Centro de atención de la drogadicción y el alcoholismo. Asistencia integral.
Dirección
Flores
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Civil Yo Soy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Asociación Civil Yo Soy:
Categoría
Yo Soy
La Asociación Civil Yo Soy atiende a personas que nos solicitan ayuda para superar trastornos relacionados con el consumo abusivo de diversas sustancias psicoactivas y de alcohol. Los programas de tratamiento para estas problemáticas son intensivos, condición de su eficacia. Esto significa asistencia diaria a las actividades terapéuticas, básicamente psicoterapias individuales y grupales. Esta estructura terapéutica es común a las tres modalidades de nuestro tratamiento: hospital de día jornada completa o media jornada y el ambulatorio vespertino. La pandemia en desarrollo nos ha obligado a interrumpir las actividades presenciales en la sede de nuestra Asociación, pero no ha interrumpido el compromiso que hemos contraído con quienes nos solicitaron ayuda, por lo que desde el inicio de la cuarentena hemos asistido a nuestros pacientes a través de comunicaciones usando los recursos actualmente disponibles de audio y video. Esto significa que todo nuestro equipo profesional está movilizado cumpliendo con la responsabilidad asumida, en línea con las recomendaciones que la Superintendencia de Servicios de Salud hizo públicas el 1/4/2020.
La crisis sanitaria actual, cuyo afrontamiento ha demandado el establecimiento de una cuarentena total y obligatoria, nos planteó una situación novedosa que ha contado con la comprensión de muchas de las obras sociales y empresas de medicina prepaga que habitualmente nos derivan asociados para ser atendidos. Esto ha posibilitado sostener los tratamientos con la misma intensidad pero a distancia. Todos los pacientes participan de grupos terapéuticos diarios, cuentan con seguimiento psicoterapéutico individualizado y con la asistencia psiquiátrica que requieran. Ninguno de ellos ha abandonado el tratamiento ni ha mostrado reticencia ante esta modalidad de trabajo. También los grupos de familiares han continuado con sus reuniones semanales a través de las aplicaciones disponibles. Creemos importante transmitir nuestra experiencia a quienes estén en la búsqueda de alternativas terapéuticas, a fin de que no posterguen el inicio del proceso de sanación, que puede comenzar y lograr resultados positivos aún con las restricciones que impuso la pandemia del coronavirus.
Teniendo en cuenta que la sede de la Asociación está cerrada, quien desee realizar alguna consulta puede llamar al celular de nuestra recepcionista Nancy 15 3590 1237, quien derivará la consulta al director del programa, el lic. Juan C Romer.
–