
06/10/2022
Qué dice? 👇🏽
Des ga rro. Así como leés. Respirá profundo, relajá ahí abajo y seguí leyendo. Solo para valientes.
Lo crudo: "La mayoría de las mujeres sufrirá algún daño en el periné durante el parto (AIHW 2018). Alrededor del 50% tendrá un desgarro o laceración en la piel y/o pared va**nal (1°/2° grado). Ocasionalmente (1% de los partos va**nales no instrumentales) se produce un desgarro importante que se extiende hasta el esfínter a**l (3º/4º grado)."
Traducción: el desgarro es un riesgo inherente al parto natural. Sin embargo -y aquí es donde se hace justicia- esos desgarros "tremendos" que tanto te hicieron temer están relacionados con intervenciones obstétricas que perturban el proceso fisiológico.
¿Te dijeron acaso que el riesgo de desgarro aumenta con el uso de oxitocina sintética, la impaciencia, la posición acostada, la maniobra de Kristeller y los pujos dirigidos?
Emosidoengañadas.
Así como te convencieron de que el desgarro es lo peor (omitiendo que la episiotomía aumenta el riesgo de desgarro severo, tiene mayores complicaciones y peor pronóstico) evitaron recordarte que tu periné tiene la capacidad de estirarse y si se desgarra, de curarse así mismo.
In conclushon: si estás por programar una cesárea (corte de 7 capas de tejido) por temor al desgarro y toda su conveniente mala prensa, pensalo amiga.
Un desgarro tiene menos riesgos, complicaciones y consecuencias que una episiotomía. Ni hablar que una cesárea.
Si te aporté algo y te interesa que amplie sobre estos temas -desgarro, prevención de desgarros, posiciones que evitan, episio, comentame con un MESSIRVEEE más todo el amor que quieras darme.