Dra. Eugenia Santoro

Dra. Eugenia Santoro Soy Médica Pediatra Especialista en Niños y Adolescentes y quiero acompañarte en el desarrollo y

Soy Médica Pediatra, especialista en niños y adolescentes y a través de esta página quiero acompañarte en el desarrollo y cuidado de tus hijos con información útil y necesaria.

¿Sabés que es    ?"Solo un ratito más" es una frase que escuchamos todo el tiempo cuando los chicos usan el celular. Per...
05/06/2025

¿Sabés que es ?

"Solo un ratito más" es una frase que escuchamos todo el tiempo cuando los chicos usan el celular. Pero esos minutos repetidos día tras día pueden convertirse en horas de malas posturas, generando consecuencias a largo plazo en la salud de la columna, el cuello y la musculatura de los más chicos.
Las vértebras cervicales sostienen la cabeza, protegen la médula espinal y nos permiten mirar hacia un lado, o el otro.
Una postura sana del cuello, respeta su curvatura natural, pero al mirar el celular constantemente, el cuello debe soportar la cabeza a 60° de inclinación y en vez de sostener su peso normal de 6 o 7 kilos, la sensación física de sobrecarga será equivalente a 27 kilos”
Esto es un caso muy común en los últimos tiempos de consultas .

Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP
Web: https://cipecconcordia.wiri.la

El Día Mundial del Riñón se celebra cada año el segundo jueves de marzo, con el objetivo de concientizar sobre la import...
13/03/2025

El Día Mundial del Riñón se celebra cada año el segundo jueves de marzo, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades que afectan a estos órganos vitales.
Las enfermedades renales también pueden presentarse en la edad infantil. Pueden presentarse de forma de infecciones urinarias, síndrome nefrótico, insuficiencia renal aguda o malformaciones urinarias.

Por eso siempre es importante realizar los controles pediatricos.

Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP
Web: https://cipecconcordia.wiri.la

En este nuevo  año que comienza quiero agradecer a cada familia por la confianza de depositar el cuidado y acompañamient...
31/12/2024

En este nuevo año que comienza quiero agradecer a cada familia por la confianza de depositar el cuidado y acompañamiento de sus niños.
Desearía que todos pudiéramos volver a esos sentimientos tan puros de la infancia, a las relaciones más simples, las miradas tiernas, la sinceridad y el amor en la cotidianidad, volver a mirar un poquito el mundo desde los ojos de nuestros niños.
El ritmo de vida nos va llevando, pero cuando logramos reconectar un rato de juego, una charla mirando sus ojitos, una salida o un abrazo, nos recuerdan lo importante de la vida, y qué rol fundamental tenemos en criar niños felices y amados.
Lo mejor para cada familia en el año que comienza, desde ya feliz y agradecida de seguir acompañándolos y disfrutando de mi trabajo ‎🫶🏻💚
¡Feliz 2025! 🥂

Se acerca el verano y los cuidados del sol en niños son fundamentales para prevenir daños en la piel y reducir el riesgo...
05/12/2024

Se acerca el verano y los cuidados del sol en niños son fundamentales para prevenir daños en la piel y reducir el riesgo de cáncer de piel en el futuro. A continuación, te presento algunos consejos para proteger a los niños del sol:

Protección solar

☀️*Protector solar*: Aplica un protector solar pediátrico con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50, 30 minutos antes de la exposición al sol.
☀️ *Reaplicación*: Reaplica el protector solar cada 2 horas o después de mojarse.
☀️*Ropa con protección solar* podemos encontrar mayas, remeras, gorros, etc. son una opción útil en los niños, NO REEMPLAZA AL PROTECTOR SOLAR, sino que actúa para aumentar la protección, siempre buscar marcas certificadas para mayor seguridad.

☀️*Evitar la exposición solar directa*: entre las 10 am y las 4 pm, cuando los rayos del sol son más intensos.

Recuerda que la protección solar es importante durante todo el año, no solo en verano. ¡Protege a tus hijos del sol y ayuda a prevenir daños en la piel!

siempre ante cualquier duda consultar con tu pediatra de cabecera.
Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP

Hoy como cada 3 de diciembre desde 1956 se celebra el Día del Médico en nuestro país.Es una fecha oportuna para reconoce...
03/12/2024

Hoy como cada 3 de diciembre desde 1956 se celebra el Día del Médico en nuestro país.
Es una fecha oportuna para reconocer y agradecer la labor diaria de todos nosotros hacia nuestros pacientes, la dedicación y amor que le ponemos a cuidar de la salud de todos.
¡Feliz Día a todos mis colegas y Feliz Día para mí! Amo mi profesión y la volvería a elegir una y mil veces porque me apasiona cuidar de los bebés y niños. Sin dudas lo más valioso que tienen los papás y depositan su plena confianza en mí 🫶🏻💚🩺
Gracias a mis queridos pacientes que me acompañan desde que llegué a Concordia y me eligen día a día.

El Día Mundial del Niño Prematuro se celebra cada 17 de noviembre desde 2009, con el objetivo de generar conciencia sobr...
17/11/2024

El Día Mundial del Niño Prematuro se celebra cada 17 de noviembre desde 2009, con el objetivo de generar conciencia sobre los desafíos y la carga global que representa el nacimiento prematuro.

Cada año, alrededor de 30 millones de bebés nacen prematuramente en todo el mundo. Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de mortalidad y complicaciones, como discapacidad, enfermedades congénitas y problemas respiratorios.

Recuerda que cada niño prematuro es único, y los cuidados pueden variar según sus necesidades específicas. Es fundamental seguir las recomendaciones del equipo médico y pediátrico.

Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP

Picaduras de MosquitosLas picaduras de mosquitos pueden ser incómodas y, en algunos casos, transmitir enfermedades grave...
30/10/2024

Picaduras de Mosquitos

Las picaduras de mosquitos pueden ser incómodas y, en algunos casos, transmitir enfermedades graves.

Recuerda, la prevención es clave para evitar picaduras de mosquitos y enfermedades asociadas.

Siempre se coloca primero el.protector solar y luego de unos minutos el repelente, en caso que se deban utilizar los dos.

-
-
-
-
-
-
siempre ante cualquier duda consultar con tu pediatra de cabecera. Nunca AUTOMEDIQUES.
Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP

👦¿Qué es la pubertad precoz?Es la aparición de características sexuales secundarias antes de los 8 años en las niñas y a...
17/09/2024

👦¿Qué es la pubertad precoz?
Es la aparición de características sexuales secundarias antes de los 8 años en las niñas y antes de los 9 años en los niños.

🤔¿Cuáles son los síntomas?

✅Niñas: Desarrollo mamario, vello púbico y axilar, menarquia (primera menstruación).
✅Niños: Agrandamiento de los testículos y el pene, vello púbico y axilar, cambio de voz.

¿Qué la causa? ❓
🔹Factores idiopáticos: Causa más común, no se identifica una causa específica.
🔹Factores genéticos: Predisposición familiar.
🔹Causas orgánicas: Tumores, enfermedades del sistema nervioso central, etc.

¿Cómo se diagnostica? 🩺
Lo principal es es el examen clínico y la evaluación por el pediatra, según la clínica se complementará con los estudios.
🔹Exploración física.
🔹Análisis de sangre
🔹Pruebas de imagen.
🔹Radiografía de Carpo

🤔¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de la causa y la severidad de la condición. Puede incluir:
✅ Observación.
✅ Análogos de GnRH (hormona liberadora de gonadotropina).

siempre ante cualquier duda consultar con tu pediatra de cabecera.
Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP

Charla sobre adolescencia/pubertad para niños de 6 grado☺️Algo que disfruto mucho es poder compartir estos espacios de c...
03/09/2024

Charla sobre adolescencia/pubertad para niños de 6 grado

☺️Algo que disfruto mucho es poder compartir estos espacios de charlas en las escuelas, se adaptan los temas según la edad de los niños y los intereses del grupo.
💚Estas charlas permiten acompañar y brindar información sobre los cambios físicos que son característicos de esta etapa, responder preguntas y también hablar sobre mitos que suelen circular en las charlas entre los adolescentes, reforzando los contenidos brindados por las escuelas y los padres.
Gracias a la Escuela Sagrada Familia por hacerme todos los años participé de estos espacios.🙌🏻🫶🏻

Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP

  Del 1 al 7 de agosto se Celebra la   de la  Este año la campaña lleva el lema “Disminuyamos la brecha, apoyemos la lac...
01/08/2024



Del 1 al 7 de agosto se Celebra la de la
Este año la campaña lleva el lema “Disminuyamos la brecha, apoyemos la lactancia entre todos”.
La leche materna aporta múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre.
Proporciona nutrientes esenciales y protege contra enfermedades infecciosas. Además, fortalece el vínculo entre la mamá y el hijo.
🤱🏻Todos podemos ayudar a garantizar que las mujeres se sientan capaces de amamantar en cualquier momento y en cualquier lugar, y trabajar para mejorar la posición y la condición de las mujeres en el hogar, en el trabajo y en la vida pública.

siempre ante cualquier duda consultar con tu pediatra de cabecera.
Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu niño.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP

¿Porque son importantes los controles en la adolescencia y preadolescencia?💚Esta etapa esta caracterizada por muchos cam...
26/07/2024

¿Porque son importantes los controles en la adolescencia y preadolescencia?

💚Esta etapa esta caracterizada por muchos cambios tanto físicos, como emocionales y sociales

💚En la consulta Controlamos:

🟢Si el peso y la altura son adecuados a la edad y contextura
🟢La aparición y progresión de los cambios corporales que se generan por la activación hormonal
🟢Si el calendario de vacunación esta actualizado
🟢Hábitos alimentarios y actividad física

💚Es un momento muy importante para corroborar la información que tienen los pacientes y dialogar sobre los cambios corporales,
despejando información errónea que suele circular en los grupos de pares y en las redes.
En la adolescencia, es necesario acompañar a sus hijos en este camino de aprendizaje.
Si tenés alguna duda te espero en CIPEC para juntos cuidar de la salud de tu hijo.🫶🏻

🩺Lunes Miércoles y Viernes desde las 9:00 hs
🩺Martes y Jueves desde las 16:00 hs
Podés solicitar tu Turno en
CIPEC San Martín 490
WhatsApp 345- 4750331
Tel 423-0598 o por MP

🥶Llegó la temporada invernal  🧣🧤y con esta las bajas temperaturas. Nos encontramos con una alta circulación viral, princ...
04/07/2024

🥶Llegó la temporada invernal 🧣🧤y con esta las bajas temperaturas. Nos encontramos con una alta circulación viral, principalmente por INFLUENZA A.
Durante esta etapa del año, estamos más propensos a sufrir enfermedades respiratorias y hay que tener especial atención en el cuidado de los más pequeños como:
❄️ Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón: antes de comer, elaborar alimentos o proporcionarle a un niño, después de ir al baño o asistir a un niño o adulto en el cambio de pañales, luego de toser, estornudar, limpiarse la nariz, manipular basura y otras acciones de la vida cotidiana.
❄️Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.
❄️Ventilar todos los ambientes del hogar diariamente. A pesar de las bajas temperaturas es necesario realizar este procedimiento para eliminar las sustancias nocivas que se van acumulando en las habitaciones de las viviendas.
❄️Abrigar adecuadamente a los niños, para ello es importante considerar algunos factores como la edad. Los bebés menores de tres meses se enfrían más rápido porque su sistema de termorregulación aún es inmaduro, por lo cual, es necesario abrigarlos con una o dos prendas más que las usaría un mayor. Entre los 3 meses y un año, deben tener una prenda más que el adulto y, los mayores de un año deben usar, en general, la misma cantidad de ropa que los padres.
❄️ No exponer a los niños, especialmente a menores de un año, a personas desconocidas o familiares que puedan estar cursando una enfermedad.
❄️ Controlar y colocar las vacunas incluidas en el Calendario Nacional.
❄️ Asimismo, deberá visitar periódicamente al médico para control pediátrico para saber cómo está creciendo y desarrollándose.
Te espero en Cipec 👩🏻‍⚕️ San Martín 490
☎️ https://wa.me/5493454750331
No dudes en realizar tu consulta ☺️💚

Dirección

San Martín 490
Concordia
3200

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 11:45
Martes 16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 11:45
Jueves 16:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 11:45

Teléfono

+543454750331

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Eugenia Santoro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría