03/10/2021
➡ Palabras cortas, que definen circunstancias y en cierta forma también nos definen a nosotros mismos. Delimitan los campos de lo permitido y lo prohibido, lo que nos gusta, de lo que no nos gusta, de lo que queremos y de lo que no.
➡ Las confusiones y los problemas aparecen cuando en su definición intervienen factores exteriores a nuestros deseos que funcionan como condicionantes.
➡ Los NO muchas veces son los más difíciles de articular cuando se refieren a las situaciones compartidas con otros. Allí aparecen los SI fáciles, que se sostienen muchas veces en la fantasía de agradar a los demás, se confunden con educación y se traducen posteriormente en malestar.
➡ Decir que NO a algunas personas les suele generar conflicto, inseguridad, incomodidad. Por eso se torna necesario rever el significado singular que adquiere para cada uno.
➡ Un No también puede traer felicidad, tranquilidad, alivio, certeza y funcionar como un lugar de reafirmación personal.
➡ Constituye un límite necesario puesto a otros y le otorgamos con él mayor claridad a nuestros vínculos y una mayor relevancia y significación a nuestros SI.
◾ La clave de los SI y los NO está en pronunciarlos en consecuencia con lo que sentimos, que sean Si y NO que nos representen ◾
Y vos, ¿Cómo te llevas con ellos?
_________________________________________
Psicóloga Magdalena Agostini, MP 2281
Por turnos o consultas: 3454287730