22/08/2025
Hola comunidad👋. Así como me pidieron, hoy les dejo un post con la explicación resumidamente sobre esta frase… “Lo que se permite, se repite” …
💡Como una idea de conducta y consecuencias: si una acción (especialmente una negativa o inadecuada) no recibe una sanción, corrección o límite claro, probablemente volverá a ocurrir.
Esto se puede aludir en distintos contextos: Por ejemplo 💬
✅Educación y crianza: Si un niño hace algo indebido y no se le corrige, es probable que lo repita.
✅Relaciones personales: Si una persona falta el respeto y no se establecen límites, seguirá haciéndolo.
✅Ámbitos laborales o sociales: Si se toleran actitudes no saludables, corrupción o injusticias, se vuelven costumbre.
💬También, podría aludir a la tolerancia como forma de validación o refuerzo, consciente o inconsciente. Cuando algo se deja pasar, se puede llegar a normalizar.
😬Cuando un adulto repite relaciones dañinas, no lo hace por debilidad, sino porque está actuando, desde el inconsciente, una escena no resuelta, no simbolizada. Si el entorno o uno mismo “permite” esa repetición (sin poner palabra, sin tramitar el deseo propio, sin corte simbólico), la escena se vuelve patrón.
🧠🛋️🫶🏻La terapia ayuda a nombrar, entender, y transformar esos patrones repetitivos para que dejen de tener poder y disfunción en nuestras vidas.
Lic. Esp. Nicolás Delgado – MP 513