Claudia Roxana Gomez

Claudia Roxana Gomez Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
❤️

El Curso Online de Pre Parto es una preparación completa para llegar al día del nacimiento sin miedos y muy confiada, sea parto vaginal o Cesárea. Hace más de 20 años que me dedico a dar cursos de PreParto en modalidad Presencial y Online. Soy Claudia Roxana Gomez, Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, recibida en la Universidad Nacional del Nordeste con especialidad en Profilaxis Perinatal obtenida en la Maternidad de Córdoba y aprobada por la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, Argentina.

“Está totalmente comprobado que la información elimina el miedo, lo que disminuye la tensión nerviosa, por lo tanto disminuye el dolor, y así podrás tener una buena experiencia“.

¿Porqué elegir el Curso Online de Preparación al Parto de ?
• Toda la información que necesitas saber en un solo lugar.
• Clases grabadas en videos de 20 a 40 min para acceder en tus tiempos.
• Asesoramiento personalizado incluido.
• Acceso a grupos maternales de apoyo.
• Encuentros virtuales mensuales.
• Acceso al curso por un año desde la compra.
• Más económico que los cursos presenciales.

¿Para quién es este producto? Este curso está dedicado especialmente para embarazadas primerizas que deseen aprender y prepararse para el nacimiento de su bebé y también para embarazadas que ya son madres, y desean prepararse para mejorar su experiencia anterior.

¡Comienza ahora mismo; ProntaMa.com
WhatsApp: +549 379459-4931

¿Conocés la importancia de mantener amistades cuando sos mamá?Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://pro...
21/02/2025

¿Conocés la importancia de mantener amistades cuando sos mamá?

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/amistades_y_maternidad

Curso de PreParto ONLINE ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

La maternidad implica ciertos sacrificios. Las prioridades cambian, las rutinas se modifican y el tiempo libre se reduce drásticamente. Sin embargo, es importante que retomen el contacto con sus seres queridos y disfruten de un desarrollo pleno en todos los ámbitos de su vida.

👉 ¿Por qué se pierden las amistades?
▶️ La falta de tiempo libre y el agotamiento de tener que afrontar responsabilidades laborales, familiares y domésticas.
▶️ La creencia de que el rol de esposa y madre es incompatible o sustitutivo del resto.
▶️ La incompatibilidad con las amistades previas. Si eres la única mujer de tu grupo de amigas que ha sido madre, es posible que los temas de conversación, intereses y actividades de ellas ya no encajen con tu estilo de vida.

👉¿Por qué es importante mantener o retomar las amistades?
✅ Te mantienen conectada con quien eres
✅ Te ofrecen un espacio propio
✅ Constituyen una fuente de apoyo
✅ Benefician tu salud física y emocional

👉 ¿Cómo hacerlo?
✅ Prioriza a tus amistades.
✅ Emplea la comunicación asertiva. Si te has alejado de tus amistades, es necesario que analices qué ha sucedido.
✅ Involucra a tus amistades en tu nueva vida.
✅ Respeta el estilo de vida de tus amigos.
✅ Si no puedes retomar tus amistades, crea nuevos vínculos. Recuerda que siempre puedes encontrar nuevas amistades que compartan tus intereses y experiencias.

👉 te recomienda abrirte a este tipo de amistades, basadas en la maternidad compartida, en los grupos de futuras mamás, son diferentes pero muy beneficiosas. Animate a ampliar tu círculo social.
Compartir las mismas experiencias y saber que no solo a una le pasan cosas es muy beneficio para ambas‼️

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

Regresión del sueño: ¿por qué mi bebé no puede dormir bien?Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://pronta...
12/02/2025

Regresión del sueño: ¿por qué mi bebé no puede dormir bien?

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/regresion_sueno/

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

Es un retroceso en los patrones de sueño infantiles. Es decir, un bebé que ya dormía varias horas seguidas por la noche comienza a tener despertares nocturnos y presenta dificultades para descansar.
Pueden aparecer en diferentes momentos de la vida del niño, pero suelen ir ligadas a etapas de importantes avances evolutivos. La más llamativa suele tener lugar entre los ocho y los 10 meses de edad.

👉CAUSAS
▶️ Cambios en el ritmo biológico
Hacia los cuatro meses el sueño del bebé comienza a asemejarse al de los adultos. Así, pueden tener un sueño más ligero y tender a despertarse al pasar de una fase a otra del sueño y puede necesitar ayuda para volverse a dormir.
▶️ Hitos del desarrollo
Son esos grandes avances que los bebés van adquiriendo a medida que crecen. Aprender a mantenerse sentados, a girarse, a gatear, a andar o a hablar son algunos de los más importantes.
▶️ Mayor gasto de energía
Todos estos avances hacen que los niños tengan un mayor gasto de energía durante el día y puede que por la noche sientan hambre.
▶️ Dentición
Los infantes suelen sentir molestias, dolores o encías palpitantes, una incomodidad que interfiere con el descanso.
▶️ Ansiedad por separación
Puede hacer que tu bebé se despierte buscando tu contacto, con la necesidad de asegurar tu presencia, aunque anteriormente no hubiese sido así.

👉¿Cómo actuar?
✔️Asegurate de que tu bebé toma suficiente alimento durante el día.
✔️ Para la dentición, ofrecerle mordedores refrigerados puede constituir un gran alivio.
✔️Intenta que el bebé duerma las horas necesarias durante el día. En general, a los ocho meses dos siestas de 90 minutos son lo más adecuado.
✔️Cuida la higiene del sueño. Procura que la habitación tenga una buena temperatura, se encuentre en silencio y a oscuras.
✔️El ruido blanco puede facilitarle al niño la tarea de conciliar el sueño y volverse a dormir tras los despertares.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

Tu cuerpo es sabio y fuerte, y con la preparación adecuada, puedes vivir tu parto o cesárea de manera segura y confiada....
04/02/2025

Tu cuerpo es sabio y fuerte, y con la preparación adecuada, puedes vivir tu parto o cesárea de manera segura y confiada. 💗

Soy Claudia Roxana Gómez, Kinesióloga Fisiatra especializada en Profilaxis Perinatal (curso de preparto), y te ayudo a fortalecer tu cuerpo, reducir molestias y prepararte física y emocionalmente para el nacimiento de tu bebé.

✅ Ejercicios personalizados
✅ Técnicas de relajación y respiración
✅ Asesoramiento integral para un embarazo activo y saludable

📥 ¡Escribime por DM y agendemos tu consulta!

Cuidados diarios para un embarazo de alto riesgo.Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉https://prontama.com/emba...
03/02/2025

Cuidados diarios para un embarazo de alto riesgo.

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉https://prontama.com/embarazo_alto_riesgo

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

👉 ¿Qué factores lo generan?
⚠️ Diabetes o resistencia a la insulina
⚠️ Epilepsia
⚠️ Enfermedades de la tiroides
⚠️ Problemas cardíacos
⚠️ Asma no controlada
⚠️ Tener menos de 18 años y más de 40
⚠️ Tener antecedentes de ab**to o de embarazos de alto riesgo
⚠️ Embarazo de gemelos o múltiple
⚠️ Presión arterial alta
⚠️ Enfermedades de transmisión sexual
⚠️ Fumar ci*******os, consumir alcohol y dr**as ilegales
⚠️ Entre los casos graves están la preeclampsia y, en general, problemas en la placenta que afectan la alimentación y el oxígeno que necesita el bebé.

👉Cuidados diarios
▶️ El control médico, las ecografías o los ultrasonidos serán frecuentes. Los análisis de o***a para descartar la presencia de infecciones y el control de la presión arterial.
▶️ La alimentación diaria abundante en frutas y verduras, cereales, carnes blancas y pescado. Evitar el consumo de mariscos crudos. Descartar los quesos frescos, los jugos, leche no pasteurizada y los huevos no cocidos o cualquier alimento que los contengan.
▶️ En cuanto al reposo diario, el médico te dirá que debes seguir. El embarazo de alto riesgo tiene probabilidades de acabar en parto prematuro o antes de la semana 37. Si la ruptura ocurre antes de la semana 34, el médico recomendará reposo absoluto.
También estar atenta por los siguientes síntomas:
⚠️ Dolor de cabeza
⚠️ Visión borrosa
⚠️ Sangrado
⚠️ Dolor en la pelvis o en el abdomen
⚠️ Fiebre
⚠️ Hinchazón súbita en la cara, las manos o los pies
⚠️ Convulsiones
⚠️ Pérdida abundante de líquido por la va**na
⚠️ Contracciones dolorosas

Estar preparada es clave‼️
La comunicación con el médico es primordial en un embarazo riesgoso. Y como es probable que el parto se adelante, tienes que estar lista.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

16/01/2025

✨ Resuelve todas tus dudas de embarazo y postparto al instante ✨

¿Te imaginas vivir tu embarazo y postparto con la tranquilidad de tener una matrona profesional al alcance de tu mano? 🍼💬

Soy Claudia de ProntaMa, te propongo consultas ilimitadas por WhatsApp, donde recibirás respuestas rápidas y personalizadas sobre:
✅ Embarazo
✅ Parto
✅ Postparto
✅ Lactancia
✅ Cuidados del recién nacido

💡 ¿Cómo funciona?
1️⃣ Realiza el pago.
2️⃣ Accede a un contacto directo por WhatsApp.
3️⃣ Responderé personalmente a tus consultas.

🌟 ¿Por qué elegir ProntaMa?
Hace más de 20 años que me dedico a dar cursos de PreParto; Soy Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, recibida en la Universidad Nacional del Nordeste con especialidad en Profilaxis Perinatal obtenida en la Maternidad de Córdoba y aprobada por la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, Argentina.
👩‍ Además de profesional, también soy mamá, por lo que entiendo tus dudas desde la empatía y la experiencia.

📩 ¡Escribe cuando lo necesites!
Responderé en tiempo récord (máximo 24 horas). No te quedarás sin solución ni guía en los momentos importantes.

👉 Comienza hoy mismo. Haz clic aquí y vive tu embarazo y postparto sin miedos ni preocupaciones.

💬 ¡Tu matrona, a un mensaje de distancia! 💬

👉 Si te interesa, contáctame por comentario, mensaje directo o WhatsApp.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
❤️

Opiniones no pedidas: cuando el embarazo es una experiencia casi colectiva.Descubrí contenido exclusivo sobre este tema ...
16/01/2025

Opiniones no pedidas: cuando el embarazo es una experiencia casi colectiva.

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/opiniones/

Curso de PreParto ONLINE ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

Desde amigas que opinan sobre lo que deberías de comer o el ejercicio que deberías hacer, vecinas que opinan sobre qué hospital deberías elegir o familia política que parece querer elegir el nombre del bebé. Opiniones que parecen inofensivas, pero que no lo son tanto.
Sin duda, las redes sociales y la exposición en ellas de nuestra vida privada ha incrementado la exposición también de los embarazos. Algo que impacta no solo en mujeres que viven más de cara al público, como actrices o modelos, sino en casi cualquier mujer que tenga esta exposición en redes, aunque sea en su entorno social y familiar.
Esto tiene su punto positivo y su punto negativo.
➕Lo positivo es que las redes han permitido dar más visibilidad a las diferentes formas de vivir un embarazo y todas las situaciones relacionadas del mismo.
➖ Sin embargo, en otros casos, parece existir una cierta presión por exponer el embarazo aunque no sea siempre lo que se desea.
Ahora estas redes te exponen no solo ante el círculo que tú eliges o seleccionas, sino también a la posibilidad de que tus propios contactos compartan la noticia, o incluso fotos, haciendo tu círculo mucho más grande de lo previsto.
Como ocurre en el caso de famosas, suele decirse que si no se quiere que los demás hablen de ti, evites compartir cualquier información. El problema es que cuando se da una exclusiva, parece que ya se da acceso VIP a tu vida, solo queda aprender a abstraerse.
Las inseguridades y las dudas forman parte de la vivencia del embarazo, opine lo que opine la gente. También hay que aprender a naturalizar eso. Las redes han ayudado a mostrar muchos tipos de maternidad, pero también a promover falsos mitos e ideales que muchas veces poco tienen que ver con la realidad.
De todos modos, todas alguna vez nos vamos a tentar en opinar de otra embarazada, por lo tanto no hagamos lo que no nos gustaría que nos hagan, seamos buenas entre nosotras.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

Durante el embarazo podes tomar el sol de forma moderada.🌞Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontam...
13/01/2025

Durante el embarazo podes tomar el sol de forma moderada.🌞

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/sol_embarazo/

Curso de PreParto ONLINE ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

Una exposición solar razonable conlleva algunos beneficios para madres y bebés. Mientras tomas sol, tu piel absorbe mayores cantidades de vitamina D, necesaria para absorber el calcio de los alimentos. La vitamina D fortalece tus huesos y previene la aparición de osteoporosis. Además, ayuda también a desarrollar los huesos de tu bebé. La vitamina D ejerce un efecto mágico sobre nuestro estado de ánimo: ayuda a prevenir la fatiga y la depresión.
❌ Evitar el sol entre las 11h y las 16h son muy importantes. Hay que ponerse protección solar incluso para salir a la calle, y elegir la más adecuada para tu tono de piel. Si sos de tez clara, 15 FPS es el mínimo recomendable para dar un paseo, y 30 FPS para tirarse junto al mar. Colocarse el protector solor con tiempo y cada media hora repetir la aplicación. Usá sombrero y mantené mojada tu cabeza.👒
❌ Ojo con el calor
La temperatura de las embarazadas es un poco más alta que la del resto de las mujeres. Añadir calor externo aumenta el riesgo de parto prematuro. Mantente hidratada y lo más fresca que puedas durante el verano.
❌ No te acuestes boca arriba
Es mejor llevar una silla o reposera que te permita tomar el sol semi-incorporada o ponte de lado. Al final del embarazo acostarse boca arriba puede hacer que el peso de tu bebé presione la vena cava lo cual es peligroso para vos y el bebé
❌ Controla el ácido fólico
Especialmente en la primera etapa del embarazo. Los rayos UVA y UVB pueden reducir tus niveles de ácido fólico. El ácido fólico es esencial para la formación del sistema nervioso de tu bebé.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

LA SEXUALIDAD ES MUCHO MAS QUE PENETRACIÓN !! ES MAS QUE EL COITO: BESOS, CARICIAS, MASTURBACIONES, S**O ORAL, NUEVOS JU...
08/01/2025

LA SEXUALIDAD ES MUCHO MAS QUE PENETRACIÓN !! ES MAS QUE EL COITO: BESOS, CARICIAS, MASTURBACIONES, S**O ORAL, NUEVOS JUEGOS SEXUALES...

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/s**o_embarazo/

Curso de PreParto ONLINE ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

Es una fuente de salud, de afecto, de intimidad, de se*******ad y creatividad y se manifiesta de manera diferente en cada etapa de nuestra vida.

🤔 ¿QUÉ PASA DURANTE EL EMBARAZO?
A medida que el bebé va creciendo, también lo hace el abdomen y en ocasiones puede resultar incómodo. Es necesario que experimentes con nuevas posturas sexuales (encima, de lado, de pié, inclinada hacia delante o a cuatro patas...)
¿En qué casos no se recomienda relaciones sexuales con penetración?
▶️ Sangrado va**nal sin causa conocida
▶️ Pérdida de líquido amniótico
▶️ Amenaza de parto prematuro

‼️LA SEXUALIDAD ES MUCHO MAS QUE PENETRACION !! ES MAS QUE EL COITO: BESOS, CARICIAS, MASTURBACIONES, S**O ORAL, NUEVOS JUEGOS SEXUALES...

Según el obstetra francés Michel Odent “La segregación de endorfinas y los vaivenes de las contracciones uterinas resultan placenteros para el bebé”. Cuando tenemos or****os, nuestra sangre se llena de hormonas del placer, endorfinas, que, de manera natural, también atraviesan la placenta.

👉 MITOS RELACIONADOS CON EL S**O EN EL EMBARAZO
Hay infinidad de mitos relacionados con el s**o en el embarazo que hacen que la mujer y la pareja no puedan g***r plenamente de la sexualidad:
LE HARÉ DAÑO AL BEBÉ, LA MUJER EMBARAZADA TIENE MENOS DESEO, EL S**O PUEDE DESENCADENAR UN PARTO PREMATURO

⚠️ RECORDÁ
La información y la comunicación con la pareja son fundamentales para poder g***r de una etapa tan maravillosa como es el embarazo. Disfruta de tu cuerpo de mujer, disfruta de tu sexualidad. Ante cualquier duda consulta con tu matrona o ginecólogo.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

Tener estrés durante el embarazo aumenta el riesgo de tener bebés con autismo, obesidad y cólico del lactanteDescubrí co...
05/01/2025

Tener estrés durante el embarazo aumenta el riesgo de tener bebés con autismo, obesidad y cólico del lactante

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/stress_embarazo/

Curso de PreParto ONLINE ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que tener altos niveles de estrés durante el embarazo aumenta el riesgo de tener hijos e hijas con autismo, obesidad y cólico del lactante.
El estudio se ha basado en 65 millones de mujeres embarazadas y sus recién nacidos de diferentes países de Europa, Norte de América, Asia y Oceanía.

Altos niveles de estrés durante el embarazo se asocian a un mayor riesgo para la mujer embarazada de padecer diabetes gestacional, pre-eclampsia o incluso trastornos psicopatológicos como la depresión posparto. Sobre el feto en desarrollo se relaciona con prematuridad y bajo peso al nacer. Pero los efectos del estrés durante el embarazo pueden perdurar en el recién nacido durante toda su vida, llegando esos efectos incluso a la edad adulta.

Además de sus efectos en la mujer embarazada y en el feto mientras dura el embarazo, sus consecuencias negativas pueden ir más allá del embarazo y afectar a que un niño o niña se desarrolle con autismo, tenga obesidad a lo largo de su vida o aparezca cólico del lactante.

El estrés psicológico de la madre durante el embarazo puede atravesar la placenta y alcanzar al feto que está desarrollándose y creciendo en el útero materno. El estrés psicológico materno es capaz de alterar los niveles de diferentes componentes, como la hormona del estrés cortisol, o de neurotransmisores como la dopamina, serotonina y noradrenalina, involucrados en el desarrollo y funcionamiento del cerebro.

Además, puede influir en las bacterias que de manera normal viven en el intestino materno (microbiota) y que intervienen en la vía intestino-cerebro de la madre y el bebé, relacionada igualmente con procesos metabólicos como la obesidad, con alteraciones inflamatorias intestinales (posiblemente asociadas al cólico del lactante) y con la madurez del cerebro y la aparición de trastornos psicopatológicos en la descendencia.

Son varios los mecanismos por los que el estrés de una mujer embarazada puede afectar a la salud y la enfermedad de sus recién nacidos a lo largo de toda la vida.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

"Época de mosquitos" Algunos, transmisores de enfermedad!Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL ❤️¡Te ayudo a lograr un P...
26/12/2024

"Época de mosquitos" Algunos, transmisores de enfermedad!

Curso de PreParto ONLINE Y PRESENCIAL ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/mosquitos-cuidados/

¿Sabés como proteger a tu bebé o niño⁉️ 🤔
El hábitat de estos insectos son las zonas cercanas a ríos, lagos, lagunas, piletas y las lluvias frecuentes favorecen su desarrollo. Las picaduras de mosquitos son más frecuentes en niños que en adultos, ya que ellos no pueden protegerse por si mismos.

✔️Recomendaciones para evitar o reducir las picaduras de los mosquitos:
✅ Restringir las actividades al aire libre en horarios de máxima exposición, al amanecer y atardecer.
✅ Utilizar repelentes efectivos pero en bebé o niño colocar sobre las ropas.
✅ Vestirlos con prendas de algodón blanca y mangas largas y pantalones largos si van a salir en las horas de exposición.
✅ Utilizar tela de tul tipo mosquitero para el cochecito.

✔️Recordar que:
✅ Un sistema de pastillas puede resultar útil pero no como única medida
✅ El uso del aire acondicionado reduce drásticamente la actividad de los mosquitos.
✅ Asegurarse que los mosquiteros de las ventanas estén íntegros.
✅ El uso de repelentes eléctricos emisores de sonidos NO representa una medida efectiva.

❌ FUNDAMENTAL CONTROLAR EL PATIO, ELIMINANDO CACHARROS, FLOREROS, TODO RECIPIENTE PEQUEÑO O GRANDE QUE CONTENGA AGUA DONDE PUEDE PROLIFERAR EL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE!!!

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

¿Es recomendable que los niños caminen descalzos?Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/nin...
18/12/2024

¿Es recomendable que los niños caminen descalzos?

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/ninos-descalzos/

Curso de PreParto ONLINE ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

La creencia popular decía que si caminaban descalzos era más probable que se resfriaran, pero esto es FALSO. Para que se produzca un resfrío los virus deben entrar al organismo por las vías respiratorias superiores. La realidad es que mientras más libertad tengan sus pies se desarrollarán mejor. 🦶

¿Cuándo se deben calzar los niños? 🤔
Durante los primeros meses de vida el calzado no es recomendado. Su función es exclusiva contra el frío, la humedad y los golpes.
En la etapa pregateo, antes de los 8 meses, tampoco se recomienda su uso, porque el gateo sin calzado es fundamental para el desarrollo psicomotor del niño.
A partir de los 18 meses, cuando el niño se pone de pie, que se recomienda el uso del calzado que proporcione flexibilidad, proteja contra el frío y permita la transpiración.
Pero, es hasta los cuatro años cuando se necesite proteger al pie de lesiones que los zapatos deberán ser más rígidos y parecidos al de los adultos, de punta redonda y ancha, para permitir que los dedos se muevan por dentro.

BENEFICIOS
✅ Favorece la formación del arco del pie
Los pies de los niños se constituyen de tejido blando que se osifica mientras el pequeño aún está en gestación. Al nacer, la mayoría de esos huesos están endurecidos, pero la completa rigidez no llega hasta la etapa adulta.

✅ Contribuye al desarrollo sensorial del niño
Los pies entre el momento que el niño nace y los primeros 8 o 9 meses tienen una sensibilidad táctil mucho mayor que la de las manos. Por ello, usa para explorar el mundo a su alrededor.

✅ Estimular sensaciones kinestésicas
Se trata del sentido que nos permite ser conscientes de la postura de nuestro cuerpo respecto al mundo que nos rodea.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

¿Por qué NO se debe poner al bebé en un huevito o sillita inclinada para dormir?Descubrí contenido exclusivo sobre este ...
12/12/2024

¿Por qué NO se debe poner al bebé en un huevito o sillita inclinada para dormir?

Descubrí contenido exclusivo sobre este tema 👉 https://prontama.com/bebe-duerma-huevito/

Curso de PreParto ONLINE ❤️
¡Te ayudo a lograr un Parto o Cesárea FELIZ! ❤️
prontama.com ❤️

❌ Si estamos en casa, NO se debe poner el bebé en un huevito o sillita inclinada para dormir 😴, la primera opción debe ser la cuna de colchón firme y duro y sin almohadones, peluches u otros objetos, porque es el mejor lugar para que nuestro bebé duerma o haga una siesta de forma segura. Con estas precauciones es difícil que pueda haber peligro de asfixia.
La cabeza del bebé resulta pesada y por efecto de la gravedad tenderá a hundir la barbilla en el pecho y a cerrar la tráquea. Los bebés no tienen fuerza para sujetar su cabeza y espalda, y al ponerlos en la sillita inclinada adoptan la forma de una C que no permite que tórax y abdomen se expandan para respirar. Esto aumentará la bradicardia (el corazón late cada vez más lento), y aparecerá la apnea que se traduce en una desaturación de oxígeno.
Los accidentes de asfixia postural entran en los acontecimientos que se analizan en torno al síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL).

✅ Si se trata de viajar en auto 🚗, la silla con los arneses correctamente ajustados sumada a una estricta supervisión es lo que dicta y recomienda la norma.
El bebé NO debe ir en los brazos porque a solo 60 km por hora , un accidente haría que el cuerpo del bebé recibiera el golpe equivalente a caer de un tercer piso.
Debe ir en su silla y recto, con la cabeza alineada con el cuerpo. Los cinturones deben sujetarlo por los hombros, pegándolo con firmeza al respaldo para evitar que pueda echarse hacia adelante.
Bajo ninguna circunstancia puede permanecer en esta posición por más de hora y media. Si el viaje es largo, hay que hacer paradas de entre 15 a 20 minutos. La idea es sacar al bebé de la silla y hacer que se estire y tome otras posiciones. Se debe colocar la silla en el asiento trasero y lo mejor es que el bebé vaya atrás acompañado de un adulto que pueda vigilar sus movimientos.
Por otro lado, viajar con la silla a contramarcha es la posición correcta para la seguridad del bebé. Este diseño absorbe la fuerza del impacto en caso de accidente.
Poner el bebé en sillita inclinada es la mejor decisión solo en auto.

❤️
Lic. Claudia Roxana Gomez
Kinesiología y Fisiatría. MP:700
Especialista en Profilaxis Perinatal
+20 años de experiencia laboral
WhastApp: 379-459-4931
❤️

Dirección

Buenos Aires 678
Corrientes
W3400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudia Roxana Gomez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Claudia Roxana Gomez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría