Bioneuro Salud Crespo

Bioneuro Salud Crespo BIODECODIFICACION
Método por el cual se abordan los síntomas de las enfermedades buscando su origen

BIODECODIFICACION
Método por el cual se abordan los síntomas de las enfermedades buscando su origen en los conflctos emocionales de las personas.

02/10/2025

Esa enseñanza de Hellinger apunta a que el amor, por sí solo, no basta para sostener las relaciones humanas si no se encuentra en equilibrio con un orden natural. Según su mirada, en todo sistema —familia, pareja, comunidad— hay leyes invisibles que mantienen la armonía: la pertenencia, la jerarquía y el equilibrio entre dar y recibir. Cuando estas dinámicas se respetan, el amor fluye y crece; cuando se alteran, el amor se debilita o se vuelve doloroso. El orden, entonces, no reprime al amor, sino que lo contiene y le da la estructura necesaria para ser duradero y sanador.

EL ORDEN EN LA PAREJA Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental ll...
19/09/2025

EL ORDEN EN LA PAREJA

Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental llamado el orden del amor en la pareja.

Cuando estos órdenes se respetan, la relación fluye; cuando se rompen, surge el conflicto, la desigualdad o incluso la ruptura.

Los Órdenes de la Pareja según Bert Hellinger son :

1. El derecho de pertenencia

• Cada miembro de la pareja tiene el mismo derecho a estar en la relación.

• Nadie es “más” o “menos”, ambos son igualmente válidos en el vínculo.

2. El equilibrio entre dar y tomar

• La relación de pareja se sostiene en un balance: uno da y el otro recibe,

y luego devuelve algo de valor semejante.

• Si uno da demasiado y el otro sólo toma, se rompe el equilibrio y llega el resentimiento.

3. Primacía de la pareja sobre los hijos

• La pareja tiene prioridad sobre los hijos.

• Los hijos llegan después y no deben ocupar el lugar de uno de los padres.

• Cuando un hijo se coloca como “pareja” del padre o madre (consciente o inconscientemente), se genera desorden sistémico.

4. El orden de llegada

• Quien llegó primero tiene prioridad.

• Por ejemplo: si uno de los dos tuvo una relación anterior, esa persona anterior debe ser reconocida y respetada en el sistema.

• Negar a los anteriores crea desequilibrio y exclusiones.

5. La aceptación del otro tal cual es

• El amor madura cuando cada uno reconoce y respeta al otro en su origen, en su familia, en su historia.

• No se trata de cambiar al otro, sino de mirarlo completo.

6. El lugar del hombre y de la mujer (polaridades)

• Hellinger señalaba que la fuerza de la pareja se sostiene en el reconocimiento de la diferencia: lo masculino y lo femenino, lo paterno y lo materno.

Ambos ejes, en equilibrio.

• Cuando uno intenta ocupar el lugar del otro, surge confusión y tensión.

La pareja se ordena cuando ambos se reconocen como iguales, equilibran el dar y recibir, se respetan las relaciones anteriores, los hijos no sustituyen a la pareja, y se honra la diferencia entre lo masculino y lo femenino.

Créditos a su autor

17/09/2025

El amor inmaduro tiende a confundirse con sacrificio: uno se entrega por completo, renunciando a su propia identidad con tal de sostener al otro. En cambio, el amor maduro nace cuando dos personas se reconocen como seres completos y deciden caminar juntas sin anularse. Allí, cada quien conserva su lugar, su fuerza y su libertad, y la relación se construye desde el respeto y la elección mutua, no desde la dependencia o la necesidad.

⚫ “Caí en el campo… pero no fue solo mi corazón el que se detuvo”Me llamo Piermario Morosini.Pero esta no es una histori...
17/09/2025

⚫ “Caí en el campo… pero no fue solo mi corazón el que se detuvo”

Me llamo Piermario Morosini.
Pero esta no es una historia sobre fútbol.
Es una historia sobre herencia, trauma y destino.

Nací en Bérgamo, Italia, en 1986.
A los 15, mi madre murió. A los 17, mi padre.
Poco después, mi hermano discapacitado.
Quedé a cargo de mi hermana, también con discapacidad.
Éramos dos contra el mundo.
Yo... y un linaje herido que se colgaba de mis piernas cuando corría.

⚽ Todos me veían como promesa.
Nadie veía la carga.
Yo jugaba… pero también sostenía una historia que dolía.

El 14 de abril de 2012 me desplomé en pleno partido.
Tenía 25 años.
Dicen que fue el corazón.
Pero eso sería simplificarlo.

💔 A veces no es el cuerpo el que se rinde…

…es el linaje que no aguanta más silencio.

Pierdo el conocimiento en el minuto 31.
Intento levantarme. Caigo.
Muero frente a todos.

Pero no muero del todo.
Mi historia detuvo el fútbol italiano por un fin de semana.
Mi muerte forzó al sistema a mirar lo que negaba: fallas, demoras, omisiones, repeticiones.( Están las crónicas de la época)

Como si el trauma no se cansara de gritar:
"¡Mírame! ¡Ya no puedo seguir siendo invisible!"

🧬 Lectura psicogenealógica

(esto no es mística: es memoria biológica, emocional y sistémica)

▶ El cuerpo no se rompe solo.
▶ La muerte no siempre es un final; a veces es un mensaje codificado.
▶ Las pérdidas tempranas activan programas invisibles de compensación, sacrificio y redención.
▶ Cargar con un hermano, cuidar a una hermana, convertirse en el salvador de la historia…
…y al mismo tiempo intentar triunfar, rendir, dar orgullo.

¿A quién se lo debía?
¿A mis padres mu***os?
¿A la promesa no cumplida del clan?
¿A mí mismo… o a un linaje roto que pedía justicia sin voz?

⚠️ Advertencia sistémica:

cuando el trauma no se expresa, el cuerpo lo representa.

Y a veces lo representa en el momento más visible.
En plena cancha. Con cámaras. Con miles de testigos.
Para que esta vez no pase desapercibido.

🔁 ¿Cuál es el legado?

Yo no llegué a la Serie A.
Pero mi caída expuso fallos, despertó conciencia, salvó vidas.
Hoy hay desfibriladores en estadios.
Hoy se revisan los corazones de los jugadores.
Hoy se habla de lo que antes se callaba.

No soy un mártir.
Fui un hijo del trauma… que se volvió herencia consciente.

📌 Cuando alguien cae, el sistema tiene que mirar más allá del síntoma.
Preguntarse qué historia invisible lo empujó al límite.
Qué duelo quedó sin nombre.
Qué lealtad no pudo romperse.

🖋 Este post no es una declaración oficial.
Es una lectura simbólica, transgeneracional y emocional basada en hechos reales.

13/09/2025

En el enfoque de las constelaciones familiares, la prosperidad no depende solo del esfuerzo individual, sino también de la manera en que una persona se relaciona con su lugar dentro de su sistema. Cuando alguien asume roles que no le corresponden, por ejemplo colocándose por encima de sus padres al juzgarlos o poniéndose por debajo de sus hijos al responsabilizarlos de su bienestar, se rompe el orden natural. Esa desarmonía genera bloqueos que se manifiestan en distintas áreas de la vida, incluido el dinero. En cambio, cuando cada miembro honra su sitio —los padres como quienes dan y los hijos como quienes reciben—, se restablece el equilibrio y la vida puede fluir con mayor fuerza. Desde allí, también el dinero llega y permanece, porque se convierte en una expresión del mismo flujo vital.

AVISO: A TODOS LOS PACIENTES CON CÁNCER.El cáncer no es maligno.Y no es una falla.Nunca lo ha sido.Cada cáncer es coordi...
12/09/2025

AVISO: A TODOS LOS PACIENTES CON CÁNCER.
El cáncer no es maligno.
Y no es una falla.
Nunca lo ha sido.

Cada cáncer es coordinado desde el cerebro.

No es ni una falla genética, ni un ataque de sustancias, ni de microorganismos.

El médico alemán Ryke Hamer, descubrió en el año 1981, la causa de que se generen estos procesos.

Cada cáncer es un proceso dirigido desde el cerebro, desde una zona específica, y claramente delimitada para cada tejido.

Por ejemplo, en la imagen se observa la localización de las zonas de control en el cerebro, específicamente en el cerebelo, de los procesos de cáncer de mesotelios, y glándulas mamarias.

También se observa la curva bifásica que ocurre en todo proceso de cáncer.

Se observa a Hamer, quien descubre estos procesos empíricos. Causa y sanación del cáncer de manera concreta. Sin medicamentos, sin teorías. Obviamente ocultado a la humanidad.

Y se observa unas estanterías con medicamentos que no pueden curar ningún cáncer.

Todo esto ya está claramente definido.
Existen mapas cerebrales, para cada una de los cánceres específicos.

Gonzalo Muñoz Santibáñez.

💞 El amor de pareja requiere renunciar a los padres.No significa dejar de amarles, sino soltar la lealtad infantil que p...
11/09/2025

💞 El amor de pareja requiere renunciar a los padres.
No significa dejar de amarles, sino soltar la lealtad infantil que pone a la familia de origen por encima de la pareja.
Cuando uno de los dos sigue más unido a sus padres que a su compañero, la relación se resiente: falta entrega, intimidad y verdadera unión.

🌱 La pareja madura nace cuando elegimos al otro como nuestro lugar primero.

Bert Hellinger, Porque sanar con tu padre, tu historia ? 🌟 1. El padre representa la fuerza para ir al mundoHellinger de...
10/09/2025

Bert Hellinger,
Porque sanar con tu padre, tu historia ?

🌟 1. El padre representa la fuerza para ir al mundo

Hellinger decía que la madre da la vida, y el padre da la fuerza para tomar la vida y avanzar en ella. El padre representa el orden, los límites, el éxito y el movimiento hacia fuera, es decir, hacia la vida social y profesional.

> “El padre nos da la fuerza para salir al mundo y tener éxito en él.”

🌱 2. Tomar al padre es clave para el crecimiento personal

Según Hellinger, aceptar al padre tal como es, con todo lo que fue y no fue, es esencial para la madurez. Rechazarlo —ya sea por abandono, errores, violencia, etc.— genera conflictos internos, especialmente en áreas como el trabajo, el dinero o las relaciones de pareja.

> “Quien rechaza al padre, tropieza en la vida.”

🧬 3. El padre y la madre deben estar en equilibrio

Para Hellinger, el amor entre los padres es el puente por el que llega la vida a los hijos. Si uno de los padres es rechazado, el hijo puede cargar con lealtades invisibles que le afectan. Es por eso que honrar tanto a la madre como al padre, sin juicios, es una forma de sanar el alma.

⚖️ 4. El padre también es víctima de su propio sistema

Hellinger no veía al padre simplemente como "culpable" de los errores familiares. En cambio, entendía que cada persona actúa según su historia y sus propias cargas familiares. Por eso, invitaba a mirar al padre con compasión y respeto, reconociendo su destino.

🧘‍♀️ 5. Frases que resumen su visión del padre

En constelaciones familiares se utilizan frases sanadoras. Algunas sobre el padre, inspiradas en Hellinger, son:

“Papá, te tomo como el padre que eres.”

“Tú eres el grande, yo soy la pequeña.”

“Tú me diste la vida, y eso
es suficiente."

En los sistemas familiares, el amor no basta.Tiene que fluir en orden y equilibrio.No es el que más da el que más ama.Es...
05/09/2025

En los sistemas familiares, el amor no basta.
Tiene que fluir en orden y equilibrio.
No es el que más da el que más ama.
Es el que sabe ocuparse de su lugar, y no invadir el del otro.

Cuando das más de lo que te corresponde, aunque sea desde el amor,
estás rompiendo el equilibrio del sistema.

Y cuando se rompe el equilibrio… el otro lo siente.
No con la mente, sino con el alma.
Siente presión. Siente deuda. Siente que no puede retribuir.
Y entonces, se aleja.

Lo que querías evitar —el rechazo, el abandono— ocurre.
Porque ese dar excesivo no es amor, es un movimiento inconsciente para ganar lugar, controlar o no perder.

Esto no solo sucede en la pareja.
Sucede en la familia.
Con los hijos.
Con los amigos.
Con tus compañeros de trabajo.
Con tu comunidad.
Con cualquiera que tenga un lazo contigo.

Porque en toda relación humana hay un principio que sostiene el vínculo:
✨ El equilibrio entre dar y recibir.
---

🔎 ¿De dónde viene ese impulso a dar tanto?

De una niña que no fue vista,
de una madre que se entregó hasta olvidarse,
de un linaje donde el amor era sacrificio.

Y así lo aprendiste:
“Si doy todo, se quedarán.”
“Si soy buena, no me dejarán.”
“Si me esfuerzo, me amarán.”

Pero el amor verdadero no necesita esfuerzo constante.
Necesita verdad, límites y orden.

---

🧬 El alma del otro también busca equilibrio.

Y cuando recibe más de lo que puede devolver…
se siente pequeño, incómodo, insuficiente.
Por eso se aleja.
No porque no te ame, sino porque el amor dejó de fluir.

---

✨ HOY PUEDES ELEGIR DIFERENTE:

🔸 Volver a tu lugar.
🔸 Dar solo lo que corresponde.
🔸 Permitir que el otro también dé.
🔸 Y soltar la necesidad de controlar el amor a través del sacrificio.

Porque el orden en el amor no es rigidez,
es libertad para que el vínculo se sostenga con fuerza y dignidad.

---

💬 ¿Te sentiste reflejada?

¿Aprendiste a dar tanto que olvidaste recibir?

Te leo. 🌸
Y si esto tocó tu corazón…
repítete con amor:

Hoy me quedo en mi lugar.
Doy lo justo.
Y dejo que el amor fluya en equilibrio.

SER FELIZ es mi decisión
---------------

CADA ÓRGANO DAÑADO RESPONDE A UN SENTIMIENTOChristian FlècheEntrevista de Ima SanchísLa entrevista que a continuación le...
30/08/2025

CADA ÓRGANO DAÑADO RESPONDE
A UN SENTIMIENTO
Christian Flèche
Entrevista de Ima Sanchís

La entrevista que a continuación les compartimos, fue publicada en el portal de internet Paradigma Terrestre. La llamada “Descodificación Biológica de las Enfermedades”, ahora conocida como DBO, como variante tan sólo de nombre de lo que es BIODESCODIFICACIÓN, es una perspectiva muy interesante que cada vez tiene más atención no sólo de médicos, sino también de psicoterapeutas, ya que su propuesta central es la interacción de las emociones en las manifestaciones somáticas de cualquier enfermedad o síntoma.
Sentimiento / Órgano
Entrevista a Christian Flèche, psicoterapeuta, padre de la teoría de la Descodificación Biológica. 53 años.

“Nací en Arcachon y vivo en la Provenza. Casado, tres hijos. Licenciado en Enfermería. Me interesa la relación de persona a persona. Mi religión es vivir el momento presente y como Jung creo que la enfermedad es el esfuerzo de la naturaleza por curar el cuerpo”.

¿EL CUERPO ES NUESTRA HERRAMIENTA DE CURACIÓN?
Yo era enfermero en un hospital de Normandía y observé que pacientes con la misma enfermedad, tratamiento y doctor evolucionaban de manera muy diferente.

Bueno, cada uno es cada cual…

Exacto, mi hipótesis es que las enfermedades son una metáfora de las necesidades físicas y emocionales de nuestro cuerpo. Cuando no hay una solución exterior a esa necesidad, hay una solución interior.

¿ESO ES PARA USTED LA ENFERMEDAD?
Sí, una solución de adaptación. Cada órgano del cuerpo quiere satisfacer su propia función, es decir, atrapar oxígeno, alimentos… Si el cuerpo quiere comer, pero en el exterior hay guerra y no lo consigue en un plazo razonable, se produce un shock.

¿NACE EL CONFLICTO?
Sí, el inconsciente inventa una vía suplementaria de supervivencia: un síntoma, que es una solución o una tentativa de solución inconsciente e involuntaria a ese shock vivido. En ese caso, el miedo a morir de inanición atacaría el hígado.

Póngame otro ejemplo.
Una persona que siempre tiene prisa puede desarrollar un nódulo en la tiroides, que envía más tiroxina y aumenta el metabolismo del cuerpo, eso la hará más rápida.

Pero tener prisa es psicológico.
Todo lo que captamos a través de los cinco sentidos, de los captadores neurovegetativos que vienen del interior del cuerpo, lo que pensamos o imaginamos, se traduce en realidad biológica.

¿Y PROVOCA UN SÍNTOMA?
Si no hay una solución concreta y consciente, sí. De manera que si escuchamos algo muy desagradable que nos afecta podemos tener acidez de estómago. Y hay algo muy importante que tener en cuenta.
Dígame.
El cerebro no distingue entre lo real o lo imaginario. Un trozo de limón en la boca o la idea de un trozo de limón en la boca provocan la misma salivación. En función del sentimiento particular, el shock afecta a una zona precisa del cerebro, visible por el escáner, a un órgano y a una realidad energética.
¿REALIDAD ENERGÉTICA?
Somos una unidad compuesta de cuatro realidades inseparables: orgánica, cerebral, psíquica y energética. No hay ni una sola célula del cuerpo que escape al control del cerebro, y este no escapa al control del pensamiento, consciente o inconsciente; de manera que ni una célula del cuerpo escapa al psiquismo. Un shock siempre va acompañado de un sentimiento personal que repercute en los cuatro niveles biológicos.
¿Y ES IRREVERSIBLE?
Cuando encontramos la solución, esos cuatro niveles sanan simultáneamente. Una paciente tenía dolor en el hombro. ¿Desde cuándo?, le pregunté. “La primera vez estaba sola con mis hijos” “Si estás con tus hijos, no estás sola, ¿quién falta?” “Mi marido que nunca está, yo necesito estar arropada”. Cuando lo reconoció, el dolor desapareció.
A lo largo de un día no satisfacemos todas nuestras necesidades fundamentales.
Cuando no las satisfacemos, nace una emoción. Si esa emoción se libera en el exterior bajo una forma artística, a través de la palabra, el baile o los sueños… todo va bien. Cuando el acontecimiento no está expresado, queda impreso y el cuerpo será el último teatro de ese evento.
¿TODO CONFLICTO PROVOCA ENFERMEDAD?
No, es necesario que sea dramático, imprevisto, vivido en soledad y sin solución. Cuando se dan estos cuatro criterios, el trauma se manifestará a través de la biología.

¿DISTINTAS EMOCIONES CORRESPONDEN A DISTINTOS ÓRGANOS DEL CUERPO?
Sí, todo lo que tiene que ver con la epidermis responde a conflictos de separación; el esqueleto, a una desvalorización; la vejiga corresponde a conflictos de territorio. Para las mujeres diestras, problemas en el seno y hombro izquierdos corresponden a problemas con los hijos y viceversa para las zurdas; los desajustes en el seno y hombro derechos corresponden para las diestras a problemas con la pareja y viceversa.

¿Estómago e intestino?
No tener lo que se quiere y no poder digerir lo que se tiene corresponde al duodeno y estómago. El colon corresponde a un conflicto asqueroso, podrido. En el recto están los problemas de identidad: “No me respetan y me dejan de lado”. Los riñones es la pérdida de puntos de referencia. Los huesos: grave conflicto de desvalorización.

¿LO ADECUADO PARA ESTAR SANO?
Revalorizar las emociones, ser consciente de las emociones y expresarlas, es decir: bailar más a menudo. La gente está mucho tiempo en lo emocional pero son emociones procuradas: fútbol, cine. Un malestar compartido disminuye a la mitad, continúa compartiéndolo y acabará desapareciendo. Una felicidad compartida se multiplica por dos.

La ira y la violencia se expresan a sus anchas.

Un hombre tiene miedo, el miedo produce rabia, y la descarga enfadándose con su mujer. Cuando estamos en contacto con la emoción auténtica, se transforma; cuando lo estamos con la emoción de superficie, no hay cambio. Si el hombre se dice: “Lo que tengo es miedo”, su miedo disminuye a la mitad. Hay que tomar conciencia de uno mismo”.

Así las cosas…
Akasha Sanación Integral
Elizabeth Romero Sánchez y Edgar Romero Franco.
de Corazón. Gracias. Gracias. Gracias ‼️

NOTICIA: El científico aleman Dr. Ryke G. Hamer de la universidad de Tubinga, encontró en 1981, un vínculo neural direct...
30/08/2025

NOTICIA: El científico aleman Dr. Ryke G. Hamer de la universidad de Tubinga, encontró en 1981, un vínculo neural directo entre los procesos tumorales (cáncer) y el cerebro.

O sea, encontró cuál es la ÚNICA CAUSA empírica, real, de estos procesos.

Todo cáncer inicia por la vivencia sorpresiva de un evento traumático.
Ese evento traumático es percibido como la falta de acción o función de un tejido.
Con lo que ese tejido específico, comienza a generar más tejido. Dando origen a una neoplasia o tumor.
Luego cuando la vivencia se soluciona, entonces inicia la fase de cáncer que es la descomposición de ese tumor (caseificación).
En otros tejidos ocurre al revés, primero se ulcera, y luego se regenera, como en el caso de la leucemia o el osteosarcoma.

Esta es la ÚNICA MANERA en que se generan y sanan estos procesos.
Los cánceres se originan todos así.
NO SE INICIAN POR SUSTANCIAS, NI SON FALLAS GENÉTICAS.

Los cambios en los tejidos, no son cambios originados en la química o en la fisiología.
Son cambios generados y modulados por el sistema nervioso central.
Que envía señales a los tejidos para que desarrollen esos cambios o modificaciones anatómicas, fisiológicas y químicas.

Es la única explicación verdadera y real.

A Hamer lejos de darle un premio nobel por sus descubrimientos, le quitaron su licencia de médico, por oponerse a seguir dándole "quimioterapías" a sus pacientes.
Y luego lo encarcelaron dos veces, por varios años, por seguir ejerciendo la medicina sin licencia.
Al final murió en el exilio, pero sin dejar de investigar.

Muchos de sus colegas no le entendían, o no querían entenderle. No le creían, o no querían creerle.

¿La pregunta es porque?

Todo lo que lamento, lo estoy excluyendo.BERT HELLINGER Todo lo que acuso, lo estoy excluyendo.A cada persona que despie...
26/08/2025

Todo lo que lamento, lo estoy excluyendo.
BERT HELLINGER

Todo lo que acuso, lo estoy excluyendo.
A cada persona que despierta mi enojo, la estoy excluyendo.

Cada situación en la que me siento culpable, la estoy excluyendo y yo estoy cada vez más empobrecido.

El camino inverso sería:

Todo lo que lamento, lo miro y digo: ‘

Sí, así fue y lo incorporo en mí con todo el desafío que me representa.....

Haré algo contigo. Ahora te tomo como una fuente de fuerza, sea como fuere.’

El movimiento básico es siempre el mismo: en lugar de excluir, integrar.

Dirección

Alem 926
Crespo
3116

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Teléfono

+543435364510

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bioneuro Salud Crespo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bioneuro Salud Crespo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram