IERIM IERIM nace con la misión de ofrecer una atención integral y de calidad a pacientes respiratorios. En IERIM se realizan Espirometrias y Test de la Marcha.

El Instituto de Enfermedades Respiratorias e Investigación Médica (IERIM) trabaja con el propósito de mejorar la calidad de vida de pacientes respiratorios, ofreciendo una atención integral y personalizada. Su Directora Médica es Andrea Cintia Medina, médica Neumóloga e Investigadora y su equipo está conformado por médicas, técnicas y coordinadoras de estudios.

¿Notás cómo respirás cuando estás estresado? Cuando estamos bajo estrés, el cuerpo lo siente…y también lo respira.🔸 La r...
22/08/2025

¿Notás cómo respirás cuando estás estresado? Cuando estamos bajo estrés, el cuerpo lo siente…y también lo respira.

🔸 La respiración se vuelve rápida y superficial
🔸 Usamos más el pecho que el abdomen
🔸 El aire no llega del todo
🔸 Se tensa el cuello, el pecho, la mandíbula

Eso se traduce en cansancio, mareos, ansiedad… y más estrés.
Un círculo del que cuesta salir si no prestamos atención.

¿Qué podés hacer?

🧘 Tomate 1 minuto para vos
📍 Sentate con la espalda recta
📍 Inhalá profundo por la nariz, 4 segundos
📍 Mantené el aire 2 segundos
📍 Exhalá lento por la boca, 6 segundos

Repetí 3 veces.
Tu cuerpo lo va a notar.

📍 ¿Sabías que IERIM está a solo unas cuadras de la estación de tren de Florencio Varela y del Hospital Público “Mi Puebl...
14/08/2025

📍 ¿Sabías que IERIM está a solo unas cuadras de la estación de tren de Florencio Varela y del Hospital Público “Mi Pueblo”?
Nos encontrás en Cabildo de Buenos Aires 2371, Florencio Varela.

En nuestro centro podés realizar:
✅ Test de la marcha
✅ Espirometrías
✅ Consulta médica especializada
✅ Estudios e investigación clínica

🗺️ Ingresá a nuestra ubicación en Google Maps y seguí las indicaciones desde tu casa, trabajo o donde estés 👉 hacé click en el enlace en nuestra Bio

💙 Te esperamos para cuidar tu salud respiratoria

¿Respirás bien mientras trabajás frente a la pantalla?Parece una pregunta obvia, pero no lo es.Hoy, en IERIM, te contamo...
05/08/2025

¿Respirás bien mientras trabajás frente a la pantalla?
Parece una pregunta obvia, pero no lo es.
Hoy, en IERIM, te contamos que existe algo llamado apnea de pantalla —y no es poco común.

🖥️ Cuando estamos muy concentrados frente a una compu o al celular, muchas veces contenemos la respiración sin darnos cuenta.
Esto puede generar tensión en el cuerpo, falta de oxígeno y más estrés.

➡️ ¿Qué podés hacer?
🔸 Hacete consciente de tu respiración
🔸 Tomá pausas para moverte
🔸 Soltá los hombros y enderezá la postura
🔸 Inhalá profundo… exhalá lento

Tu cuerpo y tu mente lo van a agradecer 💫

En IERIM te ayudamos a respirar mejor, también fuera del consultorio 💪😜

En Argentina, el 40% de la población adulta no realiza suficiente actividad física, lo que impacta directamente en la sa...
25/07/2025

En Argentina, el 40% de la población adulta no realiza suficiente actividad física, lo que impacta directamente en la salud cardiovascular y respiratoria.

Sumar actividad a tu rutina diaria es una forma simple y efectiva de cuidarte.
La respiración profunda y sostenida que ocurre durante el ejercicio moderado mejora la elasticidad de los pulmones y ayuda a prevenir el deterioro de su función con el paso del tiempo.

💙 En IERIM, acompañamos tu respiración en cada etapa.

¿Sabías que la forma en que respirás mientras dormís puede afectar tu descanso y tu salud? 💤💤➡️ Respirar por la nariz ti...
23/07/2025

¿Sabías que la forma en que respirás mientras dormís puede afectar tu descanso y tu salud? 💤💤

➡️ Respirar por la nariz tiene múltiples beneficios: la nariz filtra, humedece y calienta el aire que entra a tus pulmones, evitando irritaciones. Además, al respirar nasalmente se libera óxido nítrico, una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y mejora la absorción de oxígeno, lo que favorece una mejor función respiratoria y puede reducir los ronquidos.

➡️ En cambio, dormir con la boca abierta puede provocar ronquidos y sequedad en la boca y garganta, afectando la calidad del sueño. Cuando respiramos por la boca, el aire pasa con más fuerza por la garganta, haciendo vibrar los tejidos blandos y generando el ronquido.

⚠️ Respirar por la boca también aumenta el riesgo de apnea del sueño, una condición que puede provocar pausas en la respiración durante el descanso.

¿Qué podés hacer para mejorar tu respiración al dormir?
🔸Dormí de costado en lugar de boca arriba, para evitar que la boca se abra.
🔸Consultá con un otorrinolaringólogo si tenés congestión o dificultad para respirar por la nariz.
🔸Realizá ejercicios de terapia miofuncional para fortalecer los músculos de la boca y la garganta.
🔸En algunos casos, técnicas como “mouth-taping” (sellar suavemente la boca con cinta médica) pueden ayudar, siempre bajo supervisión profesional.

📍 Cabildo de Buenos Aires 2371, Florencio Varela
📞 221 305 7245 | Lunes a viernes, 8 a 16 h

LLegan las vacaciones de invierno y como madres, padres o cuidadores, queremos proteger a quienes más amamos. Pero a vec...
18/07/2025

LLegan las vacaciones de invierno y como madres, padres o cuidadores, queremos proteger a quienes más amamos. Pero a veces, en ese intento, ¡los sobreprotegemos!

🔸 Lo esencial: que estén bien abrigados, sí, pero con ropa adecuada: chalecos que cubran el pecho y la panza, guantes y calzado impermeable para que las extremidades no se humedezcan ni enfríen.

💙 Recordá también que el niño feliz generalmente no tiene frío. Su fuego interior hace que conserve todas sus defensas.

Ese fuego se enciende con cosas simples:
🍲 una comida calentita
🙌 un abrazo fuerte
⚽ un rato de juego compartido
🌳 salir a una plaza
😄 reírse sin filtro

📍 Evitá los lugares cerrados y con mucha gente. Si no queda otra, usen barbijo. Siempre que puedan, elegí espacios abiertos, en contacto con la naturaleza.

En estas vacaciones, lo más importante no es evitar el frío…
🌟 sino mantener encendido ese calor que nace de la alegría y el amor.

La espirometría es una herramienta clave para evaluar cómo estás respirando y detectar enfermedades como el asma o la EP...
17/07/2025

La espirometría es una herramienta clave para evaluar cómo estás respirando y detectar enfermedades como el asma o la EPOC.

➡️ Evitá fumar al menos 4 a 6 horas antes del examen.
➡️ No comas en exceso antes del estudio.
➡️ Usá ropa cómoda que no te ajuste el pecho o el abdomen.
➡️ Descansá bien la noche anterior y evitá hacer ejercicio intenso.

📍Nos encontramos en Cabildo de Buenos Aires 2371, Florencio Varela.
📞 Podés llamarnos o escribirnos al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

Estamos para acompañarte.

En esta época del año, el frío y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar tu sistema respiratorio. Pero eso no ...
03/07/2025

En esta época del año, el frío y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar tu sistema respiratorio. Pero eso no significa que tengas que frenar tu rutina ni encerrarte. Al contrario:

👉 Podés seguir haciendo tu vida normal si tomás medidas simples de protección.

¿Qué recomendamos desde IERIM?
✔️ Abrigate bien.
✔️ Mantené los ambientes ventilados.
✔️ Usá barbijo en transporte público, centros médicos o si tenés síntomas.
✔️ Hidratate y descansá.
✔️ Y si aún no te vacunaste contra la gripe… ¡hacelo!

📲 Escribinos al 221 305 7245 o acercate a nuestra sede en Florencio Varela.

La rinosinusitis es la inflamación de los senos paranasales y de la mucosa nasal. Puede ser aguda o crónica, y se presen...
01/07/2025

La rinosinusitis es la inflamación de los senos paranasales y de la mucosa nasal. Puede ser aguda o crónica, y se presenta con síntomas que muchas veces se confunden con un resfriado común.

➡️ ¿Cómo reconocerla?

🔸 Congestión o goteo nasal persistente
🔸 Dolor o presión en la cara (frente, mejillas, entrecejo)
🔸 Disminución o pérdida del olfato
🔸 Tos que empeora de noche
🔸 Sensación de oído tapado o dolor dental
🔸 Fiebre (en casos agudos)

📌 Puede estar asociada a infecciones virales, bacterianas, alergias o a factores ambientales como el humo o la contaminación.

➡️ ¿Cuándo consultar?
Si los síntomas duran más de 10 días, se repiten con frecuencia o afectan tu calidad de vida, es importante realizar una consulta con un especialista. El tratamiento puede incluir desde descongestivos y antiinflamatorios hasta antibióticos o intervenciones específicas, según el caso.

En IERIM, te ayudamos a encontrar un diagnóstico claro y el tratamiento adecuado para respirar mejor cada día 🫁

📲 Para turnos y consultas, llamanos o escribinos al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

🥶En este invierno, los casos de gripe y otras enfermedades respiratorias siguen aumentando.➡️ Hoy en IERIM queremos acom...
26/06/2025

🥶En este invierno, los casos de gripe y otras enfermedades respiratorias siguen aumentando.

➡️ Hoy en IERIM queremos acompañarte con información clara y útil sobre la vacunación antigripal, la mejor herramienta para evitar complicaciones graves, hospitalizaciones y contagios en personas vulnerables.

La gripe no es un simple resfrío, es una enfermedad viral altamente contagiosa. Tomar conciencia y prevenir es parte del cuidado que todos merecemos.

En caso de síntomas, consultá a tu médico y evitá el contacto con otras personas hasta sentirte mejor 🧡

En IERIM trabajamos para acompañarte con atención especializada en cada etapa de tu salud respiratoria.

📲 Para turnos y consultas, llamanos al 221 305 7245.

➡️ Nuestro equipo participa en estudios clínicos que buscan comprender mejor esta enfermedad y explorar nuevas alternati...
24/06/2025

➡️ Nuestro equipo participa en estudios clínicos que buscan comprender mejor esta enfermedad y explorar nuevas alternativas terapéuticas.

Cada paso que damos es posible gracias a quienes se suman, con compromiso y generosidad, a esta búsqueda colectiva por una mejor calidad de vida 💪

Si querés conocer más, escribinos al 221 305 7245.

Dirección

Cabildo De Buenos Aires 2371
Florencio Varela
1888

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+541120739884

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IERIM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría