Director de la Escuela de Gong.
Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
Durante años ha cultivado, desarrollado y formado su persona como terapeuta, Instructor y guía en disciplinas de sanación por medio del sonido.
Explora y aplica en todas sus actividades la infinita propiedad transformadora del sonido, con Gongs, cuencos tibetanos, flautas y tambores nativos además de otros instrumentos étnicos y ancestrales.
En retrospectiva su historia en el sendero del despertar espiritual comienza en el año 1998 realizando su primer curso de 10 días de meditación Vipassana, esta experiencia hace que su vida diera un vuelco de 360° y despertando una profunda sensación de ayudar al prójimo comienza su búsqueda, primero con el Reiki Usui, Karuna Reiki, hasta que encuentra lo que estaba buscando como su primera formación que lo entrenaría en el arte de la sanación el Zen-Shiatsu, en el año 2000 cursó la formación de terapeuta con la maestra suizo-francesa Valerie Gaillard culminado su periodo de formación su maestra lo selecciono como parte de su staff de asistentes.
A mediados del año 2005 RT abre su propio espacio en el barrio de caballito que lo denomina con el nombre de Noble Sendero donde imparte sesiones de zen-shiatsu, masaje tailandés y clases grupales de Do-in y seminarios intensivos de cuencos tibetanos. Durante el periodo 2001-2006 tomo capacitaciones de reflexología holística, Johrei, canto armónico, masaje tradicional tailandés, Diksha, Aikido, meditación Vipassana según S.N Goenka.
Los cuencos tibetanos o cantores llegaron a sus manos en el 2001 cuando se encontró con ellos en una tienda en el barrio de Belgrano, fascinado por ese instrumento comienza a investigarlo de forma autodidacta durante 3 años, en el 2003 comienza a compartir en seminarios su experiencia con los cuencos cantores. Debido a sus actividad con el masaje terapéutico Zen-Shiatsu notó que algunos clientes luego de algunas sesiones entraban en mesetas se estancaban, con su permiso RT comenzó a implementar en la sesión los cuencos cantores sobre el cuerpo creando paulatinamente un método de transmutación de energía en desequilibrio que permitía que el Chi volviera a fluir a ese método lo denominó Bodhichitta Shiatsu Tibetan Bowl.
Se capacitó en el año 2008-2009-2010 con el maestro mundial de Gongs Don Conreaux, del cual es discípulo y alumno, quien lo habilitó a dar seminarios introductorios al Camino del Gong.
Desde el 2003 se dedica a difundir como embajador de paz las cualidades transformadoras del sonido medicina participando en innumerables eventos donde lo convocan y a su vez generando actividades artísticas, conciertos, clínicas, seminarios apoyando este fin.
Fue el fundador y coordino el Proyecto Solidario "Om Mani Padme Hum", actividad que llevo a delante desde el 2008 al 2010 recreando un mandala de sonido compuesto por 70 personas que colaboraron activamente con instrumentos ancestrales realizando está actividad en espacios públicos con el fin de recaudar donaciones para las escuelas rurales. También en compromiso con el bien y la paz común creó los proyectos "Gong Urbano por la Paz" y ¨Gong misión de Paz¨ y festivales holísticos con la finalidad de difundir actividades para la salud como ¨El Festival Luz I y II¨ llevados a cabo en 2012 y 2013.
Siempre se encuentra disponible para la colaboración para participar en proyectos solidarios y de bien común, llevando el mensaje de paz del Gong a las zonas de conflicto, como por ejemplo, en el caso de Famatina, en el año 2012 sintió un llamado interior de viajar a este Cerro sagrado,
En el extremo norte de la provincia de La Rioja, Argentina, en el momento donde la empresa Barrick Gold y los defensores del Cerro pobladores de Famatina se encontraban en un punto crítico de enfrentamientos.
Peregrinó con el Gong planetario Sol de la marca alemana Paiste, por distintos puntos geográficos de Argentina, subiendo con sus propias manos a un Apu sagrado en la provincia de Córdoba El Cerro Uritorco de casi 2000 metros de altura, realizando un concierto en su cima.
Su inquietud inspirado por su maestro de difundir los beneficios del mensaje hacia una era de paz para todos los seres utilizando el arte y las artes escénicas para tal fin, lo motivo a crear formas multidisciplinarias para presentarlas en teatro o en espacios a fines para desplegar proyecciones audiovisuales y arte escénico pero siempre teniendo como referente y actor principal a él Gong.
En Marzo de 2018 activa su último proyecto hasta el momento con la colaboración de alumnos el ¨Proyecto Medicina Gong para todos¨, donde las personas reciben durante horas frecuencias Gong con costo de entradas muy accesibles.
El 21 de Mayo de 2018 funda la primera escuela de Gong de Argentina junto a sus colaboradores y la presencia inestimable del gran Maestro del Gong, Don Conreaux, que fue a bendecir la escuela.
Enlaces de los Proyectos:
http://proyectosolidarioomph.blogspot.com.ar/
http://gongurbanoporlapaz.blogspot.com.ar/
Obras de Ricardo Toriano:
Obras audiovisuales con presentaciones en vivo en auditorios, salas y teatros son:
*Nada Brama, Dios es sonido – Año 2012
*Madre Agua – Nantli Atl – Año 2014
*Gong Ancestral, el origen del sonido sagrado – En tributo a su maestro Don Conreaux, año 2015.
*Dragones – Con Visuales del gran artista Ciruelo – Año 2017.
Cd´s y DVD editados.
• Alquimia de sonido – Año 2011.
• Gong Sol – Año 2011.
• Sound Creation, in Resonance – Año 2012.
• Nada Brahma, Dios es sonido (Cd y DVD) – Año 2012.
• Dharma (Cuencos tibetanos y Koshi Bell) – Año 2016.Pueden ver su obra en su canal de Youtube Ricardo Toriano – Para contactarse mail info@ricardotoriano.com
-
Maestro Asistente de la Escuela de Gong.
Medina Cristian Gustavo, nació en la ciudad de Mendoza el 27 de Enero de 1973 y vive en Buenos Aires desde abril de 1996.
Cuenta que desde joven despertó un gran interés por explorar, aprender técnicas y conocimientos relacionados con la filosofía oriental, las artes marciales, la música, el canto y toda actividad que le permitiera poder expresarse. En este camino y a través de los años fue tomando cursos y formaciones que le aportaron conocimientos y guías. Tuvo encuentros con grandes maestros que le permitieron enfocarse en un trabajo de autoconocimiento, profundo y comprometido para descubrir una misión fundamental a desarrollar, la comunicación y el servicio.
• Creativo Publicitario, Escuela Superior de Creativos Publicitarios.
• Instructor de Qi Gong y Tai chi Chuan estilo Yang. Formación con del profesor Rodolfo Luna.
• Cerámica y Alfarería. Modelado y técnicas manuales indígenas para la construcción de objetos y piezas cerámicas, con la guía del maestro alfarero Alessando Jara. Taller el Puco
• Nivel 1 y 2 de Reiki Usui. Linaje del maestro Claudio Marquez.
• Registros Akáshicos Niveles 1 y 2 en “El camino hacia la Luz y la verdad divina” con la dirección de la maestra agua Patricia Marín.
• Trabajo en terapias y armonizaciones grupales e individuales con cuencos tibetanos. Masaje Sonoro Armónico. Formación en Centro de terapias de sonido y estudios armónicos del maestro Albert Rabenstein.
• Formación integral y trabajo terapéutico con sonidos armónicos y trabajos de investigación con instrumentos de viento. Baños de Gong, sesiones individuales y armonizaciones grupales en el camino del Gong con el maestro Ricardo Toriano.
-
Maestro Asistente de la Escuela de Gong.
J*P PREM SINGH.
Maestro: Kundalini Yoga / By Yogi Bhajan
Terapeuta holístico: Téc. Dígito puntura, Téc. Control mental, Téc. Masajes bioenergéticos, Reiki /Alineación cósmica energética, Magnified Healing (sanación magnificada), Magneto terapia /Piedras //Gong player.
Nací en Buenos Aires en agosto de 1965, mi nombre es Walter Daniel Ferrari.
Comencé mis primeros pasos en el camino espiritual en el año 1994, con la finalidad de conocerme más interiormente, con la técnica de control mental y de ahí en más un gran trabajo de crecimiento personal hasta lo que en estos días soy.
En Mayo del año 2008 comencé mis estudios de Instructor de KUNDALINI YOGA By Yogi Bhajan. Recibí mi nombre espiritual, J*p Prem Singh.
Finalice mi formación presentando un trabajo profesional, basado en el seguimiento de clases de “yoga para adolescentes con parálisis cerebral” que me dejo inagotables enseñanzas.
Hoy continuo dando clases a personas con A.C.V. en el C. N. R. (centro nacional de rehabilitación) C.A.B.A. Pueden ver en YouTube “jappremsingh”una serie de clases con chicos con parálisis cerebral y A.C.V.
Me forme como Gongmaster con el Maestro Ricardo Toriano Gongmaster, discípulo directo de Don Conreaux máximo exponente de terapias de sanación con Gongs a nivel mundial.
Hoy soy director y maestro de HOGAR DE YOGA (((Prem’ Ji))), situado en Roque Pérez 3677- Saavedra. Maestro adjunto de Hari Om, Gongplayer y Sana músico de “El Viaje de la Kundalini”, miembro activo y organizador de “Puja Gong”. En definitiva, Ser humano tratando de dar de mí lo mejor, para que todos los que me rodean puedan crecer y Ser.
Enlaces a videos sobre las actividades descritas:
Video de sonidos Sanadores en las montañas de Fiambala http://youtu.be/qo-prPlSGJA
Video de clases alumnos con movilidad reducida http://youtu.be/5yyNqqr3b98
Video clase Kundalini Yoga chicos con parálisis cerebral http://youtu.be/C1aVJCZNp0A
Formación kundalini yoga 2017 https://youtu.be/3cvup7_2Byg
Una nota sobre mi trabajo
http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/bienestar/relax-cuenco-sonidos-hacen-bien_0_1673232766.html
-
Maestra Asistente de la Escuela de Gong.
Agostina Macchi nació en la ciudad de Chascomús en 1989.
De abuela fito terapeuta y terapeuta floral y abuelo practicante de Tai Chi y meditador, desde pequeña se interesó por las diversas artes, medicinas alternativas y las prácticas orientales de sanación y autoconocimiento. Se ha formado en variados estilos de yoga, artes marciales, teatro, canto, expresión corporal y danza.
Se ha iniciado en Reiki, Técnica del Arca y Aqualead y ha comenzado a transitar estudios sobre Chamanismo. Es Profesora de Yoga Integral y Yogaterapia Ayurvédica por la Escuela Internacional de Yoga Integral. Desde 2011 brinda clases prácticas de yoga grupales e individuales. Es actriz y estudiante avanzada de la Licenciatura en Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Su relación con el sonido como herramienta de sanación, comenzó con la práctica de canto de mantras y el acercamiento a los cuencos tibetanos y de cuarzo alrededor del año 2010.
En 2015 se formó en Masaje Vibracional con Cuencos Tibetanos y Zen-Shiatsu con Ricardo Toriano. Profundizó su formación con seminarios de cuencos tibetanos y Gongs. Desde entonces continúa explorando instrumentos ancestrales y complementa las clases de yoga y sesiones de masaje con armonizaciones sonoras.
Su búsqueda está encauzada en la fusión del yoga y el sonido sanador con las distintas disciplinas artísticas en la labor de potenciar la capacidad de liberación, sanación y des-automatización que pueden brindar estos diversos campos.
-
Maestro Asistente de la Escuela de Gong
Santiago Javier González. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 12 de marzo de 1986.
Desde muy chico comencé a tener encuentros con la música ya que mi papa tocaba guitarra y cantaba, también lo hacia mi abuelo. A los 8 años comencé a formar parte de la orquesta escolar, tocando flauta dulce al principio y luego tocando saxofón y cantando en el coro. A los 12 años comencé a tocar guitarra, instrumento que continuo tocando al día de hoy.
A los 15 años comencé a practicar Taekwon-do durante un periodo y luego me incline por el Sipalki-do, esta ultima la practique durante 3 años con el maestro ya fallecido Héctor gonzalez.
En el año 2013 comencé a sumergirme en la meditación de manera autodidacta, y en el 2014 decidí incursionar más en el tema, a través de cursos de meditación y respiración utilizadas para la relajacion.
En el año 2015 casi como por arte de magia, me compre mi primer cuenco tibetano, y tomé algunas clases particulares con Fernando Lagorio, del cual aprendí lo básico e indispensable. Ese mismo año comencé a trabajar en conjunto con la psicóloga holística Alejandra Durán, quien me derivaba sus pacientes, para que yo los acompañe con sesiones de sonido y vibracion, cuando me di cuenta ya estaba subido en este hermoso camino del sonido y la sanación.
En 2016 realicé practicas chamánicas en la escuela de chamanismo Piedra Negra, donde aprendí también fitoterapia y de la cual fui ayudante durante un año tocando tambor y otros instrumentos, también realice en el año 2019 prácticas de chamanismo tolteca en Casa Bonita - Centro Ceremonial Tolteca, donde aprendí pases mágicos (tensegridad) el arte del acecho y del ensueño, entre otras prácticas.
En el año 2017 tome clases individuales de canto de armónicos con Carlos Perera. Comencé además a incursionar de forma autodidacta en varios instrumentos, como el didgeridoo, arpa de boca vietnamita, tambor de trueno, kalimbas entre otros. A Desde ese año brindo meditaciones sonoras grupales en diferentes espacios, tarea que continuo haciendo el día de hoy.
En el 2019 conocí al maestro Ricardo Toriano y con quien tomé clases individuales de cuencos, en las que aprendí el triple de lo que había aprendido hasta entonces, y realicé el Seminario de Cuencos Tibetanos, Campanas y Tinghsas y la Formación en Masaje Vibracional con Cuencos Tibetanos y Zen Shiatsu(con lo que trabajo actualemente),y recientemente el Seminario Introductorio al Camino del Gong.
Este año además me forme en nivel 1 y 2 de reiki usui con el maestro Claudio Márquez.
-
Asistente Auxiliar de la Escuela de Gong.
Staff permanente de la escuela, se encuentra a cargo de la actividad meditación.
Marta Beatriz Diego.
Desde una edad muy temprana sentí una gran afinidad con la filosofía oriental, la mente, el sonido y las energías.
Marta “Hedao” (el nombre que utilizo en redes sociales) proviene del nombre de Dharma que me fue otorgado cuando hice la Toma de Refugio y Preceptos en la religión Buddhista: Hé Tao. Su significado es Paz (“Hé” en chino) y Sendero Espiritual (“Tao” ó “Dao”). Los testigos de ese acto fueron el Venerable Bhiksu Zhihan y las Venerables Bhiksunis Intzu y Guanxi.
FORMACIÓN:
· En la Escuela de Gong Ricardo Toriano:
- Formación en “El Arte del Camino del Gong, Nivel Peregrino”
- Seminario Intensivo “Técnicas, forma y métodos de auto armonización con cuencos tibetanos, campanas tibetanas y tingshas”.
- Seminario Intensivo de Gong, Nivel Principiante.
OTRAS FORMACIONES:
· Instructora de Yoga – Inbound School of Yoga, Instituto Superior de Estudios Védicos (Personería Jurídica 000425) – World Vaisnava Association – Miembro de Florida Vedic College.
· Tai Chi Chuan – Escuela Internacional Ma Tsun Kuen de Tai Chi Chuan, Director Shifu Fernando Chedel.
· Buddhismo: Fundación Bodhiyana – Institución fundada por el Venerable Bhiksu Zhihan.
· Meditación Buddhista – Fundación Bodhiyana, Venerables Bhiksus Zhihan y Hui Xin.
· Meditación Vedanta: Inbound School of Yoga, Instituto Superior de Estudios Védicos (Personería Jurídica 000425) – World Vaisnava Association – Miembro de Florida Vedic College.
· Terapeuta en Masaje Sonoro Armónico – Centro de Terapias de Sonido y Estudios Armónicos, Director Albert Rabenstein.
· Astróloga Humanista: Escuela Puentes de Luz, Profesora Counselor Susana Gerpe.
· Astrología Védica y Terapias Alternativas: Mind Astrology – Director Profesor Pablo Contraras Helena - All India Federation of Astrologer´s Societies.
· Reiki Usui, Niveles I, II, III y Maestría – Linaje de la Maestra Susana Gerpe.
· Reiki Karuna, Niveles I y II – Linaje del Maestro Claudio Marquez.
· Iniciaciones Mayas, niveles Practicante y Maestro - Linaje del Maestro Claudio Marquez.
· Terapeuta Tuina – Escuela de Masaje oriental y terapias complementarias “An Mo”, Profesor Francisco Clemares.
· Digitopuntura y Moxibustión – Escuela Shen Men – Profesor Aldo Augusto Campello.
· Ayurveda Vedanta Tibetano – Vedanta Yoga House, Maestro Víctor Kumar.
· Terapeuta en Armonización Holística y Terapias Vibracionales – Instituto Superior de Disciplinas Complementarias, Profesor Guillermo Gucchione.
· Operadora en Psicotrónica y Radiónica - Instituto Superior de Disciplinas Complementarias, Profesor Guillermo Gucchione.
· Fotografía Profesional: Escuela Teófilo Dabbah.