
15/06/2024
Cada 15 de junio, desde 1961, se celebra el Día del Bioquímico, recordando, en esta celebración, la fecha de nacimiento del farmacéutico y doctor en química, Juan Antonio Sánchez, quien propuso, un 3 de noviembre de 1919, un plan de estudios en la Escuela de Farmacia-Facultad de Ciencias Médicas-UBA. Esta propuesta novedosa incorporaba el Doctorado en Bioquímica y Farmacia como un perfeccionamiento de la carrera de Farmacia.
Por esos años recién comenzaba a hablarse de la “bioquímica”, como una nueva disciplina que establecía una relación entre estudios médicos, farmacéuticos y químicos biológicos, por lo cual fue una propuesta innovadora, con mucha visión para su futuro desarrollo.
Una de las primeras casas de altos estudios en incorporar esta nueva carrera fue la Universidad Nacional de La Plata.
La propuesta de esta incorporación fue realizada por el químico y farmacéutico Dr. Antonio Gumersindo Pepe, durante su decanato en la Facultad de Química y Farmacia-UNLP. De esta manera, hace 90 años, en 1934, se suprimió el Doctorado en Química y Farmacia y en su reemplazo se incorporó el Doctorado en Bioquímica y Farmacia, siendo su primer egresado el Dr. Felipe Juan Zoroza, en el año 1937.
Años después, los planes de estudios de esta carrera fueron cambiando, respondiendo, así, a demandas educativas y sociales, entre esos cambios se destaca la creación del Doctorado en Bioquímica en el año 1963 en dicha Facultad, la cual a los pocos años, en 1968, pasaría a ser la actual Facultad de Ciencias Exactas-UNLP.
Museo de Química y Farmacia- Facultad de Ciencias Exactas-Red de Museos UNLP
Red de Museos UNLP