01/06/2023
¿Alguna vez te preguntaste qué se mezcla en esos tubitos y por qué son de tantos colores?🧪🌈
Te contamos porque son importantes en nuestra área.
Las soluciones coloreadas que se observan en la imagen son obtenidas mediante el uso de indicadores de pH, sustancias químicas que son capaces de transformarse y cambiar de color en función del grado de acidez o alcalinidad de la solución en la que se encuentran.
¿Por qué son tan importantes? 🤔
Pues resulta que el pH es un factor crítico en muchos de los procesos químicos llevados a cabo en los laboratorios de análisis clínicos para el pretratamiento de las muestras.
¿Y por qué a veces es necesario realizar un tratamiento previo a las muestras? 🧫
En la mayoría de muestras biológicas, como por ejemplo la sangre, coexisten millones de células, macromoléculas (lípidos, proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos) y una amplia variedad de sustancias químicas.
En muchos análisis clínicos de alta complejidad, resulta clave poder separar de la manera más selectiva posible aquellos compuestos de interés que pretendemos identificar o cuantificar, de todo el resto de componentes de la matriz que pueden potencialmente interferir en la medición.
Una vez extraídos, estos compuestos pueden ser luego analizados con mayor facilidad por distintas metodologías a través de equipamiento de última tecnología🔬.
De esta manera, es posible informar al médico un resultado confiable, y contribuir así a la evaluación del estado de salud del paciente o al diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
En conclusión, detrás de un análisis de alta complejidad existen un gran número de procesos que deben ser ejecutados de manera muy rigurosa, los cuales, a veces, requieren soluciones coloreadas. Por ello, es importante confiar tu salud en laboratorios con la capacidad y tecnología necesarias para realizar tus análisis con la máxima precisión y calidad 😉