04/04/2025
PREVENCIÓN DE INCENDIOS 🚒
El incendio es el resultado de un fuego incipiente no controlado, cuyas consecuencias afectan tanto a la vida y salud como a las condiciones estructurales de un establecimiento.
El valor de su prevención radica en evitar la generación del fuego o su rápida extinción.
Para que se origine un incendio es necesario que estén presentes 3 elementos:
• Combustible (madera, cartón, hidrocarburos, aceites, etc.)
• Comburente (oxígeno).
• Fuente de calor.
Un cuarto elemento llamado reacción en cadena, es necesario para el mantenimiento o la propagación del fuego.
Si algunos de estos elementos está ausente o su cantidad no es suficiente, la combustión no tiene lugar o se extingue, evitando la formación o propagación del fuego.
Algunas causas de incendios:
1. Instalaciones eléctricas inadecuadas
2. Ci*******os y fósforos
3. Almacenamiento de líquidos inflamables/combustibles
4. Falta de orden y limpieza
5. Chispas generadas por trabajos mecánicos
6. Superficies calientes
7. Calentamiento por fricción de partes móviles de maquinarias
8. Llamas abiertas
9. Residuos calientes de una combustión
10. Corte y Soldadura
11. Electricidad estática, etc.
12. Quema no controlada de residuos, etc.
Recomendaciones para evitar incendios:
• Tener en cuenta que la sección de los cables se adapte a la
potencia instalada de los artefactos eléctricos a conectar, a fin de evitar cortocircuitos, líneas recargadas, etc.
• Apagar correctamente colillas de ci*******os y fósforos.
• Almacenar los productos inflamables en lugares ventilados, rotulados y ubicarlos lejos de fuentes de calor.
• Evitar acumulación de residuos en áreas de trabajos para disminuir la carga de fuego.
• Capacitar para el buen manejo de equipos industriales que producen calor y quemadores portátiles.
• En trabajos de corte y soldadura mantener los locales ventilados.
• En operaciones que generen electricidad estática mantener la humedad elevada para evitarla.
• Aplicar productos químicos ignifugantes, a la madera sus productos o derivados.
• Evitar la quema de residuos. Cuando la quema de residuos no pueda evitarse y sea admitida por el Organismo de control, es necesario:
• Limitar el lugar.
• Tener en cuenta el momento y las condiciones climáticas para hacerlo, y apagarlo cuando cambien las mismas, en especial, respecto al viento.
• No hacer esta quema con poco personal.
• Preferiblemente, contar con líneas de agua para incendio.
Siempre contemos con los extintores correspondientes!
Ante cualquier duda consultanos!