Psicólogo Marcos Mudra

Psicólogo Marcos Mudra Psicólogo gestáltico de adultos en Córdoba. Crisis vitales y problemas de ansiedad. Psicoterapia presencial, online y Supervisión para nuevos terapeutas.

Soy Psicólogo Clínico con formación en Psicoterapia Gestáltica y atiendo a pacientes adultos en la ciudad de Córdoba. Me he recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, en el año 2004 y desde entonces he trabajado en diversas instituciones públicas y privadas. Actualmente, junto a otros profesionales, trabajo en el Centro Gestáltico de Córdoba y atiendo a mis pacientes en mi consultorio particu

lar de manera presencial y por videollamada a residentes en el exterior de habla hispana. Me he formado en la atención de personas que padecen dificultades, problemas o patologías vinculadas al estrés y que pueden provocarles trastornos de ansiedad.

Nos mudamos!A partir del 10 de marzo Estimados amigos, pacientes y colegas, con mucha alegría les comento que por el cre...
03/03/2025

Nos mudamos!

A partir del 10 de marzo 

Estimados amigos, pacientes y colegas, con mucha alegría les comento que por el crecimiento de nuestro centro, nos mudamos a calle  Cochabamba 1447 en el tradicional barrio Pueyrredón. Allí, además del funcionamiento regular de los consultorios de psicología y psiquiatría, podremos realizar actividades de formación profesional y talleres. 

Es una casa más grande y cómoda en un barrio tranquilo y accesible, cerca del centro, de barrio Alta Córdoba y barrio General Paz.

Es muy fácil y cómodo estacionar 

Llegan éstas líneas de colectivos urbanos: 60, 62, 50, 52 y 600

Los esperamos

Invitación!
16/08/2023

Invitación!

05/11/2022
27/09/2022

"No desprecio a los hombres. Si así fuera no tendría ningún derecho, ninguna razón para tratar de gobernarlos. Los sé vanos, ignorantes, ávidos, inquietos, capaces de cualquier cosa para triunfar, para hacerse valer, incluso ante sus propios ojos, o simplemente para evitar sufrir. Lo sé: soy como ellos, al menos por momentos, o hubiera podido serlo. Entre el prójimo y yo las diferencias que percibo son demasiado desdeñables como para que cuenten en la suma final. Me esfuerzo pues para que mi actitud esté tan lejos de la fría superioridad del filósofo como de la arrogancia del César. Los hombres más opacos emiten algún resplandor: ese asesino toca bien la flauta, ese contramaestre que desgarra a latigazos la espalda de los esclavos es quizá un buen hijo; ese id**ta compartiría conmigo su último mendrugo. Y pocos hay que no puedan enseñarnos alguna cosa. Nuestro gran error está en tratar de obtener de cada uno en particular las virtudes que no posee, descuidando cultivar aquellas que posee".

Marguerite Yourcenar | Memorias de Adriano

Así de claro
15/09/2022

Así de claro

Los hijos no necesitan sentirse especiales ni tienen que ser el todo para los padres. Eso es demasiado. Es frecuente que aquello que a un padre le falta de su pareja, o de sus propios padres, o aquello que le faltó en su familia de origen, o aquel sueño que no pudo cumplir, lo lleve a su hijo. Y que éste, por amor, acepte el reto. Al precio, claro está, de su libertad y de la plena fuerza para seguir su propio camino a su propia manera. Los hijos necesitan sentirse libres para cumplir su cometido en la vida. Y les va mejor cuando tienen el apoyo de sus padres y sus anteriores, y cuando se encuentran en orden con ellos. En cambio, sufren cuando uno de los padres desprecia al otro o ambos se desprecian mutuamente. Si los padres se desprecian, el hijo encuentra dificultades para no despreciarse a sí mismo y no parecerse a la peor versión diseñada por el padre o la madre sobre el otro progenitor.

Joan Garriga
Del artículo Padres que quieren a sus hijos
www.joangarriga.com

24/08/2022

Conviene evitar la atribución de pérdidas y contrariedades en exclusiva a las acciones o concurrencias personales, y no aprovecharlas para culparnos, denigrarnos o vapulear nuestra estima.
Del mismo modo que es aconsejable resistir la excesiva autoatribución de méritos, ganancias y logros, también conviene atribuir algunas pérdidas o fracasos a la estricta voluntad de la vida y no a uno mismo, y evitar entrar en el contrajuego del engrandecimiento, que es el empequeñecimiento, el cual se nutre de críticas en lugar de halagos, de culpa en lugar de humildad. No conviene vestir de autodenigración nuestras pérdidas. En algunas pérdidas o fracasos —separaciones, ruinas, problemas relacionales, etcétera— nos preguntaremos qué necesitamos aprender y mejorar para que no se repitan. Y no dejaremos de interrogarnos, como decía unas líneas más arriba, sobre si en su trasfondo actúan lealtades invisibles que nos llevan a repetir destinos familiares o a pagar culpas ajenas para, de esta forma, desactivarlas, si cabe.

Joan Garriga
Del libro La llave de la buena vida

11/08/2022
11/08/2022

Qué bella síntesis del éxito que vale la pena!!

Así de claro
11/08/2022

Así de claro

Abrirse al amor en la pareja también significa hacerse candidato al dolor. Abrimos nuestro corazón cuando podemos asumir que tal vez nos dolerá. De hecho en el amor esperamos que el otro nos tratara bien, cumplirá sus compromisos y deseará nuestro bien. Pero también debemos saber que no somos niños indefensos y que nos hacemos más grandes y sabios cuando sabemos y concordamos en que el otro, a pesar del amor, también nos puede traicionar y que la verdadera confianza asiente a esta posibilidad y a sus consecuencias en lugar de invertir en férreos e indignos controles. Si, al fin deviene la traición o el desamor o la ruptura inesperada, se pone a prueba nuestra autoestima que consiste en saber que podremos con ello, que lo superaremos fortalecidos y con el corazón abierto, y que estamos disponibles para todas los retos emocionales que se nos presenten en el trayecto que ha de conducirnos hacia nuevos y felices vínculos.

Joan Garriga
Del artículo Superar el dolor de las rupturas
www.joangarriga.com

09/07/2022
07/07/2022

«Los perdedores, como los autodidactas, tienen siempre conocimientos más vastos que los ganadores. Si quieres ganar tienes que saber una cosa sola y no perder tiempo en sabértelas todas; el placer de la erudición está reservado a los perdedores.
Cuanto más sabe uno, es que peor le han ido las cosas».

— Umberto Eco; Número Cero.


08/06/2022

Lo que esperas de una persona.

Por el ilustrador e historietista bilbaino 72 kilos, alter ego artístico de Óscar Alonso.

Dirección

El Tío

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 18:00

Teléfono

+5493512250511

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Marcos Mudra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Marcos Mudra:

Compartir