Dra. Victoria Poenitz

Dra. Victoria Poenitz Lic. en Psicología. Dra. en Neuropsicología. Magíster en Gerontopsiquiatría y en Evaluación Neurocognitiva. Evaluaciones de niños, adultos y adultos mayores.

Terapia de Estimulación neurocognitiva de Adultos Mayores
Niños - Adolescentes - Adultos Quienes Somos...

El cerebro se modifica a lo largo de todo nuestro acontecer. Cada estímulo, cada exigencia, cada desafío, crean nuevas conexiones, refuerzan las ya existentes y construyen los circuitos neuronales. Es necesario entender que esa red, esa capacidad maravillosa de las neuronas de relacionarse y generar un producto, tiene un componente ambiental que la modela desde el momento mismo de la concepción del ser humano. Alguna de estas funciones puede afectarse, y ello puede suceder en cualquier momento de la vida, generándose un gran impacto en la persona y en el medio que la rodea. Las ciencias de la salud se encuentran atravesando un verdadero y revolucionario cambio de paradigma. Las Neurociencias llegan a brindarnos respuestas a problemáticas que desde siempre existieron. La construcción de diagnósticos científicamente validados y la elaboración de tratamientos respaldados por la medicina basada en la evidencia, generan nuevas y efectivas formas de abordaje. En este entramado, el paciente se transforma en un colaborador activo del proceso de tratamiento, tomando decisiones de acuerdo con el conocimiento científico de sus dificultades para poder resolverlas. El enfoque que sostiene el Instituto de Neurociencias Aplicadas del Río Uruguay está centrado en el paciente, emponderado y autónomo. La Fundación INARU abre sus puertas para el desarrollo de una labor científica, concentrada en el trabajo interdisciplinario, la generación de proyectos de investigación y la construcción de conciencia social en temáticas relativas al aporte de las Neurociencias para el logro de una mejor calidad de vida. A través de esta filosofía de trabajo, el INARU aportará a la formación científica de profesionales, la concientización y educación a la comunidad y al bienestar de los pacientes con problemas neurológicos, neuropsicológicos y psiquiátricos. Ana Victoria Poenitz
Presidente
Fundación INARU

Nuestra Misión

Brindar a la comunidad el acceso a diagnósticos y tratamientos validados científicamente; aportar a la sociedad en su conjunto formación y conocimiento en el área de las neurociencias a partir de la difusión de tópicos relevantes para la mejora de la calidad de vida; generar campañas de prevención de patologías neuropsicológicos y psiquiátricas y construir proyectos de investigación para la creación de nuevas prácticas efectivas en salud mental.

La ansiedad interfiere en nuestro bienestar y en nuestras relaciones... buscar ayuda es un signo de fortaleza
29/05/2025

La ansiedad interfiere en nuestro bienestar y en nuestras relaciones... buscar ayuda es un signo de fortaleza

En Concordia: CENDIC - Entre Ríos 253. En Chajarí: SALUD CENTER - Córdoba 1990. Por turnos, comunicarse al 0345 15-520-0...
27/05/2025

En Concordia: CENDIC - Entre Ríos 253.

En Chajarí: SALUD CENTER - Córdoba 1990.

Por turnos, comunicarse al 0345 15-520-0060.

24/05/2025

Por turnos, 345 5 200 060.

En Concordia: CENDIC - Entre Ríos 253
En Chajari: SALUD CENTER - Córdoba 1990

A partir del mes de junio, estaré sumándome a un increíble equipo de trabajo interdisciplinarioServicios disponibles:👶 E...
16/05/2025

A partir del mes de junio, estaré sumándome a un increíble equipo de trabajo interdisciplinario

Servicios disponibles:
👶 Evaluación neuropsicológica infantil y adolescente
👵 Evaluación del deterioro neurocognitivo en adultos mayores
🧩 Terapia de estimulación cognitiva para adultos mayores
⚙️ Rehabilitación de funciones cognitivas en adultos
🌿 Gestión de ansiedad, depresión y otras problemáticas en adultos
🤝 Terapia de apoyo para cuidadores de adultos mayores

Con un enfoque integral y personalizado, y un fuerte compromiso con el trabajo interdisciplinario.

📲Por Consultas y/o turnos al 345 5 021691

❤️ CENDIC
📍Entre Ríos 253, Concordia, Entre Ríos

Un diagnóstico oportuno optimiza los procesos de enseñanza aprendizaje, posibilitando un abordaje integral y orientando ...
14/05/2025

Un diagnóstico oportuno optimiza los procesos de enseñanza aprendizaje, posibilitando un abordaje integral y orientando al entorno para un apoyo significativo...
En Concordia: Cendic (Entre Ríos 253)
En Chajari: Salud Center (Córdoba 1990)

Por turnos 0345 15-520-0060

Los programas de estimulación neurocognitiva en el adulto mayor mejoran la autonomia en las rutinas cotidianas, favorece...
10/05/2025

Los programas de estimulación neurocognitiva en el adulto mayor mejoran la autonomia en las rutinas cotidianas, favorecen el estado de alerta e incrementan los factores motivacionales, optimizando el bienestar emocional y retrasando el deterioro cognitivo.

10/05/2025

Después de algunos años enfocada en otros proyectos en Ecuador y en España, dedicada a la investigación científica, la docencia y a continuar formándome, hoy vuelvo a mi querida región a hacer lo que más me gusta... trabajar con mis pacientes y sus familias...
Con nuevos equipos, con el material actualizado, con las ganas renovadas y con la pasión de siempre...

Dirección

Concordia
3200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Victoria Poenitz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Victoria Poenitz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram