Kinema kinesiologia y Pilates

Kinema kinesiologia y Pilates Kinesiología | Pilates Reformer | Tratamientos Estéticos. Licenciados en Kinesiología y Fisiatría

¿QUÉ ES LA KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA?Kinesiología Respiratoria se le llama a una serie de tratamientos que son utilizado...
27/05/2025

¿QUÉ ES LA KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA?

Kinesiología Respiratoria se le llama a una serie de tratamientos que son utilizados como apoyo y/o complemento para mejorar patologías del sistema respiratorio. Todas aquellas en las que se vea afectada la función pulmonar, ya sea en niños o en adultos.

Estos procedimientos traen consigo maniobras manuales, ejercicios respiratorios, posiciones y tratamientos terapéuticos que tienen como objetivo optimizar el intercambio gaseoso del organismo.

Este tratamiento consta de técnicas respiratorias que se utilizan comunmente. Entre ellas están las compresiones, vibraciones torácicas y cambios de posición del paciente, todo esto para favorecer la ventilación pulmonar, el drenaje de secreciones bronquiales y aspiración de secreciones cuando sea necesario y cuando el cuerpo lo requiera. Todas ellas para favorecer y permeabilizar las vías aéreas, además de dismunuir la obstrucción bronquial y agilizar el mecanismo de la tos.
Solicita tu turno.
Aceptamos obras sociales.
3454090987
3454332104

Los hilos de colágeno son una técnica no quirúrgica que se utiliza para rejuvenecer y mejorar la apariencia de la piel.B...
27/05/2025

Los hilos de colágeno son una técnica no quirúrgica que se utiliza para rejuvenecer y mejorar la apariencia de la piel.

Beneficios:

• Estimulación de la producción natural de colageno,mejorando la elasticidad y firmeza de la piel.
• Rejuvenecimiento Facial, reduciendo la apariencia de las arrugas y líneas finas.
• Mejora la textura de la piel, dándole un aspecto más suave y radiante.

✓La Duración de los hilos de colágeno pueden durar varios meses e incluso un año, dependiendo de la persona y zona tratada.
Los factores que incluyen son la edad, estilo de vida y exposición al sol.
Escríbinos para más información 😊
3454090987

Es un conjunto de músculos ubicados en la base de la pelvis. Estos músculos desempeñan un papel vital en el control de l...
27/05/2025

Es un conjunto de músculos ubicados en la base de la pelvis. Estos músculos desempeñan un papel vital en el control de los esfínteres urinarios y fecales, así como en el soporte de órganos como la vejiga, el útero y el recto. A pesar de su importancia, el piso pélvico a menudo se pasa por alto en las conversaciones sobre salud, lo que puede llevar a diversas disfunciones y problemas.

¿Por qué es importante el piso pélvico?
Tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, especialmente en mujeres. La debilidad o disfunción de estos músculos puede dar lugar a problemas como incontinencia urinaria, prolapsos y dificultades en el control de esfínteres. Además, las mujeres pueden experimentar cambios durante el embarazo y el parto, lo que destaca la necesidad de cuidado y atención especializados.

Funciones del piso pélvico
1. *Estabilidad y control de la pelvis*
2. *Soporte de los órganos pélvicos*
3. *Control de la continencia*
4. *Movimiento y estabilidad de las extremidades inferiores*

Tratamiento kinesico del piso pélvico
El tratamiento kinesico del piso pélvico puede incluir una variedad de ejercicios y técnicas para fortalecer y mejorar la función de los músculos del piso pélvico. Algunos de los ejercicios y técnicas más comunes incluyen:

1. *Ejercicios de Kegel*: Estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos del piso pélvico, lo que puede ayudar a fortalecerlos y mejorar la continencia.
2. *Ejercicios de estabilidad*: Estos ejercicios pueden incluir ejercicios de equilibrio y estabilidad para ayudar a mejorar la función del piso pélvico.
3. *Técnicas de respiración*: La respiración profunda y consciente puede ayudar a relajar los músculos del piso pélvico y mejorar la función.
4. *Ejercicios de movilidad*: Estos ejercicios pueden incluir ejercicios de movilidad para las articulaciones de la pelvis y las extremidades inferiores.
5. *Técnicas de relajación*: Las técnicas de relajación, como la relajación progresiva y la meditación, pueden ayudar a reducir el estrés y la tensión en los músculos del piso pélvico.
6. *Pilates Reformer*

Es importante mencionar que el tratamiento kinesico es personalizado.
Escribinos!

Queridos Pacientes:Queremos tomarnos un momento para agradecerles por haber confiado en nosotros durante este hermoso añ...
08/12/2024

Queridos Pacientes:
Queremos tomarnos un momento para agradecerles por haber confiado en nosotros durante este hermoso año.
Su salud y bienestar son nuestra prioridad y nos sentimos afortunados por poder haber sido parte de su camino hacia los objetivos de salud.
Agradecemos su confianza y lealtad, y nos comprometemos a seguir brindándoles la mejor atención posible durante el próximo año.

Les deseamos un feliz fin de año, lleno de alegría, amor y salud.

Gracias, gracias ,gracias a cada uno de ustedes...también a todas las personitas que no pudieron estar presentes, sabemos que nos acompañan cada día.

La Gran Familia kinema 🙌🏻

El trastorno del músculo Piramidal o Piriforme es un síndrome doloroso que afecta el músculo piriforme, un músculo profu...
14/11/2024

El trastorno del músculo Piramidal o Piriforme es un síndrome doloroso que afecta el músculo piriforme, un músculo profundo ubicado en la región glútea. El músculo piriforme se encuentra debajo del glúteo mayor.

_Características y síntomas_

El trastorno del músculo piriforme se caracteriza por:

1. Dolor en la región glútea y lumbar.
2. Dolor que irradia hacia la pierna, especialmente hacia la parte posterior del muslo y la pantorrilla.
3. Dificultad para sentarse o caminar.
4. Debilidad o entumecimiento en la pierna afectada.
5. Dolor al presionar el músculo piriforme.

_Causas_

El trastorno del músculo piriforme puede ser causado por:

1. Lesiones deportivas o traumatismos.
2. Malas posturas o movimientos repetitivos.
3. Problemas de biomecánica, como la pronación o la supinación excesiva.
4. Enfermedades degenerativas, como la osteoartritis.
5. Tumores o infecciones en la región glútea.

_Diagnóstico_

El diagnóstico del trastorno del músculo piriforme se basa en:

1. Examen físico y evaluación de la movilidad.
2. Pruebas de imagen, como resonancia magnética (RM) o radiografías.
3. Pruebas electromiográficas (EMG) para evaluar la función muscular.

_Tratamiento_

El tratamiento del trastorno del músculo piriforme puede incluir:

1. Fisioterapia para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
2. Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para el músculo piriforme.
3. Terapia de masaje para reducir la tensión muscular.
4. Medicamentos antiinflamatorios o analgésicos para controlar el dolor.

Consultanos :
3454090987
3454332104
¡¡ Podemos ayudarte !!

09/11/2024

Los invitamos a ver la nota de nuestro Kine 😊

*Síndrome de las Piernas Cansadas*El Síndrome de las Piernas Cansadas (SPC) es una condición común que afecta a millones...
09/10/2024

*Síndrome de las Piernas Cansadas*

El Síndrome de las Piernas Cansadas (SPC) es una condición común que afecta a millones de personas. Se caracteriza por una sensación de cansancio, pesadez y fatiga en las piernas, especialmente después de actividades cotidianas.

*Síntomas:*

- Cansancio y pesadez en las piernas
- Dolor o molestia en muslos, pantorrillas o pies
- Sensación de agotamiento
- Dificultad para caminar o subir escaleras
- Calambres musculares

*Causas:*

- Insuficiencia venosa
- Problemas circulatorios
- Sedentarismo
- Obesidad
- Estrés
- Deficiencias nutricionales

*Tratamiento:*

- Ejercicio regular
- Estiramientos y masajes
- Compresión y elevación de piernas
- Cambios en el estilo de vida (dieta, descanso)
- Terapias alternativas (acupuntura, reflexología)

Consultanos, estamos para ayudarte.

08/10/2024
La rehabilitación de la rodilla es un proceso importante para recuperar la función y la movilidad después de una lesión ...
08/10/2024

La rehabilitación de la rodilla es un proceso importante para recuperar la función y la movilidad después de una lesión o cirugía. A continuación, dejamos los pasos generales para una rehabilitación efectiva:

*Fases de rehabilitación*

1. Fase aguda (0-2 semanas):
- Reducir el dolor y la inflamación
- Proteger la rodilla
- Mantener la movilidad

1. Fase subaguda (2-6 semanas):
- Mejorar la movilidad y la fuerza
- Incrementar la actividad física
- Fortalecer los músculos

1. Fase de fortalecimiento (6-12 semanas):
- Fortalecer los músculos de la pierna
- Mejorar la estabilidad y el equilibrio
- Preparar para actividades cotidianas

1. Fase de mantenimiento (después de 12 semanas):
- Mantener la fuerza y la movilidad
- Prevenir lesiones futuras

*Ejercicios de rehabilitación*

1. Movilización pasiva: flexión, extensión, rotación
2. Ejercicios isométricos: contracción muscular sin movimiento
3. Ejercicios de resistencia: con bandas, pesas o máquinas
4. Ejercicios funcionales: subir y bajar escaleras, caminar

*Terapias adicionales*

1. Terapia física
2. Terapia ocupacional
3. Acupuntura
4. Electroterapia (estimulación muscular)

Sugerencias:

1. Sigue las instrucciones de tu Kinesiologo.
2. Realiza ejercicios regulares y progresivos
3. Utiliza equipo de protección (rodilleras, etc.)
4. Mantén una buena postura y biomecánica

Consultanos, estamos para ayudarte.

Consulta por tu obra social.Te esperamos en Arévalo 97 (zona Carrefour)
01/10/2024

Consulta por tu obra social.
Te esperamos en Arévalo 97 (zona Carrefour)

La cervicalgia y la migraña son dos condiciones que a menudo están relacionadas. La cervicalgia se refiere a un dolor en...
16/08/2024

La cervicalgia y la migraña son dos condiciones que a menudo están relacionadas. La cervicalgia se refiere a un dolor en el cuello, mientras que la migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede ser muy intenso.

A veces, el dolor en el cuello puede irradiarse hacia la cabeza y desencadenar una migraña. Esto se debe a que los nervios en el cuello están conectados a los nervios en la cabeza y el cerebro.

Algunas causas comunes de cervicalgia y migraña incluyen:

1. Tensión muscular en el cuello
2. Problemas de postura
3. Estrés
4. Fatiga
5. Problemas de sueño
6. Lesiones en el cuello o la cabeza
7. Problemas de visión
8. Problemas de salud subyacentes, como la artritis o la fibromialgia, etc.

El tratamiento para la cervicalgia y la migraña puede incluir:

1. Medicamentos para el dolor
2. Terapia física
3. Ejercicios de elongación y fortalecimiento.
4. Cambios en la postura y el estilo de vida.
5. Masoterapia.
6.Terapias alternativas, como la acupuntura .

Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la causa subyacente de la cervicalgia y la migraña y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
Te esperamos en Arévalo 97.
Escribinos al 3454090987 - 3454332104

LIPOLÁSER NO INVASIVOEs una técnica que permite realizar procedimientos para eliminación de grasa, moldeamiento corporal...
27/07/2024

LIPOLÁSER NO INVASIVO
Es una técnica que permite realizar procedimientos para eliminación de grasa, moldeamiento corporal y reducción de celulitis de manera no invasiva, basado en la aplicación de energía laser de manera segura (y sin dolor) a longitudes de onda y potencias muy precisas.

Es capaz de estimular a la célula adiposa o adipocito a que libere gran parte de su contenido celular (agua, ácidos grasos y glicerol) hacia el espacio intersticial para que posteriormente sea drenado y metabolizado naturalmente por el cuerpo, de esta manera la célula grasa reduce considerablemente su tamaño lo que se traduce en perdida de centímetros para los pacientes. El tratamiento básico está compuesto por una frecuencia de uso de 2 a 3 veces por semana durante un mínimo de 3 semanas, el tratamiento puede continuar durante las semanas que requiera el tratamiento.

BENEFICIOS:

-Reducción significativa de medidas

-No invasivo, sin dolor, sin inyecciones, sin corrientes eléctricas, sin calor.

-Dirigido a áreas en las que la grasa es difícil de ser eliminada

-Trata tanto la grasa localizada como la celulitis.

-Mejoría en la tensión, firmeza y textura de la piel.
Escribinos 3454090987

Dirección

Eva Perón 2900 Esquina Katzenelson
Concordia

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Teléfono

+543454090987

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinema kinesiologia y Pilates publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría