Consultorios CRehaN

Consultorios CRehaN Negocio local

¿Por qué un consultorio interdisciplinario como CREhaN celebra y menciona el Día Mundial de la Oxitocina?✨ Porque la oxi...
01/07/2025

¿Por qué un consultorio interdisciplinario como CREhaN celebra y menciona el Día Mundial de la Oxitocina?

✨ Porque la oxitocina está en el corazón de lo que hacemos.
En CREhaN trabajamos cada día para acompañar a niños, adultos, familias y personas mayores a conectar con su bienestar emocional, su capacidad de vincularse y su derecho a sentirse seguros.

▪️No existe un Día Mundial de la Oxitocina formalmente reconocido por organismos como la OMS, la ONU o sociedades científicas internacionales.

🔹 Sin embargo, distintos grupos, divulgadores de neurociencias, organizaciones de maternidad y perinatalidad, y comunidades educativas han adoptado fechas distintas (6 de junio, 21 de junio, 29 de junio) para visibilizar la importancia de la oxitocina

La oxitocina es mucho más que una “hormona del amor”:
✅ Favorece el apego saludable en la infancia.
✅ Regula el estrés y la ansiedad en todas las etapas de la vida.
✅ Promueve la confianza y la empatía, pilares de cualquier proceso terapéutico.
✅ Contribuye a la regulación sensorial, algo esencial para personas con desafíos en el neurodesarrollo.
✅ Fortalece la salud mental, disminuyendo el impacto del aislamiento y la soledad.

Por eso, hoy hacemos mención especial:
🌿 Porque en cada intervención buscamos generar espacios seguros, donde la oxitocina se active a través del vínculo, el contacto respetuoso y la escucha genuina.
🌿 Porque creemos que la salud integral también se construye con pequeños gestos de cercanía y humanidad.
🌿 Porque acompañar es, en el fondo, ayudar a que el otro pueda sentirse seguro con alguien.

Celebramos el Día Mundial de la Oxitocina porque es la base invisible de todas nuestras intervenciones y la mejor recordatoria de que el amor, la empatía y el cuidado transforman vidas..

📌 Se trata de una fecha de difusión y sensibilización, sin declaración oficial internacional.
La intención principal es generar conciencia sobre el valor de esta hormona en el bienestar emocional, la regulación del estrés y la construcción de vínculos seguros.

¿Tu hij@ adolescente está todo el día tirado en la cama, de mal humor o pegado al celular?Es fácil pensar que es desinte...
01/07/2025

¿Tu hij@ adolescente está todo el día tirado en la cama, de mal humor o pegado al celular?

Es fácil pensar que es desinterés, rebeldía o flojera.
Pero a veces… el cuerpo está diciendo lo que la mente no puede explicar.

👉 La ansiedad en la adolescencia muchas veces no se ve como ansiedad.
Se manifiesta en síntomas físicos, irritabilidad o aislamiento.

Lo que ves puede no ser lo que pasa.

💬 En este carrusel te contamos:
✔ Qué síntomas físicos pueden aparecer
✔ Por qué los adolescentes no siempre pueden explicarlo
✔ Y cómo acompañarlos desde una mirada más comprensiva

🌱 Porque lo que necesita un adolescente ansioso no es castigo ni exigencia.
Es comprensión, contención y un espacio seguro para sentirse escuchado.

📩 Si sentís que esto te resuena, escribinos.
En CREhaN acompañamos sin juicio, con criterio y con corazón.

✨ ¿Azúcar y neurodivergencia? 🍬Entre mitos, opiniones y recomendaciones contradictorias, muchas familias y adultos se pr...
01/07/2025

✨ ¿Azúcar y neurodivergencia? 🍬
Entre mitos, opiniones y recomendaciones contradictorias, muchas familias y adultos se preguntan:

🔹 ¿El azúcar provoca hiperactividad?
🔹 ¿Debería eliminarlo si tengo TDAH o soy autista?
🔹 ¿Es igual su impacto en niños y en adultos?

👉 Esta Semana de la Dulzura, preparamos un carrusel para aclarar qué es verdadero y qué es falso, con información clara y actualizada.

Si acompañás a una persona neurodivergente o querés conocer más sobre tu propio bienestar, te invitamos a leerlo completo y compartirlo.

💬 ¿Qué opinás? ¿Te sorprendió algún dato? Contanos en comentarios o escribinos por privado si querés orientación personalizada.

El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que puede afectar a cualquier persona que se dedique a...
21/06/2025

El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que puede afectar a cualquier persona que se dedique al cuidado de otros.

Síntomas:

Fatiga crónica
Pérdida de motivación
Dificultades para concentrarse
Irritabilidad

¿Cómo prevenir el burnout?

Establece límites claros
Prioriza el autocuidado
Busca apoyo emocional
Toma descansos regulares

Recuerda que cuidar de otros comienza por cuidar de ti mismo.

¿Y si no eras "difícil"? ¿Y si simplemente eras neurodivergente… y nadie lo supo ver?Muchas personas llegan a la adultez...
19/06/2025

¿Y si no eras "difícil"? ¿Y si simplemente eras neurodivergente… y nadie lo supo ver?

Muchas personas llegan a la adultez sintiéndose agotadas, confundidas o fuera de lugar.
Durante años escucharon frases como:
“Tenés que esforzarte más”, “sos muy exagerado”, “¿por qué no podés ser como los demás?”

Y recién de grandes… encuentran respuestas.

🧠 TDAH, autismo, dislexia, alta sensibilidad, ansiedad social.
La neurodiversidad no siempre se diagnostica a tiempo.
Pero se vive desde siempre.

💬 En este carrusel hablamos de:
✔ Cómo se siente crecer siendo neurodivergente sin saberlo
✔ Qué señales aparecen en la infancia y la adultez
✔ Por qué conocerte puede ser un alivio
✔ Y cómo acompañamos estos procesos desde un lugar sin juicio

🧭 Porque nunca es tarde para entender tu historia con más amor.

📩 Si esto te resonó, escribinos. En CREhaN te escuchamos.

¿Alguna vez pensaste que tu hij@ “exagera” sus reacciones?Quizás le molestan los ruidos fuertes, evita ciertas texturas ...
09/06/2025

¿Alguna vez pensaste que tu hij@ “exagera” sus reacciones?
Quizás le molestan los ruidos fuertes, evita ciertas texturas o busca abrazar y moverse sin parar...

💡 Tal vez no es capricho.
Tal vez es su manera de procesar el mundo.

En este carrusel te mostramos situaciones reales que pueden tener una raíz sensorial —y que muchas veces se malinterpretan.

👶 Comprender cómo cada niñ@ percibe su entorno es clave para acompañarlo con respeto, paciencia y herramientas adecuadas.

📲 Deslizá para descubrir:
✔ Qué es la sensopercepción
✔ Por qué puede afectar su conducta
✔ Cuándo consultar con un/a profesional
✔ Cómo acompañar desde casa

❤️ Mirarlos con otros ojos, también es cuidarlos.

23/09/2024
🌈 Admisiones 2025💫Turnos de entrevista y consultas al 2227 447067 ⭐️ Atendemos particular y con por obras sociales con C...
23/09/2024

🌈 Admisiones 2025

💫Turnos de entrevista y consultas al 2227 447067

⭐️ Atendemos particular y con por obras sociales con CUD

📌 25 de mayo 724. General Las Heras

Médica y Psiquiatra Infantojuvenil💫Formada en el Hospital Eva Perón de San Martín, con amplia experiencia en trastornos ...
19/08/2024

Médica y Psiquiatra Infantojuvenil
💫Formada en el Hospital Eva Perón de San Martín, con amplia experiencia en trastornos del neurodesarrollo.
⭐️Certificada en ADOS y formada en neuropsicología y trastornos de la conducta alimentaria.
🌈Desde 2011, trabaja en consultorios externos tanto del ámbito público como privado.
💫Ha trabajado en instituciones como FLENI, realizando guardias de psiquiatría y consultas interhospitalarias en sala. 💫Fue docente del curso superior de Psiquiatría Infantojuvenil y forma parte del Capítulo de Psiquiatría Infantojuvenil de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).

Estamos agendando turnos, felices de su incorporación a nuestro querido CRehaN

🔍 ¿Te preguntas si la evaluación ADOS-2 de tu hijo/a fue realizada correctamente? Es una duda habitual y una consulta co...
30/07/2024

🔍 ¿Te preguntas si la evaluación ADOS-2 de tu hijo/a fue realizada correctamente?

Es una duda habitual y una consulta común en la que muchas veces las familias ya han pasado por esta experiencia y lamentablemente suelen llegar con pedidos de reevaluación.

Preparamos un post para guiarte y darte tranquilidad. Queremos acompañarte en este proceso, explicándote cómo se debe llevar a cabo la prueba y qué esperar del informe.

Como siempre, respondemos dudas y acompañamos a las familias en este proceso 🩷

Dirección

25 De Mayo 724
General Las Heras
1741

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:00
17:00 - 20:00
Martes 09:30 - 13:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 13:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:30 - 12:00

Teléfono

2227 447067

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorios CRehaN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorios CRehaN:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría