Espacio de Terapia Ocupacional

Espacio de Terapia Ocupacional Lic. En Terapia Ocupacional
Estimuladora temprana
Certificada en Ados2
dipl. en TEA
Cap. docente

06/03/2024
Durante los primeros años de vida, el juego se transforma en una actividad crucial que contribuye al pensamiento, desarr...
06/03/2024

Durante los primeros años de vida, el juego se transforma en una actividad crucial que contribuye al pensamiento, desarrollo del lenguaje y habilidades sociales, entre otras habilidades. En esta etapa, el juego suele ser tener más movimiento, donde los niños comienzan a descubrir y explorar la realidad generando y consolidando el impulso epistémico o impulso por aprender.

Buenas ¿como andan?Hoy les voy a contar un poquito más de la Terapia ocupacional en la rehabilitación de mano 🙌👋Las prin...
05/03/2024

Buenas ¿como andan?
Hoy les voy a contar un poquito más de la Terapia ocupacional en la rehabilitación de mano 🙌👋Las principales funciones de la mano son: Agarrar,Sostener, soltar
La mano está formada por más de 25 articulaciones, 27 huesos y un gran número de músculos que le permiten realizar 58 movimientos.
Es una parte del cuerpo que tiene alta utilidad en el día a día, por lo tanto aumenta la probabilidad de sufrir alguna lesión traumática, neurológica o degenerativa. Las secuelas de alguna de estas lesiones se reflejan de diferente forma como: dolor, limitación en algún movimiento y pérdida de la función. La pérdida de la función es la secuela con mayor impacto en la calidad de vida, ya que puede complicar actividades como bañarse, llevar la cuchara a la boca, abrocharse un botón, cambiar de canal con el control remoto, actividades que parecen tan simples o insignificantes hasta el momento en que ya no se pueden realizar.
La terapia ocupacional es del área médica que desempeña un papel importante en la rehabilitación de mano, el objetivo principal es aumentar el desempeño de las actividades de la vida diaria y mantener la independencia máxima posible, mediante diferentes técnicas.
realiza un plan de tratamiento general y funcional teniendo en cuenta las habilidades, intereses y el desempeño de las actividades afectadas de cada persona en sus diferentes entornos (actividades de la vida diaria, trabajo, actividades educativas, ocio, etc).
La intervención también se puede orientar hacia mecanismos compensatorios, por ejemplo realizar el cambio de dominancia de la mano para facilitar la independencia en la ejecución de actividades de la vida diaria y actividades productivas.
puede prescribir el diseño y entrenamiento del uso de férulas y otros dispositivos de baja, mediana y alta complejidad, que permitan garantizar la estabilidad de la mano y/o el antebrazo.
👉Algunas de las patologías que interviene un T.O son:Sindrome de tunel de carpo, Lesión del nervio radial,Lesión del nervio cubital,Artrosis,Síndrome de Quervain,Mano espástica, Atrapamiento del pulgar,Lesión por traumatismo.

Buenas .. 🙌Por acá algo de lo que más amo hacer. Les quiero contar que a parte de ejercer la carrera que me abrió un cam...
05/03/2024

Buenas .. 🙌
Por acá algo de lo que más amo hacer.
Les quiero contar que a parte de ejercer la carrera que me abrió un camino lleno de gran felicidad. Ahora la complemento con mi otra bella carrera de estimuladora temprana.. acá en este post les dejo como es mi finalidad con ambas carreras y como la aplico..
👉 Atención Temprana👉Terapia Ocupacional y Estimulación
❣¿Qué beneficios aporta?

💥La Terapia Ocupacional y la estimulación temprana en edades tempranas tiene como objetivo principal brindar al niño/a las herramientas básicas del aprendizaje, generando unos cimientos fundamentales para el desarrollo de nuevas destrezas y habilidades: motrices, sensoriales, autonomía e independencia en tareas de la vida diaria, perceptivo-cognitivas y socio-afectivas.
Entre los Servicios más destacados que podemos ofrecerte desde Terapia Ocupacional y Atención Temprana se encuentran:
💞Valoración específica del desarrollo.
💞 Intervención individual y/o grupal, 💞Estimulación Sensorial
💞Asesoramiento a la familias en adaptaciones del entorno y productos de apoyo.

Buenas ¿como andan?Por acá les quiero compartir cuando se consulta con un T.O. -Si hay  dificultad para ir al baño.  -Es...
05/03/2024

Buenas ¿como andan?
Por acá les quiero compartir cuando se consulta con un T.O.

-Si hay dificultad para ir al baño.
-Es demasiado sensible a la estimulación, reacciona excesivamente o no le gusta el tacto (contacto con materiales de arte, etiquetas de la ropa, ciertas texturas…), el ruido, los olores, etc.
-No es consciente del contacto o cuando se golpea a menos que lo haga con extrema fuerza o intensidad.
- Tiene dificultad para aprender o evita actividades motoras finas por ejemplo, usar crayones, lapices,
y aprender a abotonarse la ropa.
-Parece inseguro de cómo mover su cuerpo en el espacio, tiene torpeza al moverse.
-Es selectivo con la comida
- Noción de espacio y trazos a la hora de escribir
-alteraciones en el sistema vestibular. Ej andar en bici. Caminar. Correr.
-dificultad en el desarrollo general (se harán tratamientos convinados con estimulación temprana)
-fracturas en MMSS que imposibilita a la persona a comer, vestirse, alcances,peinarse, sujetar objetos....
-Amputaciones que dificulten el andar cotidiano.
-patologías neurológicas que afectan la vida diaria.
-alteracion en la atención, memoria, funciones ejecutivas, percepción y más 😊
Entre otras...
🥰Toda dificultad que pueda ocasionar un desequilibrio ocupacional en tus actividades diarias consulta.. 💫
Es tan amplia la T.O que siempre se aprende un poco más.
Encantada de poder brindar mi servicio. ❤️

💫💫🥰🥰
25/05/2023

💫💫🥰🥰

Buenas como andan? Hoy le vengo a contar un poquito la evaluación que realizó.. ✨️Esta es una pregunta muy común para fa...
06/05/2023

Buenas como andan?
Hoy le vengo a contar un poquito la evaluación que realizó..
✨️Esta es una pregunta muy común para familias que tienen niños con sospecha de trastorno del espectro autista. El test ADOS-2 es una escala de diagnóstico específica para el autismo que permite la evaluación de la comunicación, interacción social, el uso imaginativo de objetos e incluso el juego.
🍀El ADOS-2 fue desarrollado por la doctora Catherine Lord, Michael Rutter, Pamela C. DiLavore y Susan Risi en 1989 y en mayo de 2012 se publicó una revisión o segunda edición del test ADOS donde se actualizaron normas, se mejoraron algoritmos y se agregó un nuevo módulo que facilita la evaluación de niños entre 12 y 30 años.
👉 debe ser aplicado por personas que estén certificadas para tomarlo.
💞La escala de observación consiste en 5 módulos donde cada uno de éstos está destinado a ser aplicados a personas de acuerdo a su edad cronológica y un nivel de lenguaje determinado.
Módulo T: Niños de entre 12 y 30 meses de edad y que no usan un lenguaje de frases de manera consistente.
Módulo1: Niños de 31 meses de edad o más y que no usan un lenguaje de frases de manera consistente.
Módulo 2: Personas de cualquier edad que usan un lenguaje de frases pero que no tienen fluidez verbal.
Módulo 3: Niños y adolescentes menores de 16 años que tienen un lenguaje fluido.
Módulo 4: Adolescentes a partir de 16 años y adultos que tienen un lenguaje fluido🍀✨️
🤗Lic. En Terapia Ocupacional
Certificada en ados2😊

26/04/2023

Terapia ocupacional
Rehabilitación 🙌❤️💞

Hola ¿Como andan? Por acá les quiero compartir sobre la estimulación cognitiva y lo importante que es analizar, evaluar ...
08/04/2023

Hola ¿Como andan?
Por acá les quiero compartir sobre la estimulación cognitiva y lo importante que es analizar, evaluar y diseñar cada tratamiento para mejorar la vida/Ocupación de cada persona y así lograr una mayor independencia/ autonomía posible.. - Es un recurso cada vez más conocido. Los terapeutas ocupacionales diseñan e implementan los programas de estimulación cognitiva para prevenir, mantener, restaurar y compensar el deterioro de las habilidades de procesamiento, las cuales en conjunto con las motoras y las de comunicaión / interacción sostienen la independencia funcional de las personas.
Los ejercicios que componen los programas se diseñan en base a la personalidad, preferencias e intereses de los pacientes, esto incrementa el nivel de adherencia, compromiso y motivación al tratamiento, sosteniendo y reforzando la identidad de la persona.

🤯Las funciones mentales que se ejercitan y se entrenan son la atención, concentración, orientación, percepción, memoria, lenguaje, praxias, razonamiento, funciones ejecutivas, entre otras. Esto dependerá de cada programa y de la persona a abordar.
🥰Algunas estrategias que utilizamos para favorecer el funcionamiento de las funciones cognitivas:
-Establecer rutinas diarias organizadas para facilitar el desempeño ocupacional.
-Utilizar ayudas externas: agenda, calendarios, anotadores, alarmas, etc. Emplear técnicas y estrategias nemotécnicas.
-Mantener un buen estado físico y psicológico.
-Lograr un equilibrio en las actividades que comprenden el desempeño ocupacional.
Entre otro ...
Como terapeutas ocupacionales intentamos relacionar o transferir los ejercicios del programa a las actividades de la vida diaria. La idea es que se desarrollen las habilidades de procesamiento para poder sostener las actividades significativas de la persona.
Las técnicas y estrategias de estimulación cognitiva son tomadas por la terapia ocupacional como una actividad terapéutica preparatoria y preocupacionales.

Espero les haya gustado... y ante cualquier duda se puede consultar..

Buenas ¿como andas? Hoy les quiero contar un poquito mas sobre la Integración Sensorial...Esta terapia fue desarrollada ...
11/03/2023

Buenas ¿como andas?
Hoy les quiero contar un poquito mas sobre la Integración Sensorial...
Esta terapia fue desarrollada en la década de los setenta por la terapeuta ocupacional A. Jean Ayres, está diseñada para ayudar a los niños con problemas de procesamiento sensorial
🥰LA INTEGRACIÓN SENSORIAL ES EL PROCESO NEUROLÓGICO QUE INTEGRA Y ORGANIZA TODAS LAS SENSACIONES QUE EXPERIMENTAMOS DE NUESTRO PROPIO CUERPO Y DEL EXTERIOR Y NOS PERMITE GENERAR UNA RESPUESTA ADAPTADA A LAS DEMANDAS DEL ENTORNO🥰
🙃Cuantas más experiencias sensoriales de calidad tengo o recibo de mi entorno y de mi cuerpo, más aprendo de estos y por tanto mejor me relaciono con ambos; cuantas menos experiencias o más negativas tengo o recibo, menos conozco de mi cuerpo y entorno, por lo tanto más dificultades tengo para interrelacionarme con estos.

Algunos ejemplos por los cuales consultar 👇

-Si tiene dificultad para ir al baño.

-Es demasiado sensible a la estimulación, reacciona excesivamente o no le gusta el tacto (contacto con materiales de arte, etiquetas de la ropa, ciertas texturas…), el ruido, los olores, etc.

-No es consciente del contacto o cuando se golpea a menos que lo haga con extrema fuerza o intensidad.

- Tiene dificultad para aprender o evita actividades motoras finas por ejemplo, usar crayones y aprender a abotonarse la ropa.

-Parece inseguro de cómo mover su cuerpo en el espacio, tiene torpeza al moverse.

-Es selectivo con la comida

Entre otros...

Hola 👋  espero tengan un excelente sábado.. Les comparto un pequeño juego que amo hacer con mis pacientes.. 💞súper diver...
28/01/2023

Hola 👋 espero tengan un excelente sábado.. Les comparto un pequeño juego que amo hacer con mis pacientes.. 💞súper divertidos🤩
A poner en práctica su concentración y agilidad mental. 🥰🥰 Areas fundamentales para la vida diaria de cualquier persona tanto niños como adultos. ✨️
Lic. En Terapia Ocupacional 🙌

🥰Terapia ocupacional en rehabilitación ❤️👉trata la función y utiliza procedimientos y actividades con el propósito de:-P...
17/01/2023

🥰Terapia ocupacional en rehabilitación ❤️
👉trata la función y utiliza procedimientos y actividades con el propósito de:
-Promover la salud y el bienestar
-Minimizar o prevenir el deterioro
-Desarrollar, mantener, mejorar y/o recuperar el desempeño de las funciones necesarias
-Compensar las disfunciones instauradas
-debe trabajar las áreas de desempeño: Actividades de la Vida Diaria (AVD) básicas, AVD instrumentales y AVD avanzadas. Así como los componentes ocupacionales: sensoriales, motrices, cognitivos y psicosociales. Además, es importante tener en cuenta otros factores en la intervención de la terapia ocupacional como lo que llamamos “influencias del espacio vital”, esto es el ambiente, la cultura y la familia.
👉 en el proceso de intervención no debemos olvidar que el terapeuta
Evalúa y entrena al paciente en las actividades de autocuidado para aumentar al máximo la independencia. Le enseña cómo usar las órtesis o ayudas técnicas, que pueden ser fabricadas por el terapeuta ocupacional. Enseña el manejo de la silla de ruedas y las transferencias, tanto en el hogar como en la comunidad.
Entrena al paciente en las habilidades del cuidado de la casa, a través de las modificaciones necesarias, para minimizar la fatiga y conservar la energía.
Ayuda a mantener y mejorar el rango articular del movimiento, la fuerza muscular, la resistencia, la coordinación y la destreza, especialmente en las extremidades superiores.
Evalúa y entrena al paciente para compensar los déficits sensoriales, perceptivos y cognitivos.
Evalúa el hogar y realiza las modificaciones necesarias para proporcionar un ambiente sin obstáculos y barreras que favorezca su autonomía personal.
Evalúa las habilidades de los pacientes dentro de la comunidad y los entrena en las estrategias y el uso de las ayudas técnicas necesarias.
Educa a la familia del paciente, enseñando y demostrando las técnicas diseñadas para mantener la independencia del paciente y minimizar la sobreprotección.



básicas e instrumentales

✨️Importancia de Actividades Recreativas en adultos mayores💫👉Las actividades recreativas en la vejez, brindan grandes be...
17/01/2023

✨️Importancia de Actividades Recreativas en adultos mayores💫
👉Las actividades recreativas en la vejez, brindan grandes beneficios a nivel físico, social y emocional. Potenciar la creatividad, fomenta las relaciones interpersonales, fortaleciendo los vínculos sociales y la autoestima en el adulto mayor.
Explorar y disfrutar nuevos conocimientos a través de la recreación, eleva la autoestima, genera bienestar y satisfacción y mantiene las habilidades cognitivas y psicomotrices mediante el aprendizaje, la diversión y potenciando la calidad de la vida diaria..





Dirección

General Arenales

Teléfono

+542364504810

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio de Terapia Ocupacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio de Terapia Ocupacional:

Compartir