Crecer Centro Pediátrico

Crecer Centro Pediátrico CIENCIA, CRITERIO Y VOCACIÓN, acompañando a las familias en su crecimiento y desarrollo.

Se aproxima octubre y acá te dejamos la agenda de profesionales para que reserves con tiempo y priorices tu salud 🤩🥰Te e...
27/09/2024

Se aproxima octubre y acá te dejamos la agenda de profesionales para que reserves con tiempo y priorices tu salud 🤩🥰

Te esperamos en CRECER.

Resfrío (o rinitis)  todo el año, ¿es normal?Es muy frecuente que los niños se resfríen (y varias veces al  año, indepen...
24/09/2024

Resfrío (o rinitis) todo el año, ¿es normal?
Es muy frecuente que los niños se resfríen (y varias veces al año, independientemente en la estación que estemos).

🤧 ¿Sabías que es “normal” que puedan resfriarse 1 ó 2 veces al mes? Los más pequeños pueden tener entre 10 y 12 infecciones por año.

👉 Un resfrío normal, provoca síntomas en promedio 7 a 15 días. Estos síntomas pueden ser: obstrucción nasal, moco, picazón nasal, estornudos, tos, fiebre, dolor de cabeza.

🦠 La causa más frecuente son los virus y existen más de 200 tipos, por eso se enferman tanto! 🤧😳

¿Qué podemos hacer? La mayoría de los resfrios cumplen su ciclo y se van solos. Mientras tanto, mantener la nariz destapada y damos a**lgésicos si hay fiebre.

🌡 Cuando la tos persiste más allá de 2 semanas, hay fiebre por más de 2 días, aparecen vómitos repetidos, o hay dificultad para respirar. En estos casos requiere evaluación médica, por lo que es importante consultar con un profesional médico.

Te esperamos en CRECER. 💕

Hoy es el   y queremos aprovechar para saludar a todos los profesionales que trabajan por el cuidado de la salud, especi...
21/09/2024

Hoy es el y queremos aprovechar para saludar a todos los profesionales que trabajan por el cuidado de la salud, especialmente los que nos acompañan en CRECER. 💕

Las fiestas de cumpleaños a veces traen dolores de panza, diarrea y malestar… y esto es porque las comidas tradicionales...
20/09/2024

Las fiestas de cumpleaños a veces traen dolores de panza, diarrea y malestar… y esto es porque las comidas tradicionales que se ofrecen son ultraprocesados, con excesivos conservantes, colorantes, azúcar y sal. 🤮🤢

👉¿Cómo podemos cambiarlo?

Tratando de inculcar nuevos hábitos y para eso hoy te compartimos estas chupaletas de manzana y chocolate. 🍎🍫🍭

👉Cortar las manzanas en rodajas de aproximadamente 1 cm. Y hacerle un orificio para poner el palito de helado.
👉Picar los frutos secos bien chiquitos para que sean aptos para todas las edades.
👉Mezclar el aceite de coco con el chocolate y derretirlo a baño maría
👉Sumergir las manzanas en el chocolate hasta cubrirlas.
👉Pasarlas por los frutos picados.
👉Llevar a la heladera por 15 minitos o hasta que el chocolate esté seco.

¡Listo para ofrecer y disfrutar! 🍭🥰

¿Te animás a hacerlas?

La cerca del oído no se saca. 🚫 En caso de sentir dolor o incomodidad se debe asistir al médico.El profesional será quié...
14/08/2024

La cerca del oído no se saca. 🚫 En caso de sentir dolor o incomodidad se debe asistir al médico.
El profesional será quién evalúe si es necesario derivar al paciente a un otorrinolaringólogo, quien podrá sacar la cera.

La cera tiene dos funciones importantes:

⏩ Contiene sustancias químicas especiales que combaten las infecciones que podrían dañar la piel del interior del ca**l auditivo.

⏩ Actúa como un escudo entre el mundo exterior y el tímpano. Cuando el polvo, la suciedad y otras cosas se te meten en el oído, la cera los atrapa, para que no puedan avanzar más.

¿Sabías esto? ¡Eliminemos la costumbre de usar hisopos! 🙌

Jugar es fundamental para el desarrollo integral de la infancia ya que contribuye a su bienestar cognitivo, físico, soci...
05/08/2024

Jugar es fundamental para el desarrollo integral de la infancia ya que contribuye a su bienestar cognitivo, físico, social y emocional. 🤸‍♀️⛹⁣

¿Pero con qué juegan los niños/as? 🤔⁣

Estamos próximos al mes DE LA NIÑEZ, y las vidrieras comienzan a colapsar. 😬⁣

Juguetes llenos de música y luces, tablets, bebés reales, playstation… muchos juguetes que solo necesitan de un niño en actitud de 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗔𝗗𝗢𝗥. 💻📱🔊⁣

🎁 𝗦𝗶 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗥𝗘𝗚𝗔𝗟𝗢:⁣

Es importante que lo que elijas, sea de utilidad para que el niño explore por sí mismo todas las posibilidades del “juguete”, imaginando formas y maneras distintas de jugar con él.⁣

💡👩🏻‍⚕️𝗥𝗲𝗰𝗼𝗿𝗱𝗮́ 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗴𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼. 𝗡𝗢 𝗿𝗲𝗴𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗱𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗿𝗲𝘇𝗰𝗮, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼. ⁣

𝗘𝗹 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗵𝗼𝘆 𝘆 𝘁𝘂 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼, 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗮𝗿𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼, 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗲𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻. 🌈⁣

Hoy comienza la 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐀𝐂𝐓𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐌𝐀𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀, 🤱 esta semana desde CRECER, te vamos a compartir información par...
01/08/2024

Hoy comienza la 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐀𝐂𝐓𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐌𝐀𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀, 🤱 esta semana desde CRECER, te vamos a compartir información para concientizar, estimular y favorecer el amamantamiento.
¿Quién está en etapa de lactancia? 💞

¿Quién le tiene más miedo al aburrimiento de los niños? ¿Ellos o nosotros? 🤔⁣⁣El aburrimiento implica paciencia. 😯 Pero ...
30/07/2024

¿Quién le tiene más miedo al aburrimiento de los niños? ¿Ellos o nosotros? 🤔⁣

El aburrimiento implica paciencia. 😯 Pero también abre una puerta a que ellos cuestionen, pregunten, debatan, piensen y pongan a trabajar su creatividad. 🤩⁣

✨ Un papel en blanco y un lápiz, los puede ayudar a crear una historia. ⁣

✨ Dar vueltas por el patio sin saber qué hacer, puede ayudarlos a observar y descubrir la esencia de la naturaleza. 🌱⁣

✨ Un diálogo con papá o mamá, sin pantallas y sin apuros puede ser el origen de conversaciones muy importantes. 😍⁣

A veces frenar y aburrirnos puede despertar los momentos más sanos para la infancia. - Y también para nosotros -⁣

𝗬 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 “𝗮𝗯𝘂𝗿𝗿𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”⁣

🤩🥳 Festejamos el DÍA DE LA NIÑÉZ con nuestros pacientes 👶👧 Tenemos 3 increíbles regalos para ustedes 🎁🎁🎁¿Cómo participar...
26/07/2024

🤩🥳 Festejamos el DÍA DE LA NIÑÉZ con nuestros pacientes 👶👧 Tenemos 3 increíbles regalos para ustedes 🎁🎁🎁

¿Cómo participar? 👇
Visitanos en CRECER, llevate un número y que la suerte esté de tu lado 😊😉

Nunca falta el consejo de:👉 Que tome seven up o gatorade si vomitó para que no se deshidrate.👉 Hacele una gelatina para ...
22/07/2024

Nunca falta el consejo de:

👉 Que tome seven up o gatorade si vomitó para que no se deshidrate.
👉 Hacele una gelatina para que coma livianito.
👉 Un poquito de yogurt si no se siente bien.

⚠️ Lo más importante es escuchar lo que nos dice un profesional de la salud si nuestro hijo/a está o estuvo enfermo.

En segundo lugar, tenemos que saber que lo más importante a son todos los alimentos ultraprocesados, porque contienen infinidad de azúcares, conservantes, colorantes, etc.

Para hidratarlos, siempre lo mejor es AGUA 💧

Para comer, ALIMENTOS REALES: frutas frescas (no todas) o en compota, carnes, legumbres cocidas, verduras, huevo. 🍎🥕🍗

Los alimentos sin agregados de azúcar, grasas malas, colorantes, ayudan a mejorar la microbiota y las defensas.

¡Siempre, siempre, consultá con tu pediatra! 😊

El aumento de la temperatura 🤒 o fiebre es un mecanismo de defensa  del  cuerpo ante una  infección o lesión. 👉Se consid...
18/07/2024

El aumento de la temperatura 🤒 o fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo ante una infección o lesión.

👉Se considera que existe fiebre cuando la temperatura corporal medida con termómetro se eleva por encima de los 37.8 °C. Es un signo, una respuesta natural del cuerpo ante algún factor externo.
Responde a infecciones, intoxicaciones, lesiones graves, disrupciones hormonales y tumorales.

Se recomienda NO asistir a la guardia por el primer registro febril ya que las posibilidades de encontrar una causa es baja.

Siempre contactate con tu pediatra para saber los pasos a seguir ya que junto a ustedes, son los que conocen el comportamiento del niño antes enfermedades.

⏩ Entonces, ¿Cuándo debo asistir a la guardia?

🔺Cuando la fiebre se presente en pacientes de patología de riesgo.
🔺Cuando sea fiebre de 39 o más en caso que el niño no acostumbre a hacer esos registros.
🔺Cuando se prolongue más de 48 horas.
🔺Cuando haya dificultad para respirar o convulsiones
🔺Cuando el paciente presente vómitos continuos (+de 3).
🔺Cuando el paciente luego de bajar la fiebre se encuentre decaído.

¡Ante cualquier duda, te esperamos en CRECER!
Turnos por WhatsApp 📱 353 406-5626

👉 NOVEDADES 🤩Ahora las especialidades de CARDIOLOGÍA INFANTIL, GERONTOLOGÍA y CLÍNICA MÉDICA atienden con las obras soci...
17/07/2024

👉 NOVEDADES 🤩

Ahora las especialidades de CARDIOLOGÍA INFANTIL, GERONTOLOGÍA y CLÍNICA MÉDICA atienden con las obras sociales del Círculo Médico.
Deslizá ► para conocer cuáles son, el resto de obras sociales por reintegro.

¡Te esperamos en CRECER!

¡Te esperamos en  !Recuerden que los turnos se reservan por WhatsApp 👉 3534065626
25/06/2024

¡Te esperamos en !
Recuerden que los turnos se reservan por WhatsApp 👉 3534065626

Nutrientes claves en la alimentación infantil:📌 PROTEÍNA: Contienen aminoácidos, con los que el organismo realiza muchas...
10/06/2024

Nutrientes claves en la alimentación infantil:

📌 PROTEÍNA: Contienen aminoácidos, con los que el organismo realiza muchas funciones, además del crecimiento y desarrollo, sirven para reparar tejidos, para producir hormonas o para ayudar al sistema inmune a combatir virus y bacterias.

📌CARBOHIDRATOS: Los hidratos de carbono son como la “gasolina” de nuestro organismo

📌GRASAS: Siempre de buena calidad, es indispensable en la nutrición infantil, además de aportar energía (es el nutriente que más calorías nos aporta por gramo) tiene otras funciones biológicas, incluido el crecimiento y desarrollo cognitivo.

📌VITAMINAS Y MINERALES: También llamados micronutrientes, son esenciales para muchos procesos que tienen lugar en el organismo, como el correcto funcionamiento del sistema inmune, evitar enfermedades degenerativas o el crecimiento.

Los micronutrientes más importantes en la edad escolar y preescolar son el calcio, el hierro, la vitamina A y la vitamina D, además del zinc.

¿Pensás en los nutrientes que aporta cada alimento? ¿O cómo es la selección de alimentos en casa?

🤯𝗛𝗼𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗼𝘀. ⁣O quizás sea que hoy el trabajo tuvo más obstáculos y complicaciones que ayer y eso repercute en ...
07/06/2024

🤯𝗛𝗼𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗼𝘀. ⁣
O quizás sea que hoy el trabajo tuvo más obstáculos y complicaciones que ayer y eso repercute en tu paciencia.⁣

😵‍💫𝗛𝗼𝘆 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗱𝘂𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗿𝗮́𝗽𝗶𝗱𝗼.⁣
O quizás hoy estás más apurado/a para que se duerman y puedas seguir con tus tareas…⁣

😧𝗛𝗼𝘆 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲́ 𝗰𝗼𝗻 𝗲́𝗹/𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗮𝗿𝗿𝗶𝗯𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗱í𝗮.⁣
O quizás hoy estás con demasiadas ocupaciones y está demandando un ratito de atención plena.⁣

😞𝗔 𝘃𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀, 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀.⁣
Los que venimos con agendas cargadas, trabajos demandantes, o simplemente nos levantamos con menos paciencia y poco humor. ⁣

A veces es la vida adulta que va demasiado rápido, corriendo detrás de las obligaciones y no tenemos tiempo de frenar a jugar o escuchar con atención un ratito. ⁣

¿Te pasa? ⁣

La disquecia del lactante se produce por la falta de coordinación entre el aumento de la presión abdominal y el aumento ...
05/06/2024

La disquecia del lactante se produce por la falta de coordinación entre el aumento de la presión abdominal y el aumento de presión en los esfínteres.

Es la falta de madurez del sistema digestivo y con los meses se solucionará. Comúnmente lo llamamos: cólicos de los primeros meses de vida.

El bebé intenta apretar el abdomen, pero mantiene cerrado el esfínter a**l.

Algunos que pueden ayudar:
📌 Hacerle masajes en la panza: círculos en sentido de las agujas del reloj.
📌 Hacer la bicicleta: levantar las rodillas del bebé arriba y abajo, mantener cuando subimos unos segundos y luego estirar. Girar en círculos en sentidos de las agujas con la pelvis un poco flexionada y por último pedalear con flexión de pelvis.
📌 Hacer baños con agua templada con el bebé en posición más sentadito.
📌 Acunarlo intentando encontrar la posición que más lo relaje.

Es importante señalar que cada bebé transita este proceso de manera diferente y ante cualquier duda es recomendable consultar con su PEDIATRA.

Cinetosis o “mareo del viajero”, se trata de la aparición de náuseas, vómitos y síntomas producidos por la aceleración y...
29/04/2024

Cinetosis o “mareo del viajero”, se trata de la aparición de náuseas, vómitos y síntomas producidos por la aceleración y desaceleración mientras se viaja en un vehículo cerrado.

La causa principal es la estimulación excesiva del aparato vestibular que está en el oído Interno por el movimiento.

El cerebro percibe el movimiento a través de las señales provenientes del oído interno, los ojos, los músculos y las articulaciones. Cuando recibe señales que no coinciden, puede surgir la

Por ejemplo, dentro de un barco, el oído interno percibe el movimiento, pero los ojos no pueden indicar que se está moviendo.

El mareo cinético raramente afecta a los niños pequeños, pero a partir de los dos años de edad la sensibilidad al mareo aumenta sustancialmente.

A partir de los 12 años, la sensibilidad vuelve a disminuir, aunque algunos adultos siguen sufriendo este problema a lo largo de toda su vida.

¿Cómo evitarla? Algunas sugerencias son:

🔸Si se necesita comer algo antes de un viaje, que sea liviano y en pequeñas cantidades.
🔸Ubicarse en las zonas de menos movimiento del medio de transporte correspondiente.
🔸Es importante mantener la mirada hacia adelante.
🔸Evitar leer o mirar pantallas con el vehículo en movimiento.
🔸Hacer paradas cada cierto tiempo.
🔸Respirar aire fresco si se puede. Evitar ambientes muy perfumados.
🔸Viajar por la noche o utilizando anteojos de sol puede reducir la estimulación visual.

Si tenés planificado un viaje largo, hablá con tu PEDIATRA para que te asesore.

La prueba del talón es el nombre popular de un test denominado detección precoz o screening  metabólico. 🦶 Tiene como ob...
25/04/2024

La prueba del talón es el nombre popular de un test denominado detección precoz o screening metabólico. 🦶

Tiene como objetivo detectar desde el nacimiento determinadas enfermedades potencialmente graves o con secuelas si no se detectan tempranamente.

De esta manera, se puede aplicar de forma prematura un tratamiento adecuado que evite secuelas y garantice una mejor calidad de vida del recién nacido.

Estás enfermedades son:
🔸El hipotiroidismo,
🔸la fibrosis quística,
🔸la galactosemia,
🔸la fenilcetonuria,
🔸la hiperplasia suprarrenal congénita,
🔸el déficit de biotinidasa.

Al momento de realizar la extracción, si tu bebé toma teta podés implementar la “teta**lgesia” para que no esté molesto ❤️️

Dirección

Etruria

Teléfono

+5493534065626

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crecer Centro Pediátrico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría