
12/05/2024
UN DRAMA FAMILIAR SIEMPRE GENERA UN VACÍO:
Todo drama familiar, sea cual sea y hasta que se demuestre lo contrario, genera siempre un vacío psicológico y emocional, el cual podrá ser calmado un día y de diversas maneras. Numerosos síntomas nos pueden ayudar en la comprensión de esta noción de vacío: pérdida, ausencia, carencia, laguna, la nada, la soledad.
-
Hasta la actualidad, he evidenciado cuatro tipos de vacíos:
▪️ El vacío transgeneracional,Estructural: Cuando el drama afecta a la dinámica genealógica, incluso antes de nuestra concepción. Está asociado a una generación anterior y sus consecuencias pueden notarse en las siguientes generaciones.
▪️El vacío del proyecto y sentido gestacional, Estructural: Cuando el drama se produjo durante un período que va desde la concepción de la persona hasta un año después de su nacimiento, o incluso hasta tres años en algunos casos.
▪️El vacío primario de la infancia, -Estructural: Nos indica que hubo problemas más o menos importantes en la infancia, sobre todo, entre el nacimiento y los siete años de edad, durante el período clásico de construcción de la personalidad.
▪️El vacío contemporáneo, más Coyuntural: Cuando el drama se produce después de la infancia. Por lo general, afecta a niños mayores de siete años, adolescentes y adultos jóvenes.
Autor: Dr. Salomón Sellam en su Libro La Escalera del Amor