07/08/2025
👨👨👧👦 Estar emocionalemente presente en la vida de los niños implica sintonizar con sus sentimientos y necesidades, ofrecer apoyo y comprensión, y fomentar un ambiente seguro para la expresión emocional. Se trata de ser más que un cuidador físico, es ser un apoyo emocional constante, creando vínculos fuertes y saludables.
😃👉🏼 ¿ Cómo logralo ?
💟 ESCUCHA ACTIVA: prestar atención a lo que dicen y muestran tus hijos, tanto con palabras como con lenguaje corporal, tratando de entender sus sentimientos, incluso si no los expresan directamente.
💟 VALIDACIÓN EMOCIONAL: reconoce y valida sus emociones, incluso las negativas, haciéndoles saber que está bien sentir lo que sienten.
💟 COMUNICACIÓN ABIERTA: crea un espacio seguro para que hablen sobre sus sentimientos sin miedo a ser juzgados, fomentando la confianza y la comunicación honesta.
💟 EMPATÍA: ponerse en su lugar y tratar de entender cómo se sienten, mostrando compasión y apoyo.
💟 TIEMPO DE CALIDAD: dedica tiempo exclusivo a tus hijos, sin distracciones, para jugar, conversar o simplemente estar juntos, mostrando interés genuino en sus vidas.
💟 MODELADO: sé un ejemplo de cómo manejar las emociones de manera saludable, mostrando tus propias emociones y cómo las afronta.
💟 ENSEÑANZA: ayuda a tus hijos a identificar, comprender y manejar sus emociones, brindándoles herramientas para afrontar situaciones difíciles.
💟 REFUERZO POSITIVO: reconoce y elogia sus logros, fortalezas y esfuerzos, construyendo su autoestima y confianza.
💟 RUTINAS Y SEGURIDAD: establece rutinas y límites claros, creando un entorno predecible y seguro que les brinde estabilidad emocional.
💟 BUSCA AYUDA PROFESIONAL: si es necesario, no dudes en buscar apoyo de un profesional para guiarte en el proceso de desarrollo emocional de tus hijos.
🧠 Beneficios de la Presencia Emocional:
💕 DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA
💕 MEJORA DE LAS RELACIONES
💕 MAYOR RESILIENCIA
Espero que les haya servido la información ✨️
Sol 🌼