09/07/2025
🐖 Carneadas de invierno: tradición, encuentro… y responsabilidad sanitaria
Con la llegada del frío, vuelven las carneadas al campo argentino. En muchos rincones rurales, familias y vecinos se reúnen para faenar un cerdo, compartir el trabajo y disfrutar luego de embutidos, conservas y cortes frescos. Es una costumbre profunda, que habla de cultura, esfuerzo y comunidad.
Pero también es una práctica que implica responsabilidad. Porque si no se toman ciertos recaudos, puede aparecer un riesgo silencioso pero muy serio: la triquinosis.
Esta enfermedad parasitaria —también llamada triquinelosis— puede transmitirse al consumir carne de cerdo infectada que no fue correctamente analizada o cocida. Y lo peligroso es que los animales infectados no muestran síntomas visibles: pueden parecer perfectamente sanos al momento de la faena.
📌 ¿Qué dice el Senasa?
En esta información que publicó el organismo recientemente, se remarca algo clave: la única forma de detectar la triquinosis en el animal es con un análisis de laboratorio.
Ese análisis se llama Técnica de Digestión Artificial, y debe realizarse en un laboratorio oficial o habilitado. Se toma una muestra del diafragma del cerdo y, a través de este estudio, se confirma si hay o no presencia del parásito.
❌ No alcanza con mirar la carne, olerla o probar un poco "a ojo". Nada externo garantiza su inocuidad.
🔎 ¿Cómo prevenir la triquinosis?
✔️ Enviar una muestra al laboratorio antes de consumir cualquier parte del animal.
✔️ Cocinar muy bien la carne (evitar embutidos caseros sin cocción o ahumados improvisados).
✔️ No alimentar a los cerdos con restos de comida cruda.
✔️ Mantener higiene en todo el proceso.
✔️ Si se va a vender, que sea solo carne proveniente de establecimientos habilitados.
🎯 Una tradición más segura es una tradición que perdura
La carneada es parte de nuestro patrimonio rural. Pero no por eso debemos naturalizar el riesgo. Al contrario: con responsabilidad y controles simples, esta práctica puede seguir siendo una fuente de alimento, comunidad y orgullo, sin poner en peligro la salud de nadie.
👉 La nota en www.zonacampo.com.ar