Laboratorio Garelli Andreani

Laboratorio Garelli Andreani Somos un laboratorio COMPROMETIDO con la SALUD de nuestros pacientes, brindando CALIDAD y CONFIABILIDAD en cada resultado. Los esperamos con la mejor atención.

Contamos con equipamiento de calidad y profesionales especializados.

Aviso Importante para toda la comunidad píquense y alrededores. Comunicate con nosotros para saber más.    **lisis      ...
28/02/2024

Aviso Importante para toda la comunidad píquense y alrededores.

Comunicate con nosotros para saber más.

**lisis

De parte de todo el equipo de Laboratorio Garelli Andreani
22/12/2023

De parte de todo el equipo de Laboratorio Garelli Andreani

Honramos su trabajo y compartimos compromiso por la salud; ¡Felicidades en su día! Sumate a mencionar a todos los médico...
03/12/2023

Honramos su trabajo y compartimos compromiso por la salud;

¡Felicidades en su día!

Sumate a mencionar a todos los médicos que conozcas para celebrarlos en su día 🩺

En 2023 el lema es “Que lideren las comunidades”, dado que el cambio no depende de un momento sino de un movimiento.    ...
01/12/2023

En 2023 el lema es “Que lideren las comunidades”, dado que el cambio no depende de un momento sino de un movimiento.

A tener en cuenta
17/10/2023

A tener en cuenta

El uso correcto de los condones de látex reduce en gran medida el contagio, aunque no elimina por completo, la posibilid...
04/09/2023

El uso correcto de los condones de látex reduce en gran medida el contagio, aunque no elimina por completo, la posibilidad de contraer o propagar el HPV. Si vos o tu pareja son alérgicos al latex, pueden usar condones de poliuretano. El uso de condones no previene la transmisión al 100%.

Las vacunas pueden proteger contra varios tipos de HPV y brindan la mayor protección cuando se aplican antes de exponerse al virus. Esto significa que es mejor que se apliquen antes de que las personas se vuelvan sexualmente activas.

La edad ideal de vacunación es a los 11 años y es gratuita y obligatoria en el plan nacional de inmunizaciones.

La mayoría de las veces la infección por HPV no presenta síntomas evidentes y el sistema inmunológico se encarga de elim...
31/08/2023

La mayoría de las veces la infección por HPV no presenta síntomas evidentes y el sistema inmunológico se encarga de eliminar el virus de forma espontánea. Algunos HPV de bajo riesgo pueden producir verrugas en los ge***ales o región a**l que son protuberancias o abultamientos de diversos tamaños y en casos graves pueden tener forma de «coliflor». Las verrugas se pueden tratar, aunque pueden volver a aparecer si el sistema inmunológico de la persona no ha eliminado totalmente el HPV. Los HPV de alto riesgo en los estadíos tempranos de la infección no suelen generar síntomas.

Tener HPV no significa que se vaya a desarrollar una lesión. Se estima que el 90% de las infecciones por HPV desaparecen por sí solas en el transcurso de dos años. Sólo si la infección persiste por muchos años, los HPV de alto riesgo oncogénico pueden causar lesiones en el cuello del útero que pueden evolucionar a cáncer de cuello uterino en las mujeres.

En todo el mundo, el cáncer de cuello de útero es la cuarta causa más frecuente de cáncer en la mujer.

No se contrae por usar inodoros, compartir cubiertos o en una pileta de natación. Pero sí se transmite de una persona a ...
30/08/2023

No se contrae por usar inodoros, compartir cubiertos o en una pileta de natación. Pero sí se transmite de una persona a otra en el contacto piel con piel o durante las relaciones sexuales.

Es un virus muy frecuente y de fácil transmisión. Aproximadamente 4 de cada 5 personas (aprox el 80% de las mismas) va a contraer alguno o varios de los tipos de HPV en algún momento de su vida. Tanto jóvenes Adultos género y transgénero pueden contraer el virus.

¿Quién está en riesgo de contraer infecciones por HPV?

Las infecciones por HPV son muy comunes. Casi todas las personas sexualmente activas (80%) se infectan con el HPV muy poco después de iniciar su vida sexual.

Existen dos tipos de prueba para detectar el HPV: el ensayo molecular para el Virus del Papiloma Humano y la prueba de P...
28/08/2023

Existen dos tipos de prueba para detectar el HPV: el ensayo molecular para el Virus del Papiloma Humano y la prueba de Papanicolau (comúnmente llamado PAP).

El ensayo molecular:
El ensayo molecular para el virus del papiloma humano es una prueba que detecta la presencia de ADN del HPV. Existen distintas tecnologías para realizar la detección, Todas detectan la presencia de HPV de alto riesgo y algunas incluso identifican qué tipo(s) de HPV se encuentran presentes en la muestra, un proceso conocido como genotipificación del virus (1). La recolección de la muestra se realiza de forma idéntica a la prueba de Papanicolau, pero la misma se a**liza con un instrumento de biología molecular en el laboratorio de análisis clínicos.

El Papanicolau:
El Papanicolau es un examen de las células del cuello del útero mediante microscopía por un citólogo entrenado. Este análisis permite detectar alteraciones en las células del cuello del útero antes de que se desarrolle el cáncer. Consiste en introducir un espéculo en la va**na para separar las paredes y, posteriormente, recoger una muestra de las células del cuello del útero con una espátula o cepillo. Esta muestra se envía al laboratorio para ser a**lizada y detectar alteraciones celulares anormales. Se recomienda que a partir de los 25 años todas las mujeres se realicen el examen. (1)

El PAP:
- Es un examen sencillo que no requiere anestesia
- Es gratuito en Centros de Salud y hospitales de todo el país
- Lo realizan los profesionales de la salud.
- Para realizarlo, no se debe estar menstruando ni haber tenido relaciones sexuales 48 horas antes.

Es recomendable que todas las mujeres y varones trans se realicen el PAP anualmente, ya que cuenta con una sensibilidad del 55% para la detección de lesiones pre-cancerosas y cáncer.

Si el resultado es negativo significa que no se detectaron lesiones en el cuello del útero. Si el resultado del PAP es anormal o con alteraciones significa que hay algún tipo de lesión que es necesario evaluar y de confirmarse, iniciar el tratamiento. El PAP se realiza de forma gratuita en los centros de salud y hospitales de todo el país.

El Virus del Papiloma Humano (HPV, o VPH por sus siglas en inglés) es una familia de virus que puede afectar la piel, la...
25/08/2023

El Virus del Papiloma Humano (HPV, o VPH por sus siglas en inglés) es una familia de virus que puede afectar la piel, la zona de la boca, la zona ge***al o a**l. Existen más de 200 tipos de virus, pero poco más de 40 afectan la zona ge***al y pueden dividirse en dos grandes grupos(1):

1 - Aquellos HPV denominados «de bajo riesgo», que suelen asociarse a las lesiones benignas, como las verrugas y que no evolucionan a lesiones precancerosas o cáncer.

2 - Los HPV denominados «de alto riesgo» pueden provocar la alteración de las células generando lesiones precancerosas, que con el tiempo pueden evolucionar y convertirse en un cáncer. El tipo de cáncer más común causado por los HPV de alto riesgo es el cáncer de cuello uterino en las mujeres. El HPV 16 y el HPV 18 causan el 70% de los casos de cáncer de cuello uteríno (2). Los demás tipos de cánceres ge***ales relacionados con el HPV (de pene, de ano) son menos frecuentes. El HPV se ha vinculado también a algunos cánceres orofaríngeos (en los tejidos blandos de la boca o la garganta) (2)

La mayoría de las infecciones por HPV desaparecen por sí solas y no causan cáncer. Pero a veces las infecciones se transforman en persistentes. En estos casos pueden llegar a derivar en cáncer si no son diagnosticadas a tiempo (2).

**lisisclinicos

El cáncer de cuello de útero se puede prevenir. Todos debemos aunar esfuerzos en el camino hacia su eliminación.Controle...
24/08/2023

El cáncer de cuello de útero se puede prevenir. Todos debemos aunar esfuerzos en el camino hacia su eliminación.

Controles ginecológicos de rutina, cumplimiento del calendario de inmunización y seguimiento de medidas de protección pueden hacer una gran diferencia.

Cuidá tu salud, “¡Hacete HPVer!”

29/06/2023

Dirección

General Pico

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 21:00
Martes 07:00 - 21:00
Miércoles 07:00 - 21:00
Jueves 07:00 - 21:00
Viernes 07:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+5492302539519

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Garelli Andreani publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio Garelli Andreani:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram