05/03/2024
Buenas ¿como andan?
Hoy les voy a contar un poquito más de la Terapia ocupacional en la rehabilitación de mano 🙌👋Las principales funciones de la mano son: Agarrar,Sostener, soltar
La mano está formada por más de 25 articulaciones, 27 huesos y un gran número de músculos que le permiten realizar 58 movimientos.
Es una parte del cuerpo que tiene alta utilidad en el día a día, por lo tanto aumenta la probabilidad de sufrir alguna lesión traumática, neurológica o degenerativa. Las secuelas de alguna de estas lesiones se reflejan de diferente forma como: dolor, limitación en algún movimiento y pérdida de la función. La pérdida de la función es la secuela con mayor impacto en la calidad de vida, ya que puede complicar actividades como bañarse, llevar la cuchara a la boca, abrocharse un botón, cambiar de canal con el control remoto, actividades que parecen tan simples o insignificantes hasta el momento en que ya no se pueden realizar.
La terapia ocupacional es del área médica que desempeña un papel importante en la rehabilitación de mano, el objetivo principal es aumentar el desempeño de las actividades de la vida diaria y mantener la independencia máxima posible, mediante diferentes técnicas.
realiza un plan de tratamiento general y funcional teniendo en cuenta las habilidades, intereses y el desempeño de las actividades afectadas de cada persona en sus diferentes entornos (actividades de la vida diaria, trabajo, actividades educativas, ocio, etc).
La intervención también se puede orientar hacia mecanismos compensatorios, por ejemplo realizar el cambio de dominancia de la mano para facilitar la independencia en la ejecución de actividades de la vida diaria y actividades productivas.
puede prescribir el diseño y entrenamiento del uso de férulas y otros dispositivos de baja, mediana y alta complejidad, que permitan garantizar la estabilidad de la mano y/o el antebrazo.
👉Algunas de las patologías que interviene un T.O son:Sindrome de tunel de carpo, Lesión del nervio radial,Lesión del nervio cubital,Artrosis,Síndrome de Quervain,Mano espástica, Atrapamiento del pulgar,Lesión por traumatismo.