20/06/2025
El 21 de junio se celebra el Día del Yoga, desde el año 2015 en que fue declarado por la Asamblea de Naciones Unidas.
Aunque el yoga tradicional en la India tiene más de 5.000 años, no estaba específicamente dirigido a niños y niñas.
Textos antiguos como el Hatha Yoga Pradipika o el Yoga Sutra de Patanjali no mencionan prácticas para infancias.
Sin embargo, el yoga era una parte integral del entorno familiar y espiritual, por lo que los niños en los ashrams o familias devotas participaban de ciertas prácticas desde pequeños.
En la década de los 70/80 comienza a ser más notorio y si vamos a la historia podemos mencionar dentro de las pioneras (fuera de India) a:
💛Marsha Wenig (EE.UU.): fundadora de YogaKids en los años 80. Su enfoque integró educación, juego y movimiento con técnicas de yoga. Fue una de las primeras en estructurar el yoga infantil como programa pedagógico moderno.
💛Shakta Khalsa (EE.UU.), discípula de Yogi Bhajan (kundalini yoga), fundadora de Radiant Child Yoga. Desde los años 70 enseña yoga para niños con un enfoque espiritual y respetuoso.
Hoy en Yoga infantil ha crecido a niveles increíbles, hay cada día más FORMACIONES, CUENTOS, LIBROS, CANCIONES, CLASES, VIDEOS…
Y verdaderamente deseo de todo corazón que siga creciendo más y más ♥ conservando su esencia
No quiero dejar de mencionar que en los últimos tiempos hay controversia entre quienes celebran el día del Yoga y quienes no adhieren por diferencias sociales, políticas, culturales.
Entiendo a quienes piensan de una y otra manera, todas respetables.
🌻Hoy solo deseo que por las infancias de todo el mundo podamos obrar con amor y respeto, construyendo un mundo que pueda ser vivido en paz❤️
💚Que todos los niños y niñas, de todos los mundos sean felices
Bettina y equipo AbrazOM