Lic. Ana Carolina Sbarbi Osuna

Lic. Ana Carolina Sbarbi Osuna Centro especializado en rehabilitación kinesica, estetica, y clases de pilates destinado a todas aquellas personas que quieran sentirse mejor.

21/08/2024
👉En las consultas, a través de un dispositivo de biofeedback, evaluamos el sistema nervioso autónomo mediante la variabi...
29/02/2024

👉En las consultas, a través de un dispositivo de biofeedback, evaluamos el sistema nervioso autónomo mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC).

👉Este indicador es crucial para entender la salud del SNA, revelando la influencia del sistema nervioso simpático en situaciones de estrés, miedo o ansiedad, así como la predominancia del sistema nervioso parasimpático, especialmente a través del nervio vago, en estados de calma y relajación.

⚠️Integrar la verificación de la VFC en el diagnóstico diferencial de las alteraciones del SNA facilita una evaluación completa y precisa de la salud autonómica del paciente, permitiendo intervenciones terapéuticas más efectivas y personalizadas.

🤔 Y vos, ¿Ya sabes como se encuentra tu SNA?

🧠 El estrés ejerce una influencia directa en el funcionamiento del sistema digestivo, debido a la estrecha conexión con ...
09/02/2024

🧠 El estrés ejerce una influencia directa en el funcionamiento del sistema digestivo, debido a la estrecha conexión con el sistema nervioso. Y, al mantener este estado de ánimo durante períodos prolongados aumenta el riesgo de padecer enfermedades.

🤯La respuesta del cuerpo al estrés, especialmente la ansiedad, impacta en el aparato digestivo, siendo este, como se dijo anteriormente, el sistema más vinculado al sistema nervioso. Esta conexión se manifiesta emocionalmente y se regula mediante neurotransmisores segregados en el sistema nervioso que afectan al sistema digestivo.

🔝Lo niveles elevados de ansiedad desencadenan la liberación de la hormona del estrés (cortisol) y activan el sistema nervioso simpático y desactivando al sistema parasimpático. Esto puede provocar diversos problemas digestivos, como estreñimiento, diarrea, acidez, reflujo, hinchazón o gases. Estos síntomas pueden desencadenar cambios en las bacterias intestinales, dando lugar a condiciones como el SIBO, cándida, GERD o disbiosis.

🧠Tambien existe una relación entre estrés, las alteraciones intestinales y dolor crónico, evidenciándose en condiciones como el síndrome de intestino irritable (SII) y otras enfermedades gastrointestinales. El estrés puede impactar negativamente la función intestinal, aumentar la permeabilidad y generar síntomas gastrointestinales, creando un círculo vicioso con el estrés adicional causado por las alteraciones intestinales.

El manejo efectivo de estos problemas requiere un enfoque integral que considere aspectos emocionales y físicos. Existen estrategias de manejo del estrés y tratamientos específicos para las condiciones intestinales y el dolor crónico que son fundamentales para mejorar la sintomatologia.

La evaluación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede resultar útil para abordar la relación entre estrés, alteraciones intestinales y dolor crónico, ofreciendo información sobre la adaptabilidad del sistema nervioso autónomo y su influencia en estos problemas de salud. La monitorización y la aplicación de intervenciones terapéuticas basadas en esta información pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Existe una conexión vital entre tu microbiota intestinal y oral: un desequilibrio puede manifestarse en signos físicos y...
07/02/2024

Existe una conexión vital entre tu microbiota intestinal y oral: un desequilibrio puede manifestarse en signos físicos y emocionales. Estudios revelan que mantener una microbiota equilibrada previene caries y enfermedades periodontales. Problemas en la boca afectan negativamente la microbiota intestinal, desencadenando inflamación sistémica y problemas digestivos.

Señales de desequilibrio incluyen nerviosismo, bruxismo y irritabilidad, vinculados a parásitos, cándidas y bacterias proteolíticas. Mantén una higiene bucal óptima y una dieta equilibrada con probióticos para favorecer la salud oral y mantener la microbiota en equilibrio.

Desde la terapia manual, ofrecemos métodos efectivos para problemas digestivos y bucales. Con un diagnóstico completo, tratamos las disfunciones para restablecer equilibrio y movilidad corporal. Nuestra meta es tratar el origen del problema, restaurando el flujo adecuado de líquidos corporales.

Descubre cómo cuidar tu salud integralmente. 🌿💆‍♂️

Los probióticos y prebióticos, presentes en alimentos y suplementos, trabajan en conjunto para mejorar la microbiota y m...
06/02/2024

Los probióticos y prebióticos, presentes en alimentos y suplementos, trabajan en conjunto para mejorar la microbiota y mantener un equilibrio crucial en nuestro cuerpo. El desequilibrio, causado por antibióticos o dieta desequilibrada, puede afectar al sistema inmune, aumentando la susceptibilidad a enfermedades.🌀💡

👉Beneficios clave de los probióticos incluyen combatir enfermedades intestinales, mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, y prevenir condiciones como obesidad y alergias. Una flora intestinal saludable se forma desde el nacimiento, especialmente con lactancia exclusiva en los primeros días.💚

🧠El intestino es crucial para la salud general, siendo el vínculo entre el estado de ánimo, salud cognitiva y sistema inmunológico. Las buenas bacterias metabolizan nutrientes, producen ácidos grasos, inhiben la inflamación y afectan positivamente al bienestar emocional.

Cuida tu intestino para proteger tu salud integral. 🌱💚

🤔 ¿Sabias que el nervio vago es el nervio craneal mas largo del cuerpo y que podemos evaluarlo a través de la medición d...
15/12/2023

🤔 ¿Sabias que el nervio vago es el nervio craneal mas largo del cuerpo y que podemos evaluarlo a través de la medición de la variabilidad de la frecuencia cardíaca❓️

✅️ Se origina en el tronco cerebral aproximadamente detrás de las orejas y se extienda por cada lado del cuello, cruza el pecho y llega hasta el abdomen. Se conecta con casi todos los órganos del cuerpo, con el corazón, pulmones, estómago, intestinos, páncreas, hígado, riñones, bazo y vesícula.
Es el componente principal del sistema nervioso parasimpático, que controla las funciones y actos involuntarios de nuestro cuerpo.
Entonces, el nervio vago del sistema nervioso parasimpático ayuda a cambiar el modo corporal para el descanso, la relajación, la recuperación, la regulación de tu frecuencia cardíaca y la respiración, básicamente todas las cosas que necesitas para vivir.

⚠️ Por lo tanto, si el nervio vago es esta vía de comunicación con sensores que envían señales desde el cuerpo hacia el cerebro, esto puede tener un impacto directo en nuestra mente, nuestros pensamientos y tal vez incluso en nuestros sentimientos y aquellas cosas que nos agobian.

👉 A través de la medición de la variabilidad de la frecuencia cardíaca podemos ver cómo se encuentra el tono vagal y ayudarte a recuperar las funciones que están perdidas, mejorando la calidad de vida.

Si te gustaría tener una consulta podes comunicarte con nosotros a nuestro WhatsApp 📲 3704276024 o en 📍O'higgins 395

A veces uno necesita de sus propias manos 💆‍♀️
04/05/2023

A veces uno necesita de sus propias manos 💆‍♀️

Porque nunca importa a quien debemos atender. Si tu paciente te pide que la atiendas a Elsa, la atendes a Elsa 😊😉. Sobre...
13/04/2023

Porque nunca importa a quien debemos atender. Si tu paciente te pide que la atiendas a Elsa, la atendes a Elsa 😊😉. Sobre todo por la confianza que nos tienen!

Feliz día del Kinesiólogo!

Y gracias a los que confían en mi trabajo! 🥰

🤦‍♀️ Hoy en día tanto adultos como niños pasan gran parte del día delante del ordenador, smartphone, tablet, ebook…Según...
16/03/2023

🤦‍♀️ Hoy en día tanto adultos como niños pasan gran parte del día delante del ordenador, smartphone, tablet, ebook…Según uno de los últimos estudios, un 43 % de los niños menores de 2 años ven la televisión a diario y casi uno de cada cinco consume vídeos en otras pequeñas pantallas todos los días. Un porcentaje muy alto, si tenemos en cuenta la edad, que va aumentando según los años.

📲 Durante el uso de los dispositivos digitales se tiende a inclinar la cabeza hacia delante, lo que tras un periodo de tiempo prolongado ocasiona dolor de cuello, hombros, espalda o cefaleas. Estos dolores se originan por la continua contracción que hacen los músculos para mantener la cabeza, la cual pesa de media 5,5 kg pero que alcanza los 27 kg al estar inclinada. Este sobreesfuerzo puede causar problemas mayores como hernias discales, deformaciones en la columna, compresión de los nervios de la columna y artrosis prematura. Algo realmente preocupante cuando hablamos de menores, los cuales aún se están formando y que pueden desarrollar problemas físicos crónicos.

Consecuencias de una mala postura:

👉 Tener una mala postura puede llevar a alterar la curvatura original de la columna vertebral, evitando, en los peores casos, que se pueda llegar a corregir.
😖 Fuertes dolores a causa de la tensión muscular prolongada y aparición de hernias de disco o comprensión de los nervios de la columna.
🥴 Disfunción respiratoria debido al dolor crónico en el cuello.
🙇‍♀️ Deformación de la curva natural del cuello, lo que puede provocar artritis a una edad temprana.
♥️ Pérdida de la capacidad de los pulmones de hasta el 30%. Lo que puede ocasionar alguna enfermedad cardiaca o arterial.
😵‍💫 El sistema digestivo se ve comprometido debido a la postura incorrecta del cuerpo. El intestino grueso es uno de los más afectados.
😬 Problemas en el desarrollo de los maxilares, ocasionando trastornos de ATM.

👉 Los músculos suprahioideos son cuatro músculos localizados superior al hueso hioides. Conectan el hueso hioides con la...
16/03/2023

👉 Los músculos suprahioideos son cuatro músculos localizados superior al hueso hioides. Conectan el hueso hioides con la mandíbula y la base del cráneo y forman el piso de la cavidad oral. Generalmente, la función principal de estos músculos es el posicionamiento del hueso hioides y la coordinación de los movimientos del piso de la boca y del hueso hioides durante la deglución o vocalización.

👉 Los músculos infrahioideos son cuatro músculos localizados de forma inferior al hueso hioides y que lo conectan con la laringe, el esternón y la escápula. Generalmente, la función principal de estos músculos es el posicionamiento del hueso hioides y el movimiento del cartílago tiroides de la laringe durante la vocalización, deglución y masticación.

😬 La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que permite el movimiento de la mandíbula para poder abrir y cerrar la boca. El funcionamiento de esta articulación se puede ver afectado por las posturas y lesiones del cuello.

🚶‍♀️De acuerdo a esta imagen podemos ver cómo hay una unión muscular entre la mandíbula y el tórax. Esto hace que la postura de la cabeza y el cuello afecten a la mandíbula.

🙇‍♀️ Por ejemplo, cuando tenemos la cabeza adelantada, el hueso hioides y los músculos supra e infrahioideos tiran de la mandíbula hacia atrás y hacia abajo. Esto provoca que la articulación temporomandibular cambie su disposición. Esto puede provocar dolores crónicos a nivel de la ATM, en la zona cervical, entre otros.

📲 Para mayor información podemos comunicarte con nosotros o solicitar un turno por WhatsApp

https://linktr.ee/carolinaosuna

Que la Navidad te ayude a cumplir todos los sueños de tu corazón, que te traiga alegría para cada día del año nuevo y qu...
24/12/2022

Que la Navidad te ayude a cumplir todos los sueños de tu corazón, que te traiga alegría para cada día del año nuevo y que puedas compartir todo esto con las personas especiales que forman parte de tu vida.

Te deseo una feliz Navidad y un próspero año nuevo!!🎄🥂

🤔Sabia que muchos trastornos que inicialmente pueden parecer únicamente digestivos como el reflujo, el estreñimiento, el...
13/10/2022

🤔Sabia que muchos trastornos que inicialmente pueden parecer únicamente digestivos como el reflujo, el estreñimiento, el síndrome de colon irritable, úlcera, etc no son solo trastornos digestivos❓️ Pues debemos saber que muchos de estos están relacionados con pinzamientos cervicales.

😖Muchas personas tienen problemas digestivos que sin ser enfermedades que interfieren en su calidad de vida.

👉Estos problemas pueden ser:

-hernia hiatal
-digestión lenta
-distensión abdominal despues de la ingesta
-estreñimiento
-gases
-intolerancia a las grasas
-gastritis

⚠️Al igual que en las articulaciones, entre las vísceras también es necesario que haya movimiento, pues cuando no tienen este movimiento, se anquilosan y duelen o no cumplen su función. Con el aparato digestivo ocurre lo mismo, cuando los órganos no tienen ese espacio de movimiento, no cumplen su función y por lo tanto no pueden realizar una buena digestión.

Por qué que los trastornos digestivos y pinzamientos cervicales estan relacionados❓️

👉La mala posición de las vértebras de la columna por malas posturas ocasiona que los órganos no funcionen bien y no estén correctamente irrigados.

😧También como consecuencia de una cirugía abdominal o pelviana como una cesarea o isterectomia pues debido a las mismas quedan fibrosis entre los tejidos que fijan los órganos y no les permiten tener su movimiento normal.

👩‍⚕️Mediante una evaluación de la columna vertebral se puede detectar si los trastornos que padece estan relacionados con esta.

🤲Si es el caso que los trastornos digestivos y los pinzamientos de las cervicales estén relacionados con suaves maniobras indoloras se procederá a devolverles la movilidad normal dandole a cada organo el espacio de movimiento que necesitan para su correcto funcionamiento.

Dirección

O´higgins 395
Formosa
3600

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 10:30
15:00 - 20:00
Martes 08:00 - 10:30
15:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 10:30
15:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 10:30
15:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 10:30
15:00 - 20:00

Teléfono

+543704276024

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Ana Carolina Sbarbi Osuna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Ana Carolina Sbarbi Osuna:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría