Clínica de la Visión

Clínica de la Visión Clínica de la Visión. Una nueva manera de ver la vida.
(15)

Equipo de profesionales:

Guillermo Gilardenghi
Angel Galletti
Alfredo Quintar
Néstor Vassallo
Paula Montero
Lucía Benito

Fundación: 11/07/2009

Este viernes 25/11 se va a estar atendiendo a pacientes diabéticos de manera gratuita, para detectar o descartar la pres...
24/11/2022

Este viernes 25/11 se va a estar atendiendo a pacientes diabéticos de manera gratuita, para detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.
➡️ Sin turno previo, en el horario de 8 a 14 hs.
¡Los esperamos!

Qué daños produce?♦️ La luz azul es estimulante, por lo que es posible que te genere problemas para dormir y relajarte.♦...
30/12/2020

Qué daños produce?

♦️ La luz azul es estimulante, por lo que es posible que te genere problemas para dormir y relajarte.
♦️ Parpadeás menos: Disminuye la frecuencia de parpadeo, generando fatiga en la superficie ocular.
♦️ La exposición en exceso produce consecuencias como: cataratas, miopía, degeneración macular.
♦️ Especial cuidado con los niños menores de 2 años.

Qué hacer para reducir sus efectos negativos?

✅ Utilizar la regla 20-60-20: cada 20 minutos cambiás tu enfoque visual, por un objeto que esté como mínimo a 60 centímetros de distancia, durante 20 segundos.
✅ Limitar el tiempo frente a las pantallas, alterando con otras actividades
✅ Bajar la luz del dispositivo
✅ Realizar pausas activas que son momentos de descanso (de 5 a 15 minutos) para elongar, respirar, descansar, moverse y así activar y movilizar todos los órganos del cuerpo.

Cada fin de año, son muchas las razones para festejar, pero nadie merece salir lastimado. Brindemos, celebremos, pero po...
24/12/2020

Cada fin de año, son muchas las razones para festejar, pero nadie merece salir lastimado. Brindemos, celebremos, pero por sobre todas las cosas, cuidémonos!

Gracias 🥂

#

Usar anteojos de sol adecuados es una gran defensa contra los rayos ultravioletas (UV), que pueden provocar daño ocular ...
17/12/2020

Usar anteojos de sol adecuados es una gran defensa contra los rayos ultravioletas (UV), que pueden provocar daño ocular a corto o largo plazo, no sólo en la piel del párpado, sino también en la córnea, el cristalino y la retina.

Qué tener en cuenta a la hora de su elección?

☀️ UV400: La lente proporcionará una protección de un 99-100% contra la radiación Ultravioleta (UVA y UVB). Seleccionar un anteojo de sol con sello de protección UV 100%.

😎 Tamaño del anteojo: Grandes o de diseño envolvente. Entre más cubrimiento lateral ofrezca el anteojo, menor será la exposición al daño solar.

👓 Color: La tonalidad del cristal solo hará que varíe la absorción de luz visible, por lo tanto es cuestión de preferencia.

🕶 Polarizados: Reducen el destello proveniente del reflejo sobre distintas superficies, como el agua, la nieve o el pavimento. No ofrece mayor protección a los rayos UV, pero sí facilita actividades como conducir o realizar deportes acuáticos al reducir los destellos de luz.

Orgullosos de nuestro trabajo, felicitamos a todos nuestros colegas!
03/12/2020

Orgullosos de nuestro trabajo, felicitamos a todos nuestros colegas!

Existen 2 puntos lagrimales en nuestros ojos, uno superior y otro inferior, a través de ellos drenan las lágrimas produc...
05/11/2020

Existen 2 puntos lagrimales en nuestros ojos, uno superior y otro inferior, a través de ellos drenan las lágrimas producidas por la glándula lagrimal.

Normalmente la lágrima continúa su recorrido a través de la parte posterior de la nariz y la garganta. Por eso cuando lloramos, saturamos este sistema de drenaje, cayendo nuestras lágrimas por las mejillas o bien pueden drenar a través de nuestra nariz.

ATENCIÓN 🕗
19/10/2020

ATENCIÓN 🕗

Cerramos esta semana especial con estas reflexiones:Sabias que si un niño/a inclina la cabeza hacia un lado al escribir ...
16/10/2020

Cerramos esta semana especial con estas reflexiones:

Sabias que si un niño/a inclina la cabeza hacia un lado al escribir o jugar… puede ser un signo de AMBLIOPÍA?

Si un niño/a cruza los ojos, puede ser un signo de AMBLIOPÍA?

Si un niño/a guiña un ojo, puede ser un signo de AMBLIOPÍA?

La buena visión es clave para el desarrollo físico de un niño, para su éxito escolar, y su bienestar general.

Este día fue instituido por representantes de todas las organizaciones que constituyeron la Unión Mundial de Ciegos, qui...
15/10/2020

Este día fue instituido por representantes de todas las organizaciones que constituyeron la Unión Mundial de Ciegos, quienes destacaron la importancia de establecer una fecha que hiciera alusión al bastón blanco, como símbolo de independencia, igualdad de oportunidades, e inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

En el mundo hay 253 millones de personas con discapacidad visual, según los datos de fines de 2019, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


SIEMPRE es importante prestar atención a las señales que nos da el cuerpo; la salud es lo primero.Año tras año, Octubre ...
13/10/2020

SIEMPRE es importante prestar atención a las señales que nos da el cuerpo; la salud es lo primero.

Año tras año, Octubre es el mes elegido a nivel mundial para recordarnos que la detección temprana es clave a la hora de enfrentar al tumor maligno más frecuente entre las mujeres.

Hoy destacamos la importancia del diagnóstico precoz.Según la OMS, alrededor de mil millones de personas tienen algún gr...
10/10/2020

Hoy destacamos la importancia del diagnóstico precoz.

Según la OMS, alrededor de mil millones de personas tienen algún grado de discapacidad visual que podría haberse evitado, o tratado.

Este día tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de disminuir de manera progresiva los casos de ceguera evitables. Transmitir información sobre los distintos tipos de afecciones visuales y sus tratamientos; muchos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda toda su capacidad de ver.

Con el objetivo de promocionar la salud visual, en relación con la ambliopía se organizó la “Semana mundial de Nuestros ...
08/10/2020

Con el objetivo de promocionar la salud visual, en relación con la ambliopía se organizó la “Semana mundial de Nuestros Ojos” del 8 al 15 de octubre de 2020.

La Ambliopía (ojo vago o perezoso) es la pérdida visual de uno o ambos ojos, debido a una falla en el desarrollo visual en los primeros años de vida.
Esta falla la puede detectar un oftalmólogo realizando un exámen ocular en consultorio.

¿Por qué es tan importante la ambliopía?

Primero porque es un proceso frecuente que padecen 2 a 3 de cada 100 niños.
Segundo porque es irreversible a partir de cierta edad.

Es muy importante la detección temprana para poder realizar un tratamiento oportuno.


Es una pequeña hemorragia que se produce por la rotura de vasos sanguíneos en la capa que se encuentra debajo de la conj...
01/10/2020

Es una pequeña hemorragia que se produce por la rotura de vasos sanguíneos en la capa que se encuentra debajo de la conjuntiva.

Los derrames oculares o hemorragias subconjuntivales son en la mayoría de los casos inofensivos, sin embargo se recomienda el control de la presión arterial.

No suelen presentar ningún síntoma, aunque en algunos casos surgen leves molestias, como la sensación de cuerpo extraño o irritación.

No existen tratamientos específicos para curarlos, se suelen reabsorber de manera progresiva, generalmente en un plazo de 8 a 10 días.

💪🏼💪🏼
23/09/2020

💪🏼💪🏼

Bienvenida la estación más bella del año! La mejor manera de comenzar la semana 😄                     🌸
21/09/2020

Bienvenida la estación más bella del año! La mejor manera de comenzar la semana 😄

🌸

En nombre de todos los que formamos parte de Clínica de la Visión, un Muy Feliz Día para Belén y Alejandra, nuestras Ins...
19/09/2020

En nombre de todos los que formamos parte de Clínica de la Visión, un Muy Feliz Día para Belén y Alejandra, nuestras Instrumentadoras.

¿Sabés por qué lo recordamos? Un día como hoy, fallecía el Dr. Guillermo Bosch Arana, primer médico que incorporó al plantel quirúrgico a los instrumentadores.

Arco Senil o Gerontoxon es el nombre de un anillo blanco, gris claro o azulado que podemos observar alrededor del borde ...
16/09/2020

Arco Senil o Gerontoxon es el nombre de un anillo blanco, gris claro o azulado que podemos observar alrededor del borde de la córnea. Se compone de sustancias grasas (lípidos), principalmente colesterol.

Por lo general la córnea es transparente, y a través de ella permite ver el color del iris. Este anillo puede hacer que su iris parezca de dos colores distintos, cuando en realidad se trata de una decoloración de la córnea.

Lo podemos observar en personas de la tercera edad. No produce síntomas ni causa problemas de visión, por lo que no es necesario ningún tratamiento.

Ellas son la base de la atención al público; se aseguran de que cada paciente coordine a la perfección sus inquietudes c...
04/09/2020

Ellas son la base de la atención al público; se aseguran de que cada paciente coordine a la perfección sus inquietudes con los médicos. De parte de todos los que formamos este equipo queremos desearles un muy Feliz Día!

Los niños recién nacidos suelen tener los ojos claros porque las células productoras de melanina (sustancia responsable ...
02/09/2020

Los niños recién nacidos suelen tener los ojos claros porque las células productoras de melanina (sustancia responsable del color de la piel, pelo y ojos) están poca maduras y fabrican poco pigmento.

El color de los ojos se irá definiendo (y si es pertinente oscureciendo) poco a poco a lo largo del primer año de vida.
Algunos niños ya tienen su color de ojos definitivo a los seis meses.

Sabías que podés reservar turnos por WhatsApp?En nuestra biografía encontrarás un link que te lleva directo a comunicart...
29/08/2020

Sabías que podés reservar turnos por WhatsApp?

En nuestra biografía encontrarás un link que te lleva directo a comunicarte con nosotros!

La úvea es vulnerable a procesos infecciosos e inflamatorios , ya que es el tejido con más vasos sanguíneos del organism...
27/08/2020

La úvea es vulnerable a procesos infecciosos e inflamatorios , ya que es el tejido con más vasos sanguíneos del organismo.  

La Uveítis puede presentarse con síntomas como:

❕Visión borrosa
❕Percepción de moscas volantes ❕Enrojecimiento del ojo
❕Dolor ocular
❕Sensibilidad a la luz. 

Es una de las causas de ceguera más importantes del mundo, ya que puede provocar graves pérdidas de visión, que pueden asociarse a su contacto permanente con estructuras oculares, como la retina.


Datos Interesantes! 👁️
22/08/2020

Datos Interesantes! 👁️

20/08/2020

Profesionales Médicos que componen el Staff de nuestra Clínica.

El uso de barbijos o tapabocas se convirtió en parte de nuestra rutina. Sin embargo, su uso para quienes dependen de sus...
17/08/2020

El uso de barbijos o tapabocas se convirtió en parte de nuestra rutina. Sin embargo, su uso para quienes dependen de sus anteojos puede ser molesto, debido que al respirar se empañan los cristales.  

El uso de jabón en seco, como alternativa a esta problemática puede resultar beneficiosa. 

Algunos barbijos tienen tiras de metal flexibles, que pueden ajustarse para que se amolden al puente de tu nariz. 

Otros traen lazos que podés tensar mejor, para que se ajusten firmemente a tu rostro, si el aire escapa por la parte superior, no te has colocado el cubrebocas correctamente, señalan los especialistas. 

Subí el barbijo o tapaboca sobre el puente de tu nariz, tan alto como te sea posible, y dejá que tus lentes descansen en la parte superior de éste.

¿Sabías qué?Se conocen como Fosfenos a las luces de colores que se producen después de apretar o frotar los ojos.Es una ...
13/08/2020

¿Sabías qué?

Se conocen como Fosfenos a las luces de colores que se producen después de apretar o frotar los ojos.

Es una sensación visual caracterizada por la percepción de manchas luminosas producidas por la estimulación mecánica, electrica o magnética de la retina o corteza visual.

¿El uso excesivo de pantallas puede producir daño ocular en los niños?• La disminución en la frecuencia y calidad del pa...
07/08/2020

¿El uso excesivo de pantallas puede producir daño ocular en los niños?

• La disminución en la frecuencia y calidad del parpadeo puede producir Ojo Seco.

• El uso prolongado de la visión cercana podría favorecer el desarrollo de Miopía en niños con predisposición.

Las distancias sugeridas son:

✓ 30 cm para celulares

✓ 40 cm para tablets

✓ 50 cm para TV

05/08/2020

Lavate las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. 

Si no tenés acceso a un lavamanos, usá un desinfectante que tenga al menos 60% de alcohol.

Evitá tocarte la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca. 

Consultá a tu profesional sobre cómo usar y/o reemplazar lentes de contacto por lentes aéreos.

Evitá frotarte los ojos, ya que reduce el riesgo de infección.

Si tenés que tocar tus ojos por algún motivo, incluso para administrar medicamentos, primero lavá bien tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.


Le solicitamos el estricto cumplimiento de los siguientes recaudos sanitarios necesarios para minimizar recíprocamente e...
31/07/2020

Le solicitamos el estricto cumplimiento de los siguientes recaudos sanitarios necesarios para minimizar recíprocamente el riesgo de contagio:

• Respetar la distancia interpersonal de, como mínimo, 1,5 metros.

• Uso obligatorio de barbijo (cubre nariz y boca) durante todo el tiempo de su permanencia en nuestra institución.

• Colocación de alcohol en manos antes y después de la consulta.

• Respetar con exactitud el horario de consulta acordado (no llegar con anterioridad al horario fijado) y no permanecer en nuestra institución una vez terminada su consulta a los efectos de no coincidir ni interactuar con otros pacientes.

• Concurrir al turno sin acompañantes.

• Una vez recepcionados en mesa de entrada, aguarden en sus vehículos, fuera de la Institución. Las secretarias los llamarán cuando sea su turno.

A saber! ✋🏽
29/07/2020

A saber! ✋🏽

Es un preparado biológico heterogéneo de la sangre que se ha utilizado para el tratamiento de diferentes patologías del ...
24/07/2020

Es un preparado biológico heterogéneo de la sangre que se ha utilizado para el tratamiento de diferentes patologías del epitelio ocular.

Es un colirio natural que ayuda a la regeneración de la superficie ocular. Los componentes de este suero son similares en un 99% a los componentes de la lágrima. Debido a que su origen es el mismo paciente, no hay riesgo de generar rechazo, no tiene contraindicaciones y puede combinarse con cualquier otro tratamiento tópico como lágrimas artificiales, antiinflamatorios o gotas antiglaucomatosas.

"Los amigos son como las gafas; las necesitamos para ver las cosas más claras" 🙃
20/07/2020

"Los amigos son como las gafas; las necesitamos para ver las cosas más claras" 🙃

Se trata de un fenómeno típico de sineresis vítrea (licuefacción del gel vítreo, sustancia gelatinosa que da el relleno ...
18/07/2020

Se trata de un fenómeno típico de sineresis vítrea (licuefacción del gel vítreo, sustancia gelatinosa que da el relleno del ojo). Es un proceso degenerativo "normal" del gel vítreo, que al perder su capacidad gelatinosa y ser más liquida, hace que las estructuras sólidas o semisólidas, que antes estaban fijas, comiencen a flotar de un lado para el otro como "moscas", "telarañas", "filamentos", "hilos” u otras formas; pueden incluso formarse grumos vítreos.

A esto le llamamos miodesopsias. Dependiendo de la luminosidad o del lugar en que nos encontremos podemos llegar a verlas o no. Normalmente no marchan o desaparecen, lo que ocurre es que terminamos acostumbrándonos a ellas.

No existe tratamiento para hacerlas desaparecer. En teoría sería necesario realizar una vitrectomia (vaciar el gel vítreo), pero no esta protocolizado este procedimiento, ya que sería de gran riesgo de pérdida visual, para algo tan banal como “unas moscas”.

Lo que sí esta recomendado es la realización de una exploración exhaustiva del fondo de ojo y principalmente de la zona periférica de la retina. Sólo en algunos casos que se descubren lesiones retinales se deberá realizar tratamiento láser para proteger la retina.

Es la principal causa de lagrimeo en niños menores de 2 años, de causa macánica, producida por obstrucción congénita del...
15/07/2020

Es la principal causa de lagrimeo en niños menores de 2 años, de causa macánica, producida por obstrucción congénita del conducto nasolagrimal debido a un déficit de canalización, por persistencia de elementos membranosos, inmadurez del desarrollo de la porción nasal de dicho conducto.

Los signos clínicos pueden variar desde un lagrimeo banal, en uno o ambos ojos, hasta la existencia de conjuntivitis purulentas. El cuadro suele empeorar con las infecciones respiratorias de vías altas, el viento o el frío. Es normal que el niño se despierte con las pestañas pegadas.

TRATAMIENTO:

En una primera instancia es cuestión de esperar ya que el 90% mejoran por sí solos en los primeros 12 meses de vida, y el 60% restante mejoran en el transcurso del segundo año; en total el 96% mejoran en los primeros dos años de vida.

Se puede realizar masajes sobre el s**o lagrimal, limpieza con solución salina -o similar- de las secreciones y de las pestañas enganchadas; solamente se debe usar antibióticos tópicos, en caso de infección comprobada.

El lagrimeo persistente se debe a una obstrucción TOTAL del conducto nasolagrimal. Por lo tanto, requiere de un tratamiento quirúrgico, estándar, que consiste en el sondaje con o sin lavado, y asociado o no a intubación del sistema lagrimonasal, bajo sedación.

☀️  Al Gran Pueblo Argentino, Salud ☀️                       🇦🇷
09/07/2020

☀️ Al Gran Pueblo Argentino, Salud ☀️

🇦🇷

Enfermedad que afecta la zona central de la retina, llamada macula.La macula nos da la visión central, discriminativa, n...
04/07/2020

Enfermedad que afecta la zona central de la retina, llamada macula.

La macula nos da la visión central, discriminativa, nos permite ver los objetos
con claridad y realizar actividades como leer, o conducir un vehículo.

Los síntomas se presentan de manera progresiva; los más frecuentes son la visión borrosa central y la distorsión de las imágenes. Existen dos tipos, la seca y la húmeda, siendo la más frecuente la primera.

La enfermedad es más común en personas de más de 60 años, razón por la cual a menudo se denomina degeneración macular asociada con la edad (DMAE o DME).

Factores de riesgo:
Antecedentes familiares
Caucásicos
Tabaquismo
Dieta rica en grasas
S**o femenino

Dirección

Calle 15 Nº 255
General Pico
6360

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

(02302) 436.666

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de la Visión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir


Comentarios

tengo 30 llamadas y no me atienden es una consulta por wasapp leer receta necesito x favor , cual es el n° interno ?
por favor leer wasapp tengo 30 llamadas desde ayer y no me contestan necesito que me lean receta x favor
por favor mande wasapp serian tan amables de leerme la receta ya que la farmacia no puede
desearia tener la atencion de nuevo con mi eps