Consultorio Osteopatico

Consultorio Osteopatico Desde esta pagina informare sobre osteopatia, que es lo que precisamente podemos sanar, en que campo

05/11/2022

Fátima Ruiz entrevista al Profesor Titular de Fisioterapia en la Universidad de Jaén, Rafael Lomas Vega. ¿Sabías que el tiempo que aguantas a la pata coja pu...

25/10/2022

El sistema nervioso autónomo (SNA) controla funciones involuntarias, tales como la frecuencia cardíaca, la digestión, la frecuencia respiratoria, etc.
El sistema nervioso autónomo ( ) funcionalmente hablando es, sobre todo, un 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 #𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲, es decir, 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗲 #𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼𝘀 𝗻𝗲𝗿𝘃𝗶𝗼𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗻𝗲𝗿𝘃𝗶𝗼𝘀𝗼 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗳𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝘂𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 #𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗼𝗿𝗴𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗳𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀.
Su papel es mantener la ; es autónomo y 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗺𝘂𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗻𝗲𝗿𝘃𝗶𝗼𝘀𝗼 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼...? ➡️ https://eominternacional.com/el-sistema-nervioso.../

16/10/2022
25/07/2022

“Reglas básicas marcadas por del Dr. Upledger: RESPETO, PACIENCIA, HUMILDAD, OBJETIVIDAD, HONESTIDAD".

22/11/2021

La Osteopatía craneal, o craneosacral, aborda toda la parte de nuestro cuerpo relacionado con el sistema nervioso central, es decir, el cerebro y la médula e...

14/11/2021

🔸Buenos días Osteópatas ‼️ 🌞

🔸 Hoy nos adentramos en la Línea Central de Gravedad descrita por Thomas Edward Hall.

🔸La LCG se considera un signo muy importante para el equilibrio postural y de los polígonos de fuerza, y por ello, es importante que esta LCG atraviese aquellas estructuras corporales preparadas o evolucionadas para aguantar el estrés generado en la bipedestación.

🔸La pelvis se considera la "clave de bóveda" del mantenimiento de una postura óptima.

🔸 La estabilidad pelviana es esencial para la correcta transmisión de las fuerzas hacia los MM.II. y la distribución de la presión plantar.

🔸En la imagen de hoy, se muestra la transmisión de la fuerza de la gravedad a los MM.II. en bipedestación.

🔸Recuerda que para tener más fuerza como colectivo y estar bien asesorad@ y representad@, en muy importante estar asociad@s...👇🏻👇🏻👇🏻.

☎️ +34 689 244 122
🖥 www.ocoe.es
📧 info@ocoe.es

🔸La OCOE somos parte activa en el proceso de regulación legal de la Osteopatía en España y en Europa...¡No te quedes fuera!

16/08/2021

Vídeo divulgativo sobre la figura del Dr.Sutherland y su aportación a la Osteopatía. En él se explica su vida y la evolución de su percepción desde un concep...

30/01/2020

Una de las técnicas por las que bastante se reconoce la Osteopatía son las técnicas de manipulación vertebral o técnicas de alta velocidad y baja amplitud (HVLA siglas en inglés); es aquella técnica, en la que “te hacen sonar las vértebras de la columna”. Pues, no se trata de llegar y “hacer sonar los huesos” ni mucho menos hacerlo porque sí; es una técnica que conlleva un proceso de evaluación de “cómo”, “cuándo”, y “dónde””para que” aplicarla ; pero por sobre todo tiene una razón respecto al EFECTO que produce el hacer dicha técnica.(5-6 años se prepara un OSTEOPATA para entender y relacionar todo lo que significa)

En la imagen se muestra un resumen de los efectos a nivel de sistema nervioso, el cual por jerarquía gobierna a los demás sistemas, y produce un efecto secundario sobre ellos.

Los diferentes estudios coinciden en cambios biomecánicos y respuestas neurofisiológicas ; efectos neuromusculares; actividad muscular; excitabilidad de la motoneurona gamma; respuestas autonómicas; coactivación del sistema neuroendocrino; efecto hipoalgésico; inhibición segmentaria, activación de las vías descendentes inhibitorias del dolor; respuestas cerebrales inespecíficas, efecto de suma temporal, etc.

Se ha determinado que la cascada de efectos a nivel del sistema nervioso (cuerno dorsal de la médula espinal) desencadenaría una cascada de respuestas neuronales que involucran respuestas químico/hormonales, para llegar a producir efectos periféricos a nivel de órganos, articulaciones, músculos-esqueléticos, fascias , neurovascular ,ganglios,etc.

El PROFESIONAL debe tener en claro los efectos posteriores en el organismo de nuestro paciente por la cascada de efectos que arrastra manipular o intervenir sobre el Sistema Nervioso. También, cabe explicar que esta es una técnica o una herramienta más dentro del tratamiento Osteopático. Existe un abanico amplio de técnicas dentro de la Osteopatía al momento de tratar un paciente, por lo tanto, no se debe pensar que sólo nos limitamos al uso de las técnicas de manipulación vertebral.
Fuente : en comentarios👇🏻

Dirección

General Pico

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Osteopatico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Osteopatico:

Compartir

Categoría