dirigidas a lograr un diagnostico funcional de niños que presentan alteraciones en su neurodesarrollo. INTERVENCIÓN TEMPRANA: consiste en la evaluación, seguimiento y tratamiento de niños con retraso en el desarrollo psicomotor o con posibilidad de presentar riesgo neurológico. REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA EN NIÑOS: se realiza tratamiento de kinesiología en modalidad de consultorio externo. MÓDULOS
INTENSIVOS DE KINESIOLOGÍA: indicados para momentos específicos del tratamiento, ya sea para entrenamiento de alguna habilidad motora específica, como para tratamiento Post Toxina Botulínica, Pre o Post Quirúrgico. EVALUACIÓN DE EQUIPAMIENTO ADAPTATIVO: según la problemática de cada niño se indican el equipamiento adecuado: ortesis,traje TheraTogs, estabilizadores de rodilla, sillas posturales, sillas de traslado, bipedestadores, andadores, entrenadores de marcha, bastones, etc.; para lograr mayor independencia con un adecuado control postural y cuidado de las estructuras musculoesquéticas. El equipamiento brinda grandes oportunidades de integración, objetivo fundamental de la rehabilitación! HIDROTERAPIA: Es aplicable desde temprana edad. El medio acuático es favorable para estimular el equilibrio, mejorar el esquema corporal, la fuerza muscular, progresar en la realización de los cambios de posición a fin de lograr un aprendizaje motor que permita a los pacientes reproducir la actuación fuera del agua, sobre todo cuando se emplea en niños. El agua hace que no tengan impresión de rehabilitación sino una sensación lúdica, donde pueden tomarse la terapia como un juego. Permite que la persona pueda moverse más fácilmente e incluso realizar movimientos que fuera no se pueden hacer; esto impacta positivamente en su autoestima.