14/05/2025
👉 La Fibromialgia es un trastorno crónico que causa dolor generalizado en los músculos, fatiga y otros síntomas como problemas de sueño y memoria. No se conoce la causa exacta, pero se cree que implica una mayor sensibilidad al dolor y una alteración en la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor.
👉 El dolor de la Fibromialgia es:
Generalizado: Se siente en diferentes partes del cuerpo, no solo en un área específica.
Crónico: Dura más de tres meses.
Sensible a la presión: Las zonas dolorosas (puntos gatillo) son sensibles al tacto.
👉Otros síntomas de la Fibromialgia pueden incluir:
Fatiga: Cansancio extremo que no se alivia con el descanso.
Problemas de sueño: Dificultad para conciliar el sueño, sueño no reparador.
Problemas de memoria y concentración: Dificultad para pensar con claridad, para recordar cosas.
Cambios de humor: Depresión, ansiedad.
Dolores de cabeza, incluyendo migrañas .
No se conoce la causa exacta de la Fibromialgia, pero se cree que pueden estar involucrados factores como:
Genética: La Fibromialgia puede tener un componente genético.
Alteraciones en el sueño: Se ha visto que las personas con Fibromialgia tienen problemas con el sueño.
Estrés y traumas emocionales: La Fibromialgia puede estar asociada con eventos estresantes o traumáticos en la vida de una persona.
Alteraciones en la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor: La Fibromialgia puede aumentar la sensibilidad al dolor.
👉El diagnóstico de la Fbromialgia es clínico, lo que significa que se basa en la evaluación del paciente.
👉El tratamiento de la Fibromialgia se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Puede incluir:
Medicamentos: Analgésicos, antidepresivos, relajantes musculares.
Fisioterapia: Para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad.
Ejercicio físico: Para mejorar la condición física y reducir la fatiga.
Terapias complementarias: Como la acupuntura, la terapia manual y la meditación.