26/08/2024
La cascada de coagulación constituye un conjunto de reacciones químicas que se producen tras ser activados los factores de coagulación por las plaquetas, para formar un coágulo de fibrina. Los factores de coagulación circulan en la sangre sin estar activados. Cuando un vaso sanguíneo sufre una lesión, se inicia la cascada de coagulación y cada factor de la coagulación se activa en un orden específico para dar lugar a la formación del coágulo sanguíneo. Los factores de la coagulación se identifican con números romanos.
Existen dos vías para la activación de la coagulación: 📌Vía intrínseca o de contacto: En la que tres proteínas plasmáticas forman un complejo sobre el colágeno del subendotelio vascular
📌Vía extrínseca o del factor tisular: En ella se forma un complejo entre el factor VII, el calcio y el factor tisular, una lipoproteína que está en casi todas las membranas celulares y que queda expuesta después de una lesión celular. .
La finalidad de ambas vías es la activación del factor X, necesaria para la transformación de protrombina en trombina, precisando también la presencia de calcio, factor V y fosfolípidos.