IERIM IERIM nace con la misión de ofrecer una atención integral y de calidad a pacientes respiratorios. En IERIM se realizan Espirometrias y Test de la Marcha.

El Instituto de Enfermedades Respiratorias e Investigación Médica (IERIM) trabaja con el propósito de mejorar la calidad de vida de pacientes respiratorios, ofreciendo una atención integral y personalizada. Su Directora Médica es Andrea Cintia Medina, médica Neumóloga e Investigadora y su equipo está conformado por médicas, técnicas y coordinadoras de estudios.

En esta época del año, el frío y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar tu sistema respiratorio. Pero eso no ...
03/07/2025

En esta época del año, el frío y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar tu sistema respiratorio. Pero eso no significa que tengas que frenar tu rutina ni encerrarte. Al contrario:

👉 Podés seguir haciendo tu vida normal si tomás medidas simples de protección.

¿Qué recomendamos desde IERIM?
✔️ Abrigate bien.
✔️ Mantené los ambientes ventilados.
✔️ Usá barbijo en transporte público, centros médicos o si tenés síntomas.
✔️ Hidratate y descansá.
✔️ Y si aún no te vacunaste contra la gripe… ¡hacelo!

📲 Escribinos al 221 305 7245 o acercate a nuestra sede en Florencio Varela.

La rinosinusitis es la inflamación de los senos paranasales y de la mucosa nasal. Puede ser aguda o crónica, y se presen...
01/07/2025

La rinosinusitis es la inflamación de los senos paranasales y de la mucosa nasal. Puede ser aguda o crónica, y se presenta con síntomas que muchas veces se confunden con un resfriado común.

➡️ ¿Cómo reconocerla?

🔸 Congestión o goteo nasal persistente
🔸 Dolor o presión en la cara (frente, mejillas, entrecejo)
🔸 Disminución o pérdida del olfato
🔸 Tos que empeora de noche
🔸 Sensación de oído tapado o dolor dental
🔸 Fiebre (en casos agudos)

📌 Puede estar asociada a infecciones virales, bacterianas, alergias o a factores ambientales como el humo o la contaminación.

➡️ ¿Cuándo consultar?
Si los síntomas duran más de 10 días, se repiten con frecuencia o afectan tu calidad de vida, es importante realizar una consulta con un especialista. El tratamiento puede incluir desde descongestivos y antiinflamatorios hasta antibióticos o intervenciones específicas, según el caso.

En IERIM, te ayudamos a encontrar un diagnóstico claro y el tratamiento adecuado para respirar mejor cada día 🫁

📲 Para turnos y consultas, llamanos o escribinos al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

🥶En este invierno, los casos de gripe y otras enfermedades respiratorias siguen aumentando.➡️ Hoy en IERIM queremos acom...
26/06/2025

🥶En este invierno, los casos de gripe y otras enfermedades respiratorias siguen aumentando.

➡️ Hoy en IERIM queremos acompañarte con información clara y útil sobre la vacunación antigripal, la mejor herramienta para evitar complicaciones graves, hospitalizaciones y contagios en personas vulnerables.

La gripe no es un simple resfrío, es una enfermedad viral altamente contagiosa. Tomar conciencia y prevenir es parte del cuidado que todos merecemos.

En caso de síntomas, consultá a tu médico y evitá el contacto con otras personas hasta sentirte mejor 🧡

En IERIM trabajamos para acompañarte con atención especializada en cada etapa de tu salud respiratoria.

📲 Para turnos y consultas, llamanos al 221 305 7245.

➡️ Nuestro equipo participa en estudios clínicos que buscan comprender mejor esta enfermedad y explorar nuevas alternati...
24/06/2025

➡️ Nuestro equipo participa en estudios clínicos que buscan comprender mejor esta enfermedad y explorar nuevas alternativas terapéuticas.

Cada paso que damos es posible gracias a quienes se suman, con compromiso y generosidad, a esta búsqueda colectiva por una mejor calidad de vida 💪

Si querés conocer más, escribinos al 221 305 7245.

En cuadros como la rinitis alérgica, la rinosinusitis y el asma, los medicamentos ayudan a aliviar los síntomas, pero re...
20/06/2025

En cuadros como la rinitis alérgica, la rinosinusitis y el asma, los medicamentos ayudan a aliviar los síntomas, pero reducir la exposición a los desencadenantes es fundamental para un buen control de la enfermedad.

➡️ ¿Qué podés hacer en tu hogar?

🔸 Ventilar los ambientes todos los días y controlar la humedad (ideal: menor al 50 %) para prevenir la proliferación de moho.
🔸 Lavar sábanas, frazadas y fundas de almohadas con agua caliente al menos una vez por semana.
🔸 Usar fundas antiácaros en colchones y almohadas.
🔸 Eliminar alfombras y cortinas pesadas, que acumulan polvo.
🔸 Limpiar superficies con paños húmedos en lugar de escobas o plumeros.
🔸 Evitar el humo del tabaco, sahumerios, aerosoles y productos con fragancias intensas, que pueden irritar las vías respiratorias.
🔸 Aspirar con filtro HEPA para eliminar alérgenos de manera más efectiva.

💡 Estos cuidados, sumados a los controles médicos regulares, pueden reducir la frecuencia e intensidad de los síntomas respiratorios.

📲 Para turnos y consultas, comunicate con nosotros al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

¿Necesitás turnos o asesoramiento?📲 Comunícate con nosotros al 221 305 7245De lunes a viernes, de 8 a 16 h.📍Estamos en C...
12/06/2025

¿Necesitás turnos o asesoramiento?

📲 Comunícate con nosotros al 221 305 7245
De lunes a viernes, de 8 a 16 h.

📍Estamos en Cabildo de Buenos Aires 2371, Florencio Varela, Buenos Aires.



¡Te esperamos!

El tabaco, antes de convertirse en una de las principales causas evitables de enfermedad y muerte, fue una planta sagrad...
31/05/2025

El tabaco, antes de convertirse en una de las principales causas evitables de enfermedad y muerte, fue una planta sagrada en muchas culturas originarias de América. Su uso estaba reservado para rituales de sanación y conexión espiritual, en contextos muy distintos a los de hoy.

En la actualidad, su consumo responde a dinámicas de adicción —una enfermedad crónica, compleja, que necesita acompañamiento— y causa graves daños a la salud individual y colectiva.
En Argentina, el tabaco provoca unas 44.000 muertes al año, incluyendo a fumadores activos y pasivos. Y se estima que 1 de cada 4 enfermedades respiratorias está relacionada con su consumo.

🔸 El tabaquismo no es un hábito: es una adicción que requiere acompañamiento profesional
🔸 Dejar de fumar mejora la salud pulmonar, cardiovascular y emocional
🔸 A las 24 horas de dejarlo, ya se registran beneficios en el organismo
🔸 Con el tiempo, disminuye significativamente el riesgo de EPOC, infartos y cáncer de pulmón

🚭 Hoy es un buen día para empezar el camino hacia una vida libre de tabaco.
📲 Para turnos y consultas, comunicate al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

💙 Hay personas que hacen que todo sea mejor. Y Adriana es una de ellas.Hoy queremos dedicarle unas palabras a nuestra qu...
27/05/2025

💙 Hay personas que hacen que todo sea mejor. Y Adriana es una de ellas.

Hoy queremos dedicarle unas palabras a nuestra querida secretaria, Adriana, el corazón de IERIM. Quienes la conocen saben de su carisma, su empatía natural y su compromiso humano con cada paciente.

Para nosotros es una bendición contar con ella. Y para la Dra. Andrea Medina, además, es una alegría doble: porque además de ser su compañera de trabajo, es su hermana y una parte fundamental de este equipo 🙏

Gracias, Adri, por tu entrega diaria, por acompañar a cada persona que entra al instituto con una sonrisa y por ser ese sostén que hace que todo fluya. 💫

🧡🧡 Si alguna vez te atendiste en IERIM y te sentiste bien recibido gracias a Adriana, ¡dejale tu saludo en los comentarios!

Durante el otoño y el invierno, las infecciones respiratorias aumentan, y conocer condiciones como las bronquiectasias p...
13/05/2025

Durante el otoño y el invierno, las infecciones respiratorias aumentan, y conocer condiciones como las bronquiectasias puede marcar la diferencia.

Detectarlas a tiempo permite prevenir complicaciones como infecciones recurrentes, fatiga crónica y pérdida de capacidad respiratoria.

➡️ El diagnóstico incluye estudios como

Radiografía de tórax

TC de tórax de alta resolución

Pruebas de función pulmonar para evaluación de la función basal y vigilancia de la progresión de la enfermedad

Cultivo de esputo para bacterias y micobacterias con el fin de identificar microorganismos colonizadores

Pruebas específicas para las causas presuntas

📲 Para turnos y consultas, comunicate al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

En los últimos años, el tratamiento de la fibrosis pulmonar ha incorporado nuevos tratamientos y terapias que buscan fre...
08/05/2025

En los últimos años, el tratamiento de la fibrosis pulmonar ha incorporado nuevos tratamientos y terapias que buscan frenar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Algunos de los beneficios de los diferentes hallazgos científicos apuntan a:

✅ Ralentizar la progresión de la fibrosis pulmonar
✅ Reducir la inflamación y el daño en los pulmones
✅ Mejorar la calidad de vida de los pacientes
✅ Promover la reparación del tejido pulmonar
✅ Ofrecer tratamientos más personalizados y eficaces

📲 Si querés saber más sobre los estudios de investigación clínica que llevamos adelante en IERIM para pacientes con Fibrosis Pulmonar, comunicate con nosotros al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

Hoy en IERIM celebramos el Día Mundial del Asma, una fecha para reconocer la importancia de cuidar nuestra salud respira...
06/05/2025

Hoy en IERIM celebramos el Día Mundial del Asma, una fecha para reconocer la importancia de cuidar nuestra salud respiratoria y seguir avanzando en la educación y apoyo a quienes viven con esta condición. El asma sigue siendo una de las enfermedades crónicas más comunes, pero con el manejo adecuado, las personas pueden llevar una vida plena y activa.

¿Sabías que el asma puede variar en intensidad y que, además de evitar desencadenantes, la vacunación contra la gripe y el neumococo puede ayudar a prevenir complicaciones?

‼️ El asma tiene un componente psicosomático, por lo que manejar la ansiedad que puede generar la fatiga o la sensación de falta de aire es fundamental para el control.

➡️ Aquí te dejamos algunas recomendaciones adicionales:
🔸 Revisar periódicamente la medicación y seguir las indicaciones médicas.
🔸 Reconocer los signos de una crisis y tener un plan de acción preparado.
🔸 Mantener un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, ejercicio moderado y técnicas para reducir el estrés.
🔸 Informarse y acudir a chequeos regulares con especialistas.

En IERIM, trabajamos cada día para promover el bienestar respiratorio de nuestros pacientes. Recordá que una gestión adecuada del asma puede marcar la diferencia 💫

📲 Para turnos y consultas, llámanos o escribinos al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

Aunque suenan parecidas, no son lo mismo. Ambas comparten síntomas y afectan el pulmón, pero se diferencian por su orige...
30/04/2025

Aunque suenan parecidas, no son lo mismo. Ambas comparten síntomas y afectan el pulmón, pero se diferencian por su origen, diagnóstico y evolución.

Actualmente en IERIM estamos llevando a cabo estudios de investigación clínica para ambos tipos de fibrosis, con medicamentos nuevos.

🫁 Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
➡️ No se conoce su causa.
➡️ Afecta sobre todo a hombres mayores de 60 años.
➡️ Su progresión suele ser rápida y continua.
➡️ Se diagnostica con estudios como TAC de alta resolución y pruebas de función pulmonar.
➡️ Se trata con antifibróticos como Pirfenidona o Nintedanib.

🫁 Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP)
➡️ Es un comportamiento progresivo de algunas enfermedades pulmonares ya conocidas (como esclerodermia o neumonitis por hipersensibilidad).
➡️ Aparece cuando hay empeoramiento a pesar del tratamiento.
➡️ No es una enfermedad en sí, sino un patrón de evolución.
➡️ El tratamiento depende de la causa, y en algunos casos también se usa Nintedanib.

📌 Ante síntomas persistentes como tos seca, falta de aire o fatiga, es fundamental consultar con un especialista.

📍 En IERIM, acompañamos el diagnóstico y tratamiento de enfermedades pulmonares intersticiales con un enfoque integral.

Estamos en 📍Cabildo de Buenos Aires 2371

📲 Llámanos o escribinos al 221 305 7245, de lunes a viernes de 8 a 16 h.

Dirección

Cabildo De Buenos Aires 2371
Florencio Varela
1888

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+541120739884

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IERIM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría