Lic. en Nutrición Rocío Benavidez

Lic. en Nutrición Rocío Benavidez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lic. en Nutrición Rocío Benavidez, Nutricionista, Devoto.

🍃💚🍃
13/03/2021

🍃💚🍃

15/12/2020

Cuando la hora del almuerzo y la merienda se juntan. Opciones ricas, rápidas y saludables.

15/12/2020
❤🍎
07/11/2020

❤🍎

🍎❤
17/10/2020

🍎❤

🍃💚🍃
17/10/2020

🍃💚🍃

Un día saludable cumpliendo con:💚cantidad. 💚calidad. 💚armonía. 💚adecuación. Vos tomás fotos de tus platos??? Es una exce...
10/10/2020

Un día saludable cumpliendo con:
💚cantidad.
💚calidad.
💚armonía.
💚adecuación.

Vos tomás fotos de tus platos???
Es una excelente técnica de registro.
Sumate!!

Contagiemos salud.
🍃💚🍃

21/09/2020
05/09/2020

Los momentos de la alimentación:
La selección: dónde, cómo y qué compramos.
La preparacion: dónde, cómo, con quién, con música, en grupo, con receta o sin.
El momento de la comida: cómo está puesta la mesa, cubiertos, platos, deco, bandejas, quiénes están, el celu y la tv, conversaciones, historias... qué pensamos cuando comemos y cuando dejamos de comer.
Todo, pero todo... cobra importancia en la salud.

Nosotros planificamos el menú teniendo en cuenta muchos puntos, seleccionamos la materia prima de calidad y.... cocinamos con amor. Con charlas. Con risas. Música. Noticias. Y nuestra energía... queda en cada bandeja.

Disfrutar cada momento es muy importante, también es nutrición.

Reflexión.
01/09/2020

Reflexión.

Contagiemos salud. 🍎
29/08/2020

Contagiemos salud. 🍎

05/05/2020

Hoy 5 de mayo se celebra en nuestro país el DÍA NACIONAL DE LA CELIAQUÍA, con el propósito de dar visibilidad y apoyo a las personas celiacas con la intención de normalizar la vida del colectivo.
La , no es ni una alergia, ni una simple intolerancia. Es una enfermedad autoinmune, con base genética en la que se conoce el factor exógeno principal, que es el gluten.
Fue La Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición en el año 2012, que la definió como una condición “multisistemica” con base autoimune y genética. El nuevo término se debe, a que puede verse afectado cualquier otro sistema del cuerpo humano, no únicamente al aparato digestivo, provocando síntomas extra-intestinales.
Se estima que 1 de cada 100 habitantes argentinos puede ser celiaco.
En los últimos años, se reconocen distintas manifestaciones de celiaquia (dado a que existen formas atípicas de presentarse, como así también la mayor y mejor utilización de pruebas complementarias disponibles):

• .


• .
Para su diagnóstico, de certeza, es imprescindible realizar una biopsia intestinal.
Pudiendo suceder a cualquier edad de la vida.
Siendo entonces el gluten, el factor exógeno comprobado científicamente, es importante saber que este es, un conjunto de proteínas presente en cereales, como el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados.
Por este motivo, es los próximos posteos estaremos homenajeando a la celiaquia, demostrando diferentes ingredientes SIN TACC para la realización de preparaciones caseras.

17/04/2020

La mala dieta no sólo ha generado obesidad y diabetes, ha debilitado el sistema inmunológico de la población

Dirección

Devoto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. en Nutrición Rocío Benavidez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. en Nutrición Rocío Benavidez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría