25/08/2022
Ayuno intermitente!!
Es muy fácil conseguir 12 horas de ayuno, es tan fácil como cenar a las 8pm y desayunar a las 8am, o cenar a las 10pm y desayunar a las 10am. El problema es que muchas personas cenan a las 10pm y desayunan a las 7am. Eso son solamente 9 horas de ayuno.
AYUNO 16/8
Tienes 2 opciones:
Desayuna un poco más tarde y cena un poco antes. Por ejemplo, desayunas a las 11am y cenas a las 7pm.
Sáltate una comida: el desayuno o la cena. Por ejemplo, quita el desayuno, es decir, cenas a las 10 pm y no comes nada hasta las 2 pm.
Es mucho mejor la primera opción, ya que no es lo mismo comer durante el horario solar que cuando ya ha entrado la noche, comer en horas de sol ayuda a regular tus ritmos circadianos (tu reloj interno) y la respuesta del metabolismo es distinta ante la ingesta de las mismas calorías.
AYUNOS DE 24 H
En ayunos 24 h, se hace solamente una comida al día. En realidad se podría llamar ayuno 23/1, es decir, 23 horas de ayuno y 1 hora que es el tiempo que dedicarías a alimentarte en ese día. En realidad pueden ser ayunos de 22 horas, de 25 horas, dependerá de si te alimentas a la misma hora o adelantas o retrasas la hora de tu comida.
En la semana puedes incorporar cuantos ayunos de 24 h quieras. Pero con hacer uno o dos a la semana sería suficiente.
Y recuerda que en ayunos de 24 h ya obtienes la mayoria de los beneficios del ayuno, alargarlo más horas no merece la pena.
AYUNA CUANDO QUIERAS
Lo mejor de ayunar, es que las comidas se ajustan a tu vida, no tu vida a las comidas. El ayuno te permite ajustar las comidas a tu agenda personal, al trabajo, a los viajes, etc. Es decir, comes cuando tengas hambre y tengas tiempo.
También va muy bien, si en algún momento te sientes pesado porque has hecho una comida muy copiosa, pues no vuelvas a comer hasta que vuelvas a sentir hambre. Al fin y al cabo se trata simplemente de volver a escuchar nuestro cuerpo en vez de guiarnos por horarios que nos han estructurado como algo fijo e inamovible.
CONSEJOS PARA INICIARSE
No tengas prisa, empieza poco a poco, principiantes mejor empezar por ayunos de 12/12. Más tarde, una vez adaptado a 12 horas de ayuno, puedes probar con 16 horas de ayuno. Y cuando te sientas preparado, puedes probar en algún ayuno de 24h. Escucha tu cuerpo y poco a poco vete acostumbrando a los ayunos.
¿QUÉ PUEDES COMER DURANTE EL AYUNO?
Ayunar es no comer, entonces… No, no puedes comer nada. Pero sí, si puedes beber.
¿QUÉ PUEDES BEBER DURANTE EL AYUNO? Pues agua, café, y té sin endulzantes de ningún tipo.
¿TIENES DOLOR DE CABEZA?
Sentir dolor de cabeza, sentir hambre y sentirse débil en los primeros días haciendo ayuno intermitente, son efectos secundarios comunes.
En general, el ayuno intermitente es seguro y no va a poner en riesgo tu salud por quedarte un tiempo sin comer, siempre que tengas una mente y cuerpo saludables.
NO CAIGAS EN EL EXCESO
Todo en exceso es malo, y esto se aplica también al ayuno.
Llegado cierto punto, ya has obtenido todos los beneficios del AI y alargar el ayuno no supone más beneficios. Es más, a partir de cierto momento, es perjudicial. Parece que, MÁS DE 48 horas, los perjuicios del ayuno superan a los beneficios. No tiene mucho sentido mantener más tiempo el ayuno para conseguir mayores beneficios. 16-24 horas es suficiente tiempo para obtener beneficios del ayuno.