14/04/2022
🌈🤧Es un cuadro viral de las vías aéreas superiores (nariz, garganta) que cursa con tos, mocos😪, estornudos, molestia/dolor de garganta🥴, decaimiento, falta de apetito y PUEDE TENER FIEBRE🤒, entre otros.
Su duración aprox es de 7 a 10 días, aunque LA TOS PUEDE PERDURAR VARIOS DIAS MÁS🗓.
Muchos son los virus🦠 que lo provocan, por ello lo más frecuente en invierno es entrar y salir constantemente de estos cuadros.🤦🏼♀️
Entonces,
⁉️¿Que mi hij@ tenga fiebre, descarta un simple catarro?, ¿la fiebre me indica que está grave?.
❌NO! La fiebre 🤒 es un síntoma habitual de este cuadro, durando 48 a 72hs habitualmente. Si se extiende más allá de este período, se aconseja un control pediátrico para valorar el estado del niñ@
⁉️¿Le tengo que dar el antitérmico hasta que el cuadro termine?
❌NO, y ROTUNDAMENTE NO! 💊La idea de estos medicamentos es bajar la temperatura, haciendo que los síntomas asociados se atenúen. Dan confort al niñ@. NO CURAN NADA. El cuadro va a seguir su evolución. Entonces, lo correcto es administrarlo cuando la fiebre comienza a subir, y no en intervalos pre-establecidos. Además, el darlo “a ciegas” no nos permite ver la evolución de la “curva térmica” (la evolución de la temperatura con los días)🌡📈
⁉️Mi hij@ arrancó con moco transparente, como agüita, pero ahora son verdes y espesos. ¿Eso es porque necesita antibiótico?
❌No, el moco😪 cumple un ciclo con el correr de los días: transparente fluído➡️blanco fluido➡️amarillo espeso➡️verde fluido➡️verde espeso. Así que, el moco verde y espeso en un cuadro de resfriado de unos días de evolución es completamente esperable, y no es indicación de que el cuadro haya empeorado y requiera antibióticos.
⁉️Mi hij@ tuvo un resfriado la semana pasada, pero sigue con tos. ¿Qué hago? ¿Necesita estudios, una radiografía?
❌La tos habitualmente es el síntoma que perdura por más tiempo. Mientras esa tos no le dificulte la respiración, no genere cambios de coloración en el rostro de los más pequeñ@s, ni le genere vómitos constantes, podemos esperarlos. Idealmente, una consulta con su pediatra de cabecera nos podrá tranquilizar al respecto, y nos guiará 👩🏼⚕️👨🏻⚕️🩺
SIGUE EN EL PRÓXIMO POST➡️➡️➡️