Área de la Mujer y Género General Deheza

Área de la Mujer y Género General Deheza Equipo de Área de la Mujer y Género, perteneciente a la Municipalidad de General Deheza.

💜 Les compartimos uno de los flayers que hicieron los/as alumnos/as de la institución 25 de Mayo por estos 16 días inter...
30/11/2023

💜 Les compartimos uno de los flayers que hicieron los/as alumnos/as de la institución 25 de Mayo por estos 16 días internacionales de activismo para visibilizar y concientizar acerca de la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.

🟣¡Estaremos publicando todos los flayers que nos enviaron en el transcurso de estos 16 días!

🌈Los mismos son trabajos que realizaron los cursos de 3ero a 6to año; con los cuales estuvimos trabajando en distintos talleres sobre ESI durante el año y por estos 16 días.

💟¡¡Gracias a la institución y a todos/as los/as alumnos/as!!

-Ponerle fin a la violencia es responsabilidad de todxs.-

📌En el día de ayer, en el marco de los 16 días de activismo en la lucha por la eliminación de la violencia de género, el...
28/11/2023

📌En el día de ayer, en el marco de los 16 días de activismo en la lucha por la eliminación de la violencia de género, el equipo estuvo coordinando diferentes talleres con el fin de sensibilizar y concientizar sobre la temática. iTodos/as somos responsables para ponerle fin a la violencia!

🟣En esta oportunidad les compartimos fotos del taller dirigido a las/los asistentes del hogar de ancianos Dr. Rinaldo Maino.

🟠En el mismo construimos conocimiento acerca de la violencia de género, también hablamos sobre los ámbitos y tipos según la ley nacional 26.485; y se reflexionó sobre videos que plasmaban todo lo trabajado en el taller.

🌈¡Gracias por su atención, participación, respeto y compromiso!

➡️En el día de ayer, en el marco de los 16 días de activismo en la lucha por la eliminación de la violencia de género, e...
28/11/2023

➡️En el día de ayer, en el marco de los 16 días de activismo en la lucha por la eliminación de la violencia de género, el equipo estuvo coordinando diferentes talleres con el fin de sensibilizar y concientizar sobre la temática. ¡Todos/as somos responsables para ponerle fin a la violencia!

🧡💜 Les compartimos las fotos del taller con parte de las adultas mayores del centro de jubilados.
Luego de construir entre todas la definición y algunas reflexiones sobre la violencia, una de las consignas fue ¿“Qué mensaje le darían a una mujer que esté pasando por una situación de violencia de género”? entre otros mensajes, surgieron “ANIMATE A HABLAR”, “TENEMOS VOZ Y VOTO” “PIDAN AYUDA” “RECURRAN A UN PROFESIONAL”.

💟 ¡¡Gracias por su tiempo, el interés y la participación!! Nos fuimos muy contentas con todo lo que surgió.

👉🏻Para agregar, desde el espacio también queremos reflexionar sobre lo siguiente “La violencia de género no tiene edad, las adultas mayores no son invisibles, el edadismo y machismo existen”.

¡No estás sola!

🧡La campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres es una iniciativa plurianual que tiene por objetivo p...
23/11/2023

🧡La campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres es una iniciativa plurianual que tiene por objetivo prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

🧡El tema global para el año 2023 en la campaña 16 Días de activismo contra la violencia de género, que se celebra del 25 de noviembre al 10 de diciembre, es “¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”.

Con mucho interés y agrado lxs queremos invitar a la siguiente charla abierta a toda la comunidad de manera gratuita, en...
07/09/2023

Con mucho interés y agrado lxs queremos invitar a la siguiente charla abierta a toda la comunidad de manera gratuita, en esta oportunidad se hablará de la Prevención de Abuso Sexual contra las infancias 👆🏻.

📍 Se trata de un evento presencial que nuclea a las representantes de los equipos vinculados a niñez y adolescencia de la Municipalidad de General Deheza, así como el
equipo de Infancias Libres, siendo referentes y especialistas en la temática. Facilitan Lci. Dobratinich y Lic. Tamborini Lallee. .tamborinilallee .ei

📍El objetivo delencuentro es generar conciencia ypromover la prevención de abuso contra las infancias y adolescencias fortaleciendo redes de trabajo desde cooperación, colaboración y apoyo mutuo para generar líneas de acción y protocolos de intervención en materia de ESI (educación sexual infantil) y ASI (abuso sexual infantil).

📍Esperamos que
puedan participar de este encuentro que será de gran magnitud. Ante cualquier inquietud no dude en consultarnos.

🟣 Ayer se llevó a cabo la segunda cohorte de taller en Ley Micaela  dirigido a personal del complejo ambiental.➡️En este...
04/07/2023

🟣 Ayer se llevó a cabo la segunda cohorte de taller en Ley Micaela dirigido a personal del complejo ambiental.

➡️En este encuentro se profundizó principalmente en la violencia de género en el ámbito laboral, el acoso laboral o mobbing; se trabajó sobre roles y estereotipos de género haciendo hincapié en profesiones,oficios y tareas; también se propusieron herramientas que mejoren el clima laboral, la comunicación asertiva para la resolución de conflictos, diferentes estrategias que alienten al respeto y la igualdad, entre otras temáticas.

♻️ Luego recorrimos las instalaciones, nos explicaron su trabajo en el reciclado y la importancia de que tengamos la conciencia social de separar los residuos!

¡Gracias!

➡️¡Les compartimos algunas fotos más de la Muni en tu barrio!  🟣El punto mujer estuvo presente en la plaza del barrio Ac...
04/07/2023

➡️¡Les compartimos algunas fotos más de la Muni en tu barrio!

🟣El punto mujer estuvo presente en la plaza del barrio Aceitero B.

✅Se realizaron diferentes actividades culturales, deportivas y recreativas.

PUNTO MUJER PRESENTE 🙌🏻 📍En la interacción con niños y niñas nos proponemos transmitir información relacionada a los der...
01/07/2023

PUNTO MUJER PRESENTE 🙌🏻

📍En la interacción con niños y niñas nos proponemos transmitir información relacionada a los derechos de los NNyA.

‼️🌎 Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida, a la intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar. Las normas les dan una protección especial.

❤️❤️
29/06/2023

❤️❤️

29/06/2023
🤰🏼🤱🏻PROTECCIÓN A LA EMBARAZADA Y SU BEBÉ•Es un plan de prevención en salud para cordobesas embarazadas que no cuentan co...
18/05/2023

🤰🏼🤱🏻PROTECCIÓN A LA EMBARAZADA Y SU BEBÉ

•Es un plan de prevención en salud para cordobesas embarazadas que no cuentan con obra social. Incluye un completo control prenatal indispensable para cuidar la salud de la mujer y del/la bebé por nacer.

Este Programa cuenta con beneficios tales como atención gratuita en centros de salud públicos y privados, cobertura de medicamentos y un ajuar con todos los elementos necesarios para el momento del parto (camisón para la mamá, ropita para bebé y elementos de farmacia).

📍Se realizaron la entrega de ajuar a usuarias de General Deheza. 💻 La inscripción se realiza mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1. Podrán inscribirse las personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba; y puérperas, hasta los 45 días desde el parto.

Hoy nuestro punto mujer dijo presente en “La Muni en tu barrio”.📍 Punto mujer, un espacio libre de violencias para mujer...
13/05/2023

Hoy nuestro punto mujer dijo presente en “La Muni en tu barrio”.

📍 Punto mujer, un espacio libre de violencias para mujeres y disidencias. Estuvimos realizando distintas dinámicas de juegos para psicoeducar las infancias, juego de derechos, yenga ESI, entregas de folletos.

📍 Agradecemos a aquellos que se acercaron a nuestro stand para seguir esta lucha de lograr una sociedad más justa e igualitaria.

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE BANNER Y LONAS¿Sabías que al donar este material contribuyes a que la moda sostenible no sea una ...
08/05/2023

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE BANNER Y LONAS
¿Sabías que al donar este material contribuyes a que la moda sostenible no sea una tendencia, sino el FUTURO?
⏩ “Estamos convencidas de que en el residuo hay una oportunidad, que es la oportunidad del empleo verde. En cada pedacito de telas, estamos viendo oportunidades de empleo”.

Captar los residuos textiles, darle escala a los emprendimientos que ya utilizan estos materiales para sus productos y estimular el diseño y la innovación de la moda circular, son los ejes que rondan nuestro compromiso social.

El material recibido tendrá la posibilidad de ser utilizado para la confección y comercialización de productos llevados a cabo en un taller textil de mujeres y disidencias.

ESTAREMOS RECIBIENDO DONACIONES EN "LA MUNI EN TU BARRIO"
- SÁBADO 13 DE MAYO.
- BARRIO RIBETO.

👍🏻‼️ Ley Micaela presente en el Complejo Ambiental. Todas aquellas personas que trabajen en la función pública, en cualq...
27/04/2023

👍🏻‼️ Ley Micaela presente en el Complejo Ambiental.

Todas aquellas personas que trabajen en la función pública, en cualquiera de los tres poderes y cualquiera sea su jerarquía, serán obligatoriamente capacitadas "en la temática de género y violencia contra las mujeres".

Es por eso, que se hace presente en la convocatoria. Agradecemos a todos por la participación y atención 🙌🏻

"La formación no lo es todo, es una herramienta sustantiva que ayuda a desnaturalizar y a remover una piedra muy contaminada desde hace siglos".

📌 “La Muni en tu barrio” # edición 2023El Punto Mujer dijo presente en este encuentro, es un espacio seguro, de acompaña...
15/04/2023

📌 “La Muni en tu barrio”
# edición 2023

El Punto Mujer dijo presente en este encuentro, es un espacio seguro, de acompañamiento, contención y derivación ante situaciones de violencias por razones de género en espacios públicos y privados.

‼️¿Qué es posible encontrar en un punto mujer?

• Equipo interdisciplinario. Primera entrevista.
• Espacio de contención ante distintas situaciones de violencias.
• Acompañamiento de situaciones de violencias por razones de género.
• Derivación a instituciones de salud, policía y justicia.

“Quizá uno de los dolores más intensos para una madre o un padre es saber que su hija, sin importar su edad, está siendo...
11/04/2023

“Quizá uno de los dolores más intensos para una madre o un padre es saber que su hija, sin importar su edad, está siendo maltratada física o verbalmente por su enamorado. Y lo peor es que cuando este hecho se pone al descubierto no faltan las chicas, quienes ante la pregunta de: ¿por qué sigues con esta relación?, respondan “porque lo quiero”…

Es fundamental entender que, aunque la pareja no emplee conductas que identifiquéis como violencia, la presencia de conductas de desigualdad, de dominio, que busquen la sumisión de ella o que ceda siempre a las imposiciones de él, son las manifestaciones tempranas de que en la relación se está instaurando la violencia de género.

Si lo cuenta: Lo más probable es que tenga miedo o se encuentre bloqueada y esté dispuesta para recibir ayuda. Lo principal es que no nos paralicemos y que actuemos con la mayor rapidez posible buscando ayuda profesional especializada. Es importante no juzgarla por no haber pedido ayuda antes, ni presionarla para que nos facilite todo lujo de detalles de su situación. Lo fundamental es que ha confiado en nosotros.
Si no parte de ella pedir ayuda, pero reconoce que tiene un problema en su relación de pareja: puede ser un buen momento para explicarle que a veces las relaciones de pareja se vuelven poco saludables para sus protagonistas. No le digáis lo que debe hacer hasta que ella pregunte. Aprovecha, cada vez que ella te cuente algo, para preguntarle “¿cómo te sientes?”. Escuchadla. Dile que la comprendes, pero que sea ella la que hable. No la juzgues, no le digáis que ella se lo ha buscado.
Si no reconoce que está teniendo dificultades y no quiere actuar: Si a pesar de existir hechos que demuestran lo contrario vuestra hija no reconoce que está sufriendo violencia, el principal objetivo a conseguir en este momento es recuperar el buen clima familiar. Una de las estrategias que habrá utilizado el agresor para someterla es alejarla de nosotros. Se trata de un lavado de cerebro que se complica si además la situación en nuestra familia es tensa.

Si desea leer un material en PDF al respecto, le invitamos a que nos mande un mensaje para poder enviárselo.

Las palabras construyen sentidos, sobre todo las emitidas desde los medios de comunicación. 👉Se entiende por abuso sexua...
27/03/2023

Las palabras construyen sentidos, sobre todo las emitidas desde los medios de comunicación.

👉Se entiende por abuso sexual contra una niña, niño o adolescente cuando un adulto/agresor hace intervenir a este o lo usa para actos sexuales, estimularse él mismo, al niño o a otra persona (tocamientos, manoseos, violaciones, explotación o pornografía, obligarlo/a a observar actos sexuales de otros, sean adultos o NNyA, entre otros.
👉La agresión sexual a niñas y niños no es un tipo de violencia privativo de una clase social determinada y, contrario a lo que comúnmente se piensa, en la mayoría de los casos se perpetra en el ambiente doméstico o en ambientes vigilados.
⏩Los agresores sexuales de los niños son en 85% de los casos hombres, que se dividen en pedófilos (preferencia por los niños) y agresores (preferencia por los adultos).

📌En base a lo mencionado, ¿en qué párrafo se describe que es una orientación sexual?...
La orientación sexual hace referencia a “quién nos gusta”, quien te atrae y con quién quieres tener relaciones CONSENTIDAS (homosexual, heterosexual, bisexual y asexual). En cambio, el abuso sexual contra NNyA, la trata y la explotación sexual comercial, son VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS; manifestaciones de una violencia extrema y además, SON DELITOS.

🙏Consideramos que es esencial que nos formemos para escuchar y reconocer las situaciones de abuso sexual en las narrativas de las personas con las que trabajamos.
Es por ello que debemos reflexionar sobre nuestro trabajo diario, qué hacemos y qué no hacemos; pero teniendo claro qué queremos corregir o reconducir. Debemos tener claro que es nuestra responsabilidad y nuestro quehacer diario el proporcionar una educación basada en el conocimiento y respeto de la diversidad.

🌈-La libertad sexual sigue siendo una realidad por la que seguir luchando, la libertad y la diversidad sexual es contraria a la pedofilia-.

Área de la Mujer, Género y Diversidad.

💟 En el marco del día internacional de la mujer, 8 de marzo, se realizó una actividad especialmente para la cooperativa ...
21/03/2023

💟 En el marco del día internacional de la mujer, 8 de marzo, se realizó una actividad especialmente para la cooperativa de trabajo Nuestra Señora del Asunción, en reconocimiento a su labor.

💜Fue una tarde compartida de baile, risas, y reflexión acerca del día.

🟣 En las ultimas fotos les compartimos el escrito que se leyó y también se entregaron llaveros con el número del área.

➡️Agradecemos a la Mujeres de la cooperativa .sra.delaasuncion por su participación y buena predisposición, también a la secretaría de juventud y deporte que en conjunto se organizó la actividad y también a la profe Ana quiroga que nos hizo divertir y bailar un poco! ¡Gracias!

💟 ¡Seguimos con talleres de ley Micaela! En esta oportunidad fue dirigido a la guardería municipal! 🟣Agradecemos la part...
21/03/2023

💟 ¡Seguimos con talleres de ley Micaela! En esta oportunidad fue dirigido a la guardería municipal!

🟣Agradecemos la participación y reconocemos el aporte importantísimo de las seños y auxiliares en la construcción de infancias libres,cuidadas, igualitarias,el aprendizaje desde el amor, sin perjuicio de estereotipos, con oportunidades e inclusión!

👉Cuando una persona ama a otra, esa persona tiene la capacidad de hacerla feliz y de hacerle daño, las dos unidas. Podem...
20/03/2023

👉Cuando una persona ama a otra, esa persona tiene la capacidad de hacerla feliz y de hacerle daño, las dos unidas. Podemos generar vínculos sanos, seguros y positivos o generar vínculos inseguros, tóxicos, en los cuales las personas que queremos nos hacen daño. No por eso este vínculo inseguro es menos vínculo que otros, y tiene igual fuerza.

⚠Diferenciarlos es una tarea difícil. Llegar a reconocer que una persona a la que
queremos nos está haciendo daño es una de las cosas más complicadas que podemos llegar a conseguir, pero es imprescindible para aprender a protegernos y proteger.

A veces, por las huellas que nos dejaron nuestras figuras parentales o por las situaciones difíciles vividas a temprana edad, podemos llegar a pensar o sentir que
no somos dignos de ser amados, y buscar otras heridas o amores que nos dañan, pero debemos recordar que para poder tener una relación sana debe existir reciprocidad. Si tú estás bien, yo estoy bien, y al contrario. 👉Por eso, decimos que “querer es necesario pero no suficiente”.

✅👏 No te quedes con quien dice que te quiere, quédate con quien además de quererte, te valora, te respeta, te cuida y te hace la vida mejor.

➡️ Ayer se llevó a cabo un Taller de ley Micaela a parte del personal del corralón municipal que pertenece a la secretar...
14/03/2023

➡️ Ayer se llevó a cabo un Taller de ley Micaela a parte del personal del corralón municipal que pertenece a la secretaría de obras y servicios públicos que aún no había participado.

🤝Agradecemos al área de recursos humanos de la municipalidad por el compromiso en organizar los grupos de las diferentes áreas para dichos talleres que se comenzaron a dictar desde el año pasado.



👉El 7 de marzo se instaló en la agenda del movimiento feminista como el Día de la Visibilidad Lé***ca. Ese día del 2010,...
10/03/2023

👉El 7 de marzo se instaló en la agenda del movimiento feminista como el Día de la Visibilidad Lé***ca. Ese día del 2010, en Córdoba, Argentina, asesinaron a la Pepa Gaitán, de 27 años de edad. Fue asesinada de un escopetazo por Daniel Torres, el padrastro de su novia. En el fallo no consta que su agresor la asesinó por lesbiana: el tribunal se negó a considerarlo como un crimen de odio. A partir de la pelea por justicia por la Pepa, el 7 de Marzo se alzó como el día de lucha contra el lesbo-odio.

❌Un crimen de odio que evidenció la discriminación por identidad de género. En su memoria, es el Día de la Visibilidad Lé***ca. 🗣Los medios tienen un rol primordial para prevenir y erradicar las violencias por razones de género.

Aunque son muchos los pasos que se han dado para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, aún es necesario reivindica...
08/03/2023

Aunque son muchos los pasos que se han dado para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, aún es necesario reivindicar la paridad de derechos y el fin de todas las violencias machistas. Compartimos contigo una selección de frases feministas que deseamos que te empoderen e inspiren.

📌¿Por qué es necesario el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer? Basta echar una simple mirada atrás para darnos cuenta de que el papel de la mujer en la vida siempre ha sido secundario. Pocas han sido las protagonistas, y en el caso de haberlo sido, tuvieron que enfrentarse a toda una sociedad, con los problemas que eso suponía.

💪🏻Esas mujeres fueron auténticas heroínas y nos abrieron el camino a las que hoy en día podemos g***r del derecho a votar, de dirigir un negocio o de llevar pantalones, por poner algunos ejemplos. Y es que esto, tan normalizado hoy en día, hay que recordar que es el resultado de una lucha por la que muchas dejaron hasta la vida.

Y la realidad es que esa mirada atrás no es tan lejana. Muchas de nuestras abuelas, incluso madres, han vivido en una sociedad donde su palabra, sus sueños y sus deseos estaban opacados por la figura del hombre. Por eso este día es necesario para conmemorar y recordar que nuestros derechos como mujeres, son tan importantes. Sobre todo para reivindicar el 8 de marzo, día Internacional de la mujer.

Finalizamos nuestra participación en el encuentro supraregional de mujeres, en el cual pudimos presentar nuestra experie...
10/02/2023

Finalizamos nuestra participación en el encuentro supraregional de mujeres, en el cual pudimos presentar nuestra experiencia local en la segmentación de “Buenas Prácticas Locales”.

📌 Focalizamos nuestra propuesta en poder sostener y desarrollar políticas públicas de género dentro de la agenda presupuestaria. El presupuesto es una herramienta que refleja las prioridades de un Estado. ​Por este motivo es que para la construcción del mismo, uno de los ejes prioritarios deberá ser la perspectiva de género y diversidad.

📌Incorporar la perspectiva de género a la formulación y a la lectura del presupuesto, así como de las políticas públicas, permite iluminar aquellas áreas en donde todavía hace falta trabajo. ​Transformar la manera en que se piensa la programación presupuestaria contribuye a reflejar una concepción política y económica que construye una nueva forma de abordar la desigualdad.

📌 Es un gran camino y compromiso de todos y todas las que formamos parte del Estado, para seguir reflexionando, interviniendo y promoviendo el empoderamiento de los/as sujetos/ sociales, desde una mirada crítica de la realidad, capaz de vislumbrar y develar la complejidad de lo social, rompiendo con la mirada hegemónica que se presenta como único modelo a seguir, la cual naturaliza y perpetua las desigualdades de género.

En el día de hoy parte del equipo viajo a Córdoba para participar del 🙋🏻‍♀️Encuentro Supraregional de Mujeres, bajo el l...
09/02/2023

En el día de hoy parte del equipo viajo a Córdoba para participar del 🙋🏻‍♀️Encuentro Supraregional de Mujeres, bajo el lema “Construyendo democracias igualitarias en clave regional” el cual cuenta con la participación de Altas Autoridades de las áreas de género y funcionarias de gobiernos locales que integran la REGIÓN CENTRO, ATACALAR, ZICOSUR y ORU FOGAR, junto a funcionarias de gobiernos locales de los tres poderes del Estado de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú. 🇦🇷 🇺🇾 🇧🇴 🇵🇾 🇨🇱 🇧🇷 🇵🇪

✅ Las autoridades se reunirán en mesas temáticas de trabajo y diálogos sectoriales con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación, colaboración y apoyo mutuo para generar agendas conjuntas en la región, que permitan la concertación de compromisos comunes en materia de políticas de género. 🙌🏻📚

Se define la violencia contra la mujer como cualquier acción o conducta, basada en su género que cause muerte, daño o su...
19/01/2023

Se define la violencia contra la mujer como cualquier acción o conducta, basada en su género que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como en el privado. El homicidio es la forma más grave de violencia y el femicidio significa el homicidio de una mujer sólo por el hecho de serlo.* La situación exige que se actúe ya mismo. No se puede seguir esperando cuando siguen muriendo mujeres. Y la justicia responde con sentencias y condenas sin considerar el agravante de que las mujeres son asesinadas por su condición de género, es decir, no se usa el agravante por femicidio ni por crimen de odio, solo circunscriben los casos a "la violencia y el odio de género al ámbito privado o violencia intra familiar “.

En la sociedad donde vivían nuestras mujeres asesinadas, se suele culpar a las víctimas por lo que les sucede a diario. En la mayoría de los casos se han escuchado, otra vez, las voces acusadoras y justificadoras del crimen, por caminar por la calle a las 5 de la mañana, por utilizar dr**as o por usar un short muy corto. Argumentos que en definitiva, pretenden controlar el cuerpo de las mujeres y que oímos con frecuencia en ámbitos tan diversos como son los medios de comunicación, los encuentros médicos, las salas de audiencia o incluso en las aulas.

En la sociedad donde fueron asesinadas nuestras mujeres, quienes defendemos los derechos, la dignidad y la vida de las mujeres sabemos que el trabajo es arduo pero impostergable. Insistimos que la eliminación de las violencias de género es una responsabilidad colectiva, y que vos, que ahora podés leer estas palabras, también sos parte de la solución.

👉🏻‼️En el marco de los días de activismo que ya finalizaron el 10 de Diciembre, se realizó un taller en conjunto con el ...
22/12/2022

👉🏻‼️En el marco de los días de activismo que ya finalizaron el 10 de Diciembre, se realizó un taller en conjunto con el equipo de Seguridad Ciudadana con la finalidad de abordar la Ley Micaela y el abordaje de las violencias por motivo de género en la vía pública.

💪🏻🙌🏻Agradecemos a los convocados por su participación y respeto.

Estuvimos en el día de ayer acompañando desde el Área de la Mujer, Género y Diversidad a la maratón  🎀📌 Agradecemos la i...
05/12/2022

Estuvimos en el día de ayer acompañando desde el Área de la Mujer, Género y Diversidad a la maratón 🎀

📌 Agradecemos la invitación por parte de toda la organización de dicho evento para poder visibilizar el desempeño de nuestra Área.

Dirección

Sarmiento 231
General Deheza
5923

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Área de la Mujer y Género General Deheza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir


Otros Consulta psicológica y salud mental en General Deheza

Mostrar Todas

También te puede interesar