24/04/2024
👩⚕️ ¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un tema muy común en la consulta oftalmológica: la presbicia. Como oftalmóloga, me encuentro con muchas personas que experimentan dificultades para enfocar objetos cercanos a medida que envejecen. ¿Te ha pasado?
La presbicia, también conocida como vista cansada, es un trastorno visual que afecta principalmente a personas mayores de 40 años. A medida que envejecemos, el cristalino de nuestros ojos se vuelve menos flexible y pierde su capacidad para cambiar de forma y enfocar objetos cercanos.
Esto se debe a que el músculo ciliar, encargado de cambiar la forma del cristalino, se debilita con el tiempo. Como resultado, la vista de cerca se vuelve borrosa y es necesario alejar los objetos para ver con claridad.
Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento para la presbicia. Una de las más comunes es el uso de lentes de lectura o gafas con prescripción específica para la visión cercana. Estas lentes compensan la pérdida de enfoque y permiten una visión clara a corta distancia.
Además, existen también opciones de cirugía refractiva, como la implantación de lentes intraoculares multifocales o la corrección láser, que pueden corregir la presbicia y eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Es importante recordar que la presbicia es un proceso natural del envejecimiento y no se puede prevenir. Sin embargo, es fundamental realizar exámenes oftalmológicos regulares para detectar y tratar cualquier problema visual a tiempo.
Si experimentas dificultades para ver de cerca y crees que podrías estar sufriendo de presbicia, te invito a programar una consulta ¡Recuerda que una buena visión es clave para disfrutar plenamente de la vida!