Centro Sensus

Centro Sensus Centro De Estética Corporal: Masajes, Maquillaje , Depilación, Manicura , Podologia, permanete y tinta de pestañas, entre otras.

Para reflexionar sobre los efectos nocivos del sol. La importancia del uso de la Pantalla Solar, o Protector. No hay que...
14/07/2025

Para reflexionar sobre los efectos nocivos del sol. La importancia del uso de la Pantalla Solar, o Protector. No hay que olvidar que el sol es acumulativo y con el tiempo pasa factura !

El increíble poder destructivo del sol

No es una edición. No es maquillaje.
Este rostro es real.
Y cuenta una historia silenciosa… de 28 años de exposición al sol.

Este hombre de 69 años trabajó como repartidor de leche en Chicago.
Durante casi tres décadas, condujo su camión con el lado izquierdo de su rostro recibiendo directamente los rayos solares que atravesaban la ventana.

Sin bloqueador. Sin protección. Día tras día.

El resultado está a la vista:
un lado del rostro profundamente arrugado, con la piel engrosada y caída.
El otro, notablemente más joven.

La diferencia no fue el paso del tiempo.
Fue el sol.
O más exactamente, los rayos UVA, que atraviesan los vidrios y penetran profundamente en la piel, destruyendo fibras elásticas y acelerando el envejecimiento.

Esto se llama fotoenvejecimiento.
Y aunque no siempre se ve así de extremo…
le pasa a millones de personas cada año, en la cara, el cuello, el escote y las manos.



🚫 No subestimes al sol.
🪞 La piel recuerda cada exposición.

✅ Usa protector solar todos los días, incluso si estás bajo techo o dentro del carro.
✅ Aplícalo en las zonas más expuestas: rostro, orejas, cuello, escote y manos.
✅ Y si conduces o trabajas cerca de ventanas, considera láminas con filtro UV.

Tu piel te acompaña toda la vida.
Cuídala como se merece.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

12/07/2025

Este podría ser el responsable de ese dolor, calambre u hormigueo que baja desde la espalda hasta el pie

No es un músculo. No es una vena.
Lo que ves en esta imagen es el nervio ciático, el más largo y grueso de todo el cuerpo humano.

Un verdadero cable de transmisión que conecta la médula espinal con casi toda la extremidad inferior.
Desde la zona lumbar hasta la planta del pie, este nervio lleva órdenes, sensaciones y, a veces… dolor.



📍 ¿Dónde comienza esta historia?

En lo profundo de la espalda baja.
El ciático nace de las raíces nerviosas L4 a S1, se une y forma un tronco grueso que atraviesa la pelvis, pasa por debajo del músculo piriforme, cruza la región glútea, el muslo posterior y baja hasta dividirse en ramas más pequeñas que llegan a la pierna y el pie.



⚡ ¿Por qué es tan importante?

Porque sin él no podrías ni caminar ni sentir.

• Función motora: activa los músculos que te permiten moverte.
• Función sensitiva: transmite la sensación desde la cadera, muslo, pierna y pie.



Pero basta con que algo lo irrite —una hernia discal, una contractura, una mala postura prolongada— y lo sabrás de inmediato:

🔥 Dolor que quema.
⚡ Pinchazos.
💤 Adormecimiento.
🦵 Debilidad muscular.

Eso es ciática. Y cuando aparece, te obliga a escuchar a tu cuerpo.



Verlo así, directo sobre una pieza anatómica real, impacta.
Pero también educa.

Porque la anatomía no es solo teoría: es la base para diagnosticar con precisión, tratar con inteligencia… y aliviar con humanidad.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

11/07/2025
08/07/2025

La mayoría de las personas que se ahogan en autos sumergidos nunca supieron qué hacer.

Si tu auto alguna vez queda bajo el agua, no te asustes y recuerda estos pasos:

🔴 No pierdas tiempo intentando abrir las puertas.
La presión del agua hace que sea casi imposible empujarlas mientras están sumergidos.

🟠 No bajes las ventanillas.
El agua a raudales dificultará aún más la salida y puede atraparte más rápido.

🟡 Retira el reposacabezas.
La mayoría son desmontables y también sirven como herramienta para romper ventanas.

🟢 Rompe la ventana trasera.
Usa la punta metálica del reposacabezas (o una herramienta para romper ventanas) para romper el parabrisas trasero; está diseñado para salir disparado y es tu mejor punto de escape.

🔵 ¿Por qué la ventana trasera?
Por diseño, la mayoría de los vehículos flotan con la parte trasera primero. Esa ventana será tu salida más rápida y segura.

🟣 El conocimiento es supervivencia.
Puede que nunca lo necesites. Pero si lo haces, podría salvarte la vida.

No se imaginan lo doloroso, molesto y triste que es ....
04/07/2025

No se imaginan lo doloroso, molesto y triste que es ....

COMO LA DIABETES AFECTA NUESTROS PIES?

☛1. Diabetes y sistema nervioso

Cuando la diabetes está descompasada, y presenta aumentos de glucosa, afecta, por intoxicación con azúcar, los nervios que forman el sistema nervioso periférico, compuesto por nervios y neuronas que residen fuera del sistema nervioso central (aquel que se encuentra en nuestra columna vertebral).

Esta intoxicación con azúcar puede alterar nuestros nervios de la siguiente manera:

Los nervios periféricos transmitirán incorrectamente al cerebro y/o a la médula lo que ocurre en sus órganos y tejidos periféricos.

La velocidad de transmisión se volverá más lenta, tanto desde los órganos al cerebro como de este a los órganos.

☛2. Problemas de funcionamiento:

Además de la intoxicación con azúcar, otro mecanismo involucrado es la alteración de las pequeñas arterias que, al engrosarse y disminuir su calibre, terminan llevando menos sangre para “alimentar” a los nervios.

A fin de cuentas, por uno o por ambos mecanismos la función de transmisión de información está alterada.

☛3. ¿Cómo notar si tengo neuropatía diabética?

Como el sistema nervioso controla muchas funciones del organismo, la neuropatía diabética puede manifestarse de diferentes formas.

Los síntomas dependerán de cuáles sean los nervios que están más afectados.

✔IMPORTANTE:

Los síntomas de la neuropatía diabética no son constantes y tienen la característica de aparecer y desaparecer.

☛4. ¿Cómo se producen los síntomas?

☡Alteración de la sensibilidad:

☡disminución o falta de sensación, tipo anestesia, o per el contrario, aparición de dolores intensos.

☡Compromisos de los movimientos:

☡disminución de fuerza en las piernas.

☡Alteración en el funcionamiento de diferentes órganos, como:

☡El aparato digestivo: náuseas, digestión lenta, diarrea.

☡El aparato cardiovascular: aumento inadecuado del ritmo cardíaco.

☡El aparato ge***al: disfunción sexual, ya sea diminución de la erección en los hombres y alteraciones de lubricación y sensibilidad vaginal en las mujeres.

Síntomas de neuropatía diabética periférica

El síntoma general es una disminución de la sensibilidad:

La temperatura o el dolor se sienten menos, como si, por ejemplo, el pie estuviera con medias o las manos tuvieran guantes.

Esta disminución de la sensibilidad puede provocar diferentes trastornos:

☡Entumecimiento.

☡Frío.

☡Sensación de estar caminando sobre algodón.

☡Falta total de sensibilidad, muy parecido al afecto de una anestesia.

☡Alteración en la sensibilidad, las sensaciones son trasmitidas en forma equivocada.

☡Frente a un traumatismo muy leve se puede sentir un dolor muy intenso (como descargas eléctricas, calambres, etc) y, viceversa, frente a un traumatismo muy grande se puede sentir sólo hormigueo y quemazón.

O sentir un dolor intenso, a pesar de que no haya ningún elemento lastimado ni punzando.

Por lo general afectan a ambas piernas o pies, se presentan por la noche, durante el reposo y no durante la actividad; en algunos casos pueden ser tan intensos como para despertar a una persona.

6. ¿Cuáles son los riesgos de la neuropatía diabética periférica?

Si se pierde la sensibilidad de una parte del cuerpo, principalmente en los pies, se corre el riesgo de que cualquier elemento pequeño, una piedrita, por ejemplo, o la presión constante de algo, como un calzado muy ajustado, o la eliminación de una callosidad que no sea efectuada adecuadamente por un podólogo, pueden llevara la producción de heridas o ampollas con consecuencias muy graves.

Si por el contrario, el síntoma que se manifiesta, justificado o no, es básicamente dolor, este puede llegar a alterar el sueño, porque puede provocar que no se tolere ni el roce de las sábanas.

Podemos herirnos y no sentirlo y esto sería realmente muy peligroso.

O podemos sentirnos tan doloridos, aún sin motivo, que igualmente no tendremos un momento de descanso.

Todos somos 🇲🇽.

Fuente: diabelife.com

01/07/2025

EL PIE DIABÉTICO.

🇲🇽.

Si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos.

Con el tiempo, esto puede dañar los nervios o los vasos sanguíneos.

El daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que pierda la sensación en los pies.

Es posible que no sienta una cortadura, una ampolla o una llaga.

Las lesiones como éstas en el pie pueden causar úlceras e infecciones.

Los casos graves pueden inclusive causar una amputación.

El daño en los vasos sanguíneos también puede significar que los pies no reciben suficiente sangre y oxígeno.

Es más difícil que su pie pueda curarse si tiene una llaga o una infección.

Usted puede ayudar a evitar los problemas en los pies.

Primero, controle los niveles de azúcar en la sangre.

También es esencial una buena higiene de los pies.

✔Revise sus pies todos los días.

✔Lave sus pies todos los días.

✔Mantenga su piel humectada y suave.

✔Mire y sienta sus pies con sus manos.

✔Córtese las uñas regularmente.

Si no puede hacerlo, pídale a un doctor especialista en pies (podólogo) que lo haga por usted.

✔Vista medias y zapatos en todo momento.

✔Proteja sus pies del frío y del calor.

✔Mantenga la circulación sanguínea en sus pies.

TODOS SOMOS 🇲🇽.

Fuente:medlineplus.gov

30/06/2025
Nos pasan cosas feas y dolorosas, pero tiene toda la razón del mundo! Y por ahí nos quejamos demás! La actitud con que e...
30/06/2025

Nos pasan cosas feas y dolorosas, pero tiene toda la razón del mundo! Y por ahí nos quejamos demás! La actitud con que enfrentamos la vida, es lo que hace la diferencia!

28/06/2025

💡‼️La articulación de la cadera, también llamada articulación coxofemoral, es una articulación esférica que conecta la pierna con el tronco, permitiendo una amplia gama de movimientos.

👋🏻👀Está formada por la cabeza del fémur que se articula con el acetábulo, una cavidad en la pelvis. Esta articulación es fundamental para la movilidad y estabilidad del cuerpo.

🦴👆🏼‼️Componentes de la articulación de la cadera:

Huesos:
La articulación involucra la cabeza del fémur (hueso del muslo) y el acetábulo, parte del hueso coxal de la pelvis.

Cartílago:
La cabeza del fémur y el acetábulo están cubiertos por cartílago hialino, que proporciona una superficie lisa para el movimiento y actúa como amortiguador.

Cápsula articular:
Una cápsula fibrosa rodea la articulación, proporcionando estabilidad y conteniendo el líquido sinovial que lubrica la articulación.

Ligamentos:
Ligamentos fuertes, como el iliofemoral, pubofemoral e isquiofemoral, refuerzan la articulación y limitan movimientos excesivos.

Músculos:
Músculos como los glúteos, los flexores de la cadera, los aductores y los rotadores externos e internos rodean la articulación, permitiendo una variedad de movimientos.

Funciones de la articulación de la cadera:

Soporte de peso:
La articulación de la cadera soporta el peso del cuerpo y permite la bipedestación.

Movilidad:
Permite movimientos como flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externa de la pierna.

Estabilidad:
La estructura de la articulación y los ligamentos proporcionan estabilidad al cuerpo, especialmente durante la marcha y otras actividades.

Posibles problemas en la articulación de la cadera:

Artrosis:
El desgaste del cartílago puede causar dolor e inflamación en la articulación.

Lesiones:
Lesiones como esguinces, fracturas y desgarros de labrum pueden afectar la función de la cadera.

Pinzamiento femoroacetabular:
Una deformidad en el fémur o el acetábulo puede causar dolor y limitar el movimiento.

Bursitis:
La inflamación de las bolsas sinoviales alrededor de la cadera puede causar dolor.

💥👆🏼👀Es importante cuidar la salud de la articulación de la cadera mediante ejercicio regular, manteniendo un peso saludable y evitando movimientos que causen dolor.

Dirección

Federación
3206

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Sensus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Sensus:

Compartir

Categoría