Acompañantes Terapéuticos Coronel Dorrego

Acompañantes Terapéuticos Coronel Dorrego Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Acompañantes Terapéuticos Coronel Dorrego, Servicio de salud mental, Coronel Dorrego.

Somos un grupo de Técnicas Sup en Acompañamiento Terapéutico de Coronel Dorrego, el fin es informar sobre nuestra profesión y tmb que si requieren nuestros servicios puedas solicitarlos por este medio.

07/03/2024
28/03/2023

!!!!!!

Expresamos además, nuestra total disconformidad para con esta "solución",ya que entendemos que quien requiere del subsid...
27/03/2023

Expresamos además, nuestra total disconformidad para con esta "solución",ya que entendemos que quien requiere del subsidio municipal es porque no tiene una obra social, ni los ingresos suficientes para solventar la prestación.
Y que, las cooperadoras escolares tampoco cuentan con los montos para responsabilizarse del pago de profesionales externos.

Como ya muchos de ustedes saben las acompañantes terapéuticos iniciamos un paro que hasta el día de hoy continúamos sost...
20/03/2023

Como ya muchos de ustedes saben las acompañantes terapéuticos iniciamos un paro que hasta el día de hoy continúamos sosteniendo.
Queremos comentarles con un poco mas de detalle cómo funciona esto.
¿Cuándo uno puede acceder a un acompañamiento terapéutico abonado por el municipio?
Primero se debe demostrar que se lo necesita, y luego la persona y su familia no tienen que contar con obra social o ingresos suficientes para poder pagarlo.
Ahora bien, el día 14 de febrero el intendente municipal firmo un decreto que determina un límite en el pago de nuestro trabajo como Acompañantes Terapéuticos, el cual además de estar basado en el valor asignado por la nefasta obra social IOMA, no se acerca a la realidad económica por la cual estamos atravesados, ni tampoco a lo presupuestado por las AT para este 2023, siendo incluso menor al valor presupuestado en 2022.
Dicho decreto, además, tiene como fecha 14 de febrero 2023, a 14 días del comienzo de clases, lo cual es totalmente impresentable y perjudicial. Siendo la figura del AT necesaria en la gran mayoría de las instituciones educativas para una real y adecuada inclusión escolar de nuestros acompañados.
Ante esta situación como primera instancia el día 2 de Marzo 2023 decidimos enviarle una carta al señor intendente con la intención de reunirnos a dialogar y poder llegar a un acuerdo, pero aún no recibimos respuesta. En el mientras tanto son muchas las personas con discapacidad o diferentes condiciones junto a sus familias que están a la espera de su acompañante.
Ahora lo que ellos plantean es lo siguiente:
-Que las familias paguen la diferencia, lo cual no es justo y tampoco tiene sentido debido a sus requisitos para poder acceder a la prestación.
-En el caso de instituciones educativas, que sea la cooperadora quien se encargue de eso, cuando las funciones de una cooperadora son otras que nada tienen que ver con encargarse del sueldo de un profesional.
A lo que también nos parece necesario mencionar que ninguna institución ni familia fueron consultadas ni mucho menos anoticiadas sobre estos nuevos cambios.
Además uno de sus puntos para justificar este accionar, es que el municipio no nos debe una respuesta, ni se tiene que hacer cargo de nosotras como profesionales ya que no estamos contratadas. Lo cual es cierto y es lo que le da más sentido a nuestro reclamo, SOMOS PRESTADORES INDEPENDIENTES y como tales el municipio no debe ponerle un valor a nuestro trabajo, como no lo hacen con ningún otro prestador, ya sea del ámbito de la salud o de cualquier otro.
Nosotras desde nuestro lugar queremos seguir defendiendo el derecho de nuestros acompañados a una mejor calidad de vida y también nuestro derecho a recibir un pago digno, es por esto que seguiremos pidiendo que se nos escuche.

14/03/2023

A través de una nota enviada al Concejo Deliberante, un grupo de Técnicas Superiores en Acompañamiento Terapéutico autoconvocadas solicitaron mejores ingresos y condiciones laborales. En el escrito…

¡Invitamos a demás At a sumarse al paro y también a  familias, instituciones y comunidad en general a compartir el recla...
06/03/2023

¡Invitamos a demás At a sumarse al paro y también a familias, instituciones y comunidad en general a compartir el reclamo!

01/03/2023

EL VALOR DEL TRABAJO Y LA INCLUSIÓN

Venimos hace años padeciendo precarización laboral en diversos aspectos, desde el desmerecimiento de nuestra formación académica, pagas por debajo de nuestro arancel, demoras de 6/7 meses en los pagos. El AT es una locación de servicio profesional, ciertos entes de salud-privados y estatales- asignan un valor de honorarios muy por debajo de lo presupuestado, lo cual no cubren nuestros gastos básicos.
Somos trabajadores independientes de la salud con todos los gastos que ello comprende
- Monotributo.
- Ingresos brutos.
- Contador
- Seguro laboral.
- Supervisión.
- Matricula.
- Cursos y capacitaciones para estar informadas y actualizadas en nuestra profesión.
Como profesionales que acompañan personas, nos formamos para poder tender un puente a una adecuada inclusión y adaptación de nuestro acompañado/a a la sociedad.
Estudiamos y nos formamos permanentemente como Tecnicos Superior en Acompañamiento Terapéutico. Es lamentable que otros profesionales como psicólogos, psicopedagogos, cuidadores y maestras especiales sean convocados para ejercer como A.T sin tener ese título.
Dichos sucesos no solo vulneran nuestros derechos como trabajadoras, sino también de las personas que requieren de nuestro servicio.
Infringen sus derechos a ser acompañados por profesional idóneos.

G r a n  noticia pars todxs los AT's!!! 💪💪💪
01/06/2022

G r a n noticia pars todxs los AT's!!! 💪💪💪

13/03/2022

Desde la Red Argentina de AT y sus Asociaciones locales estamos entusiasmados con esta iniciativa que marcará un antes y un después en el desarrollo del AT, como sucedió con las Resoluciones 1014 y 1221/14, que mejoró las condiciones académicas, logrando hoy formar AT en forma sistemática en 54 Institutos públicos y gratuitos de la Provincia, además de las Universidades con Tecnicaturas en la Provincia. Por eso apoyamos el proceso de trabajo por la Matriculación y Registro del AT que viene llevando a cabo la Subsecretaría de Salud Mental de la Provincia de Buenos Aires.
Por más regulación y jerarquización para el trabajo de cada Acompañante Terapéutico. No te dejes engañar por noticias falsas y por la desinformación que hacen circular sectores minoritarios que ven afectados sus intereses personales y ciertos “negocios” con obras sociales y cursos privados de escasa duración.
Sigamos avanzando por mejores condiciones laborales, para aportar a una atención integral en Salud y Salud Mental, con base en la Comunidad y en perspectiva de Derechos.
Desde cada lugar, desde cada trabajo convoquemos a una mayor unidad del Colectivo, para que las iniciativas de jerarquización puedan concretarse y consolidarse.


́n2022

Dirección

Coronel Dorrego

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acompañantes Terapéuticos Coronel Dorrego publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir