Dra Natalia Lopaczek. Endocrinología.

Dra Natalia Lopaczek. Endocrinología. Médica Especialista en Endocrinología. UBA. Magister en Osteologia y MM. U. Salvador. Presidente de FASEN Chaco-Corrientes 2024-2025
Miembro de la SAEM.

Presidente del Tribunal Evaluador en Endocrinología (Ministerio de Salud Publica de Corrientes). 01/02/2021.
�Atención presencial con nueva declaración jurada obligatoria vinculada de manera online al Sistema de Gestión de Cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC), para la detección automatica de casos en aislamiento obligatorio.
�Atención por videollamadas (Virtual). De preferencia para pacientes de alto riesgo para infección grave por COVID, ancianos, pacientes en seguimiento del interior/otras provincias, embarazadas. Info al cel 3794 533718. www.endocrinocorrientes.com.ar

📍Consultas presenciales y online.No tenes que viajar! Si tenés dudas sobre tu diagnóstico de hipotiroidismo o estás toma...
20/07/2025

📍Consultas presenciales y online.
No tenes que viajar!
Si tenés dudas sobre tu diagnóstico de hipotiroidismo o estás tomando T4 sin haber hecho una evaluación completa, podés solicitar una consulta para aclararlo.
🩺 Atiendo en Pellegrini 1020, Corrientes Capital
📱 Turnos por WhatsApp al 3794-533718
💻 También podés reservar online las 24 hs en Docturno.com

https://www.docturno.com/medico/natalia-eugenia-lopaczek

Te espero para evaluar tu caso de forma personalizada y basada en evidencia científica.

28/06/2025

🎉 Nueva Comisión Directiva FASEN

En Salta elegimos a la nueva Comisión Directiva, que nos acompañará y trabajará codo a codo los próximos 2 años para seguir haciendo crecer nuestra comunidad endocrinológica.

Gracias a quienes participaron, aportaron ideas y demostraron una vez más que FASEN somos todos.

¡Vamos por una etapa llena de proyectos y entusiasmo! 💙

📅El próximo 24 de junio voy a presentar un caso clínico en el Ateneo Nacional de la FASEN (Federación Argentina de Socie...
15/06/2025

📅El próximo 24 de junio voy a presentar un caso clínico en el Ateneo Nacional de la FASEN (Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología).
Se trata de un paciente con un macroadenoma hipofisario productor de prolactina (un tipo de tumor benigno en la glándula hipófisis) que no respondió como se esperaba al tratamiento habitual con cabergolina. Esto es poco frecuente, ya que la mayoría de estos casos responden muy bien al tratamiento médico y no requieren cirugía.
Durante el encuentro, especialistas de todo el país debatiremos opciones de tratamiento para este tipo de situaciones más complejas o atípicas. La Prof. , Jefa de la División Endocrinología del Hospital de Clínicas de Bs As (UBA) disertará sobre el tema como experta en Neuroendocrinología. Estos espacios de discusión científica son clave para actualizarnos y buscar siempre las mejores decisiones para cada paciente.
💡 La medicina no es una receta única: por eso, estos espacios entre colegas son fundamentales para brindar un enfoque realmente personalizado y seguro.

🔬 Las hormonas no son tratamientos estéticos.⚠️ El uso de testosterona, hormona de crecimiento, tiroideas, estrógenos o ...
07/06/2025

🔬 Las hormonas no son tratamientos estéticos.
⚠️ El uso de testosterona, hormona de crecimiento, tiroideas, estrógenos o corticoides fuera de indicaciones médicas puede generar serios riesgos para la salud.

👉 Desde FASEN advertimos: no existen terapias hormonales aprobadas con fines estéticos o “antiage”.
💊 Las hormonas son medicamentos y deben ser indicadas por profesionales capacitados en Endocrinología, en contextos clínicos justificados y con seguimiento médico.

📣 Cuidá tu salud. No uses hormonas sin indicación. No te expongas a tratamientos sin evidencia científica.

2ndo Ateneo Chaco Corrientes.  📌Discusión sobre casos muy interesantes y desafiantes de cáncer de tiroides localmente av...
25/04/2025

2ndo Ateneo Chaco Corrientes. 📌Discusión sobre casos muy interesantes y desafiantes de cáncer de tiroides localmente avanzado. Un encuentro muy enriquecedor, de intercambio de opiniones y revisión del tema: que es lo nuevo? Que podemos ofrecer a pacientes con este tipo de cánceres no tan frecuentes?

…Te informamos que tu TESIS final de la Maestría en Osteologia y Metabolismo Mineral, “Romosozumab: patient´s profile in...
03/03/2025

…Te informamos que tu TESIS final de la Maestría en Osteologia y Metabolismo Mineral, “Romosozumab: patient´s profile in Argentina”, ha sido aprobada con la calificación final: 9 (nueve)”.

Esta noticia recibía hace unos dias por parte de la Facultad de Medicina de la Univ. del Salvador.

Hoy estoy feliz de haber emprendido una vez más el camino de la autosuperación y el aprendizaje. Solo aquellos que entregaron alguna vez una TESIS final saben el gran sacrificio que implica y la cantidad de horas de estudio invertidas.

Sin dudas, la pasión me mueve.
La Endocrinologia es fascinante y avanza cada día mas en nuevos campos: prevención, diagnóstico y tratamiento (terapias basadas en targets moleculares), por lo que es indispensable seguir estudiando, siempre.

Estoy fascinada con los alcances de la Inteligencia Artificial aplicada a la Medicina….. Estoy aprendiendo!

Desde mi posicion actual como Presidente de FASEN Chaco-Corrientes (Federacion Argentina de Sociedades de Endocrinologia) quiero impulsar aun más la union entre colegas, generar espacios de debate de casos clinicos complejos como lo hice el año pasado y mantener la presencia de nuestra región a nivel Nacional.

Quiero agradecer a mi familia que siempre me alentó a seguir, a mis hijos Eugenia y Bruno y especialmente a mi marido, Ivan.
A mis padres, Jorge y Maria Magdalena, que siempre me inculcaron el valor de la superación profesional, el sacrificio y la perseverancia en los objetivos. Siempre confiaron en mí y me apoyaron desde mis comienzos en la Medicina en una carrera que fue larga, larguisima!!!
Son 14 años de estudios formales a los que agregué 2 mas con la Maestría… Escribir la Tesis final me llevó 2 años mas!.

Para finalizar, gracias a todos mis pacientes!!! Algunos me acompañan desde que vine desde Buenos Aires hace 16 años, otros se agregaron después. Muchos pacientes vienen a mi por recomendación de colegas a quienes tambien tengo que agradecer infinitamente por la confianza. Ojala nunca los defraude!

Este año empieza con nuevos desafíos y eso me encanta.

🔔Insólito del mes (o del año??) en el consultorio.👀📌Los medicos endocrinologos, especialistas con una formación mínima e...
21/09/2024

🔔Insólito del mes (o del año??) en el consultorio.👀
📌Los medicos endocrinologos, especialistas con una formación mínima en Medicina de 12 años, estamos presenciando un extraño fenómeno, sin dudas, generado por la proliferacion de información “de dudosa procedencia” en redes sociales 🔔y sobre todo, de “inconsciencia total” ofrecido por profesionales NO IDONEOS en temas endocrinos.
ANTES se escuchaba en los pasillos de los Hospitales y en los Consultorios médicos, por parte de pacientes y colegas : “CON LAS HORMONAS NO SE JUEGA”. “ES UN AREA DELICADA”.
Jamas veíamos a Cardiólogos o Ginecólogos INICIAR tratamiento para hipotiroidismo, hipertiroidismo, etc. Quizás se animaban a continuarlo, pero jamás decidían sobre el inicio de una medicación que puede ser “de por vida”.
Siempre derivaban al paciente al endocrinólogo.
PERO AHORA LA SITUACIÓN ES INSOSTENIBLE, AÚN PEOR, porque profesionales NO médicos se ponen a disertar sobre hormonas en redes y hasta se atreven a cambiar tratamientos indicados por endocrinólogos.
Cuanta imprudencia!!! Si bien esto está en la mira de organizaciones científicas validadas y será objeto de denuncias, me siguen sorprendiendo todos los días.
Va el ejemplo en cuestión:
Recibí a una paciente con hipotiroidismo desde hace varios años, a quien un NUTRICIONISTA (!!!!!, ni siquiera es médico) le suspendió las levotiroxina…. Y se las cambió por “Hormonas Bio idénticas” T4 y T3.
Conclusión: la paciente sigue tomando “HORMONAS”, pero ahora pasan a ser medicamentos peligrosas (T4 + T3 del mercado no convencional) que no pasaron por ningún control farmacológico ni ninguna regulación legal.
Cuál sería el beneficio? 🙄

QUÉ PELIGRO!!! ‼️

Cuiden su salud!!!
Y además: usen el sentido común!!!

NO!!! La respuesta es NO! Las distintas sociedades científicas, como la Endocrine Society o la North American Menopause ...
17/09/2024

NO!!! La respuesta es NO!
Las distintas sociedades científicas, como la Endocrine Society o la North American Menopause Society, entre otras, no respaldan la seguridad y la utilización de estos productos.
Esta es la posición, también, de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) y es el motivo de un comunicado conjunto realizado por los departamentos de Andrología y Endocrinología Ginecológica (ver LINK).

En los ultimos años hubo un significativo crecimiento de esta industria, fuera de los organismos de control, promocionado por fuertes estrategias de marketing y un respaldo publicitario de celebridades (ej. “chip sexual”).

Su popularidad se ha basado en la falsa creencia de que son “naturales” y por ende más seguras y menos riesgosas que las hormonas sintéticas.
…. Nada mas lejano a la realidad.

https://www.saem.org.ar/posicion-de-la-sociedad-argentina-de-endocrinologia-y-metabolismo-sobre-hormonas-bioidenticas-de-esteroides-sexuales/



Dra Natalia Lopaczek
Turnos https://www.docturno.com/medico/natalia-eugenia-lopaczek

📌Es importante para nosotros como medicos, reconocer signos y síntomas tempranos de esta transición y estar preparados p...
15/09/2024

📌Es importante para nosotros como medicos, reconocer signos y síntomas tempranos de esta transición y estar preparados para ofrecer tratamientos que mitigan estos síntomas, ya que diponemos de muchas opciones efectivas y seguras, incluyendo tratamientos de reemplazo hormonal.

Muchísimas gracias por convocarme!                                   1ras Jornadas de Dermatología del NEA.
16/06/2024

Muchísimas gracias por convocarme! 1ras Jornadas de Dermatología del NEA.

Este Viernes 14/6/24 fui convocada como disertante para 2 presentaciones en el contexto de las “1ras Jornadas Dermatológ...
16/06/2024

Este Viernes 14/6/24 fui convocada como disertante para 2 presentaciones en el contexto de las “1ras Jornadas Dermatológicas del NEA”, NEADERM, en Resistencia, Chaco.
-“Glucocorticoides en Dermatología: implicancias endocrinas”
-“Aproximación endocrina al acné: serán las hormonas?”

Muchísimas gracias por convocarme!
Siempre se aprende del intercambio con colegas de otras especialidades. Aprendemos juntos!
Felicitaciones por la organización del evento.
Pude conocer colegas dermatólogos de Mnes, Formosa y Chaco, además de colegas correntinos profesores de la Facultad de Medicina de la UNNE a quienes aprecio mucho.

Fue un gusto y un honor.
En la última foto con .carmenfranco, Presidente de SAD Filial Corrientes.

Dirección

Pellegrini 1020
Corrientes
3400

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Natalia Lopaczek. Endocrinología. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Natalia Lopaczek. Endocrinología.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría