Sandra Doula

Sandra Doula Soy Sandra. Mujer, madre, compañera, doula. Que tu paso por acá te deje envuelta en una brisa fresca de amor, luz y coraje para vivir tu maternidad.

Qué dice? 👇🏽 Des ga rro. Así como leés. Respirá profundo, relajá ahí abajo y seguí leyendo. Solo para valientes. Lo crud...
06/10/2022

Qué dice? 👇🏽

Des ga rro. Así como leés. Respirá profundo, relajá ahí abajo y seguí leyendo. Solo para valientes.

Lo crudo: "La mayoría de las mujeres sufrirá algún daño en el periné durante el parto (AIHW 2018). Alrededor del 50% tendrá un desgarro o laceración en la piel y/o pared va**nal (1°/2° grado). Ocasionalmente (1% de los partos va**nales no instrumentales) se produce un desgarro importante que se extiende hasta el esfínter a**l (3º/4º grado)."

Traducción: el desgarro es un riesgo inherente al parto natural. Sin embargo -y aquí es donde se hace justicia- esos desgarros "tremendos" que tanto te hicieron temer están relacionados con intervenciones obstétricas que perturban el proceso fisiológico.

¿Te dijeron acaso que el riesgo de desgarro aumenta con el uso de oxitocina sintética, la impaciencia, la posición acostada, la maniobra de Kristeller y los pujos dirigidos?

Emosidoengañadas.

Así como te convencieron de que el desgarro es lo peor (omitiendo que la episiotomía aumenta el riesgo de desgarro severo, tiene mayores complicaciones y peor pronóstico) evitaron recordarte que tu periné tiene la capacidad de estirarse y si se desgarra, de curarse así mismo.

In conclushon: si estás por programar una cesárea (corte de 7 capas de tejido) por temor al desgarro y toda su conveniente mala prensa, pensalo amiga.

Un desgarro tiene menos riesgos, complicaciones y consecuencias que una episiotomía. Ni hablar que una cesárea.

Si te aporté algo y te interesa que amplie sobre estos temas -desgarro, prevención de desgarros, posiciones que evitan, episio, comentame con un MESSIRVEEE más todo el amor que quieras darme.

El viaje de NacerTravesíaCaminoAventura que inicia incluso mucho antes del nacimiento. ¿Cómo vemos el nacimiento? ¿Qué v...
22/03/2022

El viaje de Nacer
Travesía
Camino
Aventura que inicia incluso mucho antes del nacimiento.

¿Cómo vemos el nacimiento? ¿Qué valor le asignamos como sociedad? ¿Conocemos su impacto en todas las dimensiones del Ser?

Nacer es un proceso de onda revolución.

Tras los velos de la cultura, la desinformación y el miedo existe una manera de nacer en la que pulsa el poder de transformar significativamente la vida de las mujeres y personas gestantes, de las familias, y de la sociedad toda.

Esta manera de nacer no tiene que ver con una vía de nacimiento particular sino con los pilares que sustentan la vivencia de la misma como ser el protagonismo de la mujer, el acceso a información actual y verdadera, el respeto a derechos humanos fundamentales, la garantía de derechos adquiridos, el resguardo de la salud y la fisiología. En resumen, con el cabal entendimiento del proceso de nacer como un evento vital de primer orden capaz de moldear la experiencia humana hacia la salud o el trauma; hacia el amor o hacia la violencia.

Todos los miércoles a las 11 hs en por haremos "El viaje de nacer".Te invito a escuchar esta columna para ampliar tu mirada sobre el nacimiento, para saber más sobre gestación y parto.

Si:
•estás embarazada o proyectás gestar
•te sentís perdida, tenés miedos o dudas,
•buscás un nacimiento respetado o
•necesitás información de calidad,
"El viaje de nacer" es ideal para vos.

👇🏽Comentá que te parece la idea de este espacio en radio y dejanos un tema que quisieras que abordemos.

🙌🏾Compartilo a quien sientas pueda interesarle.

Rompí bolsa, y ahora?👇🏽 La ruptura prematura de membranas (RPM) ocurre cuando se rompe la bolsa  antes del comienzo de l...
14/03/2022

Rompí bolsa, y ahora?👇🏽

La ruptura prematura de membranas (RPM) ocurre cuando se rompe la bolsa  antes del comienzo de las contracciones del trabajo de parto. La RPM es "a término" cuando se rompe antes del parto a partir de las 37 semanas de embarazo.

No es un suceso común, de hecho, solo1 de cada 13 mujeres experimentan RPM a término. Esto es más probable si se realizan tactos va**nales al final del embarazo, y es un efecto secundario potencial del desprendimiento de membranas (maniobra de hamilton).

Si tenés una gestación saludable y a término y rompés bolsa antes del trabajo de parto (no estás con contracciones) tenés que saber que:

•La mayoría se pone de parto poco después de que rompan bolsa; •79% dentro de las 12 horas y el 95% dentro de las 24 horas.
•no es un motivo de inducción ni de cesárea
•necesitás chequear color y olor del líquido amniótico
•no podés tener relaciones s*x con penetración, darte baño de inmersión
•no deben realizar tacto va**nal pues aumenta el riesgo de infección.
•existen 2 manejos de la RPM a término: activo (indución inmediata) y expectante (esperar a que inicie espontáneamente el parto)

☝🏽¿Qué dice la evidencia?

Una revisión Cochrane explica que no hay diferencias entre los grupos (inducción vs expectante) en el riesgo de infección materna grave, infección definitiva del recién nacido o mortalidad perinatal (una medida combinada de mortinatalidad o muerte del recién nacido).

La inducción del parto con oxitocina durante la RPM a término no tiene efecto en la tasa de cesáreas ni en las infecciones de los recién nacidos. Por lo tanto debés recibir asesoramiento sobre los posibles beneficios y daños tanto de la inducción como de la espera a que comience el trabajo de parto, para que puedas tomar la decisión que mejor se adapte a tu situación particular, teniendo en cuenta tus deseos, preferencias y tu estado de estreptococo B.

En caso de decidir manejo expectante, ncesitás un ambiente íntimo, seguro y amoroso para que fluyan las hormonas.

¡Aires nuevos Susana!1. Marca personal. No necesito decir que las conchas me representan🤭. Atravieso un proceso de cambi...
02/03/2022

¡Aires nuevos Susana!

1. Marca personal. No necesito decir que las conchas me representan🤭. Atravieso un proceso de cambio y sentí fuerte expresarlo en la imagen visual. Siempre seré LA doula, más en este camino de abrazar mi propósito hoy tengo nuevos conocimientos para poder acompañarte. La doula tiene nombre propio, presencia y voz. Un trayecto. Experiencia. Formación.
Aquella pulsión que nació de una herida transmutó en misión. Por eso la ostra, la perla. Ya te contaré.

Hoy sé que mi propósito es mi identidad, me atraviesa, me convoca. Por eso este latido de cambio que también pulsa expansión, lleva mi voz a otros escenarios. Comunicar el mensaje para que como semilla prenda donde hay terreno fértil. Así como el poder del viento hace su magia en esparcirla, así el aire de radio hará lo propio.

Sisí, como leés. La radio tendrá un espacio para el gestar, el nacer, el criar.
y creen en el impacto transformador del mensaje y me reciben para expresarlo y compartirlo. ¡ GRACIAS!

Necesito agradecer a cada mujer que me confió y confía una parte significativa de su vida. Me enseñan tanto. A cada persona que me sigue, lee y contagia. Su generosidad y compromiso me honran; agradezco su apoyo y compañía.

A mis hijas y compañero, por estar a mi lado incondicionalmente. Hay que bancar esta intensidat!

Te dejé estupefactada Su? No me sueltes ahora Meibel que nos vamos pa'rriba!

Expresame tu amor en comentarios y que esta luna nueva multiplique el amor y el respeto en todos los nacimientos.

La posta!👇🏽1. Información. Una preparación consciente, realista, completa, transformadora. Conocé el proceso de parto, q...
27/02/2022

La posta!👇🏽

1. Información. Una preparación consciente, realista, completa, transformadora. Conocé el proceso de parto, qué esperar de tu cuerpo y emociones. Dejate volar la cabeza por tu increible fisiología y la función del dolor. Resignificalo.

2. Poder. Conectá con tu poder personal, con tu sabiduría interior. Pasá la info por tu corazón, despertá tus entrañas. Conocete a vos misma, explorá tus dones, capacidades. Lo que te hace única y poderosa. Plantate ahí.

3. Team. Armá el mejor equipo, rodeate solo de aquellos que esten en sintonia con lo que deseas, que estarán para respetar tus tiempos y decisiones, para darte amor y asistencia calificada.Tu equipo tiene que estar a la altura, Diosa, dispuesto a transformarse observándote.

4. Entrega. El día D, solo entregate al flow. Let it be. Hacele espacio al dolor, abrite a el. Vencé las resistencias. Los desafíos aparecerán para que confies, sueltes el control y dejes que tu mamífera lo haga. Con el abandono al flujo biológico llega la rendición del ego y la expansión más allá de tus limites.

5. Doula. Acompañate de una mujer sabia y humilde, presente e invisible. Que conoce los recovecos del parir-se. Que sabe de vida y de muerte. De palabras justas, de momentos clave. Mujer que recuerda, acaricia, masajea. Que confia en tu proceso, en tu sabiduría.

🐚Si te resuena, si sentís que es por acá, contá con mi experiencia y formación para buscar, prepararte y vivir la mejor experiencia de nacimiento:
•Encuentros prenatales.
•Preparación al nacimiento.
•Acompañamiento durante todo el trabajo de parto.

🙌🏾Dejame un comentario si te gustó este post, etiquetá, compartilo con una gestante.

¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Para qué un tacto va**nal? El T.V. es una práctica rutinaria y naturalizada que tu obstetra puede...
23/02/2022

¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Para qué un tacto va**nal?

El T.V. es una práctica rutinaria y naturalizada que tu obstetra puede realizar durante el embarazo y el parto y a la que podés llegar a creer que estás obligada a acceder.

Aquí info de primer nivel para que decidas libremente:
•cuando te tacta, quien lo hace introduce sus dedos mayor e indice en tu va**na buscando conocer: los cambios en el cervix y la posición y presentación de tu bebé -entre otros datos-
•existe evidencia limitada sobre sus beneficios para chequear la dilatación y el progreso del parto
•es subjetivo y no consistente entre médicos
•es una instantánea del momento presente, de un momento exacto y no predice que vá a pasar ni en cuánto
•tiene potenciales riesgos: sangrado, infecciones, rotura de bolsa
•son invasivos, dolorosos, pueden ser humillantes, hacerte sentir avergonzada o despertar heridas de trauma o abuso
•realizado SIN CONSENTIMIENTO INFORMADO es violación
•es una opción, TU OPCIÓN, no estás obligada a acceder y sos libre de negarte.
•no tiene ninguna utilidad en las últ. smns de embarazo, generan ansiedad, frustración y es usado para manipularte
•puede tener un impacto negativo en el progreso del parto, generando desconfianza, estrés; alterando la fisiología hormonal.
•Pensás que podés lidiar con la info que te den?

Un T.V. es un examen extremadamente íntimo, en el que la exposición ge***al puede hacerte sentir vulnerable y desempoderada.
Nadie tiene derecho a acceder a tu cuerpo sin tu consentimiento.

Ahora que sabés todo esto, contame, tuviste o planeás tener tactos va**nales de rutina? Si los tuviste, cómo te sentiste?

¿Cómo "respira" tu bebé en el vientre?Fantasias hay muchas, que aparecen de manera recurrente en el imaginario colectivo...
03/02/2022

¿Cómo "respira" tu bebé en el vientre?Fantasias hay muchas, que aparecen de manera recurrente en el imaginario colectivo como parte del mundo de mitos en torno a la gestación y el parto.

Las "respiraciones" en el útero son muy diferentes a las tuyas y tienen un propósito completamente distinto.
Tu bebé no "respira" -en el sentido tradicional- en el útero: ¡el aire que inhalás no existe allí!

Aunque tu bebé practica movimientos respiratorios para entrenar sus músculos, en realidad no inhala oxígeno ni exhala dióxido de carbono utilizando sus pulmones y vías respiratorias como vos. En cambio, el intercambio gaseoso ocurre a través del cordón umbilical y la placenta.

La placenta filtra las moléculas de oxígeno que circulan en tu sangre y las pasa a través del cordón umbilical a tu bebé. Los productos de desecho, incluido el dióxido de carbono, regresan a través del cordón umbilical y la placenta a tu torrente sanguíneo para su eliminación.

Entonces si no utiliza su nariz para inhalar y exhalar ni sus pulmones para intercambiar dióxido de carbono por oxígeno, no puede ahorcarse con el cordón o verse reducido de oxígeno si se rompe la bolsa y "se queda sin líquido"(mito para otro post).

Durante el trabajo de parto tu bebé continúa oxigenandose gracias a la placenta y el cordón umbilical hasta que, una vez fuera, pueda dar aquella trascendental primera bocanada de aire. Tema que también merece otro post.

☝🏽En historias te comparto más info sobre el mito del cordón "asesino".

¿Te resultó interesante y útil? ¿Te inquieta el tema? Contame en los comentarios y compartí con alguien más. Guardalo para leerlo luego.

¿Qué sabés de este increíble órgano?Placenta. Arbol de la Vida. Octavo Chakra. La he***na olvidada de la gestación y el ...
31/01/2022

¿Qué sabés de este increíble órgano?
Placenta. Arbol de la Vida. Octavo Chakra.

La he***na olvidada de la gestación y el parto. Desconocemos su importancia descartándola sin más como desecho patológico mientras, claro, el gran negocio de la cosmetología se sirve de ella sin que lo sepas.

Más datos fabulosos sobre la placenta:
•enraizada en la cara interna de tu utero, asegura el flujo vital constante que garantiza el desarrollo y crecimiento saludables de tu bebé.
•Es multifuncional:
~actúa como los pulmones de tu bebé proveyendo oxígeno y desechando dióxido de carbono,
~tiene función renal, filtrando los desechos de la sangre fetal,
~es una barrera inmunológica impidiendo que tu sistema inmune ataque a tu bebe,
~actúa como glándula secretora de hormonas esenciales para sostener la gestación(progesterona, estrógeno, GCH)

•La placenta protege a tu bebé en sus membranas("la bolsa"), ese doble envoltorio suave y resistente que a su vez contiene el liquido amniotico manteniendolo estéril y a temperatura constante.

•La placenta es genéticamente idéntica a tu bebé y es fuente de vida desde la etapa embrionaria y hasta después de su nacimiento. Una vez nacido, la placenta continúa perfundiendo sangre que le aporta la dosis extra de oxígeno que facilita su adaptación a la respiración aérea.

La placenta continúa siendo honrada en muchas culturas suguiendo herencias sagradas ancestrales.

Sin dudas, este increíble órgano garante de vida merece mucho más que un tacho para desechos.

¿Conocías algo de esto? Viste tu placenta?

Dicen que el dolor es un gran maestro. Pero tenés que verle la cara. 3 gestaciones saludables, 3 partos poderosos, cient...
30/01/2022

Dicen que el dolor es un gran maestro. Pero tenés que verle la cara.

3 gestaciones saludables, 3 partos poderosos, cientos de textos sobre fisiología, evidencia científica. Nada bastó.

Roer la coraza de la fuerte Sandra era el objetivo de este ser que para hacerse espacio invitó a su madre a una purga. Había que ir a fondo.

¿Y si tengo algo malo? ¿Y si el bebé tiene epilepsia? Sentí cómo se mueve, no es normal. ¿Y si me dá diabetes gestacional o hipertensión? ¿Si tiene alguna malformación? ¿Cómo está ubicado? Tiene que ponerse con el dorso izquierdo. ¿Dónde está la cabeza?
Eran esos los nombres de mis miedos. Y tantos otros.

Con el pulso de un insistente goteo, cada uno erosionaba el caparazón de esta cangreja.
Los mensajes llegaban en sueños y en situaciones que como piedra de toque me llevaban a través de emociones a cristalizados dolores que había que habitar, resignificar y soltar. Soltar de una vez.

Esos miedos irracionales me condujeron una y otra vez a conectar con mi fragilidad para poder abrirme para doler-me. Me llevó tiempo. Necesité  tiempo conmigo, tiempo en silencio. Y llorar. Llorar mucho.

Dicen que el dolor es un gran maestro pero tenés que verle la cara.

¿Qué forma y qué nombre tienen/tuvieron tus miedos? A dónde te llevan/llevaron?

¿Alienada o insumisa? ¿Expropiada o dueña de tu poder? ¿Pasiva o activa? ¿En libertad o bajo coacción?¿Qué rol querés as...
28/01/2022

¿Alienada o insumisa? ¿Expropiada o dueña de tu poder? ¿Pasiva o activa? ¿En libertad o bajo coacción?
¿Qué rol querés asumir en tu experiencia de nacimiento?

¿Te conformás con ser una "buena" paciente que acata órdenes sin cuestionar o pretendés ejercer soberanía sobre tu cuerpo y tu parto y plantarte como protagonista?

👉🏽Test rápido de protagonismo:
•cómo querés que nazca tu bebé?
•decidís con información o por miedo?
•conocés todas tus opciones?
•qué riesgos estás asumiendo?

Si no pudiste responder con certeza  y confianza ninguna de estas preguntas, estamos en problemas. A menos que decidas ya mismo dejar de conformarte con un papel de reparto en tu propia historia.

La información de calidad con sustento científico, expresada de forma clara es clave para que dés el salto y tomes las riendas de tu experiencia.

La importancia del buen nacer. Vías de nacimiento. Riesgos y beneficios. Derechos. Todo sobre el proceso de parto. Motivos de cesárea. Dolor de parto. Alivio del dolor. Hora sagrada. Drchos de tu bebé. Lactancia. Puerperio. Titulares de la info a la que accedés en el taller preparto, sumada a toda mi experiencia y formación.

Te acompaño a vivir el nacimiento como expresión de libertad, poder y autonomía femenina.

Inscribite a este taller revelador en sus modalidades online y presencial; la transformación será inevitable.
Info por privado.

¿Cuál es el secreto mejor guardado del parto? Aquel que al descubrirlo y experimentarlo cambiaría por completo no solo t...
21/01/2022

¿Cuál es el secreto mejor guardado del parto? Aquel que al descubrirlo y experimentarlo cambiaría por completo no solo tu visión sino tu vida?

El parto ha sido diseñado para ser una experiencia extática; un evento trance conducido por hormonas que te llevan fuera de tu estado ordinario y te transforman -en todos los niveles en que puedas ser transformada- para toda la vida.

¿De qué hormonas hablamos? De las mismas que están presentes cuando hacés el amor o tenés un orgasmo. ¡Ah! Vas captando la onda?

Verás, en el parto y solo en el parto natural no perturbado tu cerebro produce picos de:
•oxitocina: encargada de generar las contracciones rítmicas del parto e inducir estados de calma y amor altruista
•endorfinas: calmantes naturales, contrarrestan el dolor e inducen sentimientos de placer y euforia. Transmutan el dolor y te llevan a un estado alterado de conciencia.
•adrenalina: te despeja y pone alerta dorandote de una fuerza descomunal; protege órganos importantes de tu bebé en su paso por tus espacios pélvicos.
•prolactina:  hormona de la ternura maternal, del vínculo, del cuidado de la cría, de la lactancia.

Este cóctel de hormonas no solo hacen del parto un proceso saludable y seguro sino te inducen a un flow extático de energía, felicidad, placer y trascendencia.

No mames! La Naturaleza diseñó las hormonas del parto para que te vuelvas adicta.

Si esto te voló la cabeza, no te explico todo lo que te queda por descubrir.

Inscribite al taller preparto y clasificá a otro nivel me amaar!

¿Cuál es el secreto mejor guardado del parto? Aquel que al descubrirlo y experimentarlo cambiaría por completo no solo t...
21/01/2022

¿Cuál es el secreto mejor guardado del parto? Aquel que al descubrirlo y experimentarlo cambiaría por completo no solo tu visión sino tu vida?

El parto ha sido diseñado para ser una experiencia extática; un evento trance conducido por hormonas que te llevan fuera de tu estado ordinario y te transforman -en todos los niveles en que puedas ser transformada- para toda la vida.

¿De qué hormonas hablamos? De las mismas que están presentes cuando hacés el amor o tenés un orgasmo. ¡Ah! Vas captando la onda?

Verás, en el parto y solo en el parto natural no perturbado tu cerebro produce picos de:
•oxitocina: encargada de generar las contracciones rítmicas del parto e inducir estados de calma y amor altruista
•endorfinas: calmantes naturales, contrarrestan el dolor e inducen sentimientos de placer y euforia. Transmutan el dolor y te llevan a un estado alterado de conciencia.
•adrenalina: te despeja y pone alerta dorandote de una fuerza descomunal; protege órganos importantes de tu bebé en su paso por tus espacios pélvicos.
•prolactina:  hormona de la ternura maternal, del vínculo, del cuidado de la cría, de la lactancia.

Este cóctel de hormonas no solo hace del parto un proceso saludable y seguro sino te inducen a un flow extático de energía, felicidad, placer y trascendencia.

No mames! La Naturaleza diseñó las hormonas del parto para que te vuelvas adicta.
Si esto te voló la cabeza, no te explico todo lo que te queda por descubrir.

Inscribite al taller preparto y clasificá a otro nivel me-amaar!

¿Cuál es el secreto mejor guardado del parto? Aquel que al descubrirlo y experimentarlo cambiaría por completo no solo t...
21/01/2022

¿Cuál es el secreto mejor guardado del parto? Aquel que al descubrirlo y experimentarlo cambiaría por completo no solo tu visión sino tu vida?

El parto ha sido diseñado para ser una experiencia extática; un evento trance conducido por hormonas que te llevan fuera de tu estado ordinario y te transforman -en todos los niveles en que puedas ser transformada- para toda la vida.

¿De qué hormonas hablamos? De las mismas que están presentes cuando hacés el amor o tenés un orgasmo. ¡Ah! Vas captando la onda?

Verás, en el parto y solo en el parto natural no perturbado, tu cerebro produce picos de:
•oxitocina: encargada de generar contracciones rítmicas e inducir estados de calma y amor altruista
•endorfinas: calmantes naturales, contrarrestan el dolor e inducen sentimientos de placer y euforia. Transmutan el dolor y te llevan a un estado alterado de conciencia.
•adrenalina: te despeja y pone alerta dorandote de una fuerza descomunal; protege órganos importantes de tu bebé en su paso por tus espacios pélvicos.
•prolactina:  hormona de la ternura maternal, del vínculo, del cuidado de la cría, de la lactancia.

Este cóctel de hormonas no solo hacen del parto un proceso saludable y seguro sino te llevan a un flow extático de energía, felicidad, placer y trascendencia.

No mames! La Naturaleza diseñó las hormonas del parto para que te vuelvas adicta.
Si esto te voló la cabeza, no te explico todo lo que te queda por descubrir.

Inscribite al taller preparto y clasificá a otro nivel me-amaaar!

Qué necesitás tener en cuenta para la elección del profesional que asista tu parto? Compartiste la noticia de que hay be...
08/01/2022

Qué necesitás tener en cuenta para la elección del profesional que asista tu parto?

Compartiste la noticia de que hay bebé en camino y solo eso fué suficiente para que empiecen a lloverte sugerencias de qué hacer y comprar.

Infaltable, obvio, menciones de obstetras acompañadas de opiniones del tipo " Es lo más!" "Su consul es un lujo" "No demora en atender" "Es re pro, tiene una mac.". "Te dá su whatsapp"

Y si te digo que ninguna de estas referencias subjetivas tienen valor significativo para una experiencia de nacimiento segura y saludable?

A la hora de tomar la importantísima decisión de elegir una partera u obstetra es vital saber que:
• su práctica sea consistente con las mejores investigaciones disponibles
• respete la fisiología del embarazo y el parto y no interfiera en ella
• tenga una alta tasa de partos
• su tasa de cesáreas no exceda el 10-15%
• su filosofía sea compatible con tus deseos, necesidades y valores.

🤔¿Cómo diablos saber esto? Estando informada y haciendo las preguntas correctas.

🙌🏾En las historias te digo cómo obtener el recurso gratis sobre las preguntas que necesitas hacer para conocer el perfil de tu obstetra.

Como solo eso no basta, inscribite al

🔥taller intensivo verano🔥
y llenate de info valiosa para vivir la mejor experiencia de nacimiento.

La gestación y el parto de América habían sido soñados. En ese viaje me gesté y parí doula. Inicié mi camino y afianzé m...
07/01/2022

La gestación y el parto de América habían sido soñados. En ese viaje me gesté y parí doula. Inicié mi camino y afianzé mis pasos. Pude decir mis palabras, llegar con el mensaje a muchas familias y sentir que por fin estaba haciendo aquello para lo que había nacido.

Buscar un nuevo embarazo fué la llamada a salir de un espacio cómodo, conocido y adentrarme a la incómoda aventura de transformarme y crecer. Me negué, claro. Por mucho tiempo. Pero el pulso del cambio fué mas fuerte.

Llevarlo en mi vientre implicó una dolorosa disolución de mi misma y para tal fin tuve que verme cara a cara con mis partes más oscuras. Esas que habitan en lo denso, en lo que no fluye; en el lodo.

Pertenezco a un linaje de mujeres rudas, fuertes, que se acorazaron ante el dolor. Mujeres de poner el vientre, anidar lo que duele y seguir.

Esta herencia me sacó adelante muchas veces en esta primera mitad de mi vida, en estos 42 años.
Ahora llegaba el tiempo de ver y sentirlo todo con otra consciencia; trascender y transmutar. ¿Podría acaso?

La caparazón de recia y yo-puedo-con-todo iría pronto a ser roída, pues debía permitirme ser endeble para habitar el dolor que llevaba atragantado en mi vida.

Este es mi viaje del héroe. Más que entenderlo, espero que puedas sentirlo.

Mientras sigo hilando pasos del camino, me encantaría leer de qué vá o fué la tuya

Si leiste las entregas anteriores (hacelo) estás sabiendo que el dolor de parto:~es único, ~atravesarlo te dá un sentido...
05/01/2022

Si leiste las entregas anteriores (hacelo) estás sabiendo que el dolor de parto:
~es único,
~atravesarlo te dá un sentido de trascendencia y empoderamiento,
~tiene una función fisiológica clave
~está matizado por diversas variables; cada una de ellas puede reducirlo o aumentarlo.

La asistencia médica, cuando no se basa en evidencia científica actualizada, es una de las principales causas del aumento del dolor de parto llevándolo a niveles patológicos.
Cómo? Practicando intervenciones rutinarias e innecesarias (son tantas que es shockeante para un solo post); por ejemplo, prohibirte la libertad de movimiento y forzarte a parir en una posición antifisiológica.

El dolor de parto es tu guía para moverte. Movilizás tu pelvis instintivamente, porque solo vos sabés lo que estás sintiendo y cómo la pasás mejor.
Siguiendo el mismo principio -el dolor como guía- adoptás posturas para pujar que raramente incluirán que te acuestes.

Viste la posición de las mujeres en las películas? Bueno, la mayoría de los equipos médicos te obligarán a acostarte privandote de la fuerza de gravedad, reduciendo la movilidad de tu pelvis, poniendote a vos y tu bebé en riesgo.

Es fácil deducir el impacto de este acompañamiento hostil es tu vivencia del dolor; claramente lo aumenta. Esto puede incluso detener la progresión del parto. Ell parto se vuelve una experiencia traumátuca.

Para saber más te invito al taller gratuito "El dolor de parto". Tenés toda la info en mis historias.

Comentá si deseás inscribirte.

¿Cómo es? ¿Qué se siente? A que te hacés estas preguntas mirando la nada, pensando en el todo. Te cuento. El útero, segu...
04/01/2022

¿Cómo es? ¿Qué se siente? A que te hacés estas preguntas mirando la nada, pensando en el todo.
Te cuento.

El útero, segundo órgano muscularmente más potente después del corazón, tiene un entramado muscular fantástico. Las fibras que lo recorren lo hacen longitudinal y circularmentemente(algo muy técnico de explicar); son estas fibras en trabajo sincrónico las que se tensan creando la contracción.

Pero esto no sucede por arte de magia. O sí; de magia hormonal. Tal es así que la hormona oxitocina (liberada por tu hipotálamo) es la encargada de crear la contracción. ¿Cómo? A través de los receptores uterinos de oxitocina  que responden a ella y la inician. Boilá.

Y este show, cómo se siente en el cuerpo? Pues como una contracción😂. Naá, bueno. Tu vientre se pone duro desplazándose hacia adelante. La contracción actúa en el cérvix para dilatarlo, y esto puede percibirse como una sensación más fuerte que un dolor menstrual (pa que te dés una idea). También hay tensión y estiramiento de otros tejidos -que en conjunto se conocen como "ca**l blando" del parto-.

Sentís que la contracción inicia, la tensión e intensidad  llegan a un ápice y después decrecen y desaparecen(hasta que inicia otra).

Obviamente hay mucho más por saber de la diva del parto.

🔥🔥INSCRIBITE AL TALLER PREPARTO INTENSIVO VERANO🔥🔥(online y presencial) y empezá a descubrir lo poderoso que es el proceso de parto.

🤔Contame:
~ te intrigan las contracciones?
~ te pasó que querías saber cómo eran?
~ cómo podrías explicar que las sentiste?

🤟🏽Gracias por apoyar mi contenido guardando, reenviandoa quien lo necesite, comentando y megusteando🧡

Con certeza paradojal, medio en broma -pero no- y hasta con desdén y burla; esta es la despectiva expresión que te devue...
02/01/2022

Con certeza paradojal, medio en broma -pero no- y hasta con desdén y burla;
esta es la despectiva expresión que te devuelven cuando comentás que deseás un parto natural, que no querés una cesárea.

Ser una persona gestante parece habilitar a todo el mundo a darte opiniones y anécdotas que no pedís recibir.

Te sentís sola y juzgada, a veces tan vulnerable que podés llegar a dudar de tu capacidad, a dejarte atrapar por miedos y creencias sin base científica de gente que nada sabe de gestación y parto saludables.

-Estás segura? Mirá que a fulana...-
-Dejate de joder con el parto. -
-Te encaprichaste.-

Si sos parte del team de gestantes que sienten ir contra la corriente por buscar un parto, ojalá leas este post y sepas que:
~ no estás loca
~no estás sola
~el 99% de la gente habla sin saber
~el parto es saludable y empoderador
~necesitás rodearte de personas que crean en vos
~necesitás prepararte e informarte
~tus entrañas no se equivocan

En toda gestante pulsa la sabiduría milenaria de parir solo que la cultura y el sistema médico se encargan de minar este conocimiento ancestral.

Parir es natural, pero solo saber esto hoy no basta.

🙋🏻‍♀️Contá conmigo para acompañarte y darte el apoyo informacional y emocional que necesitás para ir por lo que deseás.
🔥Inscribite al taller preparto intensivo verano🔥

Te lo dijeron? Cómo te fué con los comentarios de este tipo?

Dirección

Lavalle 1614
Corrientes
3400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sandra Doula publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sandra Doula:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram