Fumigaciones EcoBio

Fumigaciones EcoBio Nuestra característica es: responsabilidad y compromiso. Remarcamos la consideración de realizar n

29/05/2024
29/05/2024

Será .... debemos encontrar un solución urgente

Ojo a todos
13/05/2024

Ojo a todos

23/02/2024

⚠️🦂¡Precaución ante los alacranes!

Con la llegada del calor, aumenta la presencia de estos arácnidos. Aprende a distinguir entre las especies peligrosas y las inofensivas para prevenir picaduras.

En caso de ser picado: captura al alacrán o toma una foto para un diagnóstico preciso, aplica hielo en la zona afectada y acude rápidamente a un Centro de Salud.

¡Mantengamos la precaución y evitemos riesgos innecesarios!

19/07/2023
30/05/2023
28/02/2023

👉Dato importante para protegerlos y valorarlos

🔬Investigación científica

🦊🦊🦊EL ZORRO DISPERSA MAS DE 40
ESPECIES DE SEMILLAS EN LA
PROVINCIA DE CÓRDOBA👇

Una investigación descubrió que propaga ejemplares autóctonos como el tala, el moradillo y el chañar. Come en un lugar y defeca en otro. Así, facilita la colonización de árboles, arbustos y herbáceas. El estudio fue dirigido por
la doctora en Biología Claudia Marisel Dellafiore, presidenta
de la Fundación BIORED -y fundadora de la ONG-, quien además tiene a su cargo la cátedra "Biodiversidad Animal II" en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Los resultados del trabajo fueron presentados recientemente en la 12a. Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se realizó en La Habana (Cuba).

Mucho de la cultura popular los pone del lado de los malos. Están acusados de alborotar gallineros y devorar crías de animales de corral. Han sido cazados por deporte, para despojarlos de su bella piel o para erradicarlos de la propiedad privada. La mayoría de las personas no están dispuestas a compartir sus espacios con los zorros, sin saber que son figuras valiosas de los ecosistemas, jugadores de todas las canchas, méritos de su bien ganada fama de astutos y de las mañas que sobreviven a su pelo. Por ellos pasa en gran medida el flujo de la vida. A través de sus fecas reparten semillas de 40 especies vegetales de la zona aledaña a Río Cuarto, a la vez que son controladores naturales de plagas de insectos y roedores, entre otros.

Así lo demuestra el pormenorizado estudio realizado por investigadores de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, que revela el importante rol ecológico del zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus) como dispersor de semillas de árboles, arbustos y herbáceas, en ambientes de agroecosistema y bosques serranos.

Estudian el comportamiento frugívoro del zorro. Todas las miradas de este equipo de la UNRC están puestas en ese animal de pelo corto, denso y gris en el lomo, que recorre tanto los sembradíos como las serranías. Siguen sus huellas y recogen la materia f***l fresca, para después desmenuzarla en el laborato

Dirección

Cosquín
5166

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:30
Martes 07:00 - 19:30
Miércoles 07:00 - 19:30
Jueves 07:00 - 19:30
Viernes 07:00 - 19:30
Sábado 07:00 - 13:00

Teléfono

03541 450845

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fumigaciones EcoBio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fumigaciones EcoBio:

Compartir