Juan Alberto Yaria

Juan Alberto Yaria web de Salud y Bienestar

26/10/2024

SEVERIDAD DE LAS ADICCIONES HOY:SUS DILEMAS

La severidad del consumo aumenta día a día en nuestro país y también en el mundo . Vivimos en pandemia de consumo de dr**as , alcohol y juegos. Desaparecer parece ser la clave en esta enfermedad en donde su unen tres fenómenos : a.ataraxia (búsqueda de la ausencia de turbación en donde el “flash” sentido parece ser el “Paraíso del In****no” de los vivos );
b.anestesia (insensibilidad bloqueando la sensibilidad táctil y dolorosa) y por último ;
c.la eutanasia (“por fin” terminar con esta vida que es nada en un “nadie”). La llamada a la muerte es el fin del proceso adictivo. Tratar pacientes con estas características demanda un deseo de vida por parte de los terapeutas que es enorme ya que la “Parca” como Ley intenta oponerse permanentemente en el proceso de rehabilitación.
Las patologías que acompañan a la adicción son múltiples: daños cerebrales , patologías cardiacas y últimamente todo el sistema respiratorio dañado por el ci******lo, la ma*****na , el crac y la cocaina. Así se suceden las neumonías en gente joven de edad, pero avejentados en el vivir. Saturaciones de oxígeno bajísimas (propias de una enfermedad pulmonar crónica), fiebre concomitante , taquicardias , infecciones pulmonares .
Noches y días consumiendo ma*****na , tabaco y crac son el inicio del final de un paciente que han llegado a frenar el oxígeno que es la “materia” vital de la vida.
Siempre me llamaron la atención dos hechos : no pueden parar de hacerlo y niegan las consecuencias.
En los grupos de educación para la Salud les hablamos a los pacientes de esto tomando como ejemplo a algún compañero que tuvo que ser internado de emergencia en sala de cuidados críticos de un sanatorio por la emergencia de un cuadro respiratorio que ponía en peligro su vida.
Días con oxígeno, antibióticos, cortisona son el preludio de una mejoría, pero aun esto no basta para decir basta. La ronda hacia la eutanasia (eliminarse) en muchos parece seguir.
Un paciente con estas características me decía no es el “crac” es la “virulana” y me explicaba el complejo procedimiento en donde la piedra de cocaina es colocada en la punta de un tubo y debajo de ella la virulana todo con un fuego y aspirando el humo. Pócimas letales para nosotros ; placer como éxtasis en ellos .
Un terapeuta le explicaba que la virulana aspirada destrozaba los alveolos pulmonares. Al paciente esto no parecía importarle y repetía con alegría que el filtro del caño por donde se aspiraba era la virulana. Ritual de muerte festejado como la alegría del vivir.
Una paciente me decía acá descubrimos que tenemos un cuerpo ya que mientras nos drogamos la disociación mente /cuerpo funcionaba a pleno. Entrar en terapia intensiva a muchos les recuerda -si pueden -que tienen un cuerpo .Convulsiones , accidentes cerebro -vasculares, etc.
La abstinencia a sustancias lleva en estos pacientes a incorporar por vía oral pilas, llaves , etc. Deben ser hospitalizados de urgencia para que defequen el objeto o ser operados. Esto pasa hoy . El “fuego” de la abstinencia es enorme y llama a meterse cualquier objeto para huir de esa necesidad de un placer inmediato que parece ser goce hacia la muerte.
Todo esto no sucede porque si . Hay una historia de consumo y de una agonía traumática en sus vidas. Escuchar esto es toda una tarea para los terapeutas de hoy.
LA AGONIA TRAUMATICA
Habitualmente llegaron a nuestra Institución luego de muchos años de consumo (comienzan a los 12 o 13 años) y llegan luego de varias internaciones de “puerta giratoria” (no más de 15 días) en donde rápidamente vuelven a consumir. Cerebros “domados” para el consumo y con daños cerebrales (“defrontalización” o sea justamente de las zonas de autocontrol fundamentales en nuestras vidas como lo es el lóbulo frontal).
La edad de iniciación y la cantidad de años de consumo ya de por si es un indicador diagnóstico. A menor edad de iniciación y muchos años de consumo el pronostico se torna más dificultoso. Hoy esto es una realidad acuciante y los daños cerebrales y cognitivos concomitantes llevan a una discapacidad laboral y social enorme. En muchos casos quedan hijos abandonados, empresas quebradas, violencias de pareja, soledad total.
A su vez la cantidad de internaciones (una tras otra) lleva al paciente a creer que no tiene ninguna salida .Esta evidencia es tan letal como su enfermedad crónica, pero rehabilítable si tiene un tratamiento que vaya a las profundidades de su malestar de años .
En ellos hay una agonía traumática -habitualmente – desde dos edades claves
A. 0 -5 años: abandono paterno o materno, abuso emocional /sexual, negligencia emocional, maltrato violento, enfermedades mentales en la casa, abuso de sustancias en la familia (en Gradiva el 40 % de los pacientes tiene problemas de consumo), separaciones cruentas de los padres, etc.(estudios de la Academia de Pediatría de U.S.A sobre 17.000 adultos estudiados). A su vez el maltrato infantil en un estudio patrocinado por el NIDA(Instituto Nacional de Dr**as de U.S.A.) altera el desarrollo del cerebro del niño y aumenta el riesgo de consumir dr**as y presentan los niños maltratados en relación con los que no habían pasado por estas circunstancias traumáticas tenían diferencias en nueve regiones corticales en vías de conexión y alteraban el desarrollo futuro.
Los vínculos de amor y ternura intervienen en las síntesis proteicas cerebrales y tomando el ejemplo animal el hipocampo(estructura cerebral localizada en el lóbulo temporal que interviene en los procesos de aprendizaje y memoria) de una rata deprivada pesa menos. Todo esto es fundamental en los periodos críticos de maduración cerebral (0 a 6 años).Hay una relación clave entre la maduración cerebral (sinaptogénesis ) y los vínculos de amor , ternura y amparo infantil .Todo esto genera fenotipos vulnerables con stress crónicos y un vivir en permanente alerta
B. Los traumas en el “segundo nacimiento humano” que es la adolescencia .Un paciente sobre esto me dijo “como extrañe no tener un padre en mi adolescencia”. Una compañía , un orientador, aunque haya peleas en esta edad, pero es que son necesarias para crecer. “Lo busque y mi madre me señalo uno, pedí ADN y no era él”. Su vida para èl es un interrogante sin respuesta. Vagó por las calles sin destino y hoy viene a nosotros luego de varias internaciones por consumo. El consumo de dr**as en la temprana adolescencia-tan difundido y promovido hoy- daña el desarrollo emocional y máxime en momentos de inmadurez cerebral (recordemos que el cerebro en sus zonas mas evolucionadas termina de madurar a los 25 años). Además, se detiene el estudio, el aprendizaje de oficios; en fin, se empieza a abortar un desarrollo pleno hacia la autonomía.
REMEDIAR ES POSIBLE
Asistimos hoy en el tema adictivo a un desvalimiento masivo en donde el vínculo con la institución tratante es fundamental (el terapeuta y el equipo deben ser artesanos de la ternura ).Ese vínculo debe fomentar el principio el apego y la fusión y la terapia debe ser un acompañamiento .
Debemos enfrentarnos a un paciente que en principio no desea tratarse ya que-paradójica y necesariamente- ama lo que lo destruye y en donde para èl la droga es su tratamiento y que siempre va a conservar la ilusión de un consumo controlado. El deseo del terapeuta y del equipo es fundamental. El deseo de vida ,al principio, parte de nosotros.
Para realizar un tratamiento en estos cuadros severos necesitamos un garante o sea un familiar que apoye las distintas variaciones que tendrá el tratamiento y las probables recaídas. El garante resulta ser -para nosotros-el socio de la salvación (salud deriva de salvación) y asimismo debemos localizar los dueños del paciente( puede ser un familiar que sabotea una recuperación , un contexto de “dealers” que lo rodean., etc.).
Los conceptos claves de una rehabilitación son : a. la recuperación como un cambio de estilo de vida; b.sortear las abstinencias son los pasos necesarios; c. habilitar un aprendizaje de valores, normas, habilidades y actitudes cognitivas;d.la rehabilitación es un proceso conjunto de ayuda profesional, ayuda mutua (el compañero que esta mejor es un modelo identificatorio) y autoayuda (cuando el paciente asume su proceso de rehabilitación);e. mantener la motivación permanentemente en el proceso de rehabilitación; f. la rehabilitación necesita de un código ético: eliminación de conductas y grupos antisociales, valores negativos de la calle , conductas promiscuas, la transparencia de las conductas, etc.; g. los valores a transmitir son : aceptación de la enfermedad, humildad, transparencia, perseverancia, reconciliación y servicio(preocupación responsable por el compañero).
DR. JUAN ALBERTO YARIA
Rehabilitaciòn en adicciones

20/10/2024

DR**AS: NECESITAMOS “PADRES ADOPTANTES”
Jorge cuenta en la Asamblea que no puede hacerse cargo de sus tres hijos. Llora ante mí. Lo tomo de la mano me abraza al decirle que lo vamos a ayudar . Me emociono. Me agradece . Me dice que consumía con su padre y el ultimo raid lo encuentra simbólicamente en una plaza justo frente al Borda demolido por las piedras y las pipas del Crac y aparecen dos amigos a los cuales le pide que llamen a la madre par que lo ayude a salir de lo que era seguramente una entrada en el cementerio próxima.
Un paciente, mientras tanto, se levanta y me abraza y me cuenta como lo aceptamos luego que un distribuidor de fentanilo le asestó una puñalada en el pulmón por querer robarle en su desesperación abstinente esa “joya “ tan apreciada por el en ese momento. Terapia intensiva fue la antesala de su agonía resuelta y luego una estadía actual con nosotros en donde, ahora, mejora a pasos agigantados tratando de agradecer, estudiar abogacía y poder ser padre de un hijo abandonado por la adicción.
Tratar hoy es “adoptar”, acoger con ternura y apego ante tanta inermidad y todo en un tiempo de soledades masivas .Las comunidades terapéuticas se han transformado, desde mi punto de vista, en “familias sustitutas”(una nueva familia de acogida).
Debemos confrontarnos ante al abandono de miles .O sea, estar disponibles. Hay miles así que vagan de plaza en plaza iniciando el camino de la delincuencia , el ingreso a bandas y van empezando a ser manejados por Padrinos y Amos de la Muerte .
Siempre hace falta un Padre, si no lo hay surgirán los Padrinos del consumo que en su voracidad dominarán a muchos. Van desapareciendo como personas y se transformaran en “nadies”.
En el derecho romano la filiación biológica (genitor) apenas se tiene en cuenta si no es seguida por la designación por el gesto o la palabra.
La paternidad natural no tiene significado en el derecho romano:” el niño que no es reconocido como su hijo por un hombre, aun cuando haya nacido de su esposa legitima y de sus actos carece de padre”.” Dejar en la indigencia a un hijo, ignorarlo por completo implica que ese niño no es su hijo y él no le debe nada”. De ahí el lema que repetimos siempre en estas columnas “solo es padre el que adopta”. Necesitamos padres adoptantes.
La familia desde la antigüedad remite a una ascendencia, un origen, una progenie, saber de dónde se viene parece ser la base del ser alguien; para Aristóteles remite a una comunidad que sirve de base a la ciudad. ¿Sin familias organizadas no hay ciudad? Toda sociedad -para Aristóteles- está compuesta de Familias y privada de ellas correrá el riesgo de hundirse en la anarquía. Escrito para hoy.
OCCIDENTE EN CRISIS
Pero hoy me voy a referir a la Familia que está en crisis en este momento de la civilización. EL Occidente se edificó sobre tres columnas pétreas: el Derecho Romano, el saber Griego y la espiritualidad judeocristiana. Todo esto parecería estar cayéndose a pedazos.
Nuestra sociedad parece cultivar (cultura como siembra) muerte. Los antiguos desde Aristóteles hasta Hegel hablaban de la transmisión de valores como eje de la vida. El gran tema es quien transmite notas de vida hoy: ¿la familia en crisis ?, ¿la escuela?, ¿el Estado? ¿Las Iglesias tan denostadas y temerosas hoy? . El abandono se expande.
Las dr**as aparecen ahí ante tanta orfandad de sentido como el “elixir venenoso” que se ofrece como pócima salvadora para llegar cuanto antes a “nuestro In****no”.
Así van surgiendo nuevos “campos de concentración” ya no n***s ni stalinianos sino generados en el mundo del “hombre mercancía” (nuevo hombre individualista de esta postmodernidad “asesina” que se relame viendo “góndolas” de objetos apetecibles) o es masa manipulable de estados autocráticos y tiránicos (en el sentido griego de tiranía) en donde el ser humano no existe màs que como un ser “domado”.
Ambos sembrando pobreza manipulable o ignorantes hipnotizados por los espejitos de colores que se ofrecen. Las dr**as son el “espejito” de colores màs deseado y promovido por un “neuromarketing” que mueve mucho dinero generando gran plusvalía a costa de mu***os precoces o dementes en masa. La angustia de muchos es el gran aliado para saciar tanto vacío de sentido.
Mueren miles o quedan dementes millones; ¿pero importa eso en un mundo de hombres mercancías o de hombres dominados por Estados autócratas o de mega organizaciones (corporaciones) que buscan plusvalía? Estados productores de dr**as, paraísos fiscales que lavan ese dinero. Todo está dado para muertes planificadas con grandes ganancias.
LA FAMILIA EN DESORDEN
Así titula un libro Elizabeth Roudinesco -de esos libros para leer con profundidad -una pensadora francesa que parece adelantar lo que nos está pasando. Cambiaron las vías de transmisión y una de ellas es la familia. ¿ Quién la reemplazará?
Recordemos al gran antropólogo C. Levy Strauss maestro del siglo XX lo que nos decía sobre la importancia en la organización social de la familia:
“la vida familiar está presente en todas las sociedades humanas; la familia de las sociedades modernas representa la unión más o menos duradera y socialmente aprobada de un hombre y una mujer y sus hijos, fenómeno universal presente en todos los tipos de sociedades. La alianza (la unión matrimonial) y por otro lado la filiación (los hijos) representan la base de la cultura”.
Según Levy Strauss …”la universalidad de la familia se basa en la concepción naturalista de la diferencia de los s**os; pero para la creación de la familia es necesaria otra condición: la existencia previa de otras dos familias, una dispuesta a proporcionar un hombre y otra una mujer que gracias a una unión matrimonial darán origen a una tercera y así indefinidamente. Así se transmite la vida perdurable y se funda una cierta organización social”.
Para él -estudioso de las organizaciones sociales como Levy Strauss- el tema clave era la prohibición del incesto como la base de la cultura. Los que trabajamos con menores sabemos lo difícil que es beber la “cicuta” del incesto familiar cuando un paciente lo relata.
EL “WOKISMO”
El “wokismo” es la nueva visión ideologizada de la realidad que surge con fuerza en Occidente a través de una triple grilla de lectura con base en la Universidad como eje de difusión reemplazando a la vieja fábrica del marxismo inicial :”a. la filosofía gramsciana (nueva modalidad del marxismo) donde la idea de clase se reemplaza por la de minoría y en la cual el cambio vendrá por derribar la base cultural de Occidente , incluido el concepto de vida familiar y de funciones parentales;
b.la relatividad como eje de todo con nuevas concepciones sobre la sexualidad, la maternidad, la unión sexual, el papel del hijo , la educación , una visión del consumo de dr**as como el camino a la liberación cuando en realidad parece ser el inicio de una esclavitud, etc. ;
c. el maniqueísmo como confrontación permanente entre dominantes y dominados” como casi una religión universitaria ; el núcleo de proyección social es desde ahí y se cuenta un dato interesante como en la Universidad de Harvard la profesora de endocrinología Carole Hooven tuvo que renunciar porque no podía continuar enseñando verdades básicas tales como que la testosterona tiene efectos en el comportamiento que generan diferencias entre machos y hembras(consultar “La filosofía se ha vuelto loca (un ensayo políticamente incorrecto”) Prof. J.Francois Braunstein -Ediciones Ariel (profesor en Universidad de Paris)y Leonardo Orlando(politólogo y filosofo que enseña en Francia de nacionalidad argentino).
Así va surgiendo dentro de este contexto desde los 2.000 una familia mutilada: monoparental, homoparental, recompuesta, deconstruida, clonada, generada artificialmente, atacada y deconstruida por presuntos negadores de las diferencias de los s**os; y entonces ya no somos capaces de transmitir propios valores.
A partir de los 60 se impone la familia contemporánea o postmoderna de corta duración. La atribución de autoridad comienza a ser cada vez màs problemática en correspondencia con el aumento de los “amores errantes “ con la “secuela “ de hijos “deshilachados” y abandonados, las separaciones cruentas con violencia y las recomposiciones conyugales inestables . Esto es coetáneo con el aumento de las enfermedades mentales intrafamiliares y el auge de la industria menos regulada de todas y en expansión de la droga y de alto daño mental y social.
Surge la familia mutilada de estos días, hecha de heridas intimas, violencias silenciosas, recuerdos reprimidos.
El Occidente Judeo Cristiano y màs aún la democracia republicana estarían bajo la amenaza de la descomposición
¿Como se puede estructurar una sociedad así? Mientras tanto el hombre queda reducido cada vez más a una mercancía en ciertas economías y en solo un apéndice de los autoritarismos en las sociedades autocráticas de hoy.
FAMILIAS CONSUMIDORAS
Dijimos antes que la familia también esta lesionada en su función por la multitud de patologías en su seno con patologías de personalidad, y también el consumo de dr**as y tranquilizantes.
La entrada del consumo en la vida familiar es una realidad clínica (padres internados con sus hijos, hermanos, primos, etc.) y esto es paralelo a la caída de la noción de parentesco como producto de la postmodernidad y el joven queda naufragando en la Identidad colectiva en un mundo de “nadies” sin orientación. El “wokismo esta triunfando como filosofía de la existencia .
En nuestros registros el 40% de los tratados tienen familiares en carrera adictiva. La naturalización del consumo “pega” fuerte en el ámbito de las proximidades familiares alentando el deterioro educativo y el consumo por imitación.
A veces y los consumidores son padres que operan como modelos negativos a seguir y así se genera una falta de pertenencia y de Identidad. También es común el desempleo y la deserción escolar y la alta incidencia de conflictos y violencia en el núcleo familiar.
Las adicciones severas en el hogar son mayores según la calidad de empleo del jefe de hogar (baja del empleo pleno, aumento del empleo precario, subempleo, desocupado, inactivo). En el “empleo precario o inactivo” la venta de dr**as es alta y se ha convertido en una fuente de ingresos.
Vivir en un hogar con problemas de consumo de sustancias y alcohol es un predictor significativo de malestar psicológico, mala calidad de sueño, infelicidad y carencia de red social. Las personas que viven en hogares donde la adicción al alcohol está presente tienen más chances de estar bajo tratamiento psicológico/psiquiátrico y sentirse sin apoyo de familiares o amigos que les demuestren afecto, que los aconsejen frente a problemas o los ayuden en cuestiones domésticas.
La cultura de la vida es reemplazada por la deserción de funciones claves en la estructuración de las personas en cultura de la Muerte y las funciones orientadoras quedan suplidas perversamente por Patrones del Mal que imponen una Ley Perversa a sus dominados (los “nadies” que pululan en la sociedad) .
DR. JUAN ALBERTO YARIA
Rehabilitación en adicciones

12/10/2024

VENDER DR**AS COMO SEA :EL S**O
“Busco un ´papi´ y con dólares …la fiesta es mi objetivo” (datos clínicos de algunas jóvenes de hoy).
Un ex - Director de Aduanas de un pais latinoamericano me deriva hace un tiempo a su nieto que fue criado sin padre y con llanto en los ojos siente que ha fracasado como abuelo-padre. Conoce como ninguno el negocio de las dr**as y de cómo su vida corria riesgo si revisaba ciertos containers. Por eso se retiró.
En su casa vive una situación dramática ya que su hijo-nieto ha quedado atrapado por el consumo de una manera voraz e incluso con daños evidentes por los SPECT cerebral de las zonas frontales del cerebro(uno de los puntos de separación con los simios).
No podía parar de consumir precisamente porque estaban dañadas sus zonas de autocontrol de las conductas y de la moral (lóbulo frontal como el sitito de la neuro-moral).Cuando esto sucede todo puede pasar e incluso delinquir. No hay noción de las consecuencias ni de las leyes que se infringen.
La producción de dr**as que el aduanero veía como pasaba ante los ojos de todos los controles era tan grande que buscaban sitios sociales y medios de seducir para la venta .
Marketing utilizando distintos medios de seducción, cadenas financieras y bancarias asociadas, puntos de apoyo en el territorio de cada pais con vendedores y “soldaditos” a su vez ellos mismos consumidores, corrupción a los que debían ser los servidores de la Ley, intelectualidad al servicio del del consumo promoviéndolo al mismo como una señal de libertad cuando en realidad el negocio necesita consumidores que a medida que progresan en el mismo se van convirtiendo en sumisos esclavos en busca de la dosis. Se necesitan sumar adictos o sea nuevos esclavos.
Lo demás lo harán las sustancias “domando” zonas cerebrales claves. Hoy hay formas en donde se ofrecen mujeres en un “combo” en donde la co***na va unida a la transacción de s**o.
El negocio de la explotación femenina va unida a la venta de co***na en sedientos de una excitación instantánea y que bordea la perversión. La co***na está en explosión de consumo y de oferta y para hacerla más atractiva se ofrecen mujeres de distintas características.
El negocio del “sugar dady”(forma de mentar la transacción de mujeres) y del “sugar baby” (menores que buscan adultos que les provean droga a cambio de s**o con seguridad económica)está en desarrollo.
Por lo tanto, el proxenetismo y la pederastia van en ascenso. En varias supervisiones clínicas que realizo de psicólogos y psiquiatras aparece como nuevo fenómeno clínico mujeres jóvenes que quieren ser “sugar dady” (amantes de un mayor adinerado o como ellas lo llaman: “un papi”) o sea buscan un proveedor de dinero, con aderezos apetitivos para ellas como son la co***na y el alcohol.
Sus ayudantes serán los esteticistas que asegurarán pechos y “colas” tentadoras. Sus mundos acaban ahí, todo con co***na y alcohol; y variados maquilladores junto a expertos en tinturas de cabello femenino y peinadores que harán la tarea de ofrecerlas como objeto deseable para muchos hambrientos de un cuerpo vistoso, aunque vacío de contenido.
Hay lugares de Internet que ofrecen “sugar dady” con “sugar baby”. Mayores con menores. Pederastia al por mayor o con mujeres que recién han cumplido los diez y ocho años o antes. Se prefieren las menores. “Ya no necesito esperar a mi media naranja; es eso es antiguo”, dicen algunas con una des-familiarizaciòn que avanza a ritmos agigantados acentuando la decadencia cultural. Es en casi todas las clases sociales ya que parece ser casi un ideal identificatorio en tiempos de orfandad cultural y afectiva.
Incluso se ofrecen “sugar baby” o “sugar dady” a matrimonios que desean ampliar sus experiencias en un “poli- amor” que culmina habitualmente con depresiones y resacas de insatisfacción en tríos o cuartetos llenos de dr**as y alcohol.
“LA PLATA FACIL”
La cultura del trabajo fenece y ya no es un valor por alcanzar ni prometedor. La “plata fácil” aun arriesgando el cuerpo, su salud mental y su destino como mujer aparecen como el valor privilegiado en estos seres vacíos que se venden al mejor postor en dólares.
A veces como pago solo basta la dosis de co***na y una reserva para tener. Seres químicos y degradados. Lo pueden hacer ofreciéndose por páginas de Internet en organizaciones de transacción de mujeres con dr**as, etc., etc…todo vale. Van transformándose en adictas rápidamente y en muchos casos participan en fiestas dionisíacas por cada noche en donde después de dos o tres funciones empiezan a delirar y les puede pasar cualquier cosa: sobredosis, ataques suicidas, delirios de agresión al “papi”, etc.
En otras circunstancias quedan expuestas a la propia alienación del “papi” que, entre vi**ra, dr**as y alcohol puede golpear y/o las somete a varios hombres o mujeres en un ejercicio de perversión sexual no exento de sadismo y/o masoquismo también sexual . Muchas además son adueñadas por un “Padrino” que regentea una cantidad de chicas y las domina también con co***na que empieza a ser su alimento diario y necesario. El dominio alcanza su máximo esplendor mostrando la cara siniestra de la esclavitud. La historia de muchas de ellas que conocí en mi carrera profesional es que se van empobreciendo, avejentándose, siendo jóvenes hasta quedar entregadas a proxenetas que las transforman en esclavas.
EL AMOR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Byung-Chul Han en su libro “La agonía del Eros” anuncia la prostitución del Amor. Se ha prostituido este término. Ya que es solo un producto de consumo.
Es el triunfo del narcisismo en esta sociedad tecnológica y con la co***na a la mano en explosión no solo de consumo sino de producción liberada. Es la historia de la mujer objeto, el hombre-succionador del otro que no es otro como individualidad sino un objeto que solo sirve para saciar al instante y desde el instante porque su vida disociada de empresario o profesional o de “laburante empobrecido” que solo siente un poco de placer en esta mezcla química de carne junto a químicos.
La alteridad (Diccionario de la Academia Española) desaparece ya que la alteridad implica la condición de ser otro para que el amor tenga efecto. El narcisismo como altar del EGO anula al otro.
Los griegos decían -con razón- que solo el Eros -Dios griego que gobernaba la vida de todo los dioses- que solo él nos podía sacar de nuestro in****no narcisista. La co***na hoy alimenta el narcisismo de una manera total y el Amor o sea el otro “deseante” es solo un objeto.
Eros y P***o se contraponen ya que p***o es individualismo y exhibición llegando a la actual mercantilización del amor. “La p***ografía profana a Eros” nos dice el filósofo.
En la cultura de Masas el Amor se ha transformado en un atributo de consumo en un “tómalo y déjalo” como en una góndola de supermercado. Se ha prostituido el amor que es precisamente lo que salva y el complemento de desarrollo de todo individuo. Cayo bajo el rancio individualismo en donde lo social no existe. Por eso decimos que el amor está en peligro de extinción.
Se devalúa la vida familiar, se exalta el “poliamor”, hacemos del lenguaje inclusivo una cuestión central y el diálogo entre las personas se devalúa con la manipulación triunfando lo antisocial (la amoralidad como eje de la existencia) y la perversión.
¿Fallan los transmisores de la Ley?; podemos pensar que sí ya que la cultura del otro como eje de la Ética se transmite de padres a hijos, de abuelos a nietos, de maestros a alumnos, etc. Estamos fallando ya que somos hijos de lo que recibimos de lo contrario lo caótico de la barbarie se apodera de un conjunto social.
El narcisismo suplanta la realidad de lo social y de los otros. Es el imperio del Ego que es la “tumba de una persona”.
Solo el Amor nos saca del verdadero In****no que es el Narcisismo como eje de la Existencia. El vínculo, el servicio, la donación. Valores olvidados.
De lo contrario aparece la llamada cultura p***o y todas sus extensiones. El “p***o” es el individualismo de la imagen y de la descarga impulsiva. Una nueva droga con una gran plusvalía en esta sociedad. La mujer como objeto y que es ofertada como objeto en su esclavitud ante “capangas” que lucran con lo visual y la desmesura de la imaginación y del exhibicionismo. Plusvalía “a full” mercantilizándose todo.

El Dios Eros de los griegos (hemos entrado como dicen algunos pensadores europeos en la “Edad oscura” ya que no se estudian a los griegos y a los antiguos porque no es lo “políticamente correcto”) era lo que unía, pacificaba o sea en definitiva lo que nos salva. El “p***o” es la antípoda del Eros y esto aniquila a la sociedad misma.
Caída la educación o menguada su eficacia la calle es la “escuela” antihumana que siempre interviene y así vemos como existe la entrada en bandas, la pertenencia a “barras bravas”, la alianza negativa con grupos marginales y se va conformando lo que se denomina el “narcisismo maligno” en donde siempre la grupalidad patológica va escondiendo a la persona (Otto Kernberg-analista especializado en trastornos de la personalidad severos).

HACIA TIEMPOS DE ALIENACION
Se va a la legalización de toda la cadena del narcotráfico (Semanario “la Semana” abril 2023 – Colombia). Lo anuncia el Fiscal colombiano Francisco Barbosa en República Dominicana en un evento sobre finanzas criminales y el papel de las instituciones contra el lavado de activos : el Fiscal con valentía anuncia que en su país se intenta permitir la importación de precursores para el procesamiento de co***na.
Se proponen en contra de la acción de la Fiscalía legalizar toda la cadena del narcotráfico. Desde la costa caribeña salen -nos dice- mil toneladas de co***na. Además, en Colombia cayó un 39% la incautación de co***na según informa el Ministerio de Defensa. De 121 toneladas incautadas en 2021 ahora son 74.
El ejército no ha erradicado ni una sola hectárea de cultivos ilícitos durante este este año. (Semanario “la Semana” abril 2023) Esto significa que el principal país productor ha liberado no solo la producción sino también la exportación a través de países amigos la co***na. Nosotros recibiremos o ya recibimos todo esto y muchos sucesos delictivos son solo la cara visible de una cotidianeidad horadada por perversiones y enfermedades sociales.
Así estamos. Tratemos de cuidar nuestras ciudades, familia, barrios y escuelas. la Prevención siempre baja la prevalencia del consumo. El trabajo legal es la otra terapia fundamental junto a una escuela activa.
Los pacientes son una lectura de una época, surgen de déficits de la propia cultura que los recibió y en muchos casos los abandonó. Esta es una tarea nueva para los que como terapeutas los debemos acoger y ayudar tanto a ellos como a los restos de familia que tienen.
Promover alianzas, desterrar defensas frente al otro, cultivar la paciencia y la flexibilidad frente a personas que sufrido mucho es una tarea de hoy.
Frente a esto están la alienación y las alienaciones grupales, las dr**as, las desvinculaciones, el Imperio del Ego, las anti-socialidades y las perversiones, dentro de todo esto creo hay que ubicar el auge de las violaciones y del abuso hacia la mujer hoy. El Dios Eros (lo que une ) cede su lugar al Dios Thanatos(lo que destruye).
DR. JUAN ALBERTO YARIA
Rehabilitación en adicciones

Dirección

Flores

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan Alberto Yaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Juan Alberto Yaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram