🫶Sostener... Acompañar ... Equiparar el trabajo a diario
👉Las tareas se comparten
👉El cuidado se comparte
👉La Responsabilidad Se comparte
Somos Dos Cuidando
Somos Dos Ma Paternando
🧐¿Porqué los pediatras NO RECOMENDAMOS el uso del #andador?
Es muy habitual que algún integrante de la familia regale este obsequio al Bebé de la casa.
Pero a decir verdad éstos DISPOSITIVOS MOVILES no tienen nada de bueno, sin embargo la industria insiste en mantenerla en el mercado.
😱Se ha observado que su uso predispone de forma exponencial los:
⚠️TRAUMATISMOS ENDOCRANEANOS Y LESIONES GRAVES🤕 que pueden poner en riesgo la vida del lactante.
🧐Ésto sucede en parte porque los bebés dentro del andador pierden las dimensiones del espacio que los rodea y así mismo se movilizan a grandes velocidades, aumentando aún más el riesgo de caídas y vuelcos.😰
Por otro lado, el uso de éstos dispositivos móviles ENTORPECE SOBREMABERA el desarrollo motor de la DEAMBULACIÓN. ☹
Ésto es así porque el lactante desarrolla lo que se llama MARCHA SENTADA o EN PUNTAS DE PIE.
Retrasando a su vez la adquisición de la marcha.🥴
Por dónde se mire y evalúe no son para nada favorables éstos #DISPOSITIVOSMOVILES.
💫Si lo que buscamos es incentivar su desarrollo MOTOR nada mejor como una colchoneta y fomentar el movimiento libre en el piso.
¿Cómo Vienen Uds. con éste tema?🤔
¡Si te sirvió esta info, compartirla con quien creas le pueda servir! 😉
.
.
.
.
.
#andadores #peligro #nousar #noapto #dispositivos #moviles #caidas #accidente #draeugepediatra #EugePediatra #medicine #Pediatra
🩺Por Consultas :
📍Presenciales
👉Lunes | Miércoles | Viernes
Cipec San Martín 490
Concordia [Entre Rios]
.....................
☎️ 345 494-1939
¿Ya realizaste tu consulta prenatal?
Es un control importante donde se informa sobre
✅Los beneficios del contacto piel con piel
✅La puesta al pecho materno en la primer hora de vida
✅Adecuado Campleo del cordón umbilical.
✅Lactancia Materna
✅ Pautas de sueño seguro
✅Pautas de alarmas
😎 ABRIGALES SU INFANCIA
Y NO PASARAN FRÍO
EL RESTO DE SU VIDA
💗¿Contame cómo viene
tú maternidad?
🤔¿Querés saber que repelente podes usar?
🦟Recordá que en nuestro pais el DENGUE es ENDÉMICO es por eso que la SAP (Sociedad Argentina de Pediatria) recomienda comenzar el uso de repelentes desde los
#2meses
🧐Siempre lee en la etiqueta que tenga DEET (N.N Dietil meta toluamida) menor al 30%.
⚠️Los que contienen ICARDINA debe saber que:
✅ Al 10% pueden usarse a partir de los 3 meses
✅ Al 25% desde los 2 años.
⚠️ATENCIÓN ⚠️ IMPORTANTE‼
😎Siempre lo colocamos los adultos.
🧐Si la presentación es en SPRAY, aplicamos en nuestra mano y luego le pasamos a ellos.
⛔Evitar aplicar en OJOS, alrededor de LA BOCA, MANOS o PIEL CORTADA O IRRITADA
⚠️PRIMERO COLOCAMOS PROTECTOR SOLAR LUEGO REPELENTE (30 minutos despues).
❌NO USEN Repelentes y Protectores Solares en la misma formulación
✅Se utiliza SIEMPRE al aire libre y en la zonas expuestas.
NO DEBAJO DE LA ROPA.
⚠️Luego de su colocación, lavar adecuadamente las manos.
.
.
.
.
#dengue #prevención #picaduras
#zika #chicungunya #repelente
#offwhite #off #deet
#icardina #proteger #preveniresvivir
#draeugepediatra #eugepediatra #eugeo
Alimentación Complementaria
Cuando me preguntan sobre🧐: ¿Cómo se si esta listo para comenzar a comer?🤔🤔🤔
Aquí la demostración...
Hora de Dormir
😴Llega el momento de dormir y en muchas familias aún resulta un momento CRITICO 🥴
Muchos mapadres haciendo malabares 🤯para que sus hijos logren tener un descanso reparador.
🤐Ni hablemos de aquellas personas que vende y promocionan formulas y consejos PROMETIENDO que sus hijxs con esa fórmula mágica: "DORMIRÁN TODA LA NOCHE".
Muchos de nosotros pretendemos que nuestros hijos descansen toda la noche y en lo posible: SOLOS, EN SU CUNA, SIN CONTACTO ALGUNO.🙄
A decir verdad esto es poco probable que ocurra porque EL SUEÑO ES UN PROCESO MADURATIVO, que va cambiando con el tiempo.
Sabemos que los lactantes pasan muchas horas durante el día requiriendo de nuestra presencia y contacto, por ello es completamente esperable que un bebé, así lo requiera por la noche.
También deben saber que los lactantes tienen MICRO DESPERTARES nocturnos, (algunos hasta más de diez veces en una sola noche), y este proceso también es completamente normal.
En los niñxs más grandes sucede algo similar.🧐
Una frase célebre de mi hijo es: ¡MAMÁ NO QUIERO QUE SE HAGA DE NOCHE!
Y eso es porque se interpreta que al caer la noche, llega el silencio, la oscuridad y con ello, la hora de dormir. Algo que poco les gusta a los infantes.
Esto pasa un poco porque es tanto el interés que tienen por explorar todo lo que los rodea, que no les alcanzan las horas del día para seguir jugando.
A ellos el mundo exterior los atrapa desde muchas perspectivas, quieren seguir descubriendo.
Por tal motivo es habitual verlos que peleen con su propio sueño, se resistan a quedarse dormidos y poder descansar, porque a esta edad: ES UNA PERDIDA DE TIEMPO DORMIR.
¿Y cómo podemos acompañar estos procesos?
👶En los más pequeños es bueno saber que si ante un micro despertar acudimos de forma rápida, es muy probable que puedan continuar con su descanso.😉
También sirve poder establecer rutinas flexibles🙃
❌EL USO DE PANTALLA ANTES DE DORMIR NO ES UN BUEN HÁBITO SI
Semana Mundial de la Lactancia Materna
🧐Mucho se esta hablando y diciendo sobre esta semana mundial de la lactancia materna.
🤔Y yo me detengo un momento a reflexionar y ver cuán vulnerables nos volvemos las mujeres en este momento tan preciado.🙌
Muchas veces puérperas, con el agobio del maternar a diario, debiendo de dar explicaciones de: ¿Porqué? ¿Cómo? y ¿Cuándo? debemos de dar la teta.🤦🏼♀️
Aún recuerdo mi lactancia con Beni...
😰 Millones de miedos,
😵 Dolores en los pechos
🥴 Mala prendida desde el momento cero
¡obvio la cantidad de leche producida no era la suficiente!
❌Un entorno que instigaba:
☹ ¡Dale un mamadera!
🥺 ¡No ves que se queda con hambre!
😵 ¡Tu teta no lo llena!
Palabras que quedan resonando, y que cuestan DESANDAR.
Es por todo ello que este lema 2021:
🙌"Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”🙌
Nos invita a reflexionar sobre todos estos hechos e intenta poder gestionar acciones que nos permitan cuidar y proteger de la mama y él bebe lactante.
Algunas de éstas acciones son:
✅•Propiciar protección especial a las mujeres embarazadas y lactantes para prevenir daños a su salud o a la de sus bebés.
✅•Proporcionar el tiempo suficiente para dar a luz, recuperarse y amamantar a sus hijos con el debido tiempo y cuidado que requiere.
✅•Garantizar que no se vean vulnerados los puestos de trabajo tanto por el embarazo como por la licencia por maternidad.
💫La protección de la maternidad "ES CLAVE" para permitir una lactancia materna exitosa💫
.
.
.
.
.
.#semanamundialdelalactanciamaterna #lactanciamaternaexclusiva #lactanciamaterna #lactanciaconamor #alimento #lechematerna #oro #oroliquido #cuidado #protege #empatia #lactancia
#draeugepediatra #EugePediatra #pediatria
#Etiquetadoclaroya
Repost @sanar.nutricion :
⚠️Que no te tapen los ojos ‼️
👉El proyecto de ley “Promoción de la Alimentación Saludable” fue aprobado por la Cámara de Senadores en octubre del año pasado y desde entonces se espera su tratamiento en la Cámara de Diputados.
❌A más de ocho meses de la media sanción, no se obtuvo dictamen favorable en las comisiones donde el proyecto tiene giro ni hay fecha confirmada para su votación.
⚠️El riesgo es que pierda estado parlamentario a fin de año o se incluyan cambios teniendo que volver al Senado.
📢 Bajo el lema “Es tu derecho saber si un alimento tiene exceso de grasas, azúcar y/o sodio”, junto a @fundepsargentina @fagrannutricion @consumidores_argentinos y @fic_argentina organizamos esta campaña nacional. Para que @diputados.argentina Aprueben la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, Ya!
👉Para más información podés entrar a www.etiquetadoclaroya.org y exigirle a lxs diputadxs que aprueben la ley.
✊Queremos información clara, queremos #EtiquetadoClaroYA
#Salud #Salud Publica #Etiquetado #AlimentacionSaludable #Alimentación #DerechoALaSalud #DerechoALalnformacion
Intoxicación con MONOXIDO DE CARBONO
🥶🥶🥶 Con estos días de tanto frío que estamos pasando, buscamos calentar nuestros hogares🏠 como podemos y es por ello que no podemos dejar de hablar sobre un tema tan frecuente y preocupante como la
INTOXICACIÓN CON MONOXIDO DE CARBONO
Sabemos que el MONÓXIDO DE CARBONO (CO) es un GAS TOXICO producido por la mala combustión del gas natural, leña, carbón y/o nafta, usados para CALEFACCIONAR el hogar y encender motores.
Entonces, ¿cuáles son sus riesgos?🧐
⚠️PUEDE CAUSAR LA MUERTE por que NO SE VE, NO IRRITA, Y NO TIENE OLOR.
Las personas que lo huelen, no lo sienten. 😱😱😱
Cuáles son sus síntomas:
❌DOLOR DE CABEZA
❌NAUSEAS O VOMITOS
❌MAREOS Y CANSANCIO
❌ALTERACIONES VISUALES
❌DESMAYOS O CONVULSIONES
¿Y que debemos hacer para evitar la intoxicación por monóxido de carbono?
✅MANTENER SIEMPRE SIEMPRE los ambientes bien ventilados
❌No calefaccionar el hogar con el horno u hornallas de la cocina
NO DORMIR con braseros u otros artefactos A CARBÓN ENCENDIDO
⚠️Prestar atención a que la HORNALLA de la cocina SIEMPRE SEA AZUL.
⚠️Las instalaciones de artefactos a gas DEBER SER SIEMPRE INSTALADAS POR UN GASISTA MATRICULADO y controlado anualmente en época invernal.
🧐¿QUE DEBEMOS HACER ante la sospecha de intoxicación?
✅ABRIR LAS PUERTAS Y VENTANAS, rápidamente.
✅RETIRAR A LA PERSONA DEL AMBIENTE CONTAMINADO.
⚠️CONCURRIR AL CENTRO EMERGENCIA DE INMEDIATO O LLAMAR AL SERVICIO DE URGENCIA.
Uds. ¿como calefaccionan sus hogares? ¿Han realizado el control anual de sus instalaciones de gas?
#intoxicacionconmonoxidodecarbono #intoxicacion #monoxidodecarbono
#prevencion
#peligroso
#atención #draeugepediatra #EugePediatra #medicina
Agua Fresca
Todos sabemos que es muy bueno que los niños beban agua, pero muchos mapadres me comentan que es muy difícil lograr que la tomen.
Con estos días de tanto calor🥵 hacemos malabares para lograr que estén bien hidratados
Aquí les planteo algunas situaciones a tener en cuenta:
👶En los bebés de 0 a 6 meses tanto la leche materna como la leche de fórmula le proporcionan la cantidad de líquido necesario para su organismo.
Por eso: NO SE DEBE DAR AGUA. Hacerlo puede predisponer a diarreas.
Luego de los 6 meses de vida y junto a la alimentación complementaria es IMPORTANTE ofrecer #AGUASEGURA (hervida durante 2 minutos o agua mineral baja en sodio)
👦👧En los niños más grandes puede resultar más difícil que tomen esta bebida porque:
✔No está instaurado el hábito de hacerlo.
✔En casa se toman otras bebidas.
✔Simplemente no tienen sed.
¡Euge! ¿Y cómo podemos hacer para mejorar la INGESTA DE AGUA?
🌈Les paso algunas recomendaciones para mejorar el consumo:
✅Llevar una botella con agua fresca, para poder acceder
fácilmente en caso de tener sed.
✅ Elegir agua simple en lugar de bebidas azucaradas.
✅Que la propuesta en casa siempre sea ¡AGUA! 💧
❌NO JUGOS (artificiales ni naturales)
❌NO AGUAS SABORIZADAS
Y Uds. en casa 🏠 ¿también siguen el consejo del SÚPER HÉROE BENI?😍😍😍
¡Los leo!🤓
Si te gustó la info guárdala o compartila a quien le pueda servir.
#AGUASEGURA #TOMARAGUA #AGUA #saludable #salud #hábitos #DraEugePediatra #EugePediatra #Pediatria