Técnicas Corporales Terapéuticas. Método Diana Cauvin

Técnicas Corporales Terapéuticas. Método Diana Cauvin Sistema de técnicas de trabajo corporal. Equilibrio mente-cuerpo. Integración de elementos de eutonía, Feldenkrais y técnica Alexander.

𝑨𝑯𝑶𝑹𝑨 𝑳𝑬 𝑻𝑶𝑪𝑨 𝑨 𝑳𝑨𝑺 𝑹𝑶𝑫𝑰𝑳𝑳𝑨𝑺: (Respondiendo a un pedido de Ustedes). En la página hay ejercicios para distintos temas co...
10/08/2025

𝑨𝑯𝑶𝑹𝑨 𝑳𝑬 𝑻𝑶𝑪𝑨 𝑨 𝑳𝑨𝑺 𝑹𝑶𝑫𝑰𝑳𝑳𝑨𝑺: (Respondiendo a un pedido de Ustedes).
En la página hay ejercicios para distintos temas corporales.

Todas las actividades que hacemos con el cuerpo, desde caminar, sentarnos y pararnos, agacharnos, empujar, traccionar, requieren un "trabajo de autopercepción" y de cuidado en relación a la alineación de nuestros huesos y articulaciones. Es indispensable por eso fortalecer el sostén muscular que evite la hiperextensión o rotación excesivas.

Los impactos como apoyos fuertes, saltos, bajar de un colectivo, etc., sin un adecuado sostén muscular, pueden dañar a los meniscos.
Cuando nos lesionamos la rodilla, la caminatra se modifica y empezamos a tener problemas en la cadera y en las lumbares.

Las rodillas son nuestro gran gran "amortiguador", tenemos que cuidarlas.

Acá te paso una secuencia para fortalecimiento muscular, el último ejercicio es para sotar la articulación.

1_ Coloca un soporte, (toalla arrollada debajo de la rodilla y presiona hacia abajo y suelta unas 20 veces.
2- Sentado en una silla con la columna en el eje, eleva la pantorrilla con el pie hacia arriba hasta que comiences a sentir un suave dolor en el cuadriceps, realiza dos mas y para.
3_ con un pie apoyado en el piso, levanta la pierna extendida 30 cm. y bájala unas 30 veces.
4_Si tienes pelota con pelota y sino deslizándote contra la pared directamente, baja hasta el ángulo recto y vuelve a subir, hasta que sientas el primer cansancio: ESCUCHATE!
5_ Apoyando los pies contra la pared, sube la cola y las lumbares, las pantorrillas paralelas al piso, presiona la pared y suelta 2seg para cada cosa unas 10 veces, baja la columna lentamente y repite otras 10 veces.
6_ Con música, desde cualquier posición acostado muevete con motor en rodillas como el cuerpo te pide, libremente, la rodilla guía el movimiento de todo el cuerpo, dejate llevar!

TODOS ESTOS EJERCICIOS SON PARA HACER CUANDO NO HAY DOLOR AGUDO.
SON MUY BUENOS, QUE TE APROVECHEN!

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

Contactame por mensaje directo para recibir información ℹ
Clases online ▪︎ Presenciales

 

𝑪𝑼𝑨𝑵𝑫𝑶 𝑫𝑶𝑹𝑴𝑰𝑴𝑶𝑺 𝑬 𝑰𝑮𝑼𝑨𝑳 𝑵𝑶𝑺 𝑺𝑬𝑵𝑻𝑰𝑴𝑶𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑺𝑨𝑫𝑶𝑺 ¿𝑷𝑶𝑹𝑸𝑼𝑬 𝑬𝑺?Nos detenemos a sentir el cansancio?Sabías que cuando el nivel ...
06/07/2025

𝑪𝑼𝑨𝑵𝑫𝑶 𝑫𝑶𝑹𝑴𝑰𝑴𝑶𝑺 𝑬 𝑰𝑮𝑼𝑨𝑳 𝑵𝑶𝑺 𝑺𝑬𝑵𝑻𝑰𝑴𝑶𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑺𝑨𝑫𝑶𝑺

¿𝑷𝑶𝑹𝑸𝑼𝑬 𝑬𝑺?

Nos detenemos a sentir el cansancio?
Sabías que cuando el nivel de energía está demasiado bajo es dificil descansar bien? Esto es algo que no se conoce mucho.

Aflojar la tensión muscular requiere energía.
Cuando un músculo se contrae por tensión requiere energía. En estado de contracción no puede ejecutar mas trabajo. Expandir el músculo para que pueda seguir realizando acciones requiere que las celulas del músculo produzcan energía y ello a su vez requiere que entre oxígeno y y se elimine ácido láctico, LUEGO SI ESTAMOS SUBIENDO EL NIVEL DE ENERGÍA.

Cuando una persona está muy cansada y su nivel de energía es bajo puede sobreexcitarse facilmente como en la persona bipolar cuando la hiperexcitabilidad e hiperactividad anuncian el inicio de la depresión.

Por eso al sentirnos cansados y tensos antes de decansar es bueno practiar estiramientos con respiración y masaje con elementos, como hacemos es las clases de TECNICAS CORPORALES TERAPEUTICAS, así entra oxígeno a los músculos, sale ácido láctico y ahí estaríamos con la energía propicia para descansar profundo. sino pasa que terminamos diciendo : - dormí pero me siento cansado igual.

Visitá la página para ver muchas otras publicaciones interesantes como está.

Lic. en psicología Diana Cauvin ( Mat. Nº54964)

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

Contactame por mensaje directo para recibir información ℹ
Clases online ▪︎ Presenciales


SOMOS ALGO MAS.Seguir mirando al ser humano como materia sólida y física no nos permite entender la realidad de quienes ...
04/07/2025

SOMOS ALGO MAS.

Seguir mirando al ser humano como materia sólida y física no nos permite entender la realidad de quienes en realidad SOMOS, si logramos ampliar la visión de nuestra propia visión del ser, eliminaríamos la miopía del conocimiento al cual estamos aún sometidos.

El foco debemos ponerlo en el campo electromagnético, somos energía en movimiento, somos frecuencia, somos vibración, somos luz y por último somos materia.

Hay que repensar la enfermedad, comprender las desarmonías de nuestros campos energético, como el pensamiento negativo o ilusorio y las emociones que reaccionan a ello, modifican el campo y son responsables de una cascada de eventos que finalmente impactan en el campo físico produciendo enfermedad.

Las TECNICAS CORPORALES TERAPEUTICAS te ayudan a RE-CONECTARTE.Que es eso? Es la capacidad del cuerpo para mantener su p...
03/07/2025

Las TECNICAS CORPORALES TERAPEUTICAS te ayudan a RE-CONECTARTE.

Que es eso?
Es la capacidad del cuerpo para mantener su plenitud
homeostática, su equilibrio y autoregulación, requiere que los procesos de retroalimentación que hay en todo el cuerpo estén
conectados, y que la información que viaja a través de esta red de autopistas de retroalimentación sea fluida y precisa.

Por ejemplo: al conectar un termostato a una caldera, si la temperatura de tu habitación baja del nivel establecido, la señal del termostato encenderá la caldera, y viceversa, y así se mantendrá la
temperatura en tu habitación. El termostato proporciona la retroalimentación; el resultado es la homeostasis entre tu habitación y vos.
Lo que hace que todo esto funcione son las conexipnes apropiadas dentro del sistema. Si desconectas la retroalimentación, la temperatura no se mantendrá. Esto, en una palabra, es la
idea de la conexión de la retroalimentación.

Las conexiones de retroalimentación son fundamentales para la salud y la plenitud fisiológica, como lo son para la psicológica y energética

Esto es la sabiduría de la conexión:

Cuando las cosas están conectadas, ya sea:

1. el oxígeno al hidrógeno por vínculos químicos en el agua;
2. el cerebro a órganos fisiológicos por mecanismos neurales, hormonales o electromagnéticos del cuerpo;
3. el sol a la tierra por la gravedad y las influencias electromagnéticas del sistema solar y la información y la energía circulan libremente, cualquier sistema tiene la capacidad de sanar,
permanecer íntegro, y evolucionar.

Las TECNICAS CORPORALES TERAPEUTICAS trabajan en cinco aspectos básicos para conseguir la plenitud y la salud: atención,
conexión, autorregulación, orden y bienestar.

Lic. Diana Cauvin.

𝑫𝑶𝑳𝑶𝑹 𝑫𝑬 𝑪𝑰𝑵𝑻𝑼𝑹𝑨 𝒀 𝑪𝑼𝑬𝑳𝑳𝑶 La excesiva tensión en los músculos de la espalda y de la zona posterior de las piernas produc...
29/06/2025

𝑫𝑶𝑳𝑶𝑹 𝑫𝑬 𝑪𝑰𝑵𝑻𝑼𝑹𝑨 𝒀 𝑪𝑼𝑬𝑳𝑳𝑶

La excesiva tensión en los músculos de la espalda y de la zona posterior de las piernas produce un acortamiento en la musculatura posterior, la consecuencia de esto es que las vértebras de la columna lumbar y cervical quedan comprimidas e inflaman a uno o varios de los nervios, por los que nos duele la cintura, las piernas y/o el cuello los hombros y brazos.

Los músculos que se insertan en las vértebras lumbares y cervicales se repliegan y suelen mantener las vértebras en un arco cóncavo demasiado pronunciado.

El problema reside en el exceso de fuerza, acá no se trata de "fortificar" la musculatura de la espalda (ya excesivamente contraída). Al contrario hay que estirar los músculos posteriores para que dejen de tirar de las vértebras.

A los músculos posteriores hay que estirarlos en su conjunto, si se hace en una sola de las partes por ejemplo cintura y piernas, pueden acortarse cervicales como compensación o viceversa.

Es absolutamente necesario tratar al cuerpo como una unidad tratando a la vez todo el acortamiento de la musculatura posterior producida por el mal uso cotidiano del cuerpo en tensión, esto lo hacemos mediante masaje con elementos y estiramientos como hacemos en las Técnicas corporales terapéuticas.
En la página tenés muchas más publicaciones similares a esta.

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

Contactame por mensaje directo para recibir información ℹ
Clases online ▪︎ Presenciales.

𝑪𝑨𝑼𝑺𝑨𝑺, 𝑻𝑹𝑨𝑻𝑨𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶 𝒀 𝑷𝑹𝑬𝑽𝑬𝑵𝑪𝑰𝑶𝑵 𝑫𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑫𝑶𝑳𝑶𝑹𝑬𝑺 𝑫𝑬 𝑪𝑼𝑬𝑳𝑳𝑶 𝒀 𝑬𝑺𝑷𝑨𝑳𝑫𝑨 Las CAUSAS de los dolores de cuello, espalda, cintur...
13/06/2025

𝑪𝑨𝑼𝑺𝑨𝑺, 𝑻𝑹𝑨𝑻𝑨𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶 𝒀 𝑷𝑹𝑬𝑽𝑬𝑵𝑪𝑰𝑶𝑵 𝑫𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑫𝑶𝑳𝑶𝑹𝑬𝑺 𝑫𝑬 𝑪𝑼𝑬𝑳𝑳𝑶 𝒀 𝑬𝑺𝑷𝑨𝑳𝑫𝑨

Las CAUSAS de los dolores de cuello, espalda, cintura pueden ser varias, mencionaremos algunas de las mas comunes:
_Discos intervertebrales lesionados: las raíces de los nervios que salen de la médula están comprimidas por disminución del espacio entre las vertebras (protrusiones, hernias).
_Malas posturas: que terminan afectando los músculos, los discos, las fascias.
_Músculos demasiado tensos por posturas o tensiones emocionales por ejemplo el psoas iliaco, el trapecio, el diafragma, el piramidal, los lumbares, son los mas comunes.

TRATAMIENTO:

Si el problema reside mas en los músculos en las Técnicas Corporales Terapéuticas los tratamos con masaje a través del contacto con elementos como pelotas, cañas,y otros. y luego con cuidadosos estiramientos.
Si lo que está afectado ya son los huesos y las articulaciones lo que se necesita es recuperar la movilidad que está alterada y limitada por el dolor, se realizan movimientos específicos cuyo límite es el dolor y con la práctica este límite se va superando.
Toma de conciencia y mejoramiento de las posturas y del uso del propio cuerpo.
En el período de dolor agudo hay que relajarse y descansar.

Podes contactarme para probar 1 clase y sumarte a los grupos.

¡Te espero!

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

Clases online ▪︎ Presenciales

𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑮𝑳𝑼𝑻𝑬𝑶𝑺, 𝑳𝑨𝑺 𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑹𝑬𝑺 𝒀 𝑬𝑳 𝑪𝑰𝑨𝑻𝑰𝑪𝑶 :  Hay una relación funcional entre los glúteos, las lumbares y el ciático....
12/06/2025

𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑮𝑳𝑼𝑻𝑬𝑶𝑺, 𝑳𝑨𝑺 𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑹𝑬𝑺 𝒀 𝑬𝑳 𝑪𝑰𝑨𝑻𝑰𝑪𝑶 :

Hay una relación funcional entre los glúteos, las lumbares y el ciático. Por eso cuando los trabajamos lo hacemos en conjunto.

La elongación y/o tonificación de los glúteos no es eficiente si no se complementa con la flexibilización del cuadrado lumbar. Forman parte de las mismas cadenas musculares. Si parte de esta se encuentra acortada, genera tracciones y tirones en el resto de las estructuras musculares.

El nervio ciático que es el mas largo del cuerpo y sus ramificaciones permiten el movimiento y las sensaciones del muslo, rodilla, pantorrilla tobillo, pies y dedos. Se forma de las raíces de los nervios que salen de las vértebras lumbares y transita por detrás de los glúteos en el centro de la nalga y luego se hace mas superficial a través de una especie de ojal transitando por la cara posterior del muslo y de la pierna hasta el pie.

Como es un nervio tan largo, las lesiones del ciático pueden aparecer a diferentes alturas del recorrido.

Puede ser una compresión a nivel del ojal (pinchazo típico en la nalga) y en este caso si los glúteos están tensos, el ojal aprisiona al ciático comprimiéndolo y genera dolor e inflamación, hormigueo y trastornos de sensibilidad en la zona de inervación.

Aunque la causa más común se presenta cuando hay compresión en las raíces nerviosas a los costados de la columna.

Si se genera un desposicionamiento de las vértebras el disco por protrusión o hernia de disco comprime las raíces del nervio y el dolor se irradia por parte o por todo su recorrido.

Lic. 𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯 (Mat. N° 54964) 30 años de experiencia.

Clases online ▪︎ Presenciales
▫️Duración de una hora y media 🕰 Concurrir puntual
▫️Online: lunes 15.30, mar. , jue. 10.00 y 18.30 hs.
▫️ Presencial: mar. 11.00 hs. mié. 1800 ver. 11 hs y sáb. 11 hs.

𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑮𝑳𝑼𝑻𝑬𝑶𝑺, 𝑳𝑨𝑺 𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑹𝑬𝑺 𝒀 𝑬𝑳 𝑪𝑰𝑨𝑻𝑰𝑪𝑶 :  Hay una relación funcional entre los glúteos, las lumbares y el ciático....
12/06/2025

𝑺𝑶𝑩𝑹𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑮𝑳𝑼𝑻𝑬𝑶𝑺, 𝑳𝑨𝑺 𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑹𝑬𝑺 𝒀 𝑬𝑳 𝑪𝑰𝑨𝑻𝑰𝑪𝑶 :

Hay una relación funcional entre los glúteos, las lumbares y el ciático. Por eso cuando los trabajamos lo hacemos en conjunto.
La elongación y/o tonificación de los glúteos no es eficiente si no se complementa con la flexibilización del cuadrado lumbar. Forman parte de las mismas cadenas musculares. Si parte de esta se encuentra acortada, genera tracciones y tironeos en el resto de las estructuras musculares.
El nervio ciático que es el mas largo del cuerpo y sus ramificaciones permiten el movimiento y las sensaciones del muslo, rodilla, pantorrilla tobillo, pies y dedos. Se forma de las raíces de los nervios que salen de las vertebras lumbares y transita por detrás de los glúteos en el centro de la nalga y luego se hace mas superficial a travez de una especie de ojal transitando por la cara posterior del muslo y de la pierna hasta el pie.
Como es un nervio tan largo, las lesiones del ciático pueden aparecer a diferentes alturas del recorrido.
Puede ser una compresión a nivel del ojal (pinchazo típico en la nalga) y en este caso si los glúteos están tensos, el ojal aprisiona al ciático comprimiéndolo y genera dolor e inflamación, hormigueo y trastornos de sensibilidad en la zonba de inervación.
Aunque la causa mas común se presenta cuando hay compresión en las raíces nerviosas a los costados de la columna.
Si se genera un desposicionamiento de las vertebras el disco por protusión o hernia de disco comprime las raíces del nervio y el dolor se irradia por parte o por todo su recorrido.
Por eso el trabajo

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

Clases online ▪︎ Presenciales
▫️Duración de una hora y media 🕰 Concurrir puntual
▫️Online: lunes 15.30, mar. 18.30, jue. 10.00 y 18.30 hs.
▫️ Presencial: mar. 11.00 hs. mié. 18.00 y sáb. 11 hs.

𝑪𝑶𝑴𝑶 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑨𝑴𝑶𝑺 𝑳𝑨𝑺 𝑪𝑶𝑵𝑻𝑹𝑨𝑪𝑻𝑼𝑹𝑨𝑺 𝑴𝑼𝑺𝑪𝑼𝑳𝑨𝑹𝑬𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨𝑺 𝑻𝑬𝑪𝑵𝑰𝑪𝑨𝑺 𝑪𝑶𝑹𝑷𝑶𝑹𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑻𝑬𝑹𝑨𝑷𝑬𝑼𝑻𝑰𝑪𝑨𝑺 🙌 Muchas veces si el dolor es muy fu...
08/06/2025

𝑪𝑶𝑴𝑶 𝑻𝑹𝑨𝑩𝑨𝑱𝑨𝑴𝑶𝑺 𝑳𝑨𝑺 𝑪𝑶𝑵𝑻𝑹𝑨𝑪𝑻𝑼𝑹𝑨𝑺 𝑴𝑼𝑺𝑪𝑼𝑳𝑨𝑹𝑬𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨𝑺 𝑻𝑬𝑪𝑵𝑰𝑪𝑨𝑺 𝑪𝑶𝑹𝑷𝑶𝑹𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑻𝑬𝑹𝑨𝑷𝑬𝑼𝑻𝑰𝑪𝑨𝑺 🙌

Muchas veces si el dolor es muy fuerte no lo trabajamos directamente en el lugar, sino que lo vamos rodeando, haciendo distintos movimientos y contactos en zonas aledañas que van influenciando y aflojando la zona, la vamos invitando a irrigarse e integrarse al resto del cuerpo.

Prestamos atención a la calidad de los movimientos y no a la cantidad, apredemos a escuchar y reconocer cual es el "propio tiempo" que pide el cuerpo de cada uno.

Usamos elementos para masajear las zonas contracturadas, la intensidad del contacto con los elementos que usamos (pelotas, cañas, almohadillas, etc), la graduamos buscando la alternativa mas adecuada para la sensibilidad y particularidad de cada persona. El masaje y presiones con los elementos aumenta la circulación, llevando mas oxigeno a la zona se eliminan las sustncias tóxicas que irritan los nervios y el dolor y la contracción ceden y se eliminan.

Se trabaja mucho tiempo en el piso para no tener que luchar con la gravedad y aprender a soltar las tensiones hacia el piso, se cultiva la NO EXIGENCIA, Y LA PERCEPCIÓN DE "QUE ME PIDE EL CUERPO A CADA MOMENTO. Cual es mi tiempo, mi intensidad necesaria.Que es lo ORGÁNICO para mí en este momento.

➡️ Los objetivos del trabajo son recuperar la libertad que da sentirse a gusto en tu propio cuerpo, habitando tu propio espacio, desde un lugar que no necesite ponerte una coraza.
Se aprende otras maneras de cuidarse y protegerse mucho mas saludables.

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

▫️Info por mensaje directo

𝑳𝑬𝑽𝑬𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑵 𝑳𝑶𝑺 𝑴𝑶𝑽𝑰𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶𝑺:Estas técnicas trabajan entre otras cosas la experimentación con la levedad en los movimiento...
02/06/2025

𝑳𝑬𝑽𝑬𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑵 𝑳𝑶𝑺 𝑴𝑶𝑽𝑰𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶𝑺:

Estas técnicas trabajan entre otras cosas la experimentación con la levedad en los movimientos, brazos y piernas voladoras.

Sin perder contacto con el espacio interior podemos proyectarnos en distintas direcciones en el espacio exterior, a través de la práctica de movimientos que van variando los tonos musculares hasta llegar a experimentar estados de levedad.

Primero se ejercitan por separado cada no de los cuatro miembros con conciencia del espacio interior y exterior, como sostenidos por el aire se hacen desplegar y proyectar en el espacio brazos y piernas, hasta que todo el cuerpo es tomado por un estado de levedad.

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

Clases online ▪︎ Clases presenciales
▫️Duración de la clase una hora y media 🕰 Concurrir puntualmente.
▫️Online: lunes 15.30, martes 18.30, jueves 10.00 y 18.30 hs.
▫️ Presencial: martes 11 hs. miércoles 18.00 y sábado 11 hs

𝑳𝑨 𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑳𝑮𝑰𝑨, 𝑪𝑶𝑴𝑶 𝑷𝑹𝑬𝑽𝑬𝑵𝑰𝑹𝑳𝑨 𝒀 𝑻𝑹𝑨𝑻𝑨𝑹𝑳𝑨:Los causantes de la lumbalgia pueden ser contracturas de diversos músculos o ac...
29/05/2025

𝑳𝑨 𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑳𝑮𝑰𝑨, 𝑪𝑶𝑴𝑶 𝑷𝑹𝑬𝑽𝑬𝑵𝑰𝑹𝑳𝑨 𝒀 𝑻𝑹𝑨𝑻𝑨𝑹𝑳𝑨:

Los causantes de la lumbalgia pueden ser contracturas de diversos músculos o acortamientos musculares, que ante un mal movimiento tironean en forma desequilibrada de alguna/s vertebras y esto hace que se toque un nervio que nos hace ver las estrellas algunas veces.

Una contractura es la contracción involuntaria de un grupo de fibras musculares, a veces se palpa como una masa dura o nudos, produciendo disminución de la movilidad y dolor.
Los acortamientos musculares son permanentes y no duelen pero producen compensaciones posturales y favorecen los accidentes ante un movimiento forzado o un esfuerzo mal realizado.

Cuando tenemos un lumbago, primero hay que reducir el dolor y luego ir recuperando la movilidad poco a poco, para luego comenzar a elongar los músculos, para prevenir el acortamiento crónico que hace que los episodios se repitan si no hacemos esto último.

𝘋𝘪𝘢𝘯𝘢 𝘊𝘢𝘶𝘷𝘪𝘯

Clases online ▪︎ Clases presenciales .

Dirección

Congreso

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Técnicas Corporales Terapéuticas. Método Diana Cauvin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Técnicas Corporales Terapéuticas. Método Diana Cauvin:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram