Taller de Psicoanálisis

Taller de Psicoanálisis Taller de transmisión del Psicoanálisis El trabajo consiste en una reunión mensual de 4 a 6 horas cátedra.

El Taller funciona, desde sus comienzos, en un aula de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe y en conexión con la Dirección de Extensión de dicha facultad. El día de trabajo se ha estructurado en dos etapas, que conjugan dos de los tres tiempos que a continuación se detallan:

• Teoría: un aspecto teórico de la obra de Freud, Jacques Lacan, Jacques-Alain Miller u otros autores, es presentado por uno de los docentes integrantes del Taller. La teoría se distribuye en tres ejes principales:
- Constitución subjetiva
- Clínica diferencial
- La dirección de la cura

• Casuística: un caso clínico (pueden oportunamente ser dos) elaborado a partir de la práctica de los estudiantes-alumnos es presentado cada vez. Los alumnos debaten entre ellos, y, a su vez, el o los docentes intervienen con sugerencias, aportes, preguntas, etc.

• Pragmática: Esta secuencia pretende presentar la pertinencia del trabajo analítico en instituciones de diversa índole (cárceles, psiquiátricos, dispensarios, hospitales, colegios, hogares, etc.) Estos tres tiempos cronológicos son también tiempos lógicos, coherentes para la intervención y la participación de los estudiantes.

Dirección

Felicia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Taller de Psicoanálisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Taller de Psicoanálisis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram