Espacio Reiki

Espacio Reiki SESIONES DE REIKI A DOMICILIO!!!, solicita turno por mensaje privado o solicitar turno por mensaje privado

Solicita tu turno para masajes descontracturantes y relajantes. Sesiones de 1 hora cuerpo completo o 40 minutos por zona...
17/01/2019

Solicita tu turno para masajes descontracturantes y relajantes.
Sesiones de 1 hora cuerpo completo o 40 minutos por zona.
Consulta precios y promociones por privado .

04/07/2017
03/09/2015

El reiki es una disciplina japonesa milenaria que utiliza las manos para restablecer la salud y equilibrar los campos energéticos. No existen referencias escritas de esta antigua técnica, que fue redescubierta a principios del siglo pasado gracias al monje y catedrático japonés Mikao Usui. Su nombre, reiki, es una palabra sánscrita que significa “Energía Vital Universal”.

Aplicaciones del reiki

Con esta técnica podemos obtener los siguientes beneficios:

Desbloquear la energía estancada.
Proporcionar energía vital, alegría, fuerza.
Apoyar y complementar cualquier tratamiento convencional de una enfermedad.
Reducir el estrés y favorecer la calma, la serenidad, la paz interior.
Evitar el insomnio y favorecer un sueño profundo y reparador.
Corregir migrañas.
Reducir el dolor físico o el sufrimiento emocional.
Favorecer el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento
Equilibrar la energía en embarazo y postparto
Y un larguísimo etc…
Fundamentos del reiki

El reiki es una técnica terapéutica de canalización de la energía vital a través de la imposición de las manos, siguiendo los principios de la acupuntura, el shiatsu o la reflexología.

Para ello, el reiki aplica la teoría de los campos energéticos que recorren el cuerpo y, a través de las manos, equilibra esos canales y desbloquea la energía estancada que genera la enfermedad.

Según la filosofía del reiki, la enfermedad física, emocional, mental o espiritual surge cuando se bloquea algún campo energético. Al restablecer mediante la técnica del reiki el flujo normal de energía, nuestro cuerpo puede poner en marcha de manera eficaz su sistema de supervivencia y restablecer la salud y la vitalidad. Por esto, el reiki trabaja sobre los distintos campos con los siguientes beneficios:

Físico: Para mejorar cualquier dolencia del cuerpo.
Emocional: Para trabajar sobre problemas emocionales, insatisfacción, miedo, malestar, ira, etc.
Mental: Insomnio, estrés, etc.
Espiritual: Paz, armonía, felicidad.
Aunque para las personas escépticas puede resultar un argumento con matices mágicos, lo cierto es que tiene bastante relación con algunas premisas de la Física Cuántica. Además, las personas que lo practican aseguran que tiene resultados extraordinarios. De hecho, cada vez más hospitales y centros clínicos lo incorporan como terapia complementaria al tratamiento convencional.

¿Quién puede recibir reiki?

Puesto que el reiki es una terapia holística, no agresiva ni invasiva, que trabaja sobre los campos energéticos naturales del cuerpo y que no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones, está indicada en todo tipo de personas independientemente de su edad, s**o o condiciones particulares, ya sean bebés, personas mayores e incluso durante el embarazo.
El reiki está recomendado y reconocido como terapia alternativa por la Organización Mundial de la Salud. En EE.UU. y Reino Unido está incluido en el sistema público sanitario y se utiliza en más de 1000 hospitales como práctica complementaria a los tratamientos convencionales según un artículo publicado por El Mundo. Es más, los servicios de emergencia de Nueva York incluyen formación de reiki.

En España, al igual que ocurre con muchas otras terapias alternativas y sistemas más naturales y alternativos, vamos un paso por detrás. Pero la buena noticia es que ya existen unos cuantos hospitales públicos como el “Gregorio Marañón” o el “Hospital de La Paz”, ambos en Madrid, que han empezado a utilizar el reiki tras comprobar los efectos beneficiosos que ejerce en sus pacientes.

El diario ABC también informa en un artículo reciente que el personal sanitario de los hospitales madrileños “Ramón y Cajal” y “Doce de Octubre” reciben cursos de reiki.

¿Cómo es una sesión de reiki?

Una sesión de reiki dura aproximadamente unos 50 minutos, en los que el o la terapeuta coloca sus manos a lo largo de los diferentes chakras del cuerpo para canalizar la energía vital. La persona que recibe la sesión se coloca tumbada en una camilla y no es necesario desvestirse. Como siempre, al tratarse de terapias alternativas que trabajan de forma holística, el ambiente, la calma, la música, o incluso el aroma de la sala tendrán un efecto directo sobre la sensación de bienestar de quien solicita esta terapia milenaria.

Con mucha frecuencia, la terapia de reiki utiliza aceites esenciales para trabajar sobre las emociones, además de sobre los canales energéticos.

Es probable, aunque no necesario para que funcione, que al recibir una sesión de reiki sintamos determinadas emociones o sensaciones corporales, como por ejemplo frío o calor, cosquilleo, llanto repentino o risa que surge sin explicación o motivo. Esto puede deberse a la movilización de las energías que habían quedado estancadas. De hecho, hemos experimentado en nuestra propia piel ese estado emocional que invade toda racionalidad de pensamiento.

Concluyendo, el reiki…

Concluyendo, el reiki es una terapia inofensiva, muy eficaz para las personas que confían en ella y cada vez más empleada por el sistema sanitario convencional, a pesar de estar considerada por la comunidad científica como una pseudociencia, ya que no existen estudios clínicos ni científicos que confirmen su eficacia más allá del efecto placebo.

Sin embargo, el reiki ha sido utilizado desde la antigüedad y sigue los fundamentos energéticos del cuerpo humano (y de la vida en general) a los que la ciencia moderna se acerca a través de la Física Cuántica.

02/09/2015

Los chakras son centros de energía que conforman nuestra anatomía. No son vistos con la visión normal, algunas personas clarividentes pueden percibirlos tanto en su forma como en movimiento y colocación. El movimiento, forma y color de los chakras nos ayuda a diagnostigar su funcionamiento, fluido o bloqueado. El alineamiento y armonía en el funcionamiento de los chakras por resultado buena salud. Cogemos el termino salud, como un equilibrio entre los Planos físicos, mental, emocional y espiritual. La armonía o desarmonía en los hechos y conductas de nuestra vida cotidiana nos revelan el estado en que nuestras vidas se encuentran, también nos revelan el estado de nuestros chakras. Cada chakra tiene un nivel de vibración propio. Cada chakra vibra en sintonía con su color correspondiente. Nutren de energía nuestro cuerpo físico. Muchos sanadores trabajan armonizando y aliñando los chakras lo cual produce un balance energético que mejora el estado de la persona tanto emocional, mental, espiritual y fí-sico. Los chakras forman parte de nuestro campo magnético o Aura. El aura es el campo magnético que nos rodea y que nos inerpenetra sutilmente. El aura es nuestra energía, está en permanente vibración. La vibración del aura varía según como nos sintamos, por lo tanto no es estable y permanente. El aura nos dice mucho de las personas es como una radiografía del estado de las emociones, pensamientos, sentimientos, espiritua-lidad e estado físico. Los chakras principales son 7,están ubicados en forma aliñada vertical.

31/08/2015

eiki es una palabra sánscrita que significa REI, energía universal y KI, energía vital.

Es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles:

Físico: mejoría en dolencias, lesiones, metabolismo,etc.
Emocional: problemas sentimentales, agresividad, infelicidad, etc.
Mental: hábitos dañinos, estrés, insomnio, etc.
Espiritual: armonía, paz, equilibrio, etc.

Reiki actúa en profundidad yendo a la raíz del problema físico o emocional, permitiendo que la emoción o el patrón de conducta que ha creado el desequilibrio, se manifieste y sea sanado.

También nos ayuda al crecimiento personal y a la expansión de nuestra conciencia.

La terapia Reiki pueden recibirla todos los seres humanos (adultos sanos, enfermos, embarazadas, niños y bebés), incluso también los animales y las plantas.
Es una terapia complementaria a la medicina convencional y terapias psicológicas reconocida por la Organización mundial de la salud (OMS).

El método Reiki se basa en la creencia hinduista sobre los Chakras, que explicarían los estados de salud de los seres humanos. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de uno o varios Chakras sería el que provoca o agrava el mal estado de salud dando lugar a enfermedades y trastornos.
El reikista actúa como canalizador de la energía universal y su objetivo es re armonizar los planos físico, emocional, mental y espiritual que han enfermado. Ha sido oficialmente reconocido y recomendado* por la Organización Mundial de la Salud (OMS - WHO) por sus resultados positivos, por ejemplo es altamente recomendable una sesión de Reiki antes y/o después de una operación.
El Reiki se puede utilizar para:

•Liberar emociones reprimidas
•Aumentar el nivel energético, proporcionando vitalidad física y anímica
•Revitalización orgánica y rejuvenecimiento de todo el organismo
•En la mayoría de los casos Reiki aumenta los efectos del tratamiento médico cuando se usa en unión con él, nunca reemplazando a éste
•Provocar un estado de relajación reduciendo o eliminando la ansiedad
•Aliviar el sufrimiento así sea físico, emocional, mental o espiritual
•Ayuda a eliminar el estrés diario al que somos sometidos por las exigencias de la vida actual
•Migrañas, depresión, dolores menstruales, estreñimiento
•Ayuda a limpiar el organismo y la mente de todo tipo de toxinas
•En el caso de pacientes en fase terminal, puede dar alivio tanto a la persona afectada como a su grupo familiar
•Embarazo y post parto
•Facilitar el sueño y disminuir el abatimiento
•Trastornos alimentarios (bulimia y anorexia)
•Puede ser usado para ayudar animales y plantas
Para acceder a Reiki no hace falta estar enfermo, cualquier persona que siente que "hay algo más" y no sabe qué, y no le encuentra mucho sentido a las cosas que hace en su vida cotidiana, puede encontrar su razón de ser y estar en esta vida a través del Reiki.

A través de este método, hacemos que nuestro cuerpo se vuelva más sano, el pensamiento se vuelva más calmado y aumentemos la alegría de vivir.

31/08/2015

Los simbolos reiki principales son:
1.- Chokurei, o símbolo de la energía, que incide sobre el plano físico de la persona y, por tanto, actuando sobre patologías físicas, incluyendo todo tipo de enfermedades y traumatismos.
2.- SeiHeKi, símbolo reiki de las emociones que actúa en la dimensión psíquica del invididuo, tratando estados anímicos bajos (depresiones, ansiedades…) o patrones de comportamiento desviados como las adicciones en todas sus variantes: Dr**as, alcohol, nicotina, comida, juego, s**o, trabajo, relaciones de dependencia y un largo etcétera.
3.- Hon Sha Ze Sho Nen, o símbolo de la pagoda, que sirve para enviar reiki a distancia, entendiendo no solo el alejamiento o cercanía física de una persona sino considerando además su dimensión temporal (sanar sucesos pasados de la persona, por ejemplo). Recordemos que para los japoneses el concepto de tiempo no existe sino un eterno presente, “Kyo dakewa”, expresión que recuerda al “aquí y ahora” del famoso escritor espiritual Eckhart Tolle.

15/04/2015

INDICACIONES PARA EL REIKI

- Dolores de todo tipo. Los dolores pueden intensificarse durante unos pocos segundos si se tarta de una lesión mínima, hasta incluso varios días en el caso de una enfermedad crónica. No debe dársele importancia, pues es una reacción normal en Reiki.

- Falta de energía.

- Embarazo. Los fetos aprecian extremadamente la energía reiki, lo que con frecuencia se manifiesta mediante claros movimientos en el seno materno. Reiki también le da a la madre o al padre la posibilidad de tener un contacto más intenso con el niño antes del nacimiento.

- Niños. En los niños la absorción natural del reiki no está tan sepultada como en los adultos, por lo que no les asusta. A veces los bebés sanos dan a entender que no necesitan reiki, puesto que absorben suficiente del cosmos. Si sentimos que un niño pequeño no absorbe reiki, en un caso normal podemos presuponer que recibe suficiente amor de su entorno.

- Estrés y nerviosismo excesivos, incapacidad de relajarse.

- Insomnio.

- Conmociones agudas.

- Deficiencias inmunitarias.

Mediante los tratamientos de reiki es frecuente que la tristeza no asimilada aflore al consciente y puede manifestarse y experimentarse. Aun cuando las personas que llevan luto suelen decir que ya han llorado bastante, evidentemente el llanto también tiene un efecto liberador si va acompañado del reiki, puesto que en el caso ideal se halla presente una persona que compadece auténticamente. Con bastante frecuencia gracias a él se disuelven bloqueos físicos o psíquicos que han durado años.

27/03/2015

BENEFICIOS TERAPEUTICOS DEL CUARZO
Cualquier mineral que vayamos a utilizar con un fin terapéutico, podemos trabajarlo conjuntamente con el Cuarzo transparente o también llamado Cuarzo blanco. El cuarzo blanco potenciará sus propiedades y reforzará su poder curativo. Es un mineral versátil, y por este motivo, es conocido como el mineral por excelencia ya que nos proporciona armonía del intelecto y el espíritu. Nos ayuda a trasmitir aquello que está en nuestro interior. Potencia los aspectos positivos que tenemos y minimiza los negativos. Es una piedra Universal. Relacionada con el séptimo chakra o chakra corona. Nos protege de la pérdida de energía, aliviando nuestra tristeza. Armoniza nuestro aura y favorece la libre circulación de la energía vital universal.

Trabaja con tu cuarzo blanco. Colócalo frente a ti y obsérvalo. Inhala la pureza del blanco y exhala todas las impurezas de tu mente. Te aparecerán las emociones, tus emociones junto con tus pensamientos. Utiliza tu intuición para saber cuál es el mensaje que te trasmite llegando a tu estado de relajación. Elimina los pensamientos negativos, liberándote de ellos.

20/03/2015

SI NACIMOS PARA SER FELICES, ¿POR QUÉ SOMOS INFELICES?

Ya desde chicos nos educan para “ser alguien en la vida”. Nos ponen a pensar en logros, títulos, premios, plata, fama. ¡Y nadie te dice nada sobre la verdadera felicidad! Jamás nadie te dice que lo más importante es saber quién sos.

Si nadie te enseña a reconocer quién sos realmente, cae de maduro que antes o después vas a sufrir por esa ignorancia.

Los grandes maestros en inteligencia emocional, hablan de la trsascendencia del primer septenio.
Es decir, de los primeros siete años. Dicen que tendemos a repetir lo aprendido en ese período durante toda la vida, y que actuamos una y otra vez, según pasan los años, en base a esa primera infancia ignorante en la que fuimos criados.
Desde la concepción misma somos afectados, ya que es vital el amor con el que fuimos convocados a esta vida.

Los estudios científicos, demuestran la terrible realidad de un bebé que no recibe ni cuidado, ni amor los primeros minutos de vida, y es dejado de lado, muere.

Los primeros años de vida son cruciales con respecto al contenido de nuestras creencias. Según las palabras que nos digan cuando somos niños, así será nuestra manera de creer.
Lo que nos dicen de pequeños, moldea nuestra personalidad e influye en la visión que tenemos del mundo.


Algunos psicólogos establecen algo más brutal, dicen “somos nuestra madre”. Ya que es la que primero nos comunica su sensación y su percepción del mundo.

Hay personas que desde el primer momento son criadas con miedo, con ira, a la defensiva y es lógico que de adultos, atraviesen problemas para interrelacionarse sanamente con los demás.

En muchos hogares se enseña violencia, se enseña venganza, se escuchan palabras hirientes, descalificadoras y menospreciativas. Es algo en lo que debemos madurar como sociedad. Tomar consciencia de que nuestras palabras son vitales en los primeros años de vida, es fundamental para criar niños sanos y felices.

19/03/2015

Para poner en practica.

¿QUÉ PASA CUANDO DECIDIMOS CAMBIAR?

Si yo cambiara:
si yocambiara mi manera de pensar hacia otros,
me sentiría sereno.

Si yo cuidara mis palabras,
Habría menos corazones heridos.

Si yo cambiara mi manera de actuar ante los demás,
los haría felices.

Si yo aceptara a todos como son,
sufriría menos.

Si yo me aceptara tal cual soy,
me sentiría mejor.

Si yo comprendiera plenamente mis errores,
sería humilde.
**Si yo deseara siempre el bien de los demás,
sería feliz.

Si yo encontrara lo positivo en todos,
la vida sería mas digna de ser vivida.

Si yo amara al mundo,
no lo contaminaría.

Si yo me diera cuenta de que al lastimar,
el primer lastimado soy yo, dejaría de hacerlo.

Si yo cambiara de ser “Yo”, a ser “nosotros”
Comenzaría la civilización del amor.

Si yo criticara menos y amara más….
si yo cambiara……..

¡ CAMBIARÍA AL MUNDO !

17/03/2015

VOS SOS EL DIRECTOR DE TU MENTE Y CUERPO

En el momento presente está el potencial mayor. Tu mente tiende a comportarse como un limpiaparabrisas: va y viene, nunca se queda quieta. Salta del presente al pasado, y otra vez al futuro, sin pausa. Y eso puede resultar agobiante, porque genera nerviosismo y ansiedad.

Tenés que frenar esa charla interna para poder rendir al máximo.

Un metafísico te diría: la mente oscila como un péndulo, va constantemente del pasado al futuro, y solo cuando consigas detenerlo en el centro vas a volver a ser el dueño consciente de tu vida. Pensá cómo opera eso en tu vida diaria.

RELJARSE UNOS MINUTOS POR DÍA

Ahora te propongo que aprendas a escuchar tu silencio.

Te va a ayudar a entender que sus mucho más de lo que creés ser. Cerrá los ojos unos instantes. Luego abrilos.

¿Qué viste? ¿Colores, nada, luces brillantes, oscuridad?

¿Quién es el que estaba viendo, aun cuando aparentemente no se estaba viendo nada allá afuera?

¿Quién es ese que obsevaba?

Esa es tu consciencia. Tenías los ojos cerrados, y sin embargo, ¿quién se dio cuenta de que había oscuridad, o luces? ¿Quién supo que estabas ahí? La conciencia.

No sos tu cuerpo. Ese es el mensaje que tenés que comprender claramente. Tenés un cuerpo. Usás un cuerpo para moverte en este plano tridimensional, y bendito templo es.

Con una mente dispersa, la vida te sucederá inconscientemente, mecánicamente.

¿De quién depende el cuerpo? De vos. Vos dirigís tu vida, tus actos.

SOS EL DUEÑO- EL PROTAGONISTA DE TU HISTORIA- YA MISMO- AQUI Y AHORA-

y como siempre decimos: NADIE PUEDE HACERTE INFELIZ SIN TU CONSENTIMIENTO

11/03/2015

Símbolo de la felicidad fue inspirado al maestro japonés Fuminori Aoki

y lo introdujo en su sistema de Reiki. Con el nombre de Reido Reiki, creó unaescuela que recoge y fusiona las enseñanzas originales de Usui, conservadas en el Usui Reiki Gakkai, con el carácter del Reiki occidental. Esté símbolo fueincorporado por Hiroshi Doi a su sistema, el Reiki Gendai, que ha popularizadoel llamado Reiki Tradicional Japonés.
Este símbolo significa y representa “LA FUERZA DE LA FELICIDAD” que esotorgada a todos nosotros. Al recibir la iniciación de este símbolo te conviertesen el protagonista de una vida feliz. La felicidad es uno de los aspectos de laluz divina y del amor incondicional. Por eso ayuda al Reikista en suautodesarrollo y a sus pacientes en su sanación.

El símbolo KORIKI concede paz y serenidad. Es conveniente aplicárselo a las personas estresadas, enfermas o deprimidas

APLICACIONES DEL SÍMBOLO KORIKI

Para trabajar con este símbolo, en primer lugar el terapeuta se dibuja éste en las dos manos repitiendo su Mantra (nombre) siempre tres veces en cada mano.

Durante la terapia se dibujará el símbolo, repitiendo su Mantra (nombre) siempre tres veces, cuando se considere necesario en las zonas del cuerpo del paciente que percibamos que lo requieren por estar éstas muy alteradas.

Al comienzo y al final del tratamiento físico también se dibujará dentro del aura del paciente (a unos 20 cm de distancia del cuerpo físico) sobre su pecho o espalda según esté el paciente tumbado boca arriba o boca abajo.

OTRA FORMA DE APLICARLO ES DIBUJARLO EN LA MENTE O EN EL AIRE Y LUEGO SOPLARLO A LA PERSONA.

03/03/2015

SOLICITA TU TURNO:

El Reiki es una apertura al corazón...al amor. El Reiki puede ser un camino para encontrarse con uno mismo. Todo depende de la voluntad de crecer, evolucionar y principalmente de la intención.

El Reiki favorece a nuestro crecimiento espiritual. Las personas que se abren al reiki y lo practican pueden llegar a conocerse mejor y experimentar una mejora en su conciencia, intuición y conocimiento interior. Cada sesión de reiki nos ayuda a liberarnos de la ilusión, de la separatividad y a conectarnos con la fuerza más potente en el universo: EL AMOR

Los beneficios del Reiki son infinitos, es la Energía Universal, que actúa en cuatro campos principales: físico, mental, emocional y espiritual, trasladándose sabiamente al área que la persona más lo necesite. Permite lograr relajación profunda, disminuir el estrés, lograr serenidad y paz interior.
La esencia del Reiki es AMOR.

02/03/2015

Dar Reiki a las personas que lo necesitan es hermoso.
Pero aun mas hermoso es que un pre adolescente de 12 años confie en mis manos y sienta los cambios favorables fisica y animicamente en su cuerpo . Realmente me siento muy agradecida y gratificada por la confianza que tanto el como su mama depositan en mi en cada sesion. Obviamente por una cuestion de profesionalismo no voy a nombrarlos , pero ellos saben quienes son.
Gracias por permitirme realizar este trabajo tan bello.

25/02/2015

Puedo hacer algo con Reiki para manejar un grupo de alumnos ya que la clase me desborda y termino sin voz y extenuada?

Reiki colabora tanto como herramienta que te da la posibilidad de relajarte, recuperar tu voz, hasta encontrar una mejor manera de presentarte frente al grupo y llevarlo adelante en función de tus objetivos como docente

25/02/2015

Estoy en una etapa de mucha ansiedad por mis examenes en la facultad Reiki puede ayudarme?

Si, sabemos que para muchos existen cantidad de situaciones que generan ansiedad, pero en particular, algunas de ellas como hablar en público, presentarse a una entrevista laboral o rendir un examen, representan para un gran porcentaje, un estado de ansiedad paralizante.

Reiki ayuda para mejorar tanto esa situación como para transitarlas de manera personal con más seguridad, producto de una actuación integrada de todos los planos personales, actitud que es estimulada por su practica periódica.

Tengo problemas para dormir y a menudo sufro de pesadillas, desde qué punto Reiki me puede aliviar?

El insomnio y las pesadillas que atormentan en las horas de descanso hacen de ese, un día tedioso, ya que no se puede recuperar la cantidad de energía utilizada durante la jornada más el “excedente” por no poder dormir.
El resultado de esto suele ser agotamiento y seguramente el consiguiente malhumor.

Reiki es una fuente inagotable de Energía Vital con la cual (podemos) contar no sólo a la hora de recuperarla, sino además para equilibrarla dinámicamente.

En un primer paso, el descanso se restablece y habilita el camino para dar salida aquello que angustia, dando la oportunidad de resolverlo encontrando en uno la posibilidad de una nueva mirada

Puedo combatir el stress que me producen los cambios de empleos?

Muchas veces los cambios nos desorientan y nos paralizan ante el nuevo panorama. Desde ese ángulo, Reiki nos permite reorientarnos hacia el objetivo inicial y transitar cada Nueva etapa con más plenitud y seguridad.

Un poco de musica para el relax!!
19/02/2015

Un poco de musica para el relax!!

3 hours of some of the most relaxing music around, with added spa water sounds. Ideal peaceful background music for working, resting, studying, meditation, p...

Dirección

Florencio Varela

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Reiki publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Reiki:

Compartir