasales.
Desviaciones y malformaciones del tabique nasal.
Exposición a sustancias y humos de alta concentración química que irriten la mucosa.
Heridas por hurgarse la nariz con excesiva fuerza.
Resequedad de la mucosa por permanecer en ambientes mal ventilados.
Hipertensión severa o hipertensión en picos (descompensada).
Rinitis severa, principalmente causada por infecciones virulentas o alergias intensas.
Uso de medicamentos anticoagulantes, lo que evita que la sangre tenga una espesura adecuada (aspirina, ibuprofeno).
Cambios bruscos de altura, problema frecuente entre buzos y tripulantes de aviones.
Asimismo, existen otra serie de causas que responden a factores externos de mayor cuidado y que son menos comunes.

Tratamientos para la epistaxis
Cuando se trata de un episodio de epistaxis anterior, donde la hemorragia ocurre a través de las fosas nasales, el tratamiento empieza desde casa.

El paciente debe sentarse derecho, si se inclina demasiado hacia atrás podemos no percibir la hemorragia que se iría por la faringe.

Tras esto, se debe dejar de estimular la nariz. Esto se logra respirando por la boca y no introduciendo ningún objeto en las fosas nasales. Una vez hecho esto, se debe comprimir la nariz durante un mínimo de 5 minutos, lo que lograría el cese de la hemorragia. Usar hielo puede aumentar la efectividad.

Si la compresión externa no es suficiente se debe realizar un taponamiento con algodón y vaselina o agua oxigenada pero éste debe ser compresivo. Y mantenerlo durante horas para ayudar al proceso de cicatrización.

Si no cede debe consultar con su ORL o en urgencias.

06/05/2024

RINITIS ALÉRGICA: Síntomas

RINITIS.. otoño.. estás ahí ?
02/04/2024

RINITIS.. otoño.. estás ahí ?

RINITIS ALÉRGICA: Síntomas

Hoy.. como siempre ..  Veteranos de Malvinas bienvenidos a las oportunidades de salud que estén en mis manos.Rindo mis h...
02/04/2024

Hoy.. como siempre .. Veteranos de Malvinas bienvenidos a las oportunidades de salud que estén en mis manos.
Rindo mis honores.. así como a sus familias.

12/03/2024

IOSPER
OSPE
UNIMEDICA
VETERANOS MALVINAS
Se atienden bajo estrictas reglas de convenio.

Otras obras sociales sin convenio : se otorga recibo oficial para reintegro

Dirección

SARMIENTO 903
Concordia
3200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DRA Graciela N. DÍAZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría