Laboratorio de Cito e Histopatología Dra. Retegui

Laboratorio de Cito e Histopatología Dra. Retegui EXAMEN DE:
- Papanicolaous.
- Biopsias.
- Piezas quirúrgicas.
- Biopsias intraoperatorias (por cong Gómez Pescié y Alsina, de la ciudad de Corrientes. M.

El Laboratorio de Cito e Histopatología brinda sus servicios en los siguientes centros de salud: Sanatorio San Roque, Sanatorio Curuzú Cuatiá, Centro Oncológico Anna Roca de Bonatti, Centro Médico, Hospital Fernando Irastorza y Más Salud de Curuzú Cuatiá; Sanatorio Corrientes, de Monte Caseros, y Sanatorio y Maternidad Mercedes, y a destacados profesionales de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mercede

s y Sauce. Tiene como interconsultores al Centro de Diagnóstico Rossi, al Laboratorio de Inmunohistoquímica Dra. Acosta Haab, al Hospital Fernández, al Hospital Udaondo, al Laboratorio de Patología Ortopédica Dras. Olvi y González, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y al Centro Privado de Patología de los Dres. CURRÍCULUM VITAE DRA. MARIELA RETEGUI (abreviado)

Residencia:
1. Residencia completa de ANATOMÍA PATOLÓGICA en el Hospital “Juan A. Fernández” de la ciudad de Buenos Aires, desde junio de 1994 a mayo de 1997.
2. Jefa de Residentes de Anatomía Patológica del Hospital “Juan A. Fernández” de la ciudad de Buenos Aires, de junio de 1997 a mayo de 1998. Rotaciones:
1. Ginecopatología: en la División Anatomía Patológica del Hospital “Bernardino Rivadavia”, de la ciudad de Buenos Aires, bajo la tutoría del Dr. Baltazar Lema, desde el 01/03/96 hasta el 31/05/96.
2. Citopatología: en la Sección Citología de la División Anatomía Patológica del Hospital “Juan A. Fernández”, de la ciudad de Buenos Aires, desde el 01/06/96 hasta el 31/08/96.
3. Dermatopatología: en la División Anatomía Patológica del Hospital “Cosme Argerich”, de la ciudad de Buenos Aires, bajo la tutoría de la Dra. Cristina Kien, desde el 01/09/96 hasta el 30/11/96.
4. Gastropatología: en la División Anatomía Patológica del Hospital “Juan A. Fernández”, de la ciudad de Buenos Aires, desde el 01/01/97 hasta el 31/03/97.
5. Biopsias intraoperatorias: en la División Anatomía Patológica del Hospital “Juan A. Fernández”, de la ciudad de Buenos Aires, desde el 01/01/97 hasta el 31/05/98. Concurrencias:
1. En el país: Sección Citopatología del Servicio Unificado de Anatomía Patológica del Hospital Municipal “B. Houssay” y Provincial del Tórax “Dr. Cetrángolo” (Vicente López, Bs. As.), desde 01/07/98 hasta el 30/11/98.
2. En el exterior: Sección Patología Pulmonar del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Clínic (Barcelona, España), desde el 07/01/99 hasta el 05/02/99. Títulos de Especialista:
1. Otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, por intermedio de la Dirección de Registro y Fiscalización de Recursos de Salud, de acuerdo al artículo 21° inciso “E” de la Ley 17132 y mod. Ley 23873 (Expediente N° 9384/98; Orden N° 319/98), con fecha 09-03-98.
2. Otorgado por el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Corrientes, por intermedio de la Dirección de Fiscalización Sanitaria, de acuerdo al art. 1°, apartado 2°, inciso c), del Decreto N° 5400/85, con el Expediente N° 310-3720/98 y Resolución N° 1315, con fecha 13/08/98.
3. Otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad del Nordeste, a través del Consejo de Certificación y Recertificación Académica, con fecha 04/09/2004. Antecedentes Docentes:
1. Pregrado:
- Ayudante Ad Honorem de la Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la Universidad del Nordeste (Ctes.) durante el año 1990.
2. Posgrado:
- Ayudante de Primera Ad Honorem de la Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, según Resolución N° 415/95 (Expediente N° 502.621/96), desde junio de 1994 hasta mayo de 1998.
- Docente Invitado en el Curso “La Toxicología Clínica con Proyección Interdisciplinaria en Drogadependencia” en el tema: Estudio Anatomopatológico de la Sobredosis de Cocaína, dictado en el Hospital “Juan A. Fernández”, con el apoyo de la Unión Europea- Grupo Igia, en agosto de 1995 y 1996. Participación en Sociedades Científicas:
1. Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Patología de 1994 a 1997, y Miembro Titular desde 1998.
2. Miembro de la Academia Internacional de Patología, División Argentina, desde 1995.
3. Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Citología, desde 2000.

02/07/2025
31 de mayo: DÍA MUNDIAL SIN TABACO
31/05/2025

31 de mayo: DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Lunes 19 de mayo. Primer módulo de Patología Pulmonar del Curso Superior de Patología de la UBA. Formando futuros patólo...
21/05/2025

Lunes 19 de mayo. Primer módulo de Patología Pulmonar del Curso Superior de Patología de la UBA. Formando futuros patólogos.

Jornadas Internacionales de Patología Quirúrgica, organizada por la Academia Internacional de Patología, división Argent...
16/05/2025

Jornadas Internacionales de Patología Quirúrgica, organizada por la Academia Internacional de Patología, división Argentina

Dirección

Curuzú Cuatiá

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Martes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+543774425802

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Cito e Histopatología Dra. Retegui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio de Cito e Histopatología Dra. Retegui:

Compartir

Categoría