
04/03/2022
👉Las consecuencias del estrés materno durante el embarazo sobre él bebé en gestación puede condicionar el desarrollo emocional y conductual del niño.
Los acontecimientos de estrés durante el primer trimestre pueden generar riesgo de ab**to espontaneo o alteraciones congénitas.
☝Durante el segundo trimestre cambios en el sistema de adaptación al estrés del niño. Mayor riesgo de padecer desordenes de conducta.
3️⃣El tercer trimestre es el más crítico en que podría estar en riesgo la adaptación futura del bebe.
Esto ocurre porque el cortisol que se eleva en la madre por las situaciones de estrés, atraviesa la placenta, llega hasta el feto y actúa sobre su cerebro y su sistema inmunológico en formación.
🤰Su gestación en el vientre materno es fundamental para determinar la vulnerabilidad o la fortaleza que desarrollara su organismo ante el estrés futuro.
Se debe proteger el estado emocional de las embarazadas, ya que estas son más vulnerables a la depresión en el embarazo y el puerperio.
Pueden sufrir ab**tos espontáneos, partos prematuros, cesáreas de urgencia, etc.
⚠️El embarazo no es una enfermedad, pero si un estado especial por lo que requiere cuidados especiales por parte de su entorno familiar, profesional, institucional, y social.